www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 25 de Junio a las 7 de la tarde

FLOJO, FLOJO

La segunda edición de éste concurso vino a tener un formato muy similar al de la pasada temporada. La población navarra de Peralta, en plena tierra de bravo, ha decidido realizar por segundo año consecutivo un concurso con bastante atractivo. Todo ello impulsado por el Club Taurino de Peralta, que con motivo de las Fiestas de la Juventud, ha querido dar continuidad a un concurso que tuvo buena respuesta la pasada temporada.

 
Hierros y divisas de las cinco ganaderías actuantes por orden de actuación

Se contó con las mismas cinco ganaderías que actuaron en 2005, algo acertado pues en el pasado concurso las cinco ganaderías estuvieron a buen nivel. Así pues Vicente Domínguez de Funes (Navarra), Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), Hermanos Arriazu de Ablitas (Navarra), Manuel Merino Garde de Marcilla (Navarra) y Juan José Laparte de Marcilla (Navarra) fueron los encargados de llevar el ganado, concretamente dos vacas por hierro.


Las vacas de Manuel Merino Garde siendo enchiqueradas


Las dos de Ozcoz en el pasillo de los corrales

Festejo atractivo al ponerse en competencia cinco ganaderías con una buena trayectoria. Aunque bien es cierto que a la postre el resultado fue muy diferente al previsto, cosa que se tratará a lo largo de la crónica.

Antes de pasar a la crónica del concurso, hay que hablar sobre algo nada agradable. Y fue la imagen que dio el recortador Eduardo Olmos “Edu”. La historia fue la siguiente. En la pasada temporada en el Desafío Ganadero, “Edu” estuvo contratado, y a la mitad del mismo por desavenencias con alguien que le increpó, y le indicó cómo debía trabajar el ganado, decidió no seguir participando y abandonó el ruedo. No gustó su reacción a los miembros del Club Taurino de Peralta, algo entendible. Por ello cuando programaron los festejos de este 2006 no quisieron contar con la presencia del recortador valenciano, cosa entendible también. Pues bien llegada la hora de comienzo del concurso “Edu” intentó por todos los medios participar en el concurso, y se encontró con la negativa de la organización, algo que ya se le había comunicado con anterioridad. Y ahí fue cuando el recortador se obcecó y trató por todos los medios de entorpecer el comienzo del concurso. “Edu” cegado por su frustración hizo algo que perjudicó mucho su imagen. Más adelante y al final de la crónica de valorará lo sucedido.


La plaza casi se llenó

Con buen tiempo en tarde soleada y calurosa se procedió a presentar a las diez parejas actuantes, rozando el lleno en los tendidos. Tras ellos, antes de comenzar el concurso, se homenajeó al recortador local Juan Antonio Irigaray, por su victoria en el Concurso de Valencia el pasado Mayo. 


Detalle para Juan Antonio Irigaray

1ª pareja: Alex Losada de Zaragoza y Sergio Teller de Zaragoza
Vaca: Nº 13 “Mejicana”, colorada de Vicente Domínguez

La primera de la tarde evidenció de salida estar muy poco corrida. Se apreciaron en ella hechuras en tipo de la Casta Navarra, lo que le hacía candidata al premio que se iba a otorgar a la vaca más en tipo. La pareja acertó a ver que la vaca tenía una embestida muy bonancible. Se lanzaron con decisión a recortarla dándole muchas ventajas. Pero a pronto se vio también que la vaca quiso desentenderse de la pelea. Y eso fue lo que no supo resolver la pareja. No acertaron a darle la lidia oportuna a la vaca. Tan sólo pudieron dar recortes de uno en uno al no acertar a retener a la vaca, que además de la tendencia a salir suelta ya comentada, se metió en tablas refugiándose. El error de la pareja fue coger a la vaca muy en largo, al estar reticente a acudir a los cites. Quizá haciendo todo más en corto y con mucha continuidad para tapar la salida a la vaca podrían haber tenido una mejor actuación. Tanto Sergio como Alex tiraron muy de cara a la vaca, pero sin tener acierto al no acoplarse del todo a la embestida de la de Domínguez. Alex tuvo un susto al confiarse demasiado y con la vista nublada porque el tiempo y la oportunidad se les escapaba, tirando a la vaca en su dirección y librándose por fortuna de la cogida. Se les escapó una oportunidad de premio. La de Domínguez tuvo una actuación muy discreta, manseando en exceso.

0 anillas


Salida de la Nº 13 de Domínguez. Foto: "Carlitos"


Sergio tocando el pitón


Alex llegando a la cara. Foto: "Carlitos"


Susto de Alex. Foto: "Carlitos"


Le pudieron tirar muy de cara. Foto: "Carlitos"

Finalizada la actuación saltó al ruedo “Edu” para recortar a la vaca, y de alguna manera reivindicarse. Aunque probablemente no fuera su intención, se convirtió en un menosprecio a la pareja que había actuado. Tras ello y al ser requerido por la autoridad volvió a subir al tendido para seguir presenciando el festejo.

2ª pareja: Javi López de Borja (Zaragoza) y Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
Vaca: Nº 307 “Comadrosa”, colorada de Hnos. Ozcoz

La segunda de la tarde también tuvo unas hechuras bastante acordes con el tipo de la Casta Navarra. Probablemente fue la vaca de menor alzada de la tarde. Otra de las candidatas al premio a la vaca más en tipo. Realizó una alegre salida de toriles. A los primeros cites también acudió alegre. Pero se topó con una pareja fortísima y con una gran decisión. No dudaron en ir a por la vaca ni un momento. Sabedores de que la vaca es noble, apabullaron prácticamente de salida a la de Ozcoz. Se sucedieron las ruedas larguísimas pudiendo por completo con la vaca. Bien compenetrados y con un gran fondo físico. Quizá se excedieron en las ruedas en su duración al hacer venirse abajo a la vaca. Por su propio beneficio les hubiera interesado dejar a la vaca con las fuelle. Y es que una vez el primer minuto había caído, la vaca estaba completamente a su merced. Prosiguieron las ruedas, prácticamente no pararon de recortar durante los tres minutos. Estuvo más entonado Asier, consiguiendo tres de las cuatro anillas de la pareja. A Javi le falló la mano, en esta ocasión. En el final de la actuación la vaca ya se quedó bastante corta y por ello no pudieron conseguir un número mayor de anillas. Soberbia fue la anilla de Asier en el último segundo, quedándose perfecto en la cara. Brava vaca de Ozcoz, que quiso ir a todos los recortes, pero que se vio absorbida por la gran actuación de la pareja, todo un portento físico. Quizá le agobiaron demasiado, lo que hizo que la vaca terminara quedándose corta. Cumplió la de Ozcoz.

4 anillas

                                     
 
 


Actuación de Javi López y Asier Estarriaga con la Nº 307 de Hermanos Ozcoz
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Asier mirando a la puerta de toriles esperando la salida de la vaca


Salida de la primera de Ozcoz. Foto: "Carlitos"


Asier quedándose en la cara


Javi intentando colocar la anilla


Mirando a la vaca. Foto: "Carlitos"
 

3ª pareja: Eugenio Costanza de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra)
Vaca: Nº 459 “Voladora”, colorada de Hnos. Arriazu

Una vaca a la que habría que volver para valorar en su justa medida. Y es que el percance que tuvo mediada la actuación sin duda mermó al animal e hizo que se viniera abajo. Tras salir de toriles realizó buenas arrancadas a los primeros cites, galopando y apurando hasta las tablas. Incluso llegó a rematar en las mismas. Con decisión y arrojo Eugenio fue a recortarla casi de salida. Le costó que la vaca le apurase en un par de ocasiones hasta tablas. Vieron que la vaca dio síntomas de estar poco corrida, siendo nobles sus embestidas. Eugenio por delante, secundado por Eneko consiguieron poder con la vaca. Aunque lo cierto es que fallaron más de lo que es habitual en ellos. Les falló la mano. Mediada la actuación, la vaca en un remate, se lastimó dislocándose la mandíbula inferior. Se le vio desencajada y con un bulto en el lado izquierdo de la cara. Eso lo acusó mucho la vaca viniéndose abajo. Sus reacciones ya no fueron tan impetuosas. La pareja siguió fallona y no terminó de aprovechar todas las posibilidades de la vaca. Lástima que la de Arriazu que hasta el momento de su lesión se había mostrado brava se apagara tanto, llegando a flojear de remos. En la cuenta final fue cuando Eneko tuvo el feo detalle de con la vaca derrumbada intentar anillarla, algo reprochable.

2 anillas


La Nº 459 de Arriazu. Foto: "Carlitos"


Eugenio recortando fácilmente. Foto: "Carlitos"


Susto de Eugenio en tablas. Foto: "Carlitos"


Perfecto


Eneko con la mano en la punto del pitón

4ª pareja: Antonio Sanchís “Chispi” de La Eliana (Valencia) y Joan Subiela de Ribarroja (Valencia)
Vaca: Nº 84 “Faraona”, colorada con cencerro de Manuel Merino Garde, antes Adolfo Lahuerta

Una de las reses más complicadas de la tarde. La pareja valenciana tuvo la mala fortuna de que les correspondiera a ellos. Y es que al estar poco bregados en los concursos se les hizo bastante cuesta arriba su actuación. Fue una res con mucha movilidad y que desarrolló cierta inteligencia. Tuvo tendencia a salir suelta y a barbear tablas. Quizá sea una vaca apropiada para la capea. En el concurso no terminó de lucir, porque aunque le faltara batalla, tampoco la quiso buscar. La pareja no tuvo una buena actuación. No acertaron en dar la lidia precisa a la vaca. Tan sólo dos recortes pudieron dar. “Chispi” fue por delante a la vaca. En una ocasión cogiéndola demasiado en largo, la vaca cortó el viaje y hubo de lanzarse de cabeza al callejón. La caída fue fea pero por fortuna no hubo lesión alguna. Tras ello vinieron los dos recortes consecutivos, y ya la pareja no pudo recortar más. Floja actuación de la pareja, a la que le pesó su poca experiencia en los concursos. La de Merino no tuvo una actuación buena. Tuvo demasiada tendencia a salir suelta, yendo a parar a la puerta de toriles en un par de ocasiones. Además barbeó las tablas.

0 anillas

                                     
 
 


Caída de Antonio Sanchís "Chispi" con la Nº 85 de Manuel Merino Garde
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Salida de la cuarta de la tarde. Foto: "Carlitos"


"Chispi" en apuros. Foto: "Carlitos"


Demasiado barbeó las tablas la de Merino

5ª pareja: Egoitz Garcíaetxabe de Aretxabaleta (Navarra) y Javier Corres de Marañón (Navarra)
Vaca: Nº 64 “Lagartija”, colorada con cencerro de Juan José Laparte

Por fin tuvo fortuna ésta pareja en un sorteo. Temporada complicada la que llevan. En Peralta pudieron disfrutar de recortar una vaca a placer. Brava, repetidora y muy noble. También muy decidida estuvo ésta pareja. Pronto se lanzaron a recortar a la vaca. Consiguieron muy rápido ruedas largas. En ellas estuvieron muy bien compenetrados dando los tiempos de la rueda idóneos. En un principio les falló la mano, al tener cierta chispa la embestida de la vaca. Tuvieron paciencia y esperaron a que la vaca tuviera una embestida más entregada y así conseguir las anillas. Poco a poco fue a más la actuación de la pareja. Empezaron a entonarse y a acertar con el pitón de la vaca. Fue cuando consiguieron las anillas que fueron a la postre las que les dieron el segundo puesto. Extenuados acabaron ambos al desgastarse mucho en los tres minutos. Hay que decir que pareció al menos una anilla más de las que les otorgaron, aunque a la postre el resultado del concurso hubiera sido el mismo, ya que a la pareja vencedora también parecieron otorgarles anillas de menos. Muy buena actuación de la pareja, ante la brava pero muy noble vaca de Laparte. No presentó ninguna dificultad durante toda su lidia dejándose hacer. Con todo fue una de las más bravas de la tarde.

5 anillas

                                     
 
 


Actuación de Egoitz Garcíaetxabe y Javier Corres con la Nº 64 de Juan José Laparte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Salida de la Nº 64 de Laparte. Foto: "Carlitos"


Egoitz con la mano en el pitón


La anilla de Javier volando

6ª pareja: Óscar Gabari de Pamplona (Navarra) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 81 “Avispa”, colorada de Vicente Domínguez

Poca fortuna tuvo el homenajeado Juan en el concurso de su pueblo. Y es que le correspondió una res con muy pocas posibilidades. Vaca excesivamente reservona con una lidia complicadísima. Y es que no quiso salir de tablas, siendo así muy difícil hacer nada con ella. La pareja no se confió ya que la única manera de sacar algún partido era ir totalmente a sus terrenos de tablas, con un altísimo porcentaje de salir mal parado. Bastantes fueron los intentos de que la vaca saliera de tablas, pero todos ellos fueron baldíos. La vaca tan sólo quiso acudir a los primeros cites, arrancado a galopar únicamente cuando se convencía. Así transcurrieron los tres minutos, sin que la pareja pudiera dar un solo recorte. Sin duda Vicente Domínguez no acertó con la vaca, para este tipo festejo. Demasiado reservona y aquerenciada en tablas, le faltó celo para acudir a los cites. Fue protestada en su paso a los corrales.

0 anillas


Demasiado atacada de kilos estuvo la de Domínguez

7ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de  Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 347 “Ligona”, colorada de Hnos. Ozcoz

Ya en el sorteo se veía venir que ésta pareja tenía muchas opciones de hacerse con el concurso. Y aunque no se hicieron con él con la facilidad prevista, sí lograron lo esperado. La salida de la vaca fue alegre. Pero se enfrentó a una pareja muy fuerte, que sin contemplaciones se fueron a por ella. Muy largas fueron las ruedas de recortes, aprovechando a la perfección la nobleza de la vaca. También aprovecharon que se mostrara brava en un principio yendo a todos los recortes. La vaca tuvo complicación en el embroque al cabecear, lo que hizo que no fuera sencilla de anillar. Mediada la actuación, al echarla la pareja completamente abajo, la vaca comenzó a despreciar cites. La vaca se quedó en los medios y ahí no hizo caso a muchas pasadas por la cara, y en otras ocasiones se quedó muy corta. Le faltó codicia y celo, siendo totalmente sobrepasada por la pareja. Anduvo más entonado Manolo que “Tacheli”, consiguiendo el primero casi todas las anillas de la pareja. Al final la vaca, tuvo una buena reacción al hacer hilo a “Tacheli” y hacerle saltar las tablas, pero fue tímidamente. Quizá el defecto de quedarse corta al final lo podrían haber solventado tirando más de cara, lo que hubiera confiado más a la vaca. Aunque lo que más pesó a la vaca fue apabullarla tanto y echarla abajo por completo. También pareció que se les otorgaron menos anillas de las conseguidas, aunque no influyó en el resultado final. Floja actuación de la res de Ozcoz que se vino abajo por completo, y acabó despreciando los cites.

6 anillas


Clásica postura de "Tacheli" esperando la salida de la vaca


La Nº 347 de Ozcoz. Fotos: "Carlitos"


Manolo saliendo de la cara


"Tacheli" en el momento del embroque con la vaca. Foto: "Carlitos"


Saliendo de la cara con la anilla en el pitón


La vaca se quedó corta en las embestidas

8ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 128 “Contenta”, colorada de Hnos. Arriazu

La que a la postre iba a ser la vencedora de la tarde tuvo una buena salida de toriles galopando. También fueron buenas las primeras galopadas en los cites de tanteo, en las que apuró hasta las tablas. La pareja no anduvo confiada con la vaca, al igual que en pasadas fechas en Alagón, les pesó el número que apareció en la papeleta del sorteo. Y eso que la vaca aún teniendo una actuación destacable, no estuvo al nivel que puede dar. Probablemente le pesó el ser una de las primeras salidas del año, si no la primera. Le faltó la chispa que el año pasado tuvo en sus actuaciones. La pareja tardó en acertar a colocarla. En un principio estuvieron valientes y dieron tres recortes consecutivos de mérito, pero su actuación se fue diluyendo, por la falta de entendimiento para colocarla. La de Arriazu acudió pronta a los cites y con fuerza. Hay que reseñar la anilla conseguida por David, con algo de fortuna, ya que soltó la mano con fuerza y acertó al pitón, entrando la anilla con velocidad. De haber estado más confiados la actuación de la pareja hubiera sido mejor. Ya que la vaca de Arriazu le faltó romper, aunque estuvo brava y demostró ser buena vaca. Con todo, le valió para recibir el premio a la mejor vaca.

1 anilla


La Nº 128 de Arriazu. Foto: "Carlitos"

9ª pareja: Iñaki Abáigar de Villava (Navarra) y Alberto Moreno de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 136 “Paletona”, colorada de Manuel Merino Garde, antes Adolfo Lahuerta

En demasía pesó a la pareja no formar pareja habitualmente, al no compenetrarse del todo bien. Si a ello le sumamos que les correspondió una vaca distraída, con reacciones extrañas, nos lleva a que la actuación en ningún momento cogió vuelo. Tuvo tendencia a salir suelta la vaca, sin querer centrarse. No tuvo tampoco mucha chispa y sus reacciones no tuvieron mucho brío. La pareja dio muy pocos recortes. Iñaki fue el encargado de ir por delante mientras que Alberto trató de seguirle aunque sin llegar a dar continuidad. Se hizo difícil colocarla por su poca fijeza y tendencia a salir suelta. Lo más destacable de la actuación fue la anilla conseguida por Iñaki. Floja resultó la segunda vaca de Merino.

1 anilla


Iñaki con la vaca de Merino

10ª pareja: Ricardo Aráiz de Estella (Navarra) y Óscar Colomo de Puente la Reina (Navarra)
Vaca: Nº 55 “Segadora”, colorada con cencerro de Juan José Laparte

Cerró plaza la vaca con la que se ganó el V Concurso de Recortadores con vacas de Casta Navarra de Pina de Ebro. Una de las vacas que todas las parejas querían en el sorteo. La vaca aún siendo una de las de más posibilidades de la tarde, no estuvo tan fácil como en Pina, estando más enterada y cortando, aunque tímidamente, el viaje. La pareja fue sabedora de las posibilidades, pero no terminaron de estar en la misma sintonía. Y es que mientras Ricardo estuvo muy decidido, Óscar adoleció de decisión. Fue el estellés por delante y le faltó la continuidad de su compañero, al que le pesó su inexperiencia, siendo su segundo concurso. La vaca se mostró brava, aunque nuevamente revolviéndose al revés en algunas ocasiones. Acudió con chispa a los recortes. Tan sólo una buena anilla de Ricardo, al que en algunos recortes le falló la mano, fue el bagaje de los navarros. Sin duda la pareja, desaprovechó una vaca con premio en sus pitones, pero que Óscar no esté bregado en los concursos todavía, puede ser un eximente. La vaca de Laparte tuvo un bravo comportamiento. Además se le concedió el premio a la vaca más en tipo. Vaca fina de cabos y acorde al fenotipo de la Casta Navarra. El único pero que se le puede poner es que quizá fue más alta que las otras dos vacas que parecían tener opciones a recibir este galardón.

1 anilla


Recorte de Óscar


Saliendo del embroque. Foto: "Carlitos"


Ricardo con Óscar al quite


Buena anilla de Ricardo. Foto: "Carlitos"


Resultado del concurso

Mejor vaca: Nº 128 “Contenta”, colorada de Hermanos Arriazu de Ablitas (Navarra)


Roberto Arriazu recibiendo el trofeo a la mejor vaca. Foto: "Carlitos"

Vaca más en tipo, otorgado por la Asociación de Amigos de la Casta Navarra (AMICASNA): Nº 55 "Segadora", colorada con cencerro de Juan José Laparte de Marcilla (Navarra)


Premio a la vaca más en tipo otorgado por AMICASNA a Juan José Laparte. Foto: "Carlitos"

1º José Ángel Ortega "Tacheli" de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja) con 6 anillas


Primeros clasificados, "Tacheli" y Manolo. Foto: "Carlitos"

2º Egoitz Garcíaetxabe de Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres de Marañón (Navarra) con 5 anillas


Segundos clasificados, Egoitz y Javier. Foto: "Carlitos"

Hay que hacer un pequeño reproche a la organización al no contar las parejas vencedoras con trofeos, un detalle que sería bueno se subsanara para próximas ediciones.

Flojo concurso el de Peralta, flojo tanto por ganado como por la actuación de las parejas. Un concurso en el que fueron desaprovechadas varias vacas con muchas posibilidades. Y un festejo en el que el nivel ganadero no fue bueno. Hay tardes en las que se da la coincidencia de que nadie está al nivel esperado, la de Peralta fue una de ellas.

Antes de hablar de las ganaderías, hay que hacer hincapié en dos aspectos de los premios. El primero la iniciativo de la Asociación de Amigas de la Casta Navarra (AMICASNA), creada recientemente, que decidió otorgar un premio a la vaca más en tipo del concurso, una buena iniciativa. Y la segunda es la decisión del premio a la mejor vaca. La vaca premiada probablemente fue la que más méritos hizo. Pero quizá no llegó ninguna de las del concurso a un mínimo, por lo que no hubiera sido descabellado dejar el galardón desierto.

Balance de las ganaderías

Vicente Domínguez: equivocó el lote la ganadería de Funes. Su primera vaca evidenció estar poco corrida y tuvo tendencia a desentenderse de la pelea y mansear. Y su segunda vaca, demasiado atacada de kilos, se mostró excesivamente reservona y o quiso salir de tablas a los cites. Una mala comparecencia de Vicente Domínguez.

Hermanos Ozcoz: tampoco cumplieron las expectativas los Hnos. Ozcoz. Acudieron al concurso con dos cuatreñas que para colmo se enfrentaron a dos parejas fortísimas, evidenciando así sus carencias. Ambas fueron echadas abajo con facilidad. Pecaron de excesiva nobleza. Mientras la primera cumplió y se mostró brava, la segunda adoleció de codicia y despreció cites al final de la actuación. Muy discreto el lote de Ozcoz.

Hermanos Arriazu: fue una de las ganaderías que aprobó en Peralta. Su primera res estuvo a buen nivel con bravas reacciones hasta que se lastimó en la boca, con ello se apagó mucho. La segunda fue la vencedora del concurso, si bien es cierto que pese a estar brava, no sacó todo lo que lleva dentro. Hay que decir que tratándose de un concurso de Casta Navarra, sus vacas no estuvieron muy en tipo, pero lo cierto es que estuvieron a la altura de la cita.

Manuel Merino Garde: no tuvieron del todo un comportamiento apto para las anillas. La primera vaca evidenció tener chispa y ser inteligente, pero salió suelta en exceso. Pareció una vaca apropiada para la capea. La segunda también tuvo tendencia a salir suelta, pero a diferencia de su hermana sin chispa y con poca historia.

Juan José Laparte: otra de las ganaderías que aprobó en la tarde. Pese a que sus dos reses fueron nobles, ambas fueron bravas. La primera quizá fue demasiado noble dejándose hacer por completo, aunque con corazón para ir a todos los recortes. La segundo con más chispa que en Mayo en Pina, fue noble también. Tuvo una actuación destacable. Lote que cumplió el de Laparte.

Balance de los recortadores

Poco que destacar en el concurso en este apartado. Y es que las parejas no estuvieron al nivel deseable. Tan sólo tres parejas despuntaron. Javi y Asier, estando fortísimos con un gran fondo físico y apabullando a su vaca. Egoitz y Javier, que anduvieron con solvencia, aprovechando una de las vacas más fáciles del concurso. Y “Tacheli” y Manolo, que también apabullaron a su vaca y aprovecharon la opción de hacerse con el concurso fácilmente.

En cuanto a las demás parejas, hubo bastantes vacas desaprovechadas, que se fueron a los corrales con menos anillas y menos recortes de los que debieran. Una lástima que en un concurso con tantas posibilidades para recortar las vacas, por la nobleza que imperó en casi todas las reses, no aprovecharan el momento de recortar a placer.

No se puede pasar por alto lo que al principio se comentaba de lo sucedido con el recortador Eduardo Olmos “Edu”. Una vez requirió la Policía Foral al recortador que les acompañara, empezó a cambiar de ubicación en los tendidos. Finalizó subiéndose al tejado y presenciando desde allí el concurso.

Se hace difícil calificar lo que hizo “Edu” en Peralta. Quiso hacer una guerra por su cuenta que no tenía sentido. Si en un concurso la organización no cuenta con un recortador, acertadamente o no, no queda otra más que asumirlo. Se puede entender también la postura de “Edu” desde un plano subjetivo. Y es que él, sabedor de la buena temporada que está cuajando y de que da el “callo” en todos los concursos sea cual sea el nivel de vacas, quiso hacer ver que con él se cometía una injusticia. Pero claro, ha de recordar “Edu” lo que sucedió en la pasada temporada, al abandonar sus funciones de recortador en el Desafío Ganadero de Peralta, y su enfrentamiento con miembros de la organización. Motivo por el cual los organizadores decidieron que el recortador valenciano no debía participar en el concurso. Decisión bastante lógica, aunque privara de ver a la que es la mejor pareja de la temporada “Edu” - “Pericolo”.

Equivocación grande de quien es un muy buen recortador. Se empecinó en su protesta y cegado por su y considerar que él tenía razón, perjudicó mucho su imagen. Hay que esperar que “Edu” recapacite y no provoque en ninguna otra plaza el espectáculo de Peralta.


"Edu" en el tejado de la plaza de Peralta. Foto: "Carlitos"

Un concurso flojo, en el que se intentaron hacer las cosas bien por parte de la organización, pero no terminaron de salir bien. Floja actuación del ganado y floja actuación de los recortadores, y el incidente provocado por “Edu” empañaron un festejo bien organizado por el Club Taurino de Peralta. Hay que esperar sea un lapsus, y el concurso pueda tener continuidad en próximas ediciones.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net