
Domingo 23 de
Julio a las 7 de la tarde
CUATRO DE ENEKO Y
UNA QUE VALE POR CUATRO DE EUGENIO
Finalizaba la Feria de Monegrillo con un Concurso
de Recortadores. Modalidad que rara vez falta en
ninguna feria de festejos populares de la provincia de
Zaragoza.
No es Julio mes de muchos concursos, por lo tanto es una
alegría que en Monegrillo, se decidiera programar
uno.
La mayoría de las parejas punteras acudieron al concurso.
Contrastó con que llegó a haber hasta tres debutantes en los
Concurso de Recortadores. Además se hizo el concurso
con 12 parejas para abrir el abanico a las parejas jóvenes y
que así tengan su oportunidad en un concurso más suave que
otros.
El ganado del concurso perteneció a los Hermanos Ozcoz
de Fuentes de Ebro (Zaragoza). Optaron por un lote joven.
Casi todas las reses estuvieron entre los cuatro y los cinco
años.

Hierro y divisa de los
Hermanos Ozcoz
Optaron por un lote joven. Casi todas las reses estuvieron
entre los cuatro y los cinco años.
La dirección de lidia estuvo a cargo de Jesús San Juan,
que anduvo muy atento toda la tarde y presto a salir al
quite.
La plaza registró en torno a 1 / 3 de plaza. Nuevamente se
concentró la gente en los tendidos de sombra. Aspecto pobre
de los tendidos, pero difícilmente era posible que fuera más
gente, dado el número de habitantes de Monegrillo y
los pueblos de alrededor.


Tres imágenes de los
tendidos en Monegrillo. Fotos: Torova
Con sol y mucho calor y ambiente seco se procedió a la
presentación de las 12 parejas, y tras ella dio comienzo el
concurso.

Presentación de las 12 parejas. Foto:
Torova
1ª pareja: Sergio Teller
de Zaragoza y Bernardo Morales de Zaragoza
Vaca: Nº 128,
colorada
Debutaba Bernardo en los concursos y su debut fue
accidentado. Fue ”tapado” por Sergio en todo momento,
asumiendo toda la responsabilidad y yendo por delante.
Poderosos fueron los primeros recortes de Sergio y
Bernardo en un principio anduvo bien al quite entrando
al segundo correctamente. Pero en un de esos recortes,
mediada la actuación la vaca se revolvió pronta al segundo y
alcanzó en el embroque. Dos fuertes revolcones recibió, al
recogerlo la vaca una vez estaba en el suelo. Magullado y
mareado intentó reponerse en el callejón, pero finalmente no
pudo. Fue mejor así ya que se encontraba bastante
desconcertado. Salió al ruedo Manolo Pérez para
acompañar a Sergio. Tan sólo colocó a la vaca y la
llamó para quitarla una vez la recortó Sergio. Buena
actuación individual de éste último. Por su parte
Bernardo estuvo voluntarioso y valiente mientras estuvo
en la arena. Se apreció su falta de experiencia, pero hay
que esperar que si sigue participando en los concurso la
vaya cogiendo. La de Ozcoz se mostró brava y tuvo
chispa. Una de las más fuertes de la tarde. Presentó más
dificultades al segundo recorte que al primero al revolverse
pronta y cortar el viaje.
0 anillas

Salida de la Nº 128 de
Ozcoz. Foto: Torova

Cogida de Bernardo Morales.
Foto: Torova
2ª pareja: Francisco García
de Marlofa (Zaragoza) y Mariano Ruiz de Alagón
(Zaragoza)
Vaca: Nº 307,
colorada
Segundo concurso importante de la joven pareja aragonesa.
Quizá sea injusto, pero hay que decir que se les escapó el
concurso. Es injusto porque pedirle a una pareja que realiza
su segundo concurso que lo ganen, puede sonar exagerado.
Pero viendo la actuación y viendo sus grandes posibilidades
sí es cierto que dejaron escapar una buena oportunidad para
ganar su primer concurso. Y es que la exigencia debe ser en
base a las posibilidades de la pareja, y en este caso son
muchas. La de Ozcoz realizó una buena salida, pero
ahí quedó lo positivo de su actuación. Brava sí, pero
excesivamente dulce. El fallo de la pareja fue el no
acoplarse a la vaca como debieran. Se encontraron en muchos
recortes desubicados con respecto al pitón de la vaca.
Abrumaron demasiado a la vaca en un principio y eso hizo que
flojeara de remos y llegara humillada al embroque. La
cogieron de cara pronto y allí la vaca acompañó más. Quizá
debieran haberle dado más ventajas y que corriera en el
recorte, para que así acudiera más entregada y quizá también
debieran haber hecho las ruedas con más distancia entre los
recortes, para así no atacar tanto a la vaca. La actuación
fue buena en cuanto a que no pararon de recortar durante los
tres minutos. Pero corrigiendo los fallos que tuvieron, con
su buena mano, hubieran obtenido alguno de los premios. La
actuación de la vaca no fue buena. Demasiado parada y
abrumada por la pareja se vino abajo. Quiso ir a los
recortes pero sin malicia alguna y sumisa.
2 anillas

Fran con la mano en el
pitón. Foto: Torova

Mariano lamentándose de no
haber llegado al pitón. Foto: Torova

Fran tocando el pitón y
Mariano dispuesto al quite. Foto: Nerea

Saliendo de la cara sin
haber podido soltar la anilla. Foto:
Torova
3ª pareja: José Ángel Ortega
“Tacheli”
de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La
Rioja)
Vaca: Nº 117,
negra
Antes de entrar a valorar hay que decir que la vaca no tuvo
mucha cara y por lo tanto fue difícil colocarle las anillas.
La pareja anduvo bien en los primeros momentos. Dio una
buena lidia a la vaca, algo con cierta dificultad al
mostrarse incierta a la hora de colocarla y consiguió poder
con ella y echarla abajo. Pero una vez habían conseguido
meritoriamente eso, no terminaron de rematar. Cierto es que
es complicado colocarle anillas a ésta res, prueba de ello
es que hasta la fecha nunca una pareja había conseguido
meterle más de una anilla. Aún así la pareja no terminó de
sentenciar el concurso. Agotados en el final de la actuación
no terminaron de enroscar todas las anillas que pudieron.
Fueron buenas las anillas conseguidas al quedarse mucho en
la cara, aunque también, con la vaca totalmente entregada
fallaron algunas. Buena actuación de “Tacheli” y
Manolo una vez más, a los que también se les exige más
por la categoría de ambos. La de Ozcoz vio como la
pareja le ganaba la pelea. Se mostró brava, pero le faltó
chispa y no terminó de romper.
4 anillas

Poca cara la de la Nº 117
de Ozcoz. Foto: Torova

No llegó a la cara
"Tacheli" en este recorte. Foto:
Torova

Manolo saliendo de la cara
de la vaca. Foto: Torova

Llegando al momento de
intentar meter la anilla. Foto: Nerea

Manolo quedándose en la
cara y "Tacheli" dispuesto a entrar.
Foto: Nerea
4ª pareja: Saúl Petite
de Logroño (La Rioja) y Raúl Redondo de Vitoria
(Álava)
Vaca: Nº 309,
colorada
Primera vez que formaban pareja el riojano y el vitoriano,
no podía ser de otra forma al ser el debut de Raúl.
Les falló la compenetración y el bagaje fue escaso. Fueron
muy pocos recortes los que dieron. La vaca complicó su labor
al no ser fácil de colocar. A los recortes tampoco acudió
franca con lo que la pareja no terminó de confiarse en
ningún momento. Raúl estuvo atropellado recortando
con los terrenos equivocados. Al recortar así, Saúl
no pudo entrar al segundo recorte en casi ninguna ocasión.
De la vaca no se puede hacer mucha valoración. Le faltó
guerra en la plaza. Sí se le apreció chispa al acudir a los
recortes, pero no se pudo ver mucho más.
0 anillas

Raúl Redondo debutó en los
concursos. Foto: Torova
5ª pareja: Saúl Alcalde
de Cortes (Navarra) y Diego Higueras de Alagón
(Zaragoza)
Vaca: Nº 312,
colorada bragada
Tercer y último debutante de la tarde. Diego, con 16
años participó en el que era su primer Concurso de
Recortadores. Es muy bueno que aparezcan recortadores de
esa edad. Si a tan temprana edad hacen su rodaje, adquirirán
pronto la experiencia y les permitirá antes de los 20, tener
“tablas” en los concursos. La pareja estuvo bien, pese a no
“conocerse” en la plaza. No acabaron de compenetrarse del
todo, pero sí individualmente dieron recortes de mérito.
Fueron valientes y arriesgados algunos de ellos al reunirse
en los medios con la vaca. Sólo fueron dos consecutivos los
recortes, fallaron al no dar continuidad a las ruedas. Esas
recortes aislados fueron buenos por parte de ambos, llegando
a ser apurados al salir del embroque. La vaca hizo hilo
tímidamente en esas ocasiones. Saúl acertó más en los
terrenos de los recortes, mientras que Diego, que fue
al segundo, acusó su inexperiencia. Ello lo suplió con
facultades y valor. La de Ozcoz por su parte, acudió
fuerte a los recortes. Tuvo chispa, sobre todo en el
embroque, pero tuvo dos feos detalles al salir suelta.
Cierto es que fueron en dirección contraria a la querencia,
pero fueron con desaire y saliendo en dirección opuesta al
quite.
0 anillas

Una de las veces que salió
suelta la de Ozcoz. Foto: Torova
6ª pareja: Alejandro Cuairán
de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 20,
negra
Una de las vacas más complicadas de la tarde a priori le
correspondió a ésta pareja. Y hay que decir a priori porque
luego la vaca no presentó las dificultades de otras
ocasiones. Seguramente motivado por no ser un ruedo de
amplio diámetro. Además la pareja, supo qué hacerle a la
vaca. Sobre todo a la hora de cogerla en el primer recorte.
Cuairán con facultades le pudo ganar la cara en los
primeros, y de salida partió a la vaca, como suelen hacer, y
Lago anduvo perfecto al quite en los segundos. Les
faltó dar continuidad, al no ir Cuairán al tercero.
Sin tercero no hay cuarto y sin cuarto no hay quinto, una
perogrullada. No marcó la vaca tanto su tendencia a meterse
en los recortes. Y además, como ya se ha dicho supieron cómo
cogerla. En los segundos Lago con su afán de quitarle la
vaca a su compañero, salió muy bien a directo a la cara,
pero eso hizo luego no acertara a acoplarse al pitón de la
res. Eso lo hubieran conseguido más fácilmente dando
continuidad a las ruedas. Actuación digna de la pareja,
retomando el camino de lo que de ellos se espera. Pareja que
hay que esperar que vuelva al nivel que consiguieron la
pasada temporada. La de Ozcoz cumplió en el ruedo.
Tuvo cierta dosis de bravura y no facilitó el colocarle
anillas.
0 anillas
7ª pareja: Egoitz
Garcíaetxabe
de Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres de
Marañón (Navarra)
Vaca: Nº 305,
negra
Una de las actuaciones destacadas de la tarde fue la de ésta
pareja. Recortaron mucho a la noble vaca de Ozcoz.
Vaca brava, pero que se dejó hacer. Animal propicio para
hacer ruedas muy largas. Tras los primeros cites de tanteo y
algún recorte aislado, la pareja se decidió a hacer la rueda
con la vaca. Estuvieron “fáciles” con la vaca. En un
principio se reunieron con la vaca del tercio hacia fuera.
Pero conforme avanzó el tiempo fueron haciendo las ruedas
más pegados a tablas. Ahí debieran haberse salido para
fuera. Se hace muy difícil, por no decir imposible, intentar
meter la anilla y saltar la barrera, todo seguido. Eso le
sucedió a la pareja, en bastantes ocasiones al reunirse con
la vaca a escasos metros de las tablas. Especialmente bien
estuvo Javier, que tuvo buena mano y se quedó mucho
en la cara. Bien secundado por Egoitz cuajaron una
buena actuación. Hay que decir que las anillas otorgadas
quizá fueran más de las conseguidas. Unos días te dan, otros
te quitan. La vaca fue brava, pero muy noble y facilitó la
labor de la pareja.
4 anillas

Llegando a la cara Javier

A punto de conseguir la anilla. Foto: Nerea

Egoitz en el embroque
cercano a las tablas. Foto: Torova
8ª pareja: Ander Rodríguez
de Zumárraga (Guipúzcoa) y Jokín Rodríguez de
Zumárraga (Guipúzcoa)
Vaca: Nº 154,
colorada
Vaca fácil de recortar, pero complicada de anillar. Fácil
porque acude franca al recorte, sin hacer extraños, pero
difícil de anillar porque llega con fuerza y mucha chispa al
embroque. Valientes estuvieron los gemelos ante la vaca. La
recortaron en largo y dejando correr a la de Ozcoz.
Quizá más en corto el desgaste físico hubiera sido menor.
Estuvieron bien compenetrados en los tiempos de la rueda y
supieron entrar en su debido momento. No dieron continuidad
al no dar más de dos recortes consecutivos. De haber
continuado quizá el resultado hubiera sido mejor. Hay que
decir que la anilla fue “afortunada” al dejarla lejos del
pitón y tener la suerte de que se introdujera. La actuación
de la pareja fue buena. Anduvieron solventes con la vaca,
algo que hay que esperar les valga para seguir ganando
confianza. La vaca estuvo a buen nivel, siendo brava y
enrazada. No presenta problemas para recortarla pero es una
vaca con chispa.
1 anilla

Saliendo de la cara.
Foto: Torova

Acercándose al pitón. Foto: Kristina
9ª pareja: Eduardo Olmos
“Edu”
de Valencia y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca
(Navarra)
Vaca: Nº 90,
negra bragada
Si una vaca que humilla mucho, le toca al recortador de más
talla del circuito, será difícil que se “entiendan”. Eso es
lo que sucedió. De salida “Edu” cortó la primera
galopada de la vaca. Enseguida vieron la nobleza de la vaca
y comenzaron a recortarla. Les fue fácil conseguir ruedas
larguísimas que apabullaron a la vaca. Un gran número de
recortes dieron durante los tres minutos. Pero el gran
inconveniente es que la de Ozcoz humilló durante los
tres minutos. La única opción era quedarse en la cara mucho
tiempo y esperar a que levantara la cabeza. Cosa que no
sucedió en muchos recortes. “Pericolo”, por su
altura, tuvo una labor harto complicada. Recortaron mucho a
la vaca pero sin materializar un número de anillas alto.
Finalmente ambos recortadores acusaron el esfuerzo y
necesitaron coger aire. Buena actuación en cuanto a recortar
a la vaca, pero sin terminar de poder anillar por la
embestida de la res. La vaca cumplió. Tuvo corazón para ir a
todos los recortes mostrándose brava, aunque excesivamente
noble.
3 anillas

"Edu" intentándose acercar
al pitón. Foto: Torova

Embestida muy humillada de
la de Ozcoz. Foto: Kristina

"Pericolo" lo intentó pero
con su altura era prácticamente imposible.
Foto: Torova
10ª pareja: Asier Estarriaga
de Pamplona (Navarra) y Aitor Jaso de Bergara
(Guipúzcoa)
Vaca: Nº 115,
negra
Una de las vacas más fuertes le correspondió a ésta pareja.
Formaban pareja por primera vez en un concurso, pero no lo
acusaron. Realizó una salida de toriles muy buena. Tras unos
pocos cites de tanteo recortaron a la vaca. Asier fue
por delante con recortes muy poderosos, como acostumbra.
Aitor fue a los segundos con potencia también y entrando
en el momento oportuno. Ambos estuvieron muy fuertes
exhibiendo unas grandes cualidades físicas, combinaron
velocidad con resistencia. Su actuación fue muy buena.
Recortaron incansables a la vaca. Ruedas muy largas, con
recortes arrancando desde las tablas de mucho mérito. Tan
sólo les faltó que al pitón poco propicio para las anillas,
no se sumara el que fallaran con la mano, pero no fue así.
No consiguieron ninguna anilla, pero su actuación fue muy
buena. Consiguieron poder con una vaca que salió con muchos
pies. Vaca brava de Ozcoz y con raza. Fue a todos los
recortes con fuerza y fue de las más destacadas de la tarde.
0 anillas
11ª pareja: Eugenio Costanza
de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de Ablitas
(Navarra)
Vaca: Nº 114,
negra
La veterana pareja navarra aprovechó su oportunidad. Sabían
que cinco era el número que debían conseguir y así fue. No
empezaron del todo bien. Eugenio pronto vio las
posibilidades de la vaca, mientras que Eneko tardó en
confiarse y pasó en falso en algunos recortes. Una vez vio
la embestida noble de la vaca sí se decidió. Eneko
tuvo muy buena mano. Posee mucha habilidad para saber meter
la mano en el momento y sitio precisos. De su mano vinieron
cuatro de las cinco anillas de la pareja. Pero fue de la
mano de Eugenio de donde salió una gran anilla.
Templando a la vaca, dejándola correr y metiendo la anilla
con una naturalidad pasmosa. Recortó con mucha facilidad
aunque en esta ocasión no acertó con las anillas. Eneko
sí y el complemento de ir al primero Eugenio y
Eneko al segundo dio como resultado que el concurso fue
a parar a sus manos. La de Ozcoz fue brava pero
también muy noble. Hizo hilo sin mucha convicción en
ocasiones. Cumplió sin más.
5 anillas
12ª pareja: Antonio Sanchís
“Chispi”
de La Eliana (Valencia) y Joan Subiela de Ribarroja
(Valencia)
Vaca: Nº 121,
negra
Pareja levantina con poca experiencia en los concursos.
Pudieron resarcirse en Monegrillo de su discreta
actuación en Peralta en Junio. Anduvieron más
confiados en cuanto vieron las posibilidades de la vaca. Res
fácil de recortar, pero como alguna en la tarde, presentando
alguna dificultad a la hora de anillar. Quizá la cogieron
más en largo de lo deseable por lo que a la vaca le dieron
ventaja. Algunos recortes fueron apurados. No consiguieron
dar continuidad a las ruedas, pero su actuación fue digna.
Alternaron el primer recorte ambos y entraron al quite bien
al segundo recorte. Tanto “Chispi” como Joan,
estuvieron a la altura del concurso. No tuvieron mano, y
sumado a que la vaca pegó un tornillazo cuando notaba la
mano cerca, hizo que no consiguieran ninguna anilla.
“Chispi” en concreto sufrió un par de golpes con la
punta del pitón en el antebrazo. La de Ozcoz estuvo
brava y con chispa. Tuvo la embestida franca y noble al
recorte y su dificultad fue el cabezazo que pegó al notar la
mano.
0 anillas
Resultado del
concurso
1º Eugenio Costanza
de Orcoyen (Navarra) y Eneko Ruiz de
Ablitas (Navarra) con 5 anillas

Eugenio y Eneko, primer puesto con cinco
anillas. Foto: Torova

Eugenio quiso entregar su trofeo a "Cocoto",
gran aficionado a los Concursos de Recortadores.
Foto: Torova
2º José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón
(Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La
Rioja) y Egoitz Garcíaetxabe de
Aretxabaleta (Guipúzcoa) y Javier Corres
de Marañón (Navarra) con 4 anillas

"Tacheli" entre Javier y Egoitz, consiguieron el
segundo puesto. Foto:
Torova
|
Un concurso suave. Con vacas de menor entidad que en plazas
de mayor importancia. Concurso para dar oportunidad a las
parejas noveles y con ganado acorde a la categoría de una
plaza portátil.
Balance de la ganadería
Lote joven de Ozcoz. Cumplieron en líneas
generales. Fueron bravas en conjunto. Algunas
con más chispa que otras, pero con dosis de
bravura todas ellas. Lote por debajo de lo que
acostumbra la ganadería, presentando vacas que
dieron muchas facilidades. Entendiendo por que
la categoría de la plaza requería ese tipo de
ganado.
|
Balance de los recortadores
Las parejas más destacadas fueron las tres
primeras clasificadas más la pareja compuesta
por Asier y Aitor. Ambos
estuvieron muy fuertes y bien compenetrados. La
pareja vencedora, Eugenio y Eneko,
tuvo una buena actuación ganando el concurso con
relativa facilidad, se limitaron a hacer lo que
tenían que hacer. Los viejos rockeros nunca
mueren. Y “Tacheli” y Manolo y
Egoitz y Javier, que quedaron en
segundos puesto con mérito, conseguido ambas
parejas de diferente manera.
Y cómo no, destacar el debut de tres
recortadores en los concursos. Bernardo
Morales, Raúl Redondo y Diego
Higueras. Bueno es que haya savia nueva para
los concursos. En especial la de Diego
que con 16 años ya ha participado en su primer
concurso.
|
Entretenido de cara al público resultó el festejo.
Probablemente para el aficionado fue un concurso flojo. Como
ya se ha dicho en la crónica hay que entender que a lo largo
de la temporada no todos los concursos pueden ser de primer
nivel. Cada plaza tiene su categoría y requiere de su tipo
de ganado. Además no se puede pedir a los recortadores que
en todos y cada uno de los concursos se enfrenten a ganado
del máximo nivel. No hay que perder nunca de vista que no se
dedican profesionalmente a esto y a lo largo de la temporada
son necesarios concursos como el de Monegrillo.
Víctor Manuel Giménez
Remón
* Disculpas por la
ausencia de fotos en algunas parejas, así como por la baja
calidad de algunas de las publicadas
Concurso de Emboladores y actuación del grupo Dominio Maño
/
Concurso de Emboladores /
Concurso de Recortadores