www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 23 de Abril a las 6 y media de la tarde

EUGENIO, ¿CUARENTA Y CUÁNTOS? QUÉ MÁS DA

Dos concursos en dos días. Sábado 22, El Burgo de Ebro, y éste Domingo 23, Tauste. Una buena manera de empezar la temporada. El concurso de Tauste venía a celebrarse por segundo año consecutivo, en una plaza portátil habilitada para dar cabida a los festejos en plaza. Como apunte nuevamente hay que mencionar lo absurdo de la situación, ya que en el pueblo existe una plaza de obra, concretamente el coso Manuel Alegre.

Es muy bueno que en Tauste el concurso haya tenido continuidad, pero quizá haya algún aspecto a corregir en ésta ya segunda edición. En el final de la crónica se entrará a valorar esos detalles que debieran corregirse.

La plaza se llenó en su totalidad, aunque hubo de empezar el concurso con casi media hora de retraso. Ello fue debido a que a la hora que debía haber comenzado todavía había mucha gente en las taquillas que no había sacado su entrada. Y es que no debiera haber tan sólo media hora entre el encierro y el festejo en la plaza, máxime cuando hay bastante distancia entre el encierro y la ubicación de la plaza.


Llena la plaza

Al igual que el año pasado la ganadería encargada de hacer el concurso fue la de Antonio Murillo Conde de Tauste (Zaragoza). Sin duda sus vacas acusaron ser una de las primeras salidas del año y sobre todo el período de cría, ya que muchas de ellas lucieron prominentes bragueros.

La dirección de lidia estuvo a cargo del novillero Carlos Gallego, que estuvo correcto y atento en su labor.

Con la ya dicha casi media hora de retraso y en tarde nublada aunque con buena temperatura, dio comienzo el festejo con la clásica presentación de las parejas.


Presentación de las parejas

1ª pareja: Egoitz Garcíaetxabe de Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres de Marañón (Navarra)
Vaca: Nº 68, negra con cencerro

Realizó una buena salida la primera de la tarde. Fue una de las de mejor condición de la tarde. Fue brava y pronta y acudió a todos los recortes. Su embestida fue noble y eso lo aprovechó la pareja para recortar con facilidad, dando varios recortes consecutivos, aunque lo cierto es que no tanto como permitía la res, que fue franca y noble. Tuvo además la virtud de hacer hilo a los recortadores, eso sí, tímidamente. En una de las veces que hizo hilo le ganó los pasos a Egoitz y le dio un revolcón que por fortuna no tuvo consecuencias pero que le impidió seguir participando. Para acompañar a Javier saltó José Manuel Jiménez. Ahí se cometió un pequeño error que fue el de cantar la cuenta atrás mientras el recortador estaba pidiendo anillas. Digna actuación de la pareja y cumplió la de Murillo.

0 anillas

                                     
 
 


Cogida de Egoitz Garcíaetxabe con la Nº 68 de antonio Murillo Conde
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Salida de la primera de la tarde


Egoitz recortando, con Carlos Pellicer (de verde) lesionado en el tendido


Javier saliendo de la cara


Egoitz siendo trompicado

2ª pareja: Javier Navarro “Litillo” de Vall de Uxó (Guipúzcoa) e Isidro Peláez de Sagunto (Valencia)
Vaca: Nº 15, cárdena con cencerro

También buena salida de la segunda. Al igual que el día anterior lució camisetas distintas la pareja, algo que debieran corregir. Comenzaron titubeantes ante la de Murillo, que pareció tener bastantes posibilidades. Tímidas ruedas de pocos recortes realizaron. Mediada la actuación decidieron cambiar al pitón izquierdo, algo que no tenía mucha lógica. Después de ello volvieron al pitón derecho pero cometieron algunos fallos evidentes de colocación lo que les impidió sacar un mayor partido a la vaca. Se esfumaron los tres minutos sin conseguir meter ninguna anilla. La vaca de Murillo fue brava pronta y noble y también cumplió.

0 anillas


Isidro con la de Murillo

3ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 50, cárdena con cencerro

Vaca que “engañó” con su buena salida de toriles. Se desentendió de los cites y no quiso pelea. Amagó con salir suelta en los primeros cites, y según avanzaba la actuación se hizo más evidente. La pareja tan sólo pudo darle un recorte, por parte de Manolo, lo que indica la tendencia huidiza de la res. Finalmente la vaca manseó claramente barbeando tablas y buscando siempre la salida. No se puede hablar mucho más de la actuación, ya que es complicado plantarla batalla a un animal que no la quiere. Fue un borrón del lote de Murillo, protestada por el público.

0 anillas


Manolo saliendo del único recorte que pudo dar


La de Murillo barbeando tablas

4ª pareja: Eugenio Costanza de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra)
Vaca: Nº 90, colorada con cencerro

El titular de la crónica iba dedicado a Eugenio, pero no por su actuación en este concurso en concreto. Si no porque ha llegado 2006 y ahí vuelve a estar. Y no sólo vuelve a estar, es que en Tauste ganó el concurso acompañado de Eneko. Hay que decir que se dio la curiosidad de que la vaca saltó dos veces al ruedo, ya que no estaba todo preparado cuando se soltó la primera vez. Vaca que estuvo algo atacada de kilos y además con braguero, marcando sin duda el período de cría. Además su embestida fue bonancible con lo que la pareja aprovechó a la perfección la oportunidad que se les presentó. Eugenio dejó un gran detalle de veteranía. Cometiendo un error al ir a recortar la vaca le ganó la acción y cuando ya estaba cogido apoyando la mano en la testuz salió de la cara y frenó a la vaca. Tuvieron buena mano tanto Eneko como Eugenio y una buena compenetración y las anillas enroscadas les valieron para hacerse con el concurso. La de Murillo fue muy noble y la dosis de bravura para acompañar a la pareja hizo el resto.

6 anillas

                                     
 
 


Actuación de Eugenio Constanza y Eneko Ruiz con la Nº 90 de Antonio Murillo Conde
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Eneko con la mano extendida para colocar la anilla


Eugenio apunto de anillar. Foto: Jaime Brun


Buena compenetración de la pareja

5ª pareja: José Manuel Jiménez de Pamplona (Navarra) y Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
Vaca: Nº 77, colorada con cencerro

Otra vaca con tendencia a salir suelta de Murillo, aunque no tan acusada como la que hizo tercera. Por más que intentó la pareja retenerla, no lo consiguieron. Siempre tuvo la tendencia a buscar la salida en dirección a los toriles. Cuando vio la “puerta” abierta, allí que se fue. Harto complicado entre dos recortadores taparle todas las posibles salidas. Buscaron cambiar de terrenos a la vaca, y ahí en vez de salir suelta al primero, salió al segundo. Quizá le quedó por intentarlo en los terrenos de toriles pero tampoco garantizaba alguna posibilidad de éxito. Asier de nuevo volvió a recortar con solvencia de manera muy poderosa, y José al ir al segundo no pudo hacer mucho al revolverse la vaca al revés y buscar salida. Lo intentaron pero era prácticamente imposible retener a la de Murillo. Floja actuación de la vaca que quiso salir suelta y buscar los toriles. En el tendido se escucharon algunos pitos para la res.  

0 anillas


La pareja con la vaca. Foto: Jaime Brun


Estirándose José para anillar. Foto: Jaime Brun

6ª pareja: Eduardo Olmos “Edu” de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra)
Vaca: Nº 48, negra bragada con cencerro

No terminó de tener mucha chispa la sexta. Y tampoco terminó de estar al nivel que puede dar la pareja. Y decimos la pareja porque individualmente “Pericolo” sí estuvo a una gran altura,  y no por su estatura. Por el contrario “Edu” estuvo algo falto de fuelle. Tardeó algo en los cites la vaca y eso hizo que la pareja no obtuviera un mayor número de anillas. No se mostró con mucha raza y quiso salir suelta. “Pericolo” estuvo muy bien enroscando las dos primeras anillas en recortes suyos consecutivos. No fue del todo secundado por “Edu” y por ello la pareja no obtuvo un mejor resultado. Pese a ello la pareja ha tenido un gran arranque de temporada y a buen seguro de seguir en esta línea su temporada será exitosa. De tres concursos han obtenido dos primeros puestos y un segundo.

3 anillas


"Pericolo" agarrando el pitón


"Edu" en la cara de la vaca


Tres leyendas del mundo de los recortadores: Fernando González "El Tano", Pedro Marín y Eugenio Costanza comentando el concurso

7ª pareja: Alex Losada de Zaragoza y Sergio Teller de Zaragoza
Vaca: Nº 47, sarda con cencerro

También le faltó algo de chispa a ésta. Estuvo distraída por el ruedo y no terminó de hacer todo el caso que debiera a los cites. La pareja no terminó de confiarse porque la vaca en algún recorte cortó tímidamente el viaje, pese a que las primeras embestidas fueron noblonas. Pero podrían haber sacado un mayor partido ya que la vaca no terminó sus embestidas y no acabó en tablas. Consiguieron una anilla, pero no les sirvió para conseguir premio, ya que tan sólo las dos primeras parejas recibían algún tipo de beneficio económico.

1 anilla

8ª pareja: Ander Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa) y Jokín Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa)
Vaca: Nº 21, cárdena con cencerro

Segundo concurso en dos días para los gemelos vascos. Su actuación fue bastante digna. Estuvieron a la altura que requería la vaca y que debe pedírseles en su segundo concurso como pareja. La res también estuvo algo pasada de peso. Se mostró brava y acudió franca a los recortes y con alegría. La pareja optó por recortarla en los medios. Sus recortes fueron aislados ya que no se decidieron a dar el tercero en cada tanda. Pero su actuación como se ha dicho fue digna. Pareja que por condición física y por afición puede progresar bastante en este 2006 e ir cuajándose, si terminan de creer en sus posibilidades. Otra de las que cumplió de Murillo siendo brava y pronta en sus embestidas.

0 anillas


Apunto de entrar al recorte

9ª pareja: Ricardo Aráiz de Estella (Navarra) e Iñaki Abáigar de Villava (Navarra)
Vaca: Nº 365, sarda con cencerro con el hierro de Sánchez Benito

Pese a estar bien compenetrados los navarros no terminaron de acoplarse del todo bien a la embestida de la vaca y sumado a la falta de mano, hizo que no obtuvieran un resultado material. Vaca brava y con un buen comportamiento. Acudió a todos y cada uno de los bastantes que le dio la pareja. De haber tenido más mano o haberse quedado más en la cara de la vaca hubieran conseguido alguna que otra anilla. Con todo, su actuación fue buena porque recortaron bastante a la vaca.

0 anillas


Ricardo saliendo del recorte


Iñaki mirando a la vaca

10ª pareja: José Ángel Brun de Tauste (Zaragoza) y Jorge Latorre de Boquiñeni (Zaragoza)
Vaca: Nº 58, negra mulata con cencerro

De salida la primera arrancada de la vaca la cortó Jorge con decisión. Y a partir de ahí la pareja se fue diluyendo. Les faltó decisión y creer más en sus posibilidades. Cierto es que la vaca cortó levemente el viaje, pero para ello no aplicaron ni la solución de ir en el primer recorte en falso, ni la de cogerla más en corto. Se vio con más decisión a Jorge que a Brun, quien pareció ausente en la actuación, tirando de la pareja el primero. Todos los recortes de la pareja, que no fueron muy numerosos, fueron aislados, sin continuidad. La vaca fue enrazada y brava, pero ni mucho menos tan difícil como se supone le pareció a la pareja por su falta de empuje y no creer realmente que podían con la vaca.

0 anillas


Foto: Jaime Brun

Recorte apurado de Brun con la vaca cruzándose

11ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 63, cárdena con cencerro

La undécima fue la mejor de la tarde. Brava, enrazada y con chispa. Hizo una buena salida, acudió con mucha fuerza a los recortes e hizo hilo hasta las tablas. La pareja la recortó valientemente aunque siempre de uno en uno porque la vaca no hizo caso al quite. No tuvieron muchas oportunidades de anillar, ya que cuando se quedaron en la cara la vaca apretó bastante hasta las tablas. Concretamente en el final de la actuación David sufrió un fuerte golpe cuando la vaca remató con fuerza en las tablas queriendo echar la cara al callejón. Sin duda la mejor de la tarde por lo brava y enrazada que resultó la de Antonio Murillo.

0 anillas

                                     
 
 


Cogida de David Lago con la Nº 63 de Antonio Murillo Conde
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


La vaca haciendo hilo a Lago sin que Cuairán pueda entrar al quite

12ª pareja: David Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Saúl Alcalde de Cortes (Navarra)
Vaca: Nº 42, cárdena con cencerro

Cerró el concurso otra buena vaca de Murillo. En la línea de su anterior hermana, brava y enrazada y sin atender al quite. Realizó una gran salida de toriles, que fue cortada por David. También sólo pudieron hacer recortes aislados ya que la vaca no hizo caso al quite, haciendo hilo a los recortadores acompañándolos hasta las tablas. Cumplió la pareja, que aunque no recortó en muchas ocasiones a la vaca, sí dio recortes meritorios a la buena vaca de Murillo. Sin duda, las vacas del final del concurso fueron las que dieron un mejor juego en el festejo.

0 anillas


Saúl saliendo del recorte para saltar las tablas


Resultado del concurso

1º Eugenio Costanza de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra) con 6 anillas


Las dos parejas triunfadoras

2º Eduardo Olmos “Edu” de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra) con 3 anillas


"Pericolo" recibiendo el segundo premio

Suave resultó el concurso de Tauste. Vacas nobles en líneas generales que posibilitaron que se metieran anillas.  Seguramente fue el ganado apropiado que requería el concurso. Además se dio oportunidad a parejas jóvenes que tienen así su oportunidad, valga la redundancia, de ir curtiéndose en los concursos.

Balance de la ganadería

Se puede decir que la ganadería de Antonio Murillo Conde cumplió en el concurso. Cumplió aunque es cierto que estuvo un punto por debajo del nivel mostrado en este mismo concurso el pasado año. Hay que hacer el matiz de que se vio a bastantes vacas con quizá excesivo peso y con prominentes bragueros. Aunque está claro que esto es producto de las fechas en las que estamos y es prácticamente inevitable.

Hubo contrastes en el lote. Desde las vacas bravas y encastadas a las que no quisieron pelea y mansearon, pasando por las bravas nobles que posibilitaron enroscarles anillas. Sin los borrones de las vacas que se desentendieron de la pelea la ganadería hubiera sacado una buena nota. Tuvieron un mal comportamiento la Nº 50 y la Nº 77.

De todas maneras hay que destacar a tres reses en concreto. La primera la Nº 68, brava y que hizo hilo a los recortadores. Y las dos que cerraron plaza. La Nº 63 y la Nº 42. Ambas con un comportamiento similar. Bravas, encastadas, haciendo hilo y no atendiendo al quite con mucha fijeza.

Balance de los recortadores

Lo cierto es que las parejas no llegaron a estar al nivel que pueden dar en Tauste. Fueron bastantes las que estuvieron por debajo de sus posibilidades y estuvieron algo frías. La más destacada por hacerse con el concurso fue la de Eugenio y Eneko, que supieron enroscar un número de anillas suficiente para ganar. Es de suponer que a las parejas todavía les falta rodaje y por ello no están aún al cien por cien de lo que pueden dar.

Ya se dijo al principio que hubo detalles por corregir en el concurso de Tauste. Uno que se hizo palpable durante todo el concurso fue el  del piso de plaza. Bien regado, pero demasiado suelto. Recortadores y vacas se hundieron demasiado y conforme avanzó el concurso la plaza cada vez estuvo en peor estado. Les costó mucho avanzar a los recortadores con una plaza tan pesada.

Después un hecho que se produjo antes del concurso. Primero el que no hubiera subvenciones, de lo que no hay nada que reprochar, porque cuando se llamó a las parejas se les dijo que así iba a ser. Por tanto a nadie se le llevó a engaño. Que sea correcto o no hay que dejarlo a la opinión personal de cada uno. Aunque no hubiera estado de más entregar un detalle de reconocimiento por participar. Pero lo que no es de recibo es que hubiera reticencias para entregar una invitación por recortador. Qué menos que facilitar la entrada de un acompañante por recortador. Finalmente la organización con gran acierto accedió a entregar tal invitación. Rectificar es de sabios.

Ojalá el concurso de Tauste tenga futuras ediciones, pero ediciones en las que se valore igual a los recortadores que a los participantes en otras modalidades, y a poder ser corrigiendo los errores de éste 2006.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net