www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 28 de Mayo a las 6 de la tarde

TRES CON RAZA EN TRES MINUTOS

Bueno es que una plaza de la importancia de Estella haya decidido programar un concurso de recortadores, aunque sea en una variante mixta de anillas y recorte artístico. Ha de ir por delante la felicitación a la empresa Macua Corera S.L. Porque además de programar un espectáculo atractivo, después las cosas rodaron bien, con una buena organización. Algo que se irá valorando a lo largo de la crónica.

Un buen ambiente se respiraba antes del concurso. Gran afluencia de aficionados, y es que en Navarra los hay en gran número. El aspecto que presentó la plaza fue bueno, teniendo en cuenta el aforo de la plaza de Estella. Aunque claro la apariencia era extraña. Llena la sombra y totalmente desierto el sol. Con esa distribución se puede decir que la plaza tuvo un poco menos de media entrada.

Para el festejo se contó con varias ganaderías de Navarra y Aragón. Por Navarra actuaron Herederos de Ángel Macua de Larraga, Ana Corera de Larraga, Hermanos Ganuza de Artajona y Alba Reta de Grocín. Por Aragón fueron los Hermanos Marcén de Villanueva de Gállego y los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro. Estaba previsto que participara también Ángel Laparte de Marcilla (Navarra), pero por lastimarse la res no pudo participar, algo que se comentará en la cuarta pareja.


Llena la sombra


Desierto el sol

Con sol y calor y un poco de retraso se procedió a la presentación de los 18 recortadores actuantes, 16 que formaban las ocho parejas actuantes y dos estelleses más que actuaron sólo en el recorte artístico. Un buen detalle fue el de que los recortadores lucieran las mismas camisetas, cada una con un número diferente.


Las ocho parejas actuantes

Tras la presentación dio comienzo el concurso.

1ª pareja: Eugenio Costanza de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra)
Vaca: Nº 285, colorada con cencerro de Alba Reta con el hierro de Hnos. Arriazu

Comportamiento muy extraño el de la vaca que abrió el concurso. Resultó desconcertante su manera de actuar. Tan pronto remató con violencia queriendo coger, como despreció cites y se metió en tablas. Realizó una buena salida, galopando a los primeros cites. Tras ello comenzó a titubear cuando la pareja intentaba colocarla, tendiendo a salir suelta hacia toriles. Dejó dos detalles buenos, primero al rematar con violencia echando la cara al callejón tras Eugenio y segundo cuando saltó en busca de presa tras Eneko. Tras ello la vaca se apagó y empezó a mostrar un comportamiento decepcionante. Se metió en tablas y despreció cites. Le llegaron a pasar cerca de la cara y ni se inmutó. También quiso salir suelta llegando a mansear. Poco pudo hacer la pareja ante tal comportamiento. Algún recorte aislado fue el escaso bagaje, al revolverse en dirección contraria la vaca. Inédita la pareja ante la poca acometividad de la vaca y actuación muy floja de la vaca de Reta.

0 anillas

                                     
 
 


Actuación de Eugenio Constanza y Eneko Ruiz con la Nº 285 de Alba Reta
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Remate de la de Reta. Foto: Tejero


Eugenio con la vaca humillada


Eneko saliendo de la cara de la vaca


La cara al callejón sin nadie que la llamara. Foto: Tejero

2ª pareja: Iñaki Abáigar de Villava (Navarra) y Eduardo Rey “Dudu” de Lodosa (Navarra)
Vaca: Nº 146, colorada de Hnos. Marcén

Claramente ganó la partida la vaca a la pareja. Muy voluntarioso y decidido anduvo Iñaki, pero se encontró sin pareja. Se ha de suponer que las ganas de “Dudu” serían las mismas, pero lo cierto es que el fuelle le jugó una mala pasada, bien por estar presionado ante el concurso, bien por no tener una buena condición física. No es habitual que un recortador se agote con dos quites a su compañero y unos cites de tanteo. Teniendo que ser sustituido poco después ante el peligro de sufrir una cogida por falta de fuerza, por “Pericolo”. Iñaki recortó con solvencia y valentía a la vaca. Cuando tuvo a “Pericolo" sí dieron varios recortes. Hay que destacar la buena anilla conseguida por Iñaki. De la vaca de Marcén hay que decir que estuvo brava y de menos a más, como acostumbra. Tuvo tendencia a los medios, algo muy bueno. Hizo hilo hasta las tablas y remató en ellas. De haber tenido más batalla, con toda seguridad hubiera optado al premio a la mejor vaca de la tarde.

1 anilla


Salida de la de Marcén


Iñaki con "Dudu" al quite


"Dudu" apurado con "Pericolo" saliendo al quite

3ª pareja: Egoitz Garcíaetxabe de Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres de Marañón (Navarra)
Vaca: Nº 137, colorada con cencerro de Hnos. Ganuza con el hierro de Juan José Laparte

Lista como ella sóla, eso es lo que es ésta vaca. “Bailarina”, muy conocida por los aficionados. Salió de toriles “dando las buenas tardes”, descarada y oteando el panorama. Durante los tres minutos procesó la situación, estuvo pendiente de todo y muy enterada. La vaca galopó a los primeros cites y tuvo el buen detalle de ir a parar a los medios, ambos signos de bravura. La actuación de la pareja fue muy valiente, y es que no se amilanaron ante una vaca muy complicada. Recortaron a la vaca, demostrando que sí se le puede recortar con mucho valor. Aún a sabiendas de que en algún recorte podrían ser prendidos, como así fue. No fueron muchos los recortes, pero sí de mucho valor todos ellos. La vaca presentó, como siempre, la característica de cortar el viaje. Javier fue por delante con mucha valentía. Eso le costó ser prendido en una ocasión sufriendo un revolcón que sólo quedó en ello, por fortuna. Al quite se pudo ver al propio ganadero Iñaki Ganuza, que no dudó en tirarse a coger a la vaca para evitar alguna posible cornada, gran gesto por su parte. Tras ello, hubo otro recorte apurado por parte de Javier, y uno bastante bueno de Egoitz por el pitón izquierdo. Batallaron con una res muy complicada, recibiendo una gran ovación totalmente merecida. Vaca muy lista, pendiente de todo lo que sucedía en el ruedo, brava y con raza. Tan sólo le faltó el terminar de romper acabando en tablas. Una muy buena vaca propiedad ahora de los Hnos. Ganuza.

0 anillas

                                     
 
 


Cogida de Javier Corres con la Nº 137 de Hermanos Ganuza
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Salida de la conocida "Bailarina", ahora de Ganuza


Cara de lista de la vaca. Foto: Jokin


Egoitz apurado al entrar el burladero. Foto: Jokin


Javier aguantando en la cara


Dos imágenes de la cogida de Javier. Fotos: Jokin


Egoitz a punto de tomar el olivo

4ª pareja: José María Navarro “Chipu” de Cheste (Valencia) y Rafael Piñol “Yuno” de Puzol (Valencia)
Vaca: Nº 378, negra de Ana Corera con el hierro de Marqués de Albaida

Se produjo una situación anómala en la cuarta pareja. Una vez estaba la pareja en el ruedo y los toriles abiertos, se les comunicó que la vaca anunciada de Ángel Laparte, había sido sustituida por una sobrera. Al parecer la res se lastimó en el chiquero, y fue imposible hacer que saltara a participar en el concurso. Se sustituyó por una sobrera de la ganadería de Ana Corera. Vaca brava y con chispa, aunque bastante noble. Acudió pronta y galopando a los cites. Además en un primer momento no hizo caso al quite, llegando a hacer hilo hasta las tablas. La pareja se compenetró mejor cuando fue “Chipu” quien tiró por delante, ya que cuando llegaba el segundo quite, sí lograba llamar la atención de la vaca. Por el contrario “Yuno” al tercero no acertó a quitar a la vaca a su compañero, quedando así sin continuidad las ruedas. En el embroque tuvo la particularidad de no llevar la cara alta, lo que dificultó la colocación de las anillas. De haber dado mayor continuidad a las ruedas, con toda seguridad hubieran agotado a la vaca y haber obtenido un mejor resultado. Brava vaca de Ana Corera, que estuvo a un buen nivel.

3 anillas


"Yuno" con la sobrera


La vaca con la cara a media altura. Foto: Tejero


"Chipu" tocando el pitón en dos instantáneas

5ª pareja: José Manuel Jiménez de Pamplona (Navarra) y Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
Vaca: Nº 42, colorada de Hrdros. de Ángel Macua con el hierro de “La Bomba”

Actuación muy buena y completa de la joven pareja navarra, pero sin resultado en forma de anillas. Les falló mucho la mano, y eso lastra mucho una actuación. Fue la pareja que más recortes dio en sus tres minutos, lo que les valió para ser fuertemente ovacionados al dar una gran continuidad a las ruedas. Continuidad lograda por una gran compenetración y acertar de lleno en los tiempos de la rueda. La vaca de Macua, fue brava y tuvo chispa, aunque fue también como la anterior, demasiado noble. Su mejor detalle fue una buena salida de toriles. Largas ruedas se pudieron ver en los medios. Una lástima que luego les fallara la mano, ya que de haber tenido acierto podrían haber optado con toda seguridad a ganar el concurso. Pareja que continúa haciendo una buena temporada. Bien compenetrados, con valor y haciendo las cosas bien. Tan sólo necesitan asentarse un poco más y tener la serenidad de quedarse bien en la cara para enroscar las anillas. Cuando eso suceda, contarán para ganar muchos concursos.

1 anilla

                                     
 
 


Actuación de José Manuel Jiménez y Asier Estarriaga con la Nº 42 de Herederos de Ángel Macua
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Asier mirando a la vaca. Foto: Jokin


José recibiendo un pitonazo en la segunda foto


Asier quedándose en la cara, en la segunda agarrando el pitón

6ª pareja: Ricardo Aráiz de Estella (Navarra) y Óscar de Luis de Estella (Navarra)
Vaca: Nº 4, negra de Hrdros. de Ángel Macua

Otra vaca muy complicada en la tarde. Mala fortuna en el sorteo para la pareja local, que como es lógico estaba muy motivada al actuar en su pueblo. La de Macua irrumpió en el ruedo con una buena salida. Galopó a los primeros cites de tanteo con fuerza. Cuando fueron a recortarla se encontraron con una embestida extraña, algo que ya ha hecho en otras ocasiones esta res. Parece que acude franca pero cuando va a llegar a su jurisdicción el recortador se cruza completamente. Es como si le hiciera extraños la vista. Ante esa embestida la pareja no pudo hacer mucho. Además hay que añadir que la vaca no hizo caso al quite e hizo hilo hasta las tablas. Pocos recortes los que pudieron dar. Finalmente optaron por el pitón izquierdo y ahí la res no hizo extraños. Se esfumaron los tres minutos y pocos recortes pudieron dar a la complicada vaca. Buena res de Macua, brava y enrazada y con una manera extraña de acudir al recorte.

0 anillas


Óscar ante la embestida cruzada de la de Macua

7ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 718, negra bragada de Hnos. Ozcoz

La mejor actuación de la tarde llegó de manos de esta pareja. Su actuación fue brillante gracias a superar las dificultades que presentó la de Ozcoz. Fueron tres actores enrazados en tres minutos. Muy complicado era ganar el concurso con la vaca que les había correspondido, pero lo lograron. Recortes muy poderosos de ambos. Jugándose el tipo en muchos de ellos, al acudir con mucha raza y cortando el viaje la vaca. Manolo fue por delante y la vaca en varias ocasiones no hizo caso al quite. Cuando lo hizo, se revolvió pronta en un palmo de terreno. La vaca llegó hasta tablas y remató, en un principio abajo, y conforme avanzó la actuación buscó a los recortadores por encima de las tablas. Más entonado estuvo Manolo que “Tacheli”, consiguiendo la mayoría de las anillas de la pareja. La vaca llegó a alcanzar en tablas a “Tacheli” en un par de ocasiones, teniéndose que parar el tiempo. El final de la actuación fue de los que se recuerdan, consiguiendo las anillas que les faltaban para ganar. Primero “Tacheli” consiguió una perfecta casi al lado de las tablas. Y después Manolo prácticamente en el último segundo enroscó una anilla memorable. Quizá parecieron cuatro tan sólo las anillas de la pareja, pero lo cierto es que merecieron hacerse con el concurso. Sensacional actuación de la pareja, ante la mejor vaca de la tarde. Brava, enrazada y con chispa e inteligencia. Muy buena vaca de Ozcoz que está yendo a más, siendo probablemente la de Estella la mejor actuación de su carrera.

5 anillas

                                     
 
 


Actuación de José Ángel Ortega "Tacheli" y Manolo Pérez con la Nº 718 de Hermanos Ozcoz. Primera parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       
 
                                     
 
 


Actuación de José Ángel Ortega "Tacheli" y Manolo Pérez con la Nº 718 de Hermanos Ozcoz. Segunda parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


La Nº 718 de Ozcoz galopando


Manolo saliendo de la cara


"Tacheli" agarrando el pitón


Manolo consiguiendo una de las últimas anillas


Remate de la de Ozcoz. Foto: Tejero


Abrazo entre "Tacheli" y Manolo al acabar la actuación. Foto: Tejero

8ª pareja: Eduardo Olmos “Edu” de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra)
Vaca: Nº 103, castaña de Ana Corera

Realizó una buena salida de toriles la última de la tarde. Comenzó quedándose corta en los primeros recortes lo que parecía iba a suponer un gran inconveniente para la pareja. Poco a poco se fueron haciendo con ella y la vaca acudió con menores complicaciones al embroque. Entonados estuvieron ahí dando una buena lidia a la vaca. Quizá equivocaron los terrenos, ya que la vaca en toriles no quiso salir suelta y aceptó la rueda, mientras que a contraquerencia tuvo menos celo y tendió a salir suelta. Tuvieron varios sustos en caídas al callejón con fuertes batacazos. Volvieron con coraje a la plaza y siguieron con la vaca tras todos ellos. La res de Ana Corera tuvo chispa, aunque estuvo más apagada que en otras ocasiones. La pareja pudo con ella y por momentos estuvo a su merced. En el final, “Edu” colocó una gran anilla que les valía para hacerse con el segundo puesto. Quizá como a la pareja anterior, se le otorgara una anilla de más. Muy buena actuación de la pareja ante la vaca que cumplió.

4 anillas


"Pericolo" recortando


"Edu" saliendo del embroque


Fea caída de "Pericolo" al callejón. Foto: Tejero

Recorte artístico

1º novillo: Nº 8 G. 4, negro de Hrdros. de Ángel Macua

Cuajado eral que tuvo cierta dosis de bravura aunque quizá se apagó demasiado pronto y no tuvo demasiada transmisión. Terminó ago parado y soso.

José María Navarro “Chipu”:

Comenzó con un quiebro con giro, al estilo landés que resultó bueno. Después dio dos recortes por el pitón izquierdo siendo mejor el primero que el segundo.


Quiebro con giro de "Chipu"

Asier Estarriaga:

Su primera y tercera intervenciones fueron recortes por el pitón derecho en los que no se terminó de acoplar a la embestida del novillo. En su segunda tentativa realizó un buen salto mortal con el demérito de ser arrastrado.


Salto mortal de Asier

Ricardo Aráiz:

Fue el recortador que mejor recortó de las tres rondas. Fueron buenos sus tres recortes. En el primero por el pitón derecho ajustó aguantando luego en la cara. En el segundo por el pitón derecho el pitón le llegó a tocar la espalda. Y en el tercero por el pitón izquierdo ajustó mucho y salió andando muy bien de la cara. Muy buena actuación, mereciendo el primer puesto.


Ricardo ajustando por el pitón izquierdo

Miguel Tulebras:

Su primera entrada al novillo fue un reverso que quedó algo movido. Después quebró sin muchas apreturas y finalizó quebrando con las manos en los bolsillos.


Miguel en un quiebro con las manos en los bolsillos

2º novillo: Nº 19 G. 4, negro de Hrdros. de Ángel Macua

Novillo también cuajado. Su comportamiento fue otro cantar. Pésima condición la que tuvo. Fue mansurrón, sin codicia y sin raza alguna. Se quedó corto ya en los primeros recortes y no quiso emplearse en ningún momento.

Rafael Piñol “Yuno”:

Recortó sin lucimiento por el pitón derecho por culpa del novillo. De nuevo por el pitón derecho su segunda tentativa sin emplearse el novillo. Y finalizó con un salto del ángel normal con el demérito de que el novillo fue arrastrado.


Salto del ángel de "Yuno"

Iñaki Abáigar:

Recortó en su primera pasada por el pitón izquierdo, sin lucimiento. Después saltó a pies juntos arrastrado e hizo un buen salto del ángel aunque también arrastrado.


Iñaki replicando el salto del ángel

José Manuel Jiménez:

En sus tres acciones recortó por el pitón derecho. La mejor de todas ellas fue la segunda en la que dio mucha ventaja al novillo y mucho recorrido para terminar ajustando en el embroque.

Javier Esparza:

No terminó de coger vuelo su actuación. Tan sólo fueron tres pasadas por la cara por el pitón derecho sus intervenciones.


Recorte de Javier

3º novillo: Nº 30 G. 4, castaño de Hrdros. de Ángel Macua

Cumplió el tercero de Macua. Cuajado al igual que sus hermanos, fue bravo y ofreció un buen comportamiento.

Eduardo Olmos “Edu”:

No terminó de ser buena su actuación. Recortó sin apreturas por ambos pitones y realizó un cambio para cerrar su intervención.

Eduardo Rey “Dudu”:

Optó por quebrar en tres ocasiones. El primero no fue del todo bueno. El segundo sí, quebrando de espaldas y saliendo de cara al novillo. Y en el tercero quebró girando y saliendo de nuevo de cara al novillo. Le valió para quedar vencedor del recorte artístico, algo que no pareció del todo justo. Con todo su actuación fue buena.


"Dudu" quebrando saliendo de cara

Miguel Segura “Pericolo”:

En sus tres pasadas recortó con el pitón derecho sin muchas apreturas. No terminó de acoplarse a la embestida del novillo para ajustar en los embroques.

Óscar de Luis:

Una de las actuaciones más destacadas. Quebró de rodillas en la primera pasada teniendo que apartarse para no ser arrollado. Después quebró ajustando mucho quedándose en la cara y saliendo de frente. Finalizó con un buen recorte por el pitón derecho del que salió andando. Mereció una mejor suerte. Al igual que Ricardo mereció el primer puesto.


Apurado quiebro de rodillas de Óscar

Al finalizar la ronda, fuera de concurso Asier González “Chimo” y Javier Sota realizaron saltos mortales, destacando uno al alimón de ambos muy ovacionado.


Resultado del concurso

Mejor vaca: Nº 718 “Mogoncilla”, negra bragada de Hnos. Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza)


Sergio Ozcoz recogiendo el trofeo de manos de Asier González "Chimo". Fotos: "Carlitos"

1º José Ángel Ortega "Tacheli" de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja) con 5 anillas


"Tacheli" y Manolo al ir a recibir el premio

2º Eduardo Olmos "Edu" de Valencia y Miguel Segura "Pericolo" de Villafranca (Navarra) con 4 anillas


"Edu" y Pericolo, segundos clasificados

Recorte artístico: Eduardo Rey "Dudu" de Lodosa (Navarra)


"Dudu", recibiendo de su paisano David Encina el premio del recorte artístico

Un buen festejo el vivido en Estella. Hubo emoción en el concurso de recortadores. Y variedad y espectacularidad en el recorte artístico. Buen nivel de ganado y buen nivel de recortadores. El público salió contento de la plaza, algo primordial.

Balance de las ganaderías

Alba Reta: vaca muy incierta la que soltó. Pasó de los grandes detalles de rematar y saltar al callejón tras el recortador a no hacer caso a los cites y salir suelta. No tuvo una buena actuación y aunque habría que ver a la vaca en más ocasiones, tuvo feos detalles con tendencia a mansear.

Hnos. Marcén: buena vaca la de Marcén, que estuvo brava buscando los medios e hizo hilo hasta las tablas en los recortes. Le faltó batalla y no pudo lucir en toda su dimensión.

Hnos. Ganuza: su animal fue la conocida Nº 137 “Bailarina”. Vaca muy lista, brava y enrazada. Fue dueña de la arena durante los tres minutos. No estuvo al nivel que ha estado en otras ocasiones pero dejó su impronta en la plaza.

Ana Corera: su primera vaca fue brava y enrazada, pero noble. Acudió pronta y galopando a los cites e hizo hilo hasta las tablas cuando no se le salió bien al quite. La segunda tuvo chispa pero la pareja pudo con ella, se mostró enrazada pero acabó viniéndose abajo.

Hrdros. de Ángel Macua: buen lote el presentado por Macua en cuanto a vacas. La primera con el hierro de “La Bomba”, fue brava y tuvo chispa, aunque demasiado noble, cumplió. La segunda también fue brava y enrazada. Pero a demás fue muy complicada al cortar el viaje y hacer hilo hasta las tablas sin hacer caso al quite. Una de las más complicadas de la tarde. En cuanto a los novillos, presentó tres erales muy cuajados. Primero y tercero estuvieron a la altura, en especial el tercero con bastante movilidad. Mientras que el segundo fue un borrón por su mal comportamiento.

Hnos. Ozcoz: a sus manos fue a parar el premio a la mejor vaca. Premio conseguido con todo merecimiento. Puso en muchos aprietos a una pareja con muchos recursos. Estuvo brava y enrazada. En un principio remató abajo, pero acabó rematando con los pitones por encima. Además cortó el viaje en bastantes recortes. Muy buena actuación de la de Ozcoz.

Balance de los recortadores

Balance positivo el que hay que hacer de las parejas en el concurso de Estella. Y es que al margen de si después cuajaron o no buenas actuaciones las parejas, en casi todas hubo una gran predisposición. Egoitz y Javier estuvieron muy valientes ante una res muy complicada. Su actuación fue muy meritoria. José y Asier, fueron la pareja que más recortaron a su vaca estando muy bien compenetrados en los tiempos de la rueda. Les falló la mano y por ello no obtuvieron un buen número de anillas. “Edu” y “Pericolo” volvieron a tener una actuación muy buena, algo ya habitual en esta temporada. Bien compenetrados tan sólo erraron por momentos en los terrenos de la lidia. Pudieron con una vaca bastante complicada. Y cómo no “Tacheli” y Manolo, que tuvieron una sensacional actuación, ganando el concurso con la vaca que se hizo acreedora al premio a la mejor vaca. Recortes poderosísimos cargados de raza. Destacó en la pareja Manolo consiguiendo la mayoría de las anillas de la pareja.

Festejo de mucho nivel el vivido en Estella. Es agradable ver cómo organizando las cosas bien, salen festejos muy atractivos. Tan sólo hubo un pequeño fallo que de cara a próximas ediciones es perfectamente subsanable. Fue el del estado de la arena. Debiera haber estado más regada para no levantar tanto polvo. Por lo demás, todo correcto y bien preparado. Esperemos que este concurso de recortadores tenga futuras ediciones y se consolide como una cita anual.

PINCHA PARA VER UNA GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL CONCURSO

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net