www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Las noches de Castellón se morían. Festejos poco atractivos y precios elevados hacían que hubiera entradas paupérrimas, con lo que las noches magdaleneras presentaban un aspecto deprimente. Se ha tardado mucho en verlo, puesto que esto viene de algunos años atrás. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Ojalá para Castellón la dicha sea buena.

Al parecer este año las cosas van a cambiar en Castellón, ya se verá después si es positivo el cambio, es negativo (es muy complicado que sea peor que lo de pasadas ediciones) o se queda tal cual. Se va a apostar por imitar a Zaragoza. Cambian las noches por las mañanas. Habrá cinco sueltas matinales de vaquillas enfundadas, léase emboladas con bolas de goma.

La apuesta es interesante, parece claro que se quiere cambiar el rumbo por completo. Totalmente agotado el modelo nocturno, se va a probar suerte con algo totalmente novedoso en la capital de La Plana. Aunque claro, es de esperar que no se deje todo en manos de la suerte. Porque la fortuna hay que buscarla.

Tendrán que imitar en Castellón las claves del éxito de Zaragoza. Sin duda uno de los mayores atractivos de las vaquillas en el coso de La Misericordia, es el ambiente. Ese ambiente lo dan, con las charangas y su bullicio, las peñas. Así pues, por ahí habría que empezar. Hay que crear ambiente en la plaza. Que el festejo taurino, al margen de lo que suceda en la arena, se convierta en algo festivo. Que no sea algo similar a un funeral íntimo, como sucedía en las noches últimamente. En Zaragoza, el pliego obliga a la empresa adjudicataria a regalar un número de entradas para cada mañana a las peñas. También habrá que revisar los precios de las entradas. Hay que pasarse a la piel del espectador y no hay que olvidarse que es el consumidor y preguntarse cuánto vale el espectáculo que va a haber en esas mañanas. Y comparar cuáles son los precios por festejos similares en otras plazas.

El proyecto tiene que ser a largo plazo, inversiones de futuro. Regalar entradas puede llevar a crear afición, motivar al ambiente festivo castellonense, hacerles esas sueltas de vacas interesantes por el ambiente. Porque cuánta más gente pase por taquilla, más beneficios para el empresario, que al fin y al cabo es lo que se busca. La Plaza de Castellón tiene que buscar que su “Magdalena festa plena”, tenga una cita ineludible por las mañanas para ver las sueltas de vacas al lado del Parque Ribalta.

Se anuncia también que las cinco sueltas de vacas serán un concurso de ganaderías entre cinco hierros. Algo muy interesante siempre y cuando vayan las ganaderías que tienen que ir. Los cinco hierros debieran salir de entre las ganaderías punteras de la Comunidad Valenciana. Hierros que todos sabemos cuales son. Las “G” y las “M” debieran estar. Porque así corregirían uno de los fallos de Zaragoza. Y es que no se confeccionan buenos carteles para las mañanas de vaquillas. A la que es la plaza más importante de la provincia de Castellón, deben ir las mejores ganaderías del momento de la Comunidad Valenciana.

Ahora bien, hay dos factores que pueden ser determinantes. Uno no tanto como el otro. El primero es el de que al soltarse las vacas emboladas, habrá que ver si son respetadas, en una tierra donde por desgracia se abusa mucho de los animales. Y el segundo el de la climatología. En Castellón no hay cubierta y a las ocho de la mañana, con climatología adversa, puede ser complicado que acuda la gente. No sería bueno que el cambio sólo significara ver la plaza igual de desangelada, pero nueve horas después, cambiando las once de la noche, por las ocho de la mañana.

Tiene la oportunidad Castellón de, con el tiempo, con una plaza apropiada y haciendo las cosas bien, hacer de ese concurso de ganaderías de Castellón el mejor de la Comunidad Valenciana, porque si se consiguiera una buena respuesta de público, ya que es una plaza amparada en un gran aforo, todo sería mucho más fácil. Tan sólo tendrá la pequeña merma de las fechas en las que se celebra, al no estar en plenas condiciones los animales. Pero eso será irremediable, las fiestas son cuando son.

También han tomado una decisión acertada, desde el punto de vista de organización, en cuanto a las anillas. Tradicionalmente se celebran el segundo Domingo de las fiestas de la Magdalena. Pero al ser el Lunes día 19, han decidido programar el concurso en esa fecha. Ese día es festivo en la Comunidad Valenciana, no así en algunas otras como Aragón, Navarra y La Rioja, lo que supondrá algún problema a los recortadores que acuden desde esas tierras (hay que esperar que la selección de recortadores tenga porcentajes más coherentes en cuanto a las procedencias de las parejas). Pero la verdad es que parece mucho más lógico ponerlo en esa fecha, que no en el Domingo 18, con el “todopoderoso” recorte libre en Valencia. Seguramente tendrá mejor entrada el 19 que el 18.

Decisiones acertadas las que se han tomado en Castellón a priori, cuando menos ya se han abierto los ojos y se ha visto que algo había que cambiar. Se podrán pulir estas ideas, se podrán trabajar, pero las bases sentadas parecen acertadas. Ahora sólo queda hacer las cosas bien. Que dicho sea de paso, es un porcentaje muy importante, clave, para el lograr éxito. Las buenas ideas mal desarrolladas, no sirven para nada. Que no se desarrollen mal en el coso del Paseo Ribalta. De momento, voto de confianza para Castellón, hasta ver cómo se desarrollan los acontecimientos en la próxima Magdalena.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net