
Sábado 6 de
Mayo a las 6 y media de la tarde
SE PUEDE GANAR CON LA VACA MÁS FUERTE
Volvía el pueblo de Torres de Berrellén a realizar un
concurso de recortadores después de varios años, algo muy
positivo. El concurso iba incluido en una feria bastante
atractiva, compuesta por tres festejos. Es bueno que
Torres haya querido revitalizar sus fiestas con una
feria de festejos populares en la plaza, tras varios años de
ausencia de la misma.
No se vivió mucho ambiente en los alrededores de la plaza,
por una sencilla razón, la climatología. Lluvia durante las
horas previas al concurso, tormentas y amenaza constante
durante toda la tarde.

Aspecto de los tendidos
El ganado perteneció a los Hermanos Murillo Conde de
Tauste (Zaragoza). Las cinco primeras de la tarde lucieron
el hierro de Francisco Murillo Conde, mientras que
las cinco últimas iban marcadas con el de Antonio Murillo
Conde.

Preciosa lámina de una vaca
de Murillo.
Foto:
"Carlitos"
La dirección de lidia estuvo a cargo de Jesús Marcén,
que no hubo de intervenir en toda la tarde.
Con unos 3 / 4 de entrada, en tarde amenazando lluvia se
procedió a la presentación de las diez parejas
participantes, antes de dar comienzo al concurso.


Presentación de las
parejas. Foto: MJ
1ª pareja: Ricardo Aráiz
de Estella (Navarra) y Óscar de Luis de Estella
(Navarra)
Vaca: Nº 850,
cárdena
Floja res la encargada de abrir plaza. Tuvo mucha movilidad
en un principio, pero movilidad encaminada a desentenderse
de la pelea. Comenzó trotona por el ruedo, acabando su trote
en los terrenos de toriles. Hizo complicada su colocación al
querer buscar salida. Una vez se paró buscó refugio en
tablas y costó mucho sacarla. Ahí fue cuando la pareja pudo
recortarla buscando sacarla en las propias embestidas de los
recortes. Se vio que la vaca tuvo una embestida muy noble y
templada, propicia para recortarla a placer una vez salía de
tablas. Cumplió la pareja de Estella con una vaca que
por su reticencia a acudir a los recortes resultó
complicada.
0 anillas

La Nº 850 de Murillo.
Foto: MJ

Ricardo en la cara de la
vaca.
Foto: MJ

Otro recorte de Ricardo.
Foto:
"Carlitos"

Se refugió en tablas
2ª pareja: Eugenio Costanza
de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas
(Navarra)
Vaca: Nº 19,
castaña con cencerro
Vaca con un comportamiento extraño. Estuvo en la plaza como
si la cosa no fuera con ella. Estuvo distraída durante toda
la actuación. Pronto la pareja fue a recortarla y allí ya
marcó su comportamiento. Se quedó muy corta en los recortes
y llegó a mirar para otro lado cuando le pasaron por la
cara. En otras ocasiones se revolvió en sentido contrario.
Fue complicado colocarle anillas ya que la vaca no quiso
pelea. La pareja tuvo que quedarse mucho en la cara con el
peligro que llevaba la posterior tarascada cerca de las
tablas. Buena actuación de la pareja y floja de la vaca que
se mostró algo falta de raza.
2 anillas

Buena compenetración de la
pareja.
Foto: MJ

Eugenio
tras meter la anilla.
Foto:
"Carlitos"
3ª pareja: Alex Losada
de Zaragoza y Sergio Teller de Zaragoza
Vaca: Nº 906,
cárdena con cencerro
Con una buena salida irrumpió en el ruedo. Galopó cruzando
el ruedo y acabó rematando en tablas. Se mostró brava
durante su actuación aunque falta de poder. Llegó a
claudicar en varias ocasiones. La pareja estuvo a un nivel
bajo, ya que tardaron en decidirse a recortarla. Equivocaron
los terrenos al no sacarla más a los medios, aunque lo
cierto es que la vaca tuvo tendencia a meterse en tablas. La
vaca hizo hilo y llegó a echar la cara al callejón teniendo
buenos detalles. Como ya se ha dicho estuvo brava, pero
falta de poder, algo que se hizo más patente por el estado
de la arena.
0 anillas

Sergio acercando la mano al
pitón.
Foto: "Carlitos"
Hay que mencionar el perfecto quite que hizo Ricardo
Aráiz a Eduardo Olmos “Edu”, cuando éste
trataba de acercara a la vaca hasta toriles. Un gran quite,
por el que recibió un fuerte aplauso.
4ª pareja: Egoitz Garcíaetxabe
de Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres de
Marañón (Navarra)
Vaca: Nº 106,
negra bragada con cencerro
También realizó una buena salida la cuarta. Al igual que su
hermana anterior se mostró brava pero también con poco
poder. Estuvo bastante floja de remos. Tuvo los buenos
detalles de llegar a rematar en tablas. Le costó a la pareja
entender la lidia de la vaca ya que a debieran haber sacado
a la vaca de tablas en los recortes, haciéndola salir para
el embroque. Ello les hubiera facilitado la labor. Con todo
la pareja tuvo una digna actuación, siendo yendo a más
durante los tres minutos, aprovechando la brava y muy
bonancible embestida de la de Murillo.
0 anillas

Javier saliendo de un
recorte.
Foto: MJ

Recorte de Egoitz.
Foto: MJ
5ª pareja: José Manuel Jiménez
de Pamplona (Navarra) y Aitor Jaso de Bergara
(Guipúzcoa)
Vaca: Nº 831,
negra entrepelada
Formando pareja por primera vez, fue lógico que tardaran en
confiarse ante la vaca. Aunque lo cierto es que la vaca fue
franca y con grandes posibilidades, si no de anillar, sí de
recortar. Su embestida fue noble y también fue brava
acudiendo a los recortes. Al final sí se decidieron cuajando
los mejores momentos de la actuación. Realizaron bastantes
recortes consecutivos. En especial una rueda muy buena
llegando a poder con la de Murillo. Se volvió a ver
la decisión de Aitor, recortador que puede ir
formándose en esta temporada.
0 anillas

Entre los pitones de la
vaca.
Foto: "Carlitos"

Aitor tocando el pitón.
Foto: "Carlitos"

Saliendo del recorte José.
Foto: "Carlitos"
6ª pareja: David Pellicer
de Tarazona (Zaragoza) y Saúl Alcalde de Cortes
(Navarra)
Vaca: Nº 21,
cárdena con cencerro
De salida David cortó la primera galopada de la vaca.
Poco más fue el bagaje de la pareja. No acabaron de
decidirse en ningún momento. Les costó mucho colocara la
vaca sin terminar de entenderse entre ambos. La vaca cortó
un poco el viaje en los recortes, pero no fue algo que un
recortador de las facultades de David, yendo al
primero, no pudiera haber solventado. Poco más de dos
recortes fue los que le dio la pareja a la vaca, teniendo
una actuación muy discreta. Les faltó confiarse. La vaca de
Murillo cumplió estando brava.
0 anillas
7ª pareja: Eduardo Olmos “Edu”
de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca
(Navarra)
Vaca: Nº 68,
negra con cencerro
“Edu”,
partió la primera arrancada recién salida de toriles,
saliendo muy de cara a ella, rompiéndola por completo.
Actuación bastante buena de la pareja aún sin conseguir
anillas. Recortaron mucho a la vaca, pero al humillar en el
embroque hizo muy complicada la colocación de las anillas.
Además la vaca, al igual que alguna de sus hermanas,
claudicó por el estado de la arena y los muchos recortes que
recibió. También le pesó el estado de la plaza a la pareja,
faltándoles el fuelle al final de la actuación. Brava vaca
también de Murillo, que acabó apagándose por la
batalla que le planteó la pareja y por el estado de la
arena.
0 anillas

"Edu" y "Pericolo" en una
rueda.
Foto: MJ

Invirtiendo los puestos.
Foto: "Caritos"
8ª pareja: Ander Rodríguez
de Zumárraga (Guipúzcoa) y Jokín Rodríguez de
Zumárraga (Guipúzcoa)
Vaca: Nº 58,
negra con cencerro
Nuevamente los gemelos de Zumárraga tardaron en
creerse que podían perfectamente con la vaca. Han de creer
más en sus posibilidades ya que por valor y condición física
están perfectamente cualificados para ir cuajándose en una
pareja solvente. Al final fue cuando se decidieron a
recortar a la vaca, res que tuvo tendencia a los medios. Ahí
vinieron algunos recortes consecutivos de mérito. De haber
tenido esa decisión en un principio, a buen seguro, hubieran
tenido una mejor actuación, recortando a la res en más
ocasiones. Brava también la de Murillo, que acudió
pronta a los recortes.
0 anillas

Con la mano estirada
perfectamente.
Foto: MJ
9ª pareja: Alejandro Cuairán
de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 42,
cárdena con cencerro
Caso similar a la anterior pareja fue lo vivido en la
novena. Tardaron mucho en decidirse con la vaca. Se apreció
falta de fuelle y de decisión en Cuairán que era el
encargado de dar el primer recorte. Así fue pasando el
tiempo sin prácticamente recortar a la vaca. Sólo al final
dieron dos recortes aislados, que sirvieron de poco. Pareja
que puede dar mucho más de sí, como así han demostrado en
otras ocasiones. La de Murillo fue brava y tuvo raza,
ya lo marcó en la buena salida que realizó.
0 anillas

La Nº 42 de Murillo
galopando.
Foto: MJ

Lago ganándole la cara.
Foto: MJ
10ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli”
de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La
Rioja)
Vaca: Nº 63,
cárdena con cencerro
Cerró el concurso la mejor actuación de la tarde. En el
titular de la crónica ya se decía que se puede ganar con la
vaca más fuerte, y así fue. Brava, enrazada, con fijeza, sin
hacer mucho caso al quite y cortando el viaje en los
recortes. La gran salida de la vaca no amilanó a la pareja,
que pronto se lanzó a recortarla, consiguiendo echarla abajo
muy pronto. Muy meritorias fueron las anillas por parte de
ambos, ganando con gran poder la cara. La vaca no aceptó con
facilidad el quite y luego hizo hilo hasta las tablas. Fue
la mejor res de la tarde. Muy buena actuación de la pareja,
dando muestras de lo que son capaces. Primer concurso de la
temporada que ganan, sin duda querrán volver a imponer su
ley como sucediera la temporada pasada.
4 anillas

En la cara de la vaca
"Tacheli".
Foto:
"Carlitos"

Manolo colocando una anilla.
Foto:
"Carlitos"

Embestida cruzada de la
vaca.
Foto: MJ

Saliendo de la cara.
Foto: MJ
Resultado del
concurso
1º
José Ángel Ortega “Tacheli”
de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de
Alfaro (La Rioja) con 4 anillas

Vencedores del concurso.
Foto: MJ
2º
Eugenio Costanza
de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de
Ablitas (Navarra) con 2 anillas

Segundos clasificados.
Foto: MJ
|
Concurso suave en el que las parejas en
principio pudieran haber estado a gusto con las vacas. Pero
primero porque siguen estando faltas de rodaje y después por
el estado de la arena, hizo que no se recortaran las vacas
todo lo que se podría, y se metieran menos anillas de las
que parecían posibles.
Balance de la ganadería
Lote bastante parejo el presentado por
los Hermanos Murillo Conde. Cinco reses de cada
hierro de la familia fueron las que acudieron al concurso.
Acusaron demasiado el ser una de las primeras salidas del
año y el estar en el período de cría. Fueron evidentes
marcados bragueros en la mayoría de las reses. Eso hizo que
algunas, especialmente las marcadas con el hierro de
Francisco Murillo Conde, tuvieran poco poder. Las de
Antonio Murillo Conde tuvieron mayor fortaleza,
seguramente por haber participado todas ellas en el pasado
concurso de Tauste. También hay que decir que algunas
reses al notar que no se podían hacer fuertes en la arena
buscaron refugio en tablas, tratando de defenderse. Cumplió
el líneas generales la ganadería, aunque a la vacada de
Tauste hay que pedirle un poco más, quizá en otras
fechas próximas al verano el lote de vacas tendría una mejor
rendimiento. El aspecto más positivo fue el de las buenas
salidas de toriles que hicieron varias vacas.
Balance de los recortadores
No se puede hacer un balance positivo de
las parejas. Con mencionar que con vacas propicias para ser
anilladas, tan sólo dos parejas consiguieron anillas, está
todo dicho. Parece ser que siguen en período de rodaje
algunas parejas, y todavía no están del todo compenetradas.
Las parejas destacadas fueron dos, las
dos vencedoras. “Tacheli” y Manolo, que
ganaron el concurso con la vaca más fuerte de la tarde,
teniendo una gran actuación, muy valiente y sabiendo lidiar.
Y Eugenio y Eneko, que pese a que la vaca no
apretó, sí resultó complicada por su tendencia a distraerse
y desentenderse de lo que allí pasaba.
Un aspecto que se ha comentado durante la
crónica ha sido el del piso de plaza. No estaba en buenas
condiciones para realizar el concurso. Demasiada arena y sin
compactar. Ello hizo que fuera muy pesada y costara mucho
correr por ella. Debieran corregirse aspectos así ya que
deslucen por completo el festejo. Ni las vacas pudieron
moverse con normalidad ni los recortadores acabaron de
fiarse por la condición del ruedo.
Con todo como se ha dicho al comenzar la
crónica, es muy positivo que Torres de Berrellén haya
recuperado el concurso de recortadores. Algo que esperemos
tenga continuidad en próximas temporadas.
Víctor Manuel Giménez
Remón