www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 14 de Mayo a las 12 de la mañana

EL ENTIERRO DE LAS ANILLAS EN VALENCIA

Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible. Se veía venir que el concurso de Valencia podía hacer aguas, pero era impensable que el naufragio del Titanic quedara como una simple anécdota, al lado del descalabro vivido en la Capital del Turia. Durante la crónica, y al final se valorará todo lo que acaeció en Valencia.

Por segundo año consecutivo la plaza de Valencia programó un concurso de recortadores. En lugar de colocarlo en la Feria de Julio, como sucedió en 2005, se optó por incluirlo en la Feria de los Desamparados que se celebra en Mayo. Como se pudo comprobar nada más entrar a la plaza, el error de fechas fue garrafal. Tanto desde el punto de vista del aficionado como desde el empresarial. El aficionado vio tiradas por tierra las ilusiones de recuperar las anillas en Valencia y al empresario pareció evidente que las cuentas no le iban a cuadrar.

Y es que hay que preguntarse dónde estaba la afición valenciana. Esa que se supone es tan numerosa y tiene pasión por el animal bravo. ¿Acaso no tenía atractivo alguno para el aficionado el concurso? Quizá es que afición no haya mucha y público sugestionado mediáticamente sea lo que abunde.

Se hace difícil dar un porcentaje de público. Normalmente cuando una entrada es mala se ponen paños calientes diciendo 1 / 4 o 1 / 5 de plaza. Pero es que lo que correspondería en Valencia sería algo así como 1 / 20 o 1 / 30 de plaza. Apenas 500 personas estuvieron en la plaza para presenciar el festejo.


Desiertos los tendidos


38 personas en la foto, se pueden contar


En frente de toriles hubo mucha mejor entrada

Para el festejo se contó con cuatro ganaderías de la Comunidad Valenciana. Éstas fueron Vicente Machancoses de Picassent (Valencia), Gregorio de Jesús de Sueca (Valencia), Fernando Machancoses de Cheste (Valencia) y Hermanos Orero “Lecris” de Barracas (Castellón).

Con sol y calor y ante los vacíos tendidos, con la sensación de ser un festejo a puerta cerrada, dio comienzo la presentación de las parejas. Presentación algo extraña al no presentarse en el orden que luego iban a actuar. Hay que reseñar la ausencia de José Luis Cruz “Rochet” y Sergio Fernández, que no acudieron al concurso estando anunciados, quizá fue bastante inteligente su decisión, aunque muy poco seria. Hay que entender que hay personas aprensivas a las que no les gusta ir a los velatorios. Después fueron sustituidos por dos recortadores que se encontraban presenciando el festejo en el tendido.


Presentación de las 13 parejas, que fueron 12 y que luego serían 13

Tras la presentación dio comienzo el festejo.

1ª pareja: Sergio Soto de Massamagrell (Valencia) y Javi López de Puzol (Valencia)
Vaca: Nº 98 G.7 “Cariñosa”, negra con cencerro de Vicente Machancoses

Saltó al ruedo la primera de la mañana ante el “gran ambiente” reinante en el coso. Actuación por debajo de lo que acostumbra la de la vaca. Le faltó empuje y aunque fue a parar a los medios, algo que siempre hace, no terminó de romper. Estuvo brava, pero falta de chispa. Actuación aprobada de la pareja, con más voluntad que otra cosa. Quisieron pero no terminaron de poder. Optaron por recortar por el pitón izquierdo, al ser Sergio zurdo. Estuvieron decididos aunque atropellando la razón por momentos. Varios fueron los quites que les tuvieron que hacer, en especial a Sergio al hacer recortes de tablas hacia los medios, con toda la ventaja para el animal. Hay que destacar los quites de “Pecellín” y “Edu”. Aunque suene duro, una vaca con las oportunidades que se le presentaron, no puede perdonar y la de la “M” perdonó. Como le suele suceder a Sergio, su pareja Javi al ser diestro decidió mediada la actuación recortar por el derecho, con lo que se descoordinaron. Acabaron con una lidia atropellada. Destacaron las ganas y solvencia de Javi en esos momentos en recortes aislados.

0 anillas


Soto por el izquierdo


Javi apurado por el derecho

Seguimos con los despropósitos de la mañana. La segunda vaca en saltar al ruedo fue la que acababa de salir. ¿Cómo se explica que en toriles no se dieran cuenta que la vaca que dieron suelta en segundo lugar era la misma que la primera? ¿Ya no recordaban a la única vaca que había saltado en la mañana? Para colmo no se supo atajar lo que sucedió a continuación y es que muchos recortadores saltaron al ruedo a recortar a la vaca a modo de capea, siendo abrumada la vaca.


La capea en con la de Machancoses

Para terminar de aliñar aquello hubo un parón muy prolongado por una razón bastante cómica, aunque totalmente vinculante. Las vacas todavía no habían sido descargadas de los camiones. Y claro, es un poco complicado hacer un concurso sin vacas. Así pues, todo el mundo a correr en los corrales, a descargar y enchiquerar vacas. Todo vino motivado porque  se estaba procediendo a hacer algo totalmente fundamental e importantísimo antes del concurso. El reconocimiento veterinario de los caballos de picar del festejo vespertino. Ello impidió a los ganaderos descargar a su debido tiempo. Menos mal que todo salió bien en el reconocimiento, todos los allí presentes quedamos mucho más tranquilos y aliviados.

2ª pareja: Eduardo Olmos “Edu” de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra)
Vaca: Nº 11 “Polvorilla”, negra de Gregorio de Jesús

Y ahora sí, con la vaca correspondiente, actuó la segunda pareja. Vaca conocida en la plaza de Valencia por actuar la pasada temporada para el desafío de saltos. Ya en aquella ocasión quiso participar en el desafío demostrando sus dotes para los saltos visitando el callejón, a ver si podía optar al premio. Se veía venir que la vaca iba a querer poca o ninguna pelea, y así fue.  No quiso centrarse en ningún momento. Manseó estrepitosamente, ya lo hizo antes de que fuera apretada por “Edu” por detrás, y encorrida durante varias vueltas al albero. Feo gesto de “Edu”, la vaca ya había cantado la gallina, no había necesidad de ello. Porque además con esa “lidia” es imposible meter ninguna anilla. Se vio lo erróneo de su actitud cuando “Pericolo” en un gran recorte de cara dando la ventaja a la vaca, consiguió una anilla muy buena. Con tres o cuatro recortes más como ese quizá hubieran obtenido un mejor resultado. La vaca fue muy protestada con justicia, aunque claro la  protesta al estar la plaza prácticamente vacía fue poco sonora. Fiasco de la vaca de Gregorio, aunque fiasco totalmente previsible. Difícil de entender la inclusión de una res de estas características en un concurso de recortadores.

1 anilla

                                     
 
 


Actuación de Eduardo Olmos "Edu" y Miguel Segura "Pericolo" con la Nº 11 de Gregorio de Jesús
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Manseando la de Gregorio


"Edu" persiguiendo a la vaca. Foto: "Carlitos"


"Pericolo" prefirió intentar recortar a la vaca. Foto: "Carlitos"

3ª pareja: José Manuel Jiménez de Pamplona (Navarra) y Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
Vaca: Nº 9 “Golosa”, negra con cencerro de Fernando Machancoses

Tuvo una alegra salida la primera de Fernando Machancoses. Galopó en los primeros cites con prontitud llegando hasta tablas. La pareja tardó poco en decidirse y fue a recortar a la vaca. Asier por delante y José al segundo estuvieron muy bien compenetrados. Sacaron buen partido de la vaca que les correspondió. Hicieron buenas ruedas llegando a poderle a la brava vaca de Machancoses. Cuando más entonada estaba la pareja, llegó una lesión en el tobillo de José, al apoyar mal en un salto al callejón. Salió “Pericolo” para ayudar a Asier. Volvieron a estar compenetrados y siguió Asier muy dispuesto. Fue buena la anilla que consiguió, lo que valió para hacerse con el segundo puesto en el concurso. Una de las actuaciones más destacadas de la mañana. Decididos y sabiendo lo que hacían sabiendo cada uno lo que quería el otro. Pareja que sigue en franca progresión. La de Machancoses fue una de las destacadas de la mañana, estando brava y teniendo una buena actuación.

2 anillas

                                     
 
 


Actuación de José Manuel Jiménez y Asier Estarriaga con la Nº 9 de Fernando Machancoses
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


José perfecto en la cara de la vaca


Asier con la cara ya ganada


Asier ayudado por "Pericolo". Foto: "Carlitos"

4ª pareja: Juan Mota “Pecellín” de El Puig (Valencia) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Sin número “Carterista”, negra con cencerro de Hnos. Orero “Lecris”

Recortadores que formaban pareja por primera vez, cosa que no acusaron. Fue llegar y besar el santo. Muy bien compenetrados estuvieron, aunque hay que decir que la vaca facilitó mucho las cosas. Brava queriendo acudir a todos los recortes y muy noble. Realizó una buena salida llegando a rematar en los burladeros en los primeros cites. Después se comprobó que la de “Lecris” tuvo una embestida bonancible. Recortaron mucho a la vaca, llegando a hacer ruedas largas en los medios. Acertaron a colocar tres anillas, pero podrían haber sido bastantes más de haber tenido más mano. Aún así, les valió para hacerse con el concurso. Brava vaca aunque demasiado noble. Acudió a todos los recortes pero sin ninguna malicia. Además hay que reprochar al ganadero que los pitones de la res no fueran los más apropiados para un concurso de recortadores.

3 anillas


Aguantando para acercar la mano al pitón


Entrando la anilla de "Pecellín"


Anilla de Juan


"Pecellín" mirando a la vaca en el embroque

5ª pareja: Héctor Mercader “Merca” de Rafelbuñol (Valencia) y Simón Gómez de Museros (Valencia)
Vaca: Nº 15 “Pastelera”, burraca de Vicente Machancoses

Realizó una alegre salida, con buenas arrancadas en los primeros cites. Pero poco a poco su actuación se fue diluyendo. No tardó mucho en ir a parar a toriles, metiéndose en tablas y estando reticente a salir de las mismas. Ahí la vaca requería un cambio de terrenos para poder sacar algún partido de ella. La pareja lo vio bien y se la llevó a contraquerencia. Ahí pudieron recortarla hasta que la vaca quiso, volviendo a ir a parar a toriles. Recortes con decisión hubo por parte de la pareja, llegando a coger a la vaca de cara. Fue noble al acudir a los recortes la de Machancoses aunque se revolvió pronta a los quites. Al final de la actuación dejó un muy buen detalle la res. Hizo hilo a “Merca” en un recorte y saltó tras él al callejón, saltó en busca de presa. Con todo ese detalle no compensa la floja actuación hasta entonces de la vaca. No estuvo al nivel de otras ocasiones. Meritoria actuación de la pareja al saber lidiar a una vaca con demasiada tendencia a meterse en tablas.

0 anillas

                                     
 
 


Salto de la Nº 15 de Vicente Machancoses con Héctor Mercader "Merca" y Simón Gómez
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


La Nº 15 de Vicente Machancoses. Foto: "Carlitos"


Simón recibiendo un pitonazo


Estirándose hacia el pitón "Merca"


Dos imágenes del salto tras "Merca". Fotos: MJ

6ª pareja: Raúl Ramírez de Arganda del Rey (Madrid) y David Pellicer de Tarazona (Zaragoza)
Vaca: Nº 9 “Guerrera”, cárdena de Gregorio de Jesús

Hay que mencionar antes de nada, que Raúl participó en el concurso con una lesión en las costillas, lo que seguramente le mermó bastante. Formaron pareja por primera vez, y pese a ser recortadores experimentados, no terminaron de entenderse. No llegaron a confiarse con la fácil vaca de Gregorio de Jesús. Animal sin mucha historia. Sosa, parada, distraída y sin codicia. Deambuló por el ruedo sin entregarse en ningún momento y tuvo tendencia a salir suelta. No terminó de decidirse la pareja, con una vaca con mayores posibilidades de las que le sacaron. No consiguieron dar continuidad a las ruedas. Tan sólo en una ocasión dieron una buena rueda larga, lo que les valió conseguir la anilla que se les concedió. Anilla que vino de la mano de David. No terminaron de cuajar una buena actuación. Al igual que la vaca que no estuvo al nivel mínimo que requiere un concurso de recortadores.

1 anilla


La Nº 9 de Gregorio de Jesús. Foto: "Carlitos"


Raúl tocando el pitón


David a punto de intentar anillar


Apuro de Raúl al salir del embroque

7ª pareja: Miguel Garrido de Puzol (Valencia) y Víctor Guillén de Moncada (Valencia)
Vaca: Nº 47 “Ardilla”, negra con cencerro de Fernando Machancoses

Algo surrealista sucedió en esta ocasión. Al no hacer acto de presencia la pareja prevista y quedar sin pareja ya una vez sorteada la vaca correspondiente, dos aficionados que se encontraban presenciando el festejo en el tendido se ofrecieron a participar y se les permitió actuar. Así pues, no se les puede pedir más de lo que hicieron. Recortaron a la vaca, con recortes aislados, pero valerosos. No terminaron de compenetrarse, pero bastante hicieron con querer participar en un concurso en el que iban a ser meros espectadores. La vaca no se pudo valorar en toda su dimensión ya que no tuvo mucha batalla. Aunque marcó cierta tendencia a salir suelta.

0 anillas


Uno de los recortes que dio la pareja


Una leyenda de la Comunidad Valenciana presenciando el concurso: "Motoret"

8ª pareja: Francisco Francia “Patxi” de Rafelbuñol (Valencia) y Mario Orzáez de Vall de Uxó (Castellón)
Vaca: Nº 9 “Novena”, negra de Hnos. Orero “Lecris”

Pareja algo descompensada, ya que mientras “Patxi” estuvo con ganas y decidido, Mario no acompañó del todo a su compañero. En global la actuación de la pareja no fue buena. Les correspondió una vaca brava, pero noble y sosa. No transmitió peligro ni tuvo malicia alguna. No terminaron de dar continuidad a las ruedas, con una vaca que posibilitaba ruedas larguísimas. Una de las más fáciles del concurso, si no la que más. Noble hasta decir basta, vaca con unas posibilidades enormes. Pecaron de falta de experiencia y de falta de compenetración. Como se ha dicho, “Patxi” estuvo con voluntad y queriendo ir a por la vaca, pero no fue secundado con Mario, que tuvo una actuación bastante gris, demostrando que este tipo de concursos no es su especialidad. De haber correspondido esta vaca a una pareja con mayor experiencia, el número de anillas podría haber sido bastante elevado.

0 anillas


"Patxi" estuvo con ganas


Llegando así a la cara del a vaca es imposible anillar

9ª pareja: José María Navarro “Chipu” de  Cheste (Valencia) y Rafael Piñol “Yuno” de Puzol (Valencia)
Vaca: Nº 40 “Aldeana”, colorada con cencerro de Vicente Machancoses

Y llegó la vaca del concurso en la novena. Conocida de los concursos de recortadores, ya causó admiración al aparecer por la puerta de toriles, imponente presencia, espectacular trapío. Sus primeras arrancadas fueron fortísimas, galopó cruzando diametralmente el albero. Llegó con fuerza a tablas rematando en los burladeros. La salida cohibió a la pareja, que no terminó de decidirse y confiarse con la vaca. Optaron en primer lugar por recortar por el pitón izquierdo. Quizá con las facultades de ambos y su nivel recortando, debieran haber ido por el derecho, cosa que hicieron más adelante con solvencia, siendo que la vaca no corta el viaje de forma muy marcada. La vaca se mostró muy brava durante toda su actuación y además enrazada. Quiso ir a todos los cites que le llegaron con mucha fuerza y llegando luego hasta tablas. La raza la demostró en varios remates echando la cara al callejón. La pareja se vio desbordada por la vaca, y al ser la pareja que era, da muestras del nivel mostrado por la de Machancoses. Sin duda la mejor actuación de la vaca en los cuatro concursos de recortadores que ha hecho en su vida. Los recortadores por su parte estuvieron correctos sin más, por debajo del nivel que ellos mismos pueden dar. Gran vaca de la “M”, una de las más fuertes que saltarán a los concursos de recortadores en toda la temporada.

0 anillas

                                     
 
 


Actuación de la Nº 40 de Vicente Machancoses con José María Navarro "Chipu" y Rafael Piñol "Yuno". Primera parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       
 
                                     
 
 


Actuación de la Nº 40 de Vicente Machancoses con José María Navarro "Chipu" y Rafael Piñol "Yuno". Segunda parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


"Chipu" por el pitón izquierdo, con la vaca estirada


"Yuno" por el pitón derecho


Galopó y remató la de Vicente Machancoses. Fotos: MJ


Hasta las tablas llegó. Foto: MJ


La pareja empezó por el pitón izquierdo. Foto: MJ

10ª pareja: David Ramírez “El Peque” de Arganda del Rey (Madrid) y Julián Gómez Carpio de Morata de Tajuña (Madrid)
Vaca: Nº 4 “Soberana”, negra de Gregorio de Jesús

Tercera y última vaca de Gregorio de Jesús, que no vino a redimir el comportamiento de sus hermanas. Vaca muy justa de raza y de bravura. Se quedó corta en los recortes y le faltó mucha codicia para querer ir con mayor interés a los cites. La pareja quiso recortarla bien pero falló en los terrenos. La vaca buscó pronto los terrenos de tablas y ahí se defendió. Al no tener gran celo la vaca debieran haberla sacado a los medios, siendo que la curtida pareja madrileña podía con la vaca sin ningún problema. Al ir a finalizar la actuación David recortó en varias ocasiones por el pitón izquierdo, algo que descolocó a la pareja. Fueron recortes aislados. Después y sobre la cuenta atrás sí que vino la mejor rueda con continuidad. Se vieron perjudicados porque la vaca humilló en ocasiones en los embroques e hizo muy difícil el intentar meter la anilla. Algo que se podría haber solventado quedándose un poco más en la cara de la res. Aceptable actuación de la pareja, y muy floja la que cerró el lote del hierro de Sueca.

0 anillas


David con la mano cerca del pitón


Julián en la cara de la vaca


En algunos recortes humilló la de Gregorio. Foto: "Carlitos"

11ª pareja: Diego Sedeño de Godelleta (Valencia) y Ricardo Carrión de Cheste (Valencia)
Vaca: Nº 93 “Ladrona”, negra con cencerro de Fernando Machancoses

Una de las vacas más complicadas de la mañana por sus reacciones, que aunque no todas terminaran de ser positivas, sí dieron muchas dificultades a la pareja. Tuvo reacciones impetuosas pero un tanto “mentirosas”. Y es que la vaca dio fuertes remates, pero sólo fueron en terrenos de toriles. Echó la cara al callejón haciendo hilo, pero siempre cerca de toriles. Ahí marcó sus terrenos y estuvo reticente a salir. Con todo la vaca tuvo mucha movilidad y salió en alguna ocasión de ahí. La pareja estuvo valiente, yendo a los terrenos de la vaca, aún sabiendo que ahí iba a apretar. No la recortaron mucho, pero todo lo que hicieron fue de mérito. Recortes valientes y muy meritoria la anilla conseguida. La vaca en una ocasión hizo hilo a Diego, en una buena arrancada, pero que acabó saltando sin sentido al callejón, cuando se había cobijado el recortador en el burladero. Tras ello la vaca ya marcó claramente su comportamiento al intentar saltos al callejón sin que nadie llamase su atención. Feos gestos los de los intentos de salto buscando salida. Vaca con chispa, pero que tendió a mansear y no tuvo una buena actuación.

1 anilla

                                     
 
 


Salto de la Nº 93 de Fernando Machancoses con Diego Sedeño y Ricardo Carrión
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Diego intentando anillar


Remate en tablas. Foto: "Carlitos"


Salto al callejón de la de Fernando Machancoses. Foto: "Carlitos"

12ª pareja: Javier Navarro “Litillo” de Vall de Uxó (Castellón) e Isidro Peláez de Sagunto (Valencia)
Vaca: Nº 57 “Campesina”, negra con cencerro de Hnos. Orero “Lecris”

Otra pareja que desaprovechó una vaca con grandes posibilidades. Hay que reprocharles nuevamente el que lucieran camisetas distintas, algo en lo que ya han reincidido. Brava vaca de “Lecris”, pero de nuevo muy noble. Tuvo una buena salida y llegó a rematar en tablas. A la pareja le faltó más creer en sus posibilidades y además de un poco más de fuelle. Vaca que tenía las anillas en los recortes continuados. Pero si no se pasa de dos o tres recortes por tanda es complicado poder a una vaca y ganarle la pelea. Cada vez que la vaca estaba cerca de estar sometida, la pareja paraba y volvía a coger aire el animal. Recortaron bien cuando lo hicieron, pero les faltó continuidad en las ruedas. No se llegaron a confiar pese a que la embestida de la de “Lecris” fue muy noble. Al final se vio manifiestamente su agotamiento al no poder ya lanzarse a por los últimos recortes. Con una mayor acierto y una mayor continuidad a las ruedas a buen seguro podrían haberse hecho con el concurso. La vaca de “Lecris” cumplió estando brava, en la línea de sus hermanas, bravas pero muy nobles, casi llegando a cándidas.

1 anilla


"Litillo" en el momento del embroque con la vaca


Isidro con la palma de la mano en el pitón. Foto: "Carlitos"

13ª pareja: Juan Ramón Soler “Majín” de Canet (Valencia) y Javi López de Borja (Zaragoza)
Vaca: Nº 98 G.9 “Montesa”, negra con cencerro de Vicente Machancoses

Los actuales Campeones de España cerraron el concurso con una buena actuación. No acusaron ambos ser el primer concurso de la temporada en plaza de tablas, para ellos. Intentaron cortar de salida a la vaca pero la primera arrancada fue al trote y no pudieron hacer lo que pretendían. La vaca se mostró brava aunque no terminó de romper. En ello tuvo parte de culpa la pareja, que no dejó a la vaca venirse arriba en ningún momento. Le faltó chispa en las embestidas. Consiguieron ruedas muy largas, pero no acertaron a meter más anillas por el “tornillazo” que soltó la vaca cuando la mano se aproximaba al pitón. Prueba de ello fue que ambos recortadores sufrieron algún pitonazo en los antebrazos. Consiguieron poder con la vaca, aunque lo cierto es que la vaca se vino abajo pronto. Se quedó corta en algunos recortes y terminó por apagarse. Cumplió la de Machancoses que ponía punto final al concurso, y muy buena actuación de la pareja.

1 anilla


Templando la embestida de la vaca, cosa que muy pocos pueden hacer. Foto: "Carlitos"


Anilla conseguida por "Majín"


Una anilla volando en un pitonazo de la vaca


Javi llegando a la cara de la vaca. Foto: "Carlitos"

Una vez finalizada su actuación “Majín” salió al centro del ruedo con su hijo en brazos a saludar la ovación del respetable por su retirada. Sin duda no fue la retirada que se merece “Majín”, no contó con excesivo cariño del público ni por parte de la organización. No tiene lógica que se le despidiera con mucho más cariño en El Pilar de Zaragoza, que en su propia tierra. Una lástima que el público, que no los escasos aficionados, no sepa valorar que el mejor recortador puro de la Comunidad Valenciana ha decidido abandonar el circuito de los concursos de recortadores. Hay que esperar por parte de los aficionados que algún día vuelva a picarle el gusanillo y podamos volver a verle por los concursos.


"Majín" junto a Javi, posando con su hijo


Resultado del concurso

Mejor vaca: Nº 40 “Aldeana”, colorada con cencerro de Vicente Machancoses de Picassent (Valencia)


"Aldeana", gran trapío y mejor comportamiento. Foto: "Carlitos"

Mejor lote: Hnos. Orero “Lecris” de Barracas (Castellón)

1º Juan Mota “Pecellín” de El Puig (Valencia) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra) con 3 anillas


Los ganadores con los preciosos trofeos

2º José Manuel Jiménez de Pamplona (Navarra) y Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra) con 2 anillas


Asier y José, segundos clasificados

Mejor pareja: Diego Sedeño de Godelleta (Valencia) y Ricardo Carrión de Cheste (Valencia)


Mejor pareja para Diego y Ricardo

Muy flojo concurso el vivido en Valencia. Y es que todo lo sucedido pareció peor ante el desangelado ambiente que reinaba en el Coso de la calle de Játiva. Y es que mañanas como la vivida en Valencia son capaces de quitar la afición al más pintado.

Quizá merecieran quedar desiertos los premios al mejor lote y a la mejor pareja porque lo cierto es que no terminaron de llegar a unos mínimos. Buenas actuaciones sí, pero si se le quiere dar importancia al premio, hay que exigir un poco más. Aunque se puede disculpar a las parejas porque parecieron contagiarse de la desidia reinante en la plaza de Valencia.

Balance de las ganaderías

Vicente Machancoses: lote con altibajos el de la “M” coronada. La Nº 98 G. 7, no terminó de romper y perdonó lo que no puede perdonar una vaca. Su aspecto positivo fue el de ir a los medios, pero tan sólo ese buen detalle no tapa el no querer romper. La Nº 15, pese a dejar un buen detalle al saltar al callejón tras el recortar, se fue a toriles y de ahí le costó un mundo salir, feo comportamiento. La Nº 40, fue la estrella de la mañana. Una delicia verla galopar por el albero y acabar rematando con raza en las tablas. Una de las mejores vacas de la Comunidad Valenciana, aunque no se le valore como merece. Por aquello de ser brava y enrazada, que parece un delito para el público levantino, que no aficionados. Y la Nº 98 G. 9, que tampoco terminó de romper, aunque su actuación fue buena. Estuvo brava pero le faltó chispa. Buena comparecencia, sobre todo al subir el nivel notablemente, la vaca “Aldeana”.

Gregorio de Jesús: la peor vacada de la mañana. Evidenció no tener muy cogido el punto de un concurso de recortadores en una plaza de callejón. Quizá lo más oportuno hubiera sido el optar por no participar al no tener reses adecuadas para este tipo de festejo. Su primera vaca hizo lo esperado, mansear claramente. Pero claro, si la vaca en plaza de tablas siempre había saltado al callejón manseando, lo visto en el concurso era lo que tocaba. La segunda fue sosa y adoleció de raza, tuvo muy poca historia. Y la tercera fue simplemente una vaca, con poca raza y poca bravura. Ganadero al que hay que agradecer la potenciación de las anillas en su faceta de empresario, pero que demostró no estar preparado para una plaza de la importancia de Valencia.

Fernando Machancoses: cumplió en su actuación. Su mejor vaca fue la primera la Nº 9, brava que acudió pronta a los recortes. Tuvo raza y chispa y llegó a rematar en tablas. Buena vaca. La segunda no se pudo ver en toda su dimensión al corresponderle a la pareja “espontánea”. Sólo se vio que en alguna ocasión quiso salir suelta. Y la tercera fue una vaca con chispa pero que marcó tendencia a toriles y tuvo reacciones engañosas. Parecieron una cosa diferente a lo que realmente fueron.

Hermanos Orero “Lecris”: un lote regular presentó la ganadería de Barracas. Bravas sus tres vacas, con buenas salidas rematando y galopando, pero quedándose luego nobles y sin picante. Sus tres reses tuvieron un comportamiento muy similar. Todas ellas facilitaron la colocación de anillas, aunque no todas fueron aprovechadas. Hay que pedirle más al hierro de la “G”. Con todo se llevó el premio al mejor lote por su regularidad y por no cometer ningún fallo. Quizá, como ya se ha dicho lo que correspondía era dejar el premio al mejor lote, desierto.

Balance de los recortadores

No se puede hacer un balance muy positivo en global de las parejas. Se mezclaron las parejas noveles con parejas más experimentadas, pero ni unos ni otros estuvieron al nivel que debieran. Parecieron las parejas desanimadas ante el desolador aspecto de los tendidos.

Las parejas que sobresalieron fueron “Pecellín” y Juan, que aprovecharon para ganar un concurso en una plaza importante. José y Asier que estuvieron a buen nivel sacando buen partido de una vaca fuerte de Fernando Machancoses. Diego y Ricardo, teniendo una meritoria actuación con una vaca un tanto desconcertante. Y “Majín” y Javi, que lidiaron muy bien y recortaron mucho a una vaca a la que pudieron y que tan sólo no anillaron en más ocasiones por los cabezazos que dio en el embroque.

Hay que reflejar que la megafonía durante el concurso demostró no estar experimentada en este tipo de concursos. No dio la cuenta atrás a las primeras parejas. Ni comunicó a casi ninguna cuando llevaban uno o dos minutos. También en alguna ocasión tardó en decir que el tiempo se había detenido por falta de anillas o por lesión. Un aspecto a mejorar si hubiera futuras ediciones, pero como parece casi imposible que las haya, da igual.

También se sucedieron esperpentos como que las vacas no estuvieran descargadas todavía una vez comenzado el concurso o que una pareja que presenciaba el concurso en los tendidos participara supliendo a una que estando anunciada, no dio señales de vida.

Y así transcurrió el entierro de las anillas en Valencia. Pocos fueron los allegados que asistieron al funeral. La verdad es que nadie esperaba su defunción, pese a estar muy débiles de salud en levante. Funeral en la intimidad. Los que esperábamos ir a visitar al enfermo para darle ánimos y que se recuperara, nos encontramos con una muerte repentina, aunque previsible. Entre todos las mataron y ellas solas se murieron.

Se puede esperar una resurrección, porque al no ser una muerte carnal siempre quedará esa esperanza. Pero claro, los seres superiores siempre benefician a los altos, guapos y con dinero. Las “pobrecicas” anillas no son guapas, ni altas, ni tienen dinero. Son el patito feo. No se pueden comparar con la puesta en escena de los concursos de recorte libre y todo su arte y filigrana, pese a que tengan mucha más verdad. Esos finos estilistas bien parecidos, acompañados de campañas mediáticas han acabado por borrar del mapa levantino al “pobre” anillero.

Si lo que se buscaba era acabar con las anillas en Valencia, acierto de pleno. La puñalada fue certera. Aunque está claro que a nadie interesaba acabar con ellas, porque hay maneras más económicas de “liquidarlas”, simplemente no programándolas. Si se arranca de un mal planteamiento y todo lo que era susceptible de salir mal, salió, el resultado estaba claro. Un ataúd con forma redonda para las anillas.

A ciencia cierta es difícil acusar a alguien en concreto del “crimen”. Más bien fue una muerte en la que hubo bastantes granitos de arena, todos hay que pensar que fortuitos. La empresa u organizadores se columpiaron de pleno al buscar las fechas para el concurso. Además con la confección del festejo, ya se cayeron parejas que no debieran faltar nunca en un concurso de importancia. La, como se demostró, inexistente afición valenciana dio la espalda a las anillas. ¿Merece la pena ofrecer algo que no sean concursos de recortes con toros? ¿Para qué devanarse los sesos pensando fórmulas mágicas, cuando la apuesta segura es el cerril? Todo esto aliñado por una organización en el propio festejo con algunos fallos evidentes, dio como resultado el pitido continuado del electrocardiograma de las anillas. Hora de la muerte, doce de la mañana del catorce de Mayo de 2006.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net