www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Cuando un Sábado a las cuatro de la tarde se recibe una llamada que dice: ¿Te has enterado? Ha matado a Fraguas un toro. Pues a uno le cuesta reaccionar y se queda de piedra. Son noticias que, aunque se sabe que pueden pasar, nunca se quieren creer. Pues sí, Don Jesús nos ha dejado.

No es justo. Toda una vida de trabajo se ve truncada de manera caprichosa. Los creyentes pensarán que el de arriba se lo ha llevado junto a él, los agnósticos que su destino estaría escrito. Pero yo me quedo con que esta vida sencillamente no es justa. No es justo que, lo que seguramente sería un pequeño desliz o un exceso de confianza, le haya costado la vida al bueno de Don Jesús.

A Don Jesús le ha matado uno de sus toros. Uno de esos toros que debiera dar las gracias eternamente a Don Jesús. Porque sin Don Jesús, no existiría. Gracias a ese amor y gran afición por la fiesta, pese a lo difícil de la empresa, allá en Villafranca pastaban reses con orígenes en la Casta Navarra y en el encaste Vazqueño. Qué loco estaba Don Jesús. Dos ganaderías, y no se le ocurre otra cosa que tener esas sangres en sus dos hierros. Qué gran aficionado. No quiero encasillarlo en el término de ganadero romántico, porque aunque lo merecía igual que los que así se les cataloga, a Don Jesús se debía catalogar como un ganadero apasionado.

Pasión sentía por sus reses. Gozaba como un chico pequeño, viendo el juego de sus reses de “La Bomba” en los festejos populares. Era su pasión, era su debilidad. Toda una vida viéndolas, criándolas y amándolas.

Pocas cosas hay, que menos le gusten a un servidor, que los tópicos. No me gusta subir a los altares a una persona cuando fallece, porque lo hecho en una vida es lo mismo, antes o después de morir. Pero una de las que menos me gusta a mí aún, es la mentira. Y no decir que Don Jesús era una gran persona, sería mentir como un bellaco. Don Jesús era muy buena gente. Acudir a su casa, era como sentirse en la propia.

Qué orgulloso estaba Don Jesús de todo lo que tanto trabajo le costó conseguir. Qué ufano se mostraba enseñando sus ovejas. O sus vacas de carne. O todos los cercados de bravo. Se le caía la baba enseñando añojos, erales, vacas, sementales, las reses de “La Bomba” y las reses de “La Pajarita”. Seguramente ese chaval que salió de Novallas con lo puesto, a ganarse el pan en tiempos difíciles, quizá ya soñara con ser ganadero de reses de lidia algún día. Y lo consiguió a base de lucha y trabajo. No todos los que poseen reses de lidia pueden afirmar ser ganaderos, Don Jesús lo podía llevar con mayúsculas, lo era. Ahí es nada.

Pero así de duro es el mundo de la ganadería. Cuántos son los sufrimientos y qué pocas las alegrías. Y encima, el riesgo inherente siempre está presente. Hay que desvivirse por los animales, pasar las mil y una, hacer enormes sacrificios, y todo para que un maldito día, con una simple equivocación o descuido, todo se acabe. No es justo, no es justo.

Y ahora, Domingo por la mañana, con la vista puesta esta tarde en Pina de Ebro, aunque vista distraída y triste, sigue costando creer que Don Jesús ya no está. Cuesta creer que ya no le veremos viendo sus reses en Ejea de los Caballeros o comentando en televisión las vaquillas en Zaragoza. La vida sigue, no nos va a dejar unos días para asimilarlo. Y para asimilar la trágica noticia de la muerte de Don Jesús, hace falta mucho tiempo. Esto pasa por lo inesperado y por la gran persona que nos deja.

Como no puede ser de otra manera, huelga decir que de un servidor y desde la página web www.festejospopulares.net, va un cariñosísimo y afectuoso abrazo a la familia Fraguas. Duro golpe el que han sufrido. Nos unimos a su dolor, que nunca podrá ser el suyo de perder a alguien tan cercano, pero que es muy sentido y sincero.

Y a Don Jesús, allí donde esté, gracias por ser ganadero y una extraordinaria persona. Seguro que con él, en su mente, se llevó una vaca jabonera y una colorada con los pitones veletos. Hasta siempre Don Jesús

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net