www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 2 de Julio a las 12 de la noche

POCA ASISTENCIA DE PUBLICO PERO MUCHO NIVEL DE CONCURSO

Allá por finales de los años 90 se realizó el último Concurso de Recortadores en la capital turolense. Desde entonces no se había programado, ni durante las fiestas, ni en otras fechas en las que se realizan festejos en la Plaza de Toros de Teruel, un concurso de éstas características.

Una alegría pues para los seguidores de las anillas, que una plaza de capital de provincia decidiera recuperar el concurso.

La organización del festejo estuvo a cargo de la empresa Toropasión Espectáculos S.L. Por tanto, ésta empresa ha sido la responsable de que vuelvan las anillas a la plaza de Teruel.  Hay que alabar su decisión de apostar por el concurso de recortadores en Teruel.

Para la vuelta de las anillas a Teruel se contó con la ganadería que realiza un mayor número de concursos de recortadores a lo largo de la temporada. Los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), fueron los encargados de aportar el ganado de toda la noche.


Hierro y divisa de los Hermanos Ozcoz

El formato del festejo fue el siguiente: seis parejas actuaron a una vuelta, con otras tantas vacas de Ozcoz y después del concurso estaba previsto que se soltaran seis vacas a modo de capea, aunque luego quedaran en cuatro, también de Ozcoz.

En una noche de una agradable temperatura, los tendidos apenas registraron 1 / 5 de entrada. Algo que no se acaba de entender muy bien siendo ya fiestas en la capital turolense.

Los recortadores lucieron tanto camisetas como pantalones de la empresa Toropasión, algo que dio una buena sensación al ir todos perfectamente uniformados.

Con el escaso público ya mencionado, se procedió a la presentación de las parejas. Presentación digna de elogio. Espectacular fue la salida al ruedo y presentación de los recortadores. Con un ambiente sobrecogedor, creado por una músico que inspiraba una batalla hombre-animal, salieron los participantes. Con la sensación de estar en el circo romano, con los recortadores dispuestos para la lucha, pero trasladado 2.000 años después y a nuestra cultura y manera de entender esta “guerra” que es un concurso de recortadores, se fue presentando una a una a las parejas. Tras ello dio comienzo el festejo.

                                     
 
 


Presentación de las parejas
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       

1ª pareja: Alberto García “Langosta” de Teruel y Raúl Cervera de Teruel
Vaca: Nº 123, negra

Lo primero que hay que hacer es alabar a la pareja por su decisión de querer participar en el concurso. Fue grato ver una pareja turolense en la arena. Realizó una buena salida de la Ozcoz. Tras unos primeros cites de tanteo, “Langosta” se fue a los medios y le dio un quiebro que resultó bueno, pero que se hace difícil entender cuál es su sentido si se trata de meter anillas. Después tras no terminar de acertar con la colocación de la vaca se lanzaron a recortar valientes. Cometieron el error de ir demasiado en largo con una vaca que corta el viaje. En el primer recorte la vaca tocó a Raúl en el embroque y a punto estuvo de derribarlo, por fortuna no fue así. Todos los demás recortes fueron apurados, tanto cuando fue de nuevo Raúl al primero, como cuando fue “Langosta”. Ambos estuvieron valientes, aunque evidenciando su poca experiencia en las anillas, algo lógico al ser su primer concurso. Más que recortes la mayoría fueron pasadas por la cara al no dejarse ganar la vaca y anticiparse al embroque. También fueron apuradas las segundas tentativas de los intentos de rueda, al revolverse pronta al recorte en un palmo de terreno con mucha chispa. Se vio con más facultades a “Langosta”, aunque en casi todos los recortes tuvo problemas al ser apurado el embroque. Actuación meritoria de los turolenses que acabaron agotados, en especial Raúl. La de Ozcoz tuvo un comportamiento muy complicado, al cruzarse mucho al recorte y revolverse codiciosa al segundo. Se puede decir que la vaca ganó la partida a la pareja, pese a la voluntad que pusieron.

0 anillas

2ª pareja: Diego Sedeño de Godelleta (Valencia) y Ricardo Carrión de Cheste (Valencia)
Vaca: Nº 86, burraca

Impresionante salida la que realizó la segunda de la noche. Galopó con gran fuerza desde toriles terminado tras el recortador que se cobijó en el burladero. Varias galopadas cruzando diametralmente el albero se sucedieron acabando en tablas todas ellas, y apurando conforme llegaba a la presa. La pareja pese a que fue a por ella de salida, no pudo recortarla tan pronto como ellos quisieron, al estar la vaca pendiente de ambos. Tan pronto remataba en el burladero como se giraba tapando la salida al recortador que lo intentaba. Una vez pudieron recortarla lo hicieron con mucho mérito. Diego por delante y Ricardo perfecto al quite, más que recortándola intentando partirla saliendo en dirección contraria. Eso sirvió para que la pareja se fuera haciendo con la vaca. Ruedas de mucho valor las que consiguieron. Máxime cuando la vaca presentó la dificultad de cruzarse al primer recorte e ir por delante del recortador en ocasiones. En el momento del embroque tuvo dos problemas, el primero que llegaba con mucha fuerza al mismo, y el segundo fue una embestida humillada que dificultó mucho la colocación de las anillas. En el final de la actuación Diego consiguió una anilla, aunque una anilla difícil de ver si no se estaba en esa parte de la plaza. Anilla que a la postre no concedió el jurado, y que hubiera valido el segundo puesto. Valiente y entregada actuación de Diego y Ricardo, que estuvieron a la altura de una muy buena vaca. Muy brava y enrazada resultó la de Ozcoz. Acudió pronta a todos y cada uno de los cites empleándose con chispa. Y además siempre que tuvo oportunidad hizo hilo hasta las tablas.

0 anillas

                                     
 
 


Actuación de Diego Sedeño y Ricardo Carrión con la Nº 86 de Hermanos Ozcoz. Primera parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       
 
                                     
 
 


Actuación de Diego Sedeño y Ricardo Carrión con la Nº 86 de Hermanos Ozcoz. Segunda parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       

3ª pareja: Juan Mota “Pecellín” de El Puig (Valencia) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 38, negra bragada

Lidia complicada también la de la tercera de la noche. Realizó una buena salida de toriles galopando a los primeros cites de tanteo. Pese a no estar todo lo fuerte que puede estar, la vaca puso en bastantes dificultades a la pareja. La de Ozcoz no permitió más de dos recortes consecutivos. Es decir, el primero y el posterior quite. Y ni en el primero ni en el segundo la vaca permitió quedarse en la cara para aproximarse al pitón. Alternaron “Pecellín” y Juan el ir primero a la vaca. Ambos pudieron dar ese primer recorte, pero por supuesto a la máxima velocidad que dieron sus piernas y con aprietos. Pese a que su actuación fue digna la verdad es que se vieron sobrepasados por la res. Lo intentaron durante los tres minutos pero sin poder con ella. Buena vaca también de Ozcoz, manteniendo el altísimo nivel del lote. Estuvo brava y codiciosa, aunque sin estar al nivel que ha estado otras veces.

0 anillas

4ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 89, negra

Visto el lote presentado por Ozcoz, parecía claro, que la cuarta era la vaca con más posibilidades para ganar el concurso. Al final así fue, aunque con más apuros de los previsibles. Irrumpió en el albero con una fuerte galopada. No estuvo fina la pareja en la actuación. Y es que ya no es que no metieran un número mayor de anillas, es que no recortaron todo lo posible a la vaca. La de Ozcoz tuvo el buen detalle de ir a para a los medios y querer ahí la pelea. Manolo fue nuevamente por delante en los primeros recortes. De hecho cuando “Tacheli” hubo de ir una vez por delante, a la siguiente cambió la posición con Manolo. Y es que se vio a un “Tacheli” mermado físicamente. Sin el poder que le caracteriza. Costándole más trabajo de lo habitual lo que realizó en la plaza. No dieron pues continuidad a las ruedas. Las dos anillas vinieron de la mano de Manolo, siendo meritorias. Pero a la pareja le faltó poder echar abajo a la vaca, para rematar su faena en el último minuto. Al final la res se creció y acabó haciendo hilo hasta las tablas e incluso dio un gran remate a contraquerencia queriendo saltar detrás de Manolo. No se puede decir que la actuación de la pareja fuera buena, aunque claro les valió para hacerse con el concurso. La de Ozcoz estuvo brava, arrancándose pronta y con fuerza a los cites y terminó yendo a más para completar una buena actuación.

2 anillas

5ª pareja: Ricardo Aráiz de Estella (Navarra) y Óscar de Luis de Estella (Navarra)
Vaca: Nº 718, negra bragada

Ya en Estella ésta res tuvo una gran actuación. En ésta su segunda salida de la temporada estuvo a un nivel superior aún. A la gran salida de toriles apurando hasta los burladeros y rematando en los mismos, siguieron unas poderosas galopadas en los primeros cites de la pareja. Cuando ya buscaron colocarla la vaca complicó mucho la labor, ya que terminó en todos los cites con remates en tablas. Una vez estuvo colocada todos y cada uno de los recortes que intentaron estuvieron cargados de emoción y riesgo. En alguna ocasión Óscar se tuvo que salir del recorte al comerle los pasos la vaca, algo que habla a favor de la vaca al no tener que abrirse un recortador de las facultades de Óscar. En los recortes que sí le pudo ganar la cara, una vez pasado el embroque la vaca cambió de ritmo con mucha raza. Cuando no pudo ir tras el recortador acabó rematando con fuerza en las tablas con ambos pitones, mientras que cuando tuvo la presa próxima remató arriba buscando al recortador. De hecho una vez Óscar fue alcanzado al echarle la vaca la cara al callejón. Ricardo prácticamente pasó inédito, ya que al ir al segundo y la vaca con mucha fijeza no hizo caso al quite, no tuvo apenas opción de intervenir. Gran actuación de la vaca de Ozcoz y muy valeroso Óscar que fue el único de la pareja que pudo recortar. La Nº 718 se va a convertir en una vaca a seguir en los concursos, siendo una de las reses con un mejor bagaje en los concursos en 2006. Brava, enrazada, con inteligencia y apurando mucho a los recortadores. Una de las más fuertes de la actualidad.

0 anillas

                                     
 
 


Actuación de Ricardo Aráiz y Óscar de Luis con la Nº 718 de Hermanos Ozcoz. Primera parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       
 
                                     
 
 


Actuación de Ricardo Aráiz y Óscar de Luis con la Nº 718 de Hermanos Ozcoz. Segunda parte
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       

6ª pareja: Juan Ramón Soler “Majín” de Canet (Valencia) y Javi López de Borja (Zaragoza)
Vaca: Nº 67, negra

Cerró el concurso una vaca con una lidia también muy complicada. Tuvo una de las mejores salidas de la noche. Al cruzar la plaza de lado a lado y acabar rematando en tablas tras “Majín”, siendo baldío el intento de cortarla de Javi. Pese a que la pareja quiso plantarle batalla a la de Ozcoz de salida, no pudieron hacerlo en un principio. La vaca siempre anduvo pendiente de los dos. Así que mientras Javi la intentaba colocar “Majín” se veía incapaz de lanzarse a recortarla porque la vaca siempre estaba pendiente de sus movimientos. Tanto fue así que en una de las veces “Majín” fue a recortar y la vaca lo vio cortándole el paso. No le quedó más remedio, que con sangre fría, pararse y quebrar a la vaca. La vaca no se tragó el quiebro y lo buscó librándose por muy poco. Gran recurso de “Majín”. En el final de la actuación fue cuando llegaron los mejores pasajes. Un “Majín” soberbio consiguió una anilla al alcance de muy pocos. Le ganó la cara perfectamente, algo muy difícil, acercó la mano al pitón y cayó la anilla. Después la vaca le hizo hilo hasta las tablas y hubo de tirarse de cabeza al callejón. Y al final consiguieron una rueda magnífica de tres recortes muy poderosos. Y en el último la vaca perdió las manos, ante el desencanto de “Majín” por no haber podido intentar la última anilla que le hubiera dado el primer puesto. Muy buena actuación de la pareja, con una buena lidia, aunque “sorda”, que pareció más fácil de lo que realmente fue. Muy buena vaca de Ozcoz, estando brava y enrazada y sobre todo muy lista, estando pendiente de todo lo que pasó en el ruedo y exigiendo muchos conocimientos y concentración a la pareja.

1 anilla

                                     
 
 


Actuación de Juan Ramón Soler "Majín" y Javi López con la Nº 67 de Hermanos Ozcoz
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       

Antes de la entrega de trofeos, la organización entregó a las seis parejas actuantes un lote de productos de conservas Gutarra.


Las parejas esperando a la entrega de trofeos y obsequios. Foto: MJ


Las parejas recibiendo el obsequio de Conservas Gutarra de manos de Miguel Ángel Pérez. Fotos: MJ


Resultado del concurso

1º José Ángel Ortega "Tacheli" de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja) con 2 anillas


"Tacheli" y Manolo vencedores del concurso. Foto: MJ

2º Juan Ramón Soler "Majín" de Canet (Valencia) y Javi López de Borja (Zaragoza) con 1 anilla


De izquierda a derecha: Javi, "Tacheli", Manolo y "Majín". Foto: MJ


Los trofeos que se entregaron. Foto: MJ

Tras la entrega de trofeos, se procedió a la suelta de vacas a modo de capea. En la plaza se instalaron dos tablaos pequeños y una pirámide.

Suelta de vacas

1ª vaca: Nº 23, burraca

Seria actuación de la vaca que abrió plaza para la capea. Realizó una buena salida de toriles. Estuvo brava galopando a los cites y apurando hasta las tablas. Una vez en ellas también remató. A los cites con chaqueta se arrancó con alegría. Llegó a hacer hilo tras un pase rematando con mucha fuerza en la pirámide. Buena actuación.

2ª vaca: Nº 160, colorada

También tuvo una buena salida de toriles galopando. Tuvo mucha movilidad y se entregó en la plaza. Tuvo buenos detalles haciendo hilo hasta las tablas y llegando a rematar en ellas. Remató bastante cuando estuvo cercana a las tablas y se la llamó desde el callejón. Buena actuación también de la segunda vaca para el público.  

3ª vaca: Nº 92, negra 

La tercera salió fría, con un trote lento de corrales. Y así transcurrió casi toda su estancia en el ruedo. Y es que para entonces ya estaba totalmente despoblada la arena. Tan sólo arrancadas largas a los cites fue lo que hizo la res.

4ª vaca: Nº 711, ensabanada  

Cerró plaza una vaca conocida por los aficionados. Y se encontró un ruedo desierto, apenas recibió cites. Remató varias veces en tablas echando la cara al callejón y muy poco más. Hay que destacar el pase con chaqueta de Javier Romero “Tabi”. Sin haber recibido ninguna guerra pasó la vaca a los corrales.

Estaba previsto que fueran seis las vacas soltadas, pero visto que el público abandonaba los tendidos y la poca participación en el ruedo, se optó acertadamente por concluir el festejo con el paso de la cuarta vaca a los corrales.

Extraño fue ver una plaza que resulta tan dura cuando se trata de capea, ser pan comido para las reses, ante la ausencia casi total de participantes. Lo que se esperaba fuera una dura prueba para las vacas resultó ser una salida en la que “hicieron piernas” sin más.

Balance de la ganadería

Gran noche la que ofrecieron los Hnos. Ozcoz en Teruel. Lote fortísimo el de las vacas del concurso de recortadores. Hay que destacar tanto el bloque, como a las que despuntaron del mismo. El nivel en conjunto fue muy alto, entando bravas y codiciosas como norma general. Pusieron en muchos aprietos a las parejas. Tuvieron también el buen detalle de realizar buenas salidas de toriles. En especial alguna fue espectacular. Del lote destacaron la Nº 86 estando muy brava y codiciosa. La Nº 718 que fue la mejor de la noche, muy brava y con mucha raza. Y la Nº 67, que fue tuvo un comportamiento muy listo además de tener muy buenos detalles de raza. Además las cuatro vacas para la capea estuvieron a un buen nivel, aún sin lucir demasiado por la escasa batalla que se les planteó. Un gran festejo de Ozcoz, un nivel de ganado muy alto.  

Balance de los recortadores

Por delante ha de ir una felicitación a las seis parejas actuantes, por participar en el concurso más fuerte de lo que va de temporada. Digna de alabar su predisposición a participar en un concurso con un ganado tan fuerte.

Las parejas más destacadas fueron Diego y Ricardo, que consiguieron poder con una vaca muy brava y con chispa estando muy decididos. Óscar de Luis, que estuvo muy valiente ante su vaca, que le apretó una barbaridad hasta tablas, pasando inédito Ricardo al no hacer la vaca caso al quite. “Tacheli” y Manolo, que aunque no estuvieron del todo bien, aprovecharon para hacerse con el concurso. Y sobre todo “Majín” y Javi, que fueron la mejor pareja de la noche. En especial el primero estuvo soberbio. Valiente, con conocimientos y sabiendo lo que había que hacerle a la vaca. Colosal fue la anilla que consiguió. Una alegría poder seguir viéndole en los concursos. Ojalá cada vez sus “escarceos” en las anillas sean más numerosos y podamos seguir disfrutando de quien es el mejor recortador puro de la Comunidad Valenciana y uno de los más destacados del panorama nacional.

No se puede dejar pasar la organización del concurso. La empresa Toropasión cuidó los detalles. A lo ya mencionado de la indumentaria y la espectacular presentación, hay que añadir que durante el concurso la megafonía cumplió a la perfección su labor. Otro aspecto a destacar fue que las anillas estuvieron perfectamente repartidas en el callejón a cargo de los propios responsables de Toropasión, Miguel Ángel Pérez y Germán Villar. Es de ley reconocer que aún sin estar de acuerdo en algún momento con Toropasión, realizan los festejos organizándolos con gusto y seriedad y rigor. Muy buena la organización en Teruel. Una lástima que no se viera refrendada con una respuesta de público más acorde con la afición que hay en Teruel, máxime cuando ya están inmersos en sus fiestas.

Un concurso muy bueno el vivido en Teruel. El más fuerte de lo que lo que va de temporada, gracias al lote de Ozcoz y a las parejas actuantes. Un concurso con mucha emoción, de los que gustan a los aficionados. Ojalá sirva de primera piedra para construir los cimientos de la recuperación de las anillas en Teruel.

Víctor Manuel Giménez Remón

* Disculpas por la ausencia de fotos y baja calidad de las publicadas debido a la iluminación de la Plaza de Toros de Teruel



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net