www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

III Concurso de Recortadores
Miércoles 16 de Agosto a las 5 y media de la tarde

TERCER CONCURSO EN UN AÑO

En menos de un año, la localidad de El Burgo de Ebro, ha celebrado tres Concursos de Recortadores. Comenzó el año pasado celebrando uno para sus Fiestas de San Roque en Agosto el 17 de Agosto, realizó otro ya en 2006 el 22 de Abril, y ahora en sus Fiestas de San Roque nuevamente realiza otro concurso. Así pues, los aficionados a las anillas, estamos de enhorabuena por la celebración de los tres concursos. Ya que además han tenido muy buena acogida los tres.

En un principio se contaba con cinco parejas a dos vueltas. Pero llegada la hora del concurso una sexta pareja, concretamente Carlos Pellicer y Juan Antonio Irigaray, acudieron con intención de participar. Por ello, ya que la ganadería había llevado once vacas (diez para el concurso más una sobrera), se hubo de repetir en el festejo una de las reses.

El ganado, como en toda la temporada de El Burgo de Ebro, perteneció a los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza).


Hierro y divisa de los Hermanos Ozcoz

Los tendidos se cubrieron y la plaza presentó un muy buen aspecto. Hay que decir que es muy meritoria la organización en esta plaza, ya que no se cobra entrada y no por ello no hay unos premios acordes.


Llenos los tendidos

La dirección de lidia estuvo a cargo de Jesús San Juan, que hizo una labor correcta.

En tarde calurosa se procedió a la presentación de las parejas con lleno en los tendidos, y tras ella dio comienzo el concurso.


Presentación de los doce actuantes

1ª ronda

1ª pareja: David Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra)
Vaca: Nº 128, colorada

Se podría decir que les falló la mano para materializar las anillas proporcionales a los abundantes recortes que dieron. Ahora bien, la mano no falló por culpa suya, si no por la dificultad en el embroque de la vaca. Acudió con mucha fuerza a los cites e hizo difícil quedarse en la cara. Vaca brava y con chispa. La recortaron mucho, compenetrándose bien, pero no consiguieron acertar con ningún aro.

0 anillas


No se pudieron quedarse en la cara bien


"Pericolo" con David entrando al quite

2ª pareja: Sergio Teller de Zaragoza y Francisco García de Marlofa (Zaragoza)
Vaca: Nº 304, negra

Bien compenetrados estuvieron pese a formar pareja por primera vez. Supieron hacer que la vaca se olvidara de barbear tablas y de salir suelta, que es lo que hizo en un principio. Se quiso desentender de la pelea, pero la pareja la enceló. Anduvo con buena mano Fran y sobrado de facultades. Sergio también estuvo bien acompañándole. La vaca, por contra, no estuvo a buen nivel llegando a mansear.

3 anillas


Sergio con la vaca estirada


Fran metiendo la mano para anillar


Saliendo del recorte

3ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Mariano Ruiz de Alagón (Zaragoza)
Vaca: Nº 122, negra

Segundo concurso que realizaba “Tacheli” con Mariano, y volvió a estar a la altura el “crío”, dicho de manera cariñosa. “Tacheli” volvió a dar una gran dimensión, contando por anillas casi todos sus recortes. Y Mariano, yendo por delante muchas veces, recortó con mucha solvencia y con una seguridad impropia de su edad. Le falló la mano, cierto es, pero quizá es excesivo pedirle que acierte tan pronto. Hay que recordar que es su cuarto concurso formal. La de Ozcoz estuvo enrazada y tuvo chispa, teniendo una buena actuación.

7 anillas


"Tacheli" perfecto en la cara


Anillando a la vaca

4ª pareja: Diego Sedeño de Godelleta (Valencia) y Ricardo Carrión de Cheste (Valencia)
Vaca: Nº 401, negra

Tres días antes esta misma res había tenido una buena actuación en Lumpiaque. En El Burgo no terminó de ser así. Sí tuvo una actuación de menos a más pero no del todo buena para las anillas. Comenzó distraída y desentendiéndose de la pelea. Despreció algunos cites. Una vez comenzó a querer batalla fue cuando remató con fuerza en tablas. Llegó a alcanzar a Ricardo en la tronera del burladero, derrote que podría haberle costado una cornada. La actuación de los valencianos no fue del todo buena al no acertar a dar la lidia requerida a la vaca. Tuvieron valor pero no sacaron partido a la res. La de Ozcoz estuvo enrazada y por su movilidad y manera de moverse pareció “cantar” que puede ser una vaca apropiada para la capea.

1 anilla


Diego recortando con facilidad


Estirando la mano para intentar conseguir la anilla

5ª pareja: Carlos Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 305, negra

Cuando ambos recortadores estar mermados físicamente es muy complicado realizar algo destacable. Carlos anduvo renqueante de la pierna y por eso no se confió. Juan tampoco está al cien por cien. Además Juan mediada la actuaciones lesionó. Salió para sustituirle Francisco García. Tuvo más decisión y recortó fácil a la vaca. Carlos siguió sin confiarse y su actuación no fue buena. La de Ozcoz fue brava y estuvo a buen nivel.

0 anillas

6ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 117, negra

Fría actuación de la vaca. Estuvo parada y sosa en la arena. La pareja aprovechó para recortarla mucho y bien, pero a la hora de meter las anillas no estuvieron acertados. Mitad por no terminar de quedarse en la cara, mitad por los pitones poco propicios de la res. Quizá pudieron haber terminado de echar abajo a la vaca y poder con ella, para así tenerla más entregada para colocarle las anillas.

0 anillas

2ª ronda

1ª pareja: David Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Miguel Segura “Pericolo” de Villafranca (Navarra)
Vaca: Nº 365, negra

Demasiado tardaron en ver a la vaca. Cuando la vieron ya era demasiado tarde y se les echó el tiempo encima. Vaca brava y con chispa que llegó a rematar, pero que fue noble por estar poco corrida. No se confiaron en un principio. Sólo al final con buenas ruedas en los medios y buena mano consiguieron las anillas. De haberlo visto antes hubieran obtenido un número de anillas mayor.

5 anillas


"Pericolo" aguantando en la cara


David saliendo tras dejar la anilla en el pitón

2ª pareja: Sergio Teller de Zaragoza y Francisco García de Marlofa (Zaragoza)
Vaca: Nº 309, colorada

Equivocaron la lidia de la res. Vaca que aunque fue brava no terminó en tablas y se pudo recortar bien. Debieran haber ido a los medios con ella, para así sacarla de las tablas. No terminó de coger vuelo la actuación de la pareja. Con un poco más de empuje hubieran optado al segundo puesto. La de Ozcoz cumplió con su juego en la arena.

0 anillas


Fran intentando atinar al pitón

3ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Mariano Ruiz de Alagón (Zaragoza)
Vaca: Nº 121, negra

Hubieron de dar poderosos recortes ambos. Concepto similar de recorte el que tienen que hace coger a las vacas dándoles ventaja. La vaca fue brava y enrazada. Apretó en el primer recorte y se revolvió pronta al quite. Las anillas fueron una de cada uno de los miembros. Destacó la conseguida por Mariano que fue muy buena. Tuvieron una buena actuación, ante una de las vacas que más exigió de la tarde. Y un botón de muestra Mariano ha disputado cuatro concursos, de ellos ha ganado dos.

2 anillas


Dos imágenes de Mariano saliendo del recorte descarado con la vaca

4ª pareja: Diego Sedeño de Godelleta (Valencia) y Ricardo Carrión de Cheste (Valencia)
Vaca: Nº 312, colorada bragada

Fallaron en los terrenos los valencianos. Quisieron recortar a la vaca a contraquerencia y la vaca pidió la querencia. Ahí es donde repitió las embestidas. En otros terrenos salió suelta despreciando el segundo recorte. Tuvo el feo gesto de ir a parar a toriles. La vaca tuvo chispa al llegar al embroque, pero su actuación no fue buena. La pareja al cometer el error de terrenos sólo pudo recortar de uno en uno a la de Ozcoz.

0 anillas


Ricardo con el pitón en el antebrazo

5ª pareja: Carlos Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 154, colorada

Más acusado fue aún el estado de Carlos en esta vaca. Si no se está confiado físicamente, es muy difícil estar bien en un concurso. No se confió en ningún momento y prácticamente no recortó a la res. Se les esfumó el tiempo sin apenas recortar. Quizá Carlos debiera recuperarse mejor de sus rodillas, si no se le harán muy cuesta arriba los concursos. La de Ozcoz cumplió, pero le faltó batalla.

0 anillas

6ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 128, colorada

Esta fue la res que se hubo de repetir. Salió, como es lógico, más enterada. No terminó de romper del todo y la pareja la recortó bastante. Al igual que en su primera salida, se hizo difícil quedarse en la cara ya que llegó con fuerza al recorte. Volvió a mostrarse brava y su actuación fue en la línea de la primera salida.

0 anillas


Lago intentando acertar


Cuairán "abrazando" el pitón


Resultado del concurso

José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Mariano Ruiz de Alagón (Zaragoza) con 9 anillas

David Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Miguel Segura "Pericolo" de Villafranca (Navarra) con 5 anillas


Las dos parejas vencedoras: "Pericolo" David Pellicer, Mariano Ruiz y "Tacheli"


Todos los actuantes de la tarde

Concurso mucho más suave que el vivido en Abril. Hay que entender que en las fechas que estamos el problema de encontrar parejas es acusado, y mucho más si el ganado es exigente. Por tanto en El Burgo se optó por un concurso suave.


Balance de la ganadería

De nuevo Ozcoz optó por vacas jóvenes. Se puede decir que el lote cumplió y fue apto para el concurso que se trataba. Fueron bravas en líneas generales y no dieron facilidades excesivas a las parejas. Un concurso entretenido aunque de mucho menor nivel que el vivido en Abril en esta misma plaza.


Balance de los recortadores

Hubo una pareja por encima de todas, “Tacheli” y Mariano. Supieron qué hacer en todo momento. Anduvieron muy bien compenetrados y pese a que las anillas fueron la mayoría del primero, el mérito estuvo muy repartido, al ser el segundo quien fue muchas veces por delante. Dos concursos han hecho juntos y los dos se los han llevado.

Un hecho que hay que comentar es que en varias zonas de la plaza no hay estribo. Pero pese a no haberlo está pintada la madera del mismo color que donde lo hay, de blanco. Eso lleva a equívoco a los recortadores para apoyar el pie, quedándose varias veces a merced o sufriendo golpes en las piernas. La solución pasa por poner estribo en las zonas que no lo hay, o bien pintar de rojo donde no lo haya para que así no lleve a confusión.

Para finalizar cabe destacar que en la entrega de trofeos, por parte de la Comisión de Fiestas, se hizo entrega de unos detalles a Antonio Gallego “Toñín”, por su colaboración desinteresada en los festejos taurinos durante los últimos años. Sin duda gran parte de culpa de que El Burgo de Ebro haya tenido tres Concursos de Recortadores es suya.


Antonio Gallego "Toñín" con los obsequios recibidos

Concurso de Emboladores
Sábado 19 de Agosto a las 11 de la noche

SE DEMORARON LAS EMBOLADAS

Tercer año consecutivo que en la Plaza de Toros de El Burgo de Ebro se realiza un Concurso de Emboladores. Parece un hecho constatado que la gente responde a los festejos nocturnos en la canícula veraniega.

Se contó con tres cuadrillas aragonesas para el concurso. Es Aragón una comunidad prolífica en cuadrillas de emboladores al ser un festejo arraigado en esta tierra.

La plaza se llenó hasta la bandera. Abarrotados estuvieron los tendidos y la parte de la plaza en la que los espectadores han de ver el festejo de pie.

Los tres toros del concurso pertenecieron a la ganadería de los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza).


Hierro y divisa de los Hermanos Ozcoz

La dirección de lidia estuvo a cargo del novillero Bruno Espligares, correcto en su labor.

En noche de temperatura agradable, aunque con aire, se presentó a las cuadrillas y posteriormente comenzó el concurso.

1ª cuadrilla: Épila, compuesta por Pedro, Adrián, Toño, Raúl, Alberto y Serrucho
Toro: Nº 2 “Arbolario”, negro

No fue buena la embolada de la cuadrilla. El toro se dio problemas en el palo. La embolada transcurrió bien hasta que llegó el momento de apretar la bola izquierda. Ese herraje les hizo perder bastante tiempo. Las caras de los componentes de la cuadrilla evidenciaban que no estaban satisfechos con la embolada. Al final este tiempo les valió para ganar el concurso. El toro de Ozcoz tuvo una actuación normal. Cumplió en la arena.

25 segundos

2ª cuadrilla: El Buste y Tarazona, compuesta por Vijuesca, Pedro, Angelito, Levita, Ángel Mari y Bardal
Toro: Nº 10 “Ratón”, negro

Falló la compenetración de la cuadrilla y el que se lanzaran demasiado pronto al toro. Todavía no estaba debidamente colocado cuando comenzaron con la embolada. Esa precipitación les hizo llevar la embolada hasta más de 30 segundos. Con más clama podrían haber obtenido el primer puesto en el concurso. El toro de Ozcoz fue el mejor de la noche. Fue bravo, pronto, tuvo alegres arrancadas y luego acompañó hasta las tablas. Fue noble y evidenció estar poco corrido, aunque tuvo un buen fondo.

34 segundos

3ª cuadrilla: Borja, compuesta por Pedro, David, Adrián, Manu, Ramón y Moises
Toro: Nº 12 “Bruto”, negro

Un toro dando guerra en el pilón y una cuadrilla un tanto desconcertada hicieron que la tercera embolada fuera la más lenta de las tres. Algo atropellada fue ya que llegó a caer al suelo un herraje una vez encendido. Finalmente se rehicieron y consiguieron finalizarla. Después se comprobó que no apretaron correctamente las bolas al caer una de ellas al poco tiempo de salir del pilón. El toro de Ozcoz gustó mucho al público. Pero gustó por la fiesta que montó. Un total de cinco saltos al callejón. Todos ellos buscando salida. Es decir, toro manso que buscaba salida, aunque luego tuvo “ramalazos” arrancándose muy fuerte a los cites. Pero al público le gustan los saltos al callejón y el toro fue aplaudido. ¿El público siempre tiene razón? Hay veces que no.

35 + 20 de penalización = 55 segundos


Resultado del concurso

1º Épila con 25 segundos

2º El Buste y Tarazona con 34 segundos

3º Borja con 55 segundos

Un concurso de poco nivel, los tiempos lo dicen todo. Las cuadrillas no estuvieron lo acertadas de otras veces, ya que pocos días antes dos de estas cuadrillas habían embolado por debajo de 15 segundos ambas.


Balance de la ganadería

Un toro que cumplió, un toro bravo y otro manso saltarín. El público se quedó con el manso saltarín que hizo tercero. El bravo fue el segundo, ese fue el mejor de la noche. Los tiempos mandan y cada vez escasean más los conocimientos y el saber entre el respetable. Una noche entretenida la que mostraron los Hermanos Ozcoz.


Balance de l
as cuadrillas

No se puede hacer un balance positivo de las cuadrillas. La cuadrilla de Épila tras hacer un tiempo de 25 segundos pensó que no iba a ganar el concurso. A la postre con ese tiempo se ganó. No estuvieron al nivel de otras ocasiones las cuadrillas. Hay que suponer que lo de El Burgo fue un desliz.

Víctor Manuel Giménez Remón

* Disculpas por la ausencia de fotografías en la crónica



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net