www.festejospopulares.net
--
--
--





 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 

 
 
 El roscadero en la encrucijada
 

Algo se está moviendo en el mundo del roscadero, entiéndase del roscadero en arena y con círculos pintados. Tiene toda la pinta de que es para bien. Algo que le hacía falta para ponerse en el lugar que le corresponde. Los pasos adelante dados en el período entre temporadas parece que van enfocados a que 2012 sea clave para el roscadero.

Por lo visto, han sido varias las reuniones que ha habido este invierno entre los miembros de las cuadrillas de roscaderos. Todo lo que se sabe de esas reuniones es positivo. Hay buena voluntad y ganas de hacer las cosas bien, de una vez por todas, dicho sea de paso. Si todo lo previsto se cumple, se va a aumentar el número de concursos considerablemente.

La encrucijada del cesto está en decidir si siguen por la misma calle que hasta ahora, o dan un giro para poder progresar. Como todos los indicios apuntan a que quieren progresar, voto de confianza pues. Si a posteriori fallaran, ya vendrán entonces las facturas. Hasta que eso llegue, que esperemos que no lo haga, no hay por qué pensar que no puedan tirar para delante.

Muchas veces se ha dicho que, con otras circunstancias, muchas localidades se animarían a incluir un Concurso de Roscaderos en la programación de su feria. Ese tiene que ser uno de los objetivos, conseguir consolidar un circuito de Concursos de Roscaderos. Lo ideal sería hacer fuertes las citas y que tuvieran su continuidad temporada tras temporada.

Se quiere ganar en seriedad, tanto dentro como fuera de la plaza. Fuera, será respondiendo a las citas y a la oportunidad que se les va a brindar de demostrar que quieren tirar para delante. Ya no pueden tener lugar las incomparecencias tras dar palabra. Acordando todo por delante con las partes implicadas, ya no habrá malos entendidos, se sabrá a lo que se va, con lo que se va y por cuánto se va. Si no interesa, se dirá antes y ya está. Que también habrá que mirar en busca de culpas a quienes no hablaron claro ni quisieron hacer las cosas bien organizativamente. Ellos mismos querrán ser los primeros en desterrar la etiqueta de las espantadas.

Dentro de la plaza también quieren ganar en seriedad, qué bueno es eso. Hasta se oyen campanadas de que quieren que los citadores de las cuadrillas, no porten ningún tipo de engaño, así como que nadie de la cuadrilla se quite prendas para citar a las reses. Además hay concienciación de que si no es totalmente necesario, no se coja a ninguna vaca. Se aplaudirá si esto cuaja, sería una gran noticia. Aunque bueno, esto se lleva diciendo en esta web desde hace mucho tiempo, costando por ello hasta alguna amenaza de alguno. Ya dará igual, se vive el presente y si ahora se van a hacer las cosas bien, bienvenido sea.

La tele les ha hecho caso, ya van cuatro concursos retransmitidos. Ha habido cosas mejorables en la imagen que se ha dado, pero si hay voluntad de mejorarlas, se pueden pulir. Se atendió a su petición de que acompañara en las retransmisiones alguien del mundo del roscadero y por cierto, lo hizo muy bien. El escaparate que es la televisión, lo pueden saber aprovechar para vender el producto, en este caso, el roscadero.

Hay plazas y organizadores que hasta ahora no contemplaban los roscaderos como un festejo factible. Tenía la etiqueta de festejo con riesgo. Van a entrar y van a tener su oportunidad. Y son muchas las ferias en las que pueden tener sitio. Los primeros interesados en poder ofrecer el Concurso de Roscaderos son los organizadores que tienen que hacer ferias largas. Ojalá se aproveche la oportunidad en esas nuevas plazas.

Será muy comprensible que alguien que lleve el roscadero muy dentro, sienta envidia sana de cómo están las anillas por ejemplo. En repercusión mediática, en reconocimiento popular y en consolidación dentro de nuestra comunidad y las vecinas. Habrá que avanzar bastante para se puedan parecer en unos cuántos aspectos, pero la cosa no es imposible. La salvedad es que siempre será más complicado encontrar y poner de acuerdo a sesenta que además solo son de Aragón, que a veinticuatro que son de diferentes comunidades.

Polémica encierra siempre la elección del ganado. El pasado cercano nos dice que si se echaba determinado ganado, no había apenas participantes. Si se echaba otro tipo, algunas cuadrillas se quejaban por defecto. Si se medio equilibra, acaba cansando porque no gusta y se prefieren otras tendencias, que no hace tanto se pensaba que no servía. En definitiva, complicado. Pero bueno, con todo se puede llegar a acuerdo. Se puede seguir experimentando, hasta llegar al punto de encuentro de todos.

Seguramente el máximo éxito como ganadero, será llegar a criar una vaca que entre al roscadero galopando de largo, humillada, pegue con todo en el centro abajo y después empuje, lo que conlleva el derribo. Esa sería la máxima expresión de bravura en un roscadero. Si un hierro tuviera doce de esas en su finca, ¿las podría echar a un concurso? Pues la respuesta es no. No se podría sobrellevar un concurso en el que las doce cuadrillas fueran a tierra. Por eso es complicado acertar con el ganado de los concursos, encontrar el punto medio lo hace difícil. Es la idiosincrasia del festejo.

La representación de las cuadrillas parece que está en cabezas bien amuebladas, que las hay, claro que las hay. Todo lo amueblada que pueda estar una cabeza que se planta en el centro de La Misericordia a recibir la embestida de una vaca que sale con todo de toriles, sujetando un mimbre, pueda estar. Bromas a parte, quieren progresar y poner el roscadero en un lugar de mayor categoría al que está ahora, seguramente el lugar que le corresponde. De ellos depende. Si toman un rumbo serio, que es el que requiere el momento, se les abrirán muchas puertas. Una de ellas, las de esta web.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net