La feria de Junio de Alagón ha estado marcada por los
nombres de Arruga y "Tacheli", como empresarios, y un
hecho, un acoso. Después de esta primera línea, seguro
que ya le han entrado sudores fríos y temblores a
algunos (aquí tendría que ir un emoticono molón de un
guiño).
Habrán subido las pulsaciones hasta este siguiente
párrafo. Qué irá a escribir... ¿Escribirá de algún tipo
de acoso ejercido por Arruga y "Tacheli" sobre alguien?
Qué tensión. Se puede cortar con un cuchillo...
Igual se
desvela algo que solo conoce un círculo muy reducido de
personas.
Pues no. Aquí se va a hablar del acoso sufrido por
Arruga y "Tacheli" en Alagón. El ambiente está
enrarecido. Se va a por ellos y eso ha repercutido en la última feria.
Muchos comentarios y posiciones contrarias. Eso es malo
para los festejos populares. No la crítica, no. Sino la
intransigencia. Una plaza que es santo y
seña del festejo popular, ha visto cómo se registraban
entradas pobres en algunos festejos y en otros se
abandonaba la plaza antes de acabar el festejo.
El problema no es taurino, tiene
que ser otro.
Mezclar política con lo taurino, malo. Si se mezcla con
lo personal, malo también. Si se aliña todo con
intereses personales y empresariales, problema gordo.
Con todo ese ruido de fondo, la plaza ha tenido que
salir a concurso para esta feria. Y cierto es que, parte
de ese ruido tendrá razón, como no es menos cierto que
aparecen los tres factores antes mencionados.
Al salir a concurso la plaza, Arruga y "Tacheli"
tuvieron competencia. Competencia en forma de vendetta. Mena y Fontecha se presentaron al concurso de Alagón.
La relación saltó por los aires el pasado Pilar, y
la pareja de recortadores se presentó al concurso de
Ejea. Además lo ganaron, pese a ser rechazados después
por falta de experiencia en la organización de corridas
de toros. Los actuales regentes de Zaragoza, fueron a
por Alagón.
Las condiciones han cambiado. Lo que antes era una
jugosa subvención, ahora es exigua.
Los empresarios
taurinos, siempre llorando por los pliegos, pero luego
son ellos los que los hacen inviables, con ofertas
económicas suicidas. Pero que no se equivoque nadie, que
en Alagón hay que pagar muchas cosas. Y un recordatorio
para los fieles seguidores de perogrullo,
las empresas
están para ganar dinero.
Con ese hándicap tenían que contar. Pero a eso sumémosle
la política. Los contrarios al equipo de gobierno
anterior y, al que estará los próximos
cuatro años, puesto que va a ser el mismo partido el que
gobierne, han usado la plaza para ser una de sus puntas
de lanza. Don Pascual Embid, antes concejal y ahora
primer edil, tiene sus detractores en Alagón.
Un hombre
que trabaja por el pueblo con una desmedida entrega.
Vive por y para Alagón. Y
eso es un hecho objetivo. En el tema taurino, ha
intentado siempre que todo se haga lo mejor posible.
Al saco, a sumar el factor personal. Las ojerizas poco
racionales hacen que, si se le tiene manía a una
persona, dará igual lo que haga, que se pensará que todo
está mal. Eso pasa en Alagón con Arruga y "Tacheli".
Muchas de las críticas que reciben no son ni objetivas,
ni justas. Téngale manía a la persona si usted quiere,
pero lo que haga bien, reconózcalo. Así tendrá
credibilidad la crítica. Quedan aparte los fantasiosos
que, viviendo en una realidad paralela, se retratan en
comentarios que son auténticos dislates.
También, pero esto no es solo sobre esta empresa, el
desgaste siempre aparece. Cuando se está muchos años en
un sitio, aunque se sigan haciendo las cosas igual, el
desgaste aparece por cansancio. Alguien que lo haga
peor, pero que sea nuevo, parecerá mejor, porque no está
sometido a ese desgaste y cuenta a su favor con la
sorpresa de la novedad. Ahí aparecen intereses
empresariales de otros, que querrían ocupar el puesto
que ocupa la actual empresa. Son varias las que llaman a
la puerta.
Faltan por añadir los que quieren festejo con muerte,
incluso corrida de toros. Ahí, normalmente, hay interés
personal. Con el aforo de Alagón,
a plaza llena (y solo se llenaría con entradas
muy baratas o con cartelazo de relumbrón),
es muy probable que el festejo
fuera deficitario. Además estrangularía al resto
de festejos, quizá no solo en esa feria, sino en la
temporada entera. El egoísmo...
Objetivamente, la empresa de Arruga y "Tacheli" programa
ferias buenas en Alagón. Las ganaderías punteras no
faltan. Para muestra un botón, la de este Junio. Ozcoz,
Saka, Marcén y Arriazu. No es fácil Alagón, porque tiene
dos ferias. Hay que ofrecer ocho festejos de pago, como mínimo,
cada año. Muchas ferias de otras poblaciones son de dos
o tres festejos y gracias. Son más fáciles de hacer, no
cabe duda. Y por favor, la demagogia de comparar Alagón
con poblaciones que hacen capeas y encierros sin cobrar
entrada, mejor ahorrársela. Porque es como si comparamos
una pachanga en el campo de las piscinas, con un partido
de primera división en La Romareda. Fútbol son las dos
cosas, pero lo mismo, lo mismo, no es.
Son ya bastantes temporadas y, por cómo lo han hecho,
para Alagón, son la mejor opción. Por encima de todo el
acoso que están sufriendo, las críticas y la campaña de
acoso a la que han estado sometidos, son la mejor
opción. Deberían seguir.
Hasta aquí el artículo. Los habrá que piensen que quien
escribe se ha dejado ver el plumero, con un artículo
alabando a sus "amiguicos". Lo han clavado... Y cómo
habrán bajado las pulsaciones de alguno y se les habrá
dibujado una sonrisilla de alivio. Con el titular, se
temerían una rajada y tirada de la manta espectacular.
Pues no, hombre, no. Porque exigir que, para poderse
televisar el concurso, servidor no podía comentarlo, no
es un acoso. Es, simplemente, una torpeza muy torpe. El
concurso se grabó y, por primera vez en trece temporadas
en Aragón TV, para comentar unas anillas, servidor no
estuvo. Mi ausencia, cuando se emita, no será ni por
enfermedad ni por motivo laboral, es por el veto de la
empresa organizadora. Tal cual. Por el bien de las
anillas y por el cariño a Alagón, ha sido voluntaria la
ausencia. Aunque bien es cierto que, quizá, un rato
antes de que fuera obligada. Antes de que eso pasara, se
quita uno del medio, anteponiendo el bien del festejo
popular y de una población que no tiene culpa, al
propio. Lo que fastidia es no estar, por primera vez
desde 2003, en el Memorial Mariano Ruiz Elipe. Por
cierto, el concurso acabó comentándolo un socio de una
empresa, que alguna vez ha intentado coger Alagón
desbancando a los actuales y que entraron en su puesto
en Zaragoza. Jugada maestra (de nuevo emoticono de guiño
molón).
Siempre me gustarán los que cogen a las vacas de poder a
poder, con ventaja, le dan el pecho, van de cara y con
la verdad por delante. Como eran Arruga y "Tacheli" como
recortadores, vamos. Y nunca me gustarán los que van al
culo, a lo traidor, retuercen a la vaca y tratan de
meter anillas a traición. Seguiré siendo el mismo, con
tele o sin tele. El mismo que los seguirá
invitando a la Gala de las Anillas y no se ofenderá
aunque no le contesten a la invitación.