www.festejospopulares.net
         





 

    FORO    

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 
 
Festejos populares capados
 

El que más chifle, capador. Frase muy castiza. El chiflido de Valencia ha sido para dejar sordo a cualquiera. Así pues, Medetauro, empresa organizadora de la feria de Fallas, capador. Capar los festejos populares es quitarles su verdad. Y en Valencia no hay verdad, ni ganas de que la haya. Hay ganas de fiesta y del todo vale. Se programan festejos populacheros y se aderezan con ambientes alejados de cualquier liturgia taurina.

Si la empresa adjudicataria tiene razones para seguir contando con esa organización, y parece claramente que una de ellas no será la calidad, no hay problema alguno. Si los réditos en taquilla les convencen, parece que no mirarán mucho más y que con su pan se lo coman. El problema viene cuando lo que se hace en Valencia se va a ver a nivel nacional con la retransmisión del Concurso de Recortes. Ahora ya, lo visto en el Coso de la Calle de Xátiva va a ser lo que se vea en el resto del territorio nacional, como imagen de los festejos populares. Ya no va a quedar la cosa en Valencia, ahora va a haber perjuicio a los festejos populares en global.

Canal Plus Toros, el primer canal temático de tauromaquia de la historia, ha decidido abrir la puerta a los festejos populares. Ha comenzado a retransmitir concursos. Eso es bueno, se mire por donde se mire. Es el salto a darse a conocer a nivel nacional. Aunque sea una cadena de pago, la difusión es muy grande. Y es una cadena enfocada al público de las corridas de toros. Ese público que quiere algo serio y con una puesta en escena decorosa. Capítulo a parte merecería entrar a valorar si ahora, hay festejos populares más serios que la gran mayoría de corridas de toros.

La primera retransmisión fue la del concurso de Castellón. Ahí bajo la denominación de Semifinal del Campeonato de España (¿eso no es lo que se celebra en Zaragoza hace treinta años?), se vio un concurso que, al margen de si se vio con mejores o peores ojos dependiendo de implicación, gustos y conocimientos, la realidad es que fue irreprochable en cuanto a seriedad y dar buena imagen, dentro de lo que es la parcela organizativa. Eso es lo que hay que exportar, algo serio.

Y claro, la lógica dice, que lo que se va a empezar a retransmitir son Concursos de Recortes de Toros. Normal, es lo más extendido ahora. Ojalá en un futuro los primeros pasos sirvan para asentarlo y que otras disciplinas del festejo popular tengan cabida. Recordar, así como el que no quiere la cosa, que las anillas son el origen de los Concursos de Recortadores. No hay que dejar de meter estas cuñas para no olvidarlo.

El festejo popular sigue en evolucionando y dando pasos hacia algo mucho mejor de lo que se tenía. Todo eso pasa por la seriedad. Si no la hay, se seguirá en el sótano de la tauromaquia. La esencia nunca se debe perder, que no es incompatible con evolucionar. Y hay abanicos muy amplios en esa evolución, manteniendo la seriedad. Hay muchos palos por los que tirar. Desde la guitarra flamenca, de la que a lo mejor hay que huir, pasando por el rock de calidad, hasta la épica de bandas sonoras. Todo es adaptable si se hace con buen gusto. Pero el pachangueo, nunca. Eso pone esto enfocado a recortadores "chonis". Llegar al circo no, es la muerte del festejo popular tal y como se le conoce.

¿En serio los recortadores pueden pedir ser comparados con toreros cuando ni ellos mismos hacen un mínimo esfuerzo por parecerlo? ¿Eso es lo que vamos a exportar a la televisión? Sin caer en pensamientos arcaicos y trasnochados de pijerío adinerado, habrá que vigilar la apariencia física. Si se ve la piel y hay poco metal en el cuerpo, mejor. Si a eso se le añade que la función del micrófono de este tipo de concursos ya se ha convertido en un gritón adulador provocador de aplausos, se haga lo que se haga en la suerte, pues hombre, toreros no van a ser en la vida, que se les meta en la cabeza.

Los dos anteriores párrafos están acentuados por lo que se vivió en la Capital del Turia, o Guadalaviar en Teruel. Si quien organiza, fomenta el show en su connotación más peyorativa y quiere que eso sea así, vale más que no lo deje televisar por el bien de todos los que quieren que progresen los festejos populares. No llegar a saber copiar es muy triste. Meten la pata hasta en lo que son planteamientos atractivos. Tienen alguna idea buena y son incapaces de desarrollarla bien. El camino fácil es hacerlo así. Igual que en la telebasura.

A quien es inteligente y entiende esto, no lo van a engañar lógicamente. Pero hay tanta gente que no entiende y que tampoco son inteligentes, que seguramente la retransmisión del concurso vía twitter, les haría pensar que lo de Valencia era una maravilla. Da vergüenza ajena ver los comentarios comparándolos ahora con los vídeos. Tanto en la manera de comentar, con un estilo difícil de entender, como en lo que se decía. Por cierto, todavía nadie a este lado de los pirineos sabe hacer el tirabuzón. Que se lo aprenda ya todo el mundo. Mentir es pecado y mentir a conciencia es asqueroso.

Que lo que se vaya a televisar a nivel nacional tenga calidad, por favor, y sea serio. Y si se quiere eso, hay que ir a parar a una sola empresa. Es triste, pero es así. Toropasión es muy bueno organizando, pero es que es el mejor por sus méritos y por incomparecencia mental de la mayoría de su competencia. Algún salvador iluminado hablará de monopolio. Pues es lo que hay, que espabilen los demás. Cada vez que se les deja demostrar lo que son capaces de hacer, no dejan ver más que lo torpes que son. Algunas cosas de las que se preparan son hasta golfadas.

Póngase en youtube "Dolçaina Style" y "Me´n vaig a la Mascletà", que son dos vídeos de lo más simpático y divertido, y piénsese si deben tener cabida en una actuación durante un festejo taurino que pretenda ser serio. Pues eso sucederá esta noche en Valencia. El Viernes pasado salió un toro mediático cojo perdido y sin poder ya con su vida, un actuante se subió a la última fila del tendido a pedir aplausos. Qué cosas suceden xiquets...

¿Es muy dura la crítica hecha? Ah, claro, falta un dato. El toro de la final del concurso de ayer era un capón. Nada más que añadir, señoría.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net