www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Sábado 19 de Agosto a las 6 y media de la tarde

MANOLO GANA RENQUEANTE EN SU PUEBLO

El primer concurso en tierras riojanas de la temporada fue el de Alfaro. Una pena que no haya demasiados concursos en La Rioja. Parece ser que este año los concursos formales se van a limitar a Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Calahorra y Logroño.

Segunda edición del concurso de Alfaro, festejo que tuvo buena acogida la temporada pasada. En 2005 se contó con diez parejas, abriendo el abanico y dando oportunidad a bastantes parejas noveles. En 2006 ha sido imposible contar con ese número de parejas ya que se celebró en la misma franja horaria un concurso en Allo. Así pues, se optó por la fórmula de seis parejas que actuarían ante dos vacas cada una.

La ganadería que corrió fue la de Martínez y Pascual de Alfaro (La Rioja), ganadería sin experiencia en concursos de recortadores, que aportó un lote con cabezas bien conformadas de pitones para las anillas.


Hierro y divisa de la ganadería Martínez y Pascual

La dirección de lidia estuvo a cargo de Fermín Pérez, que estuvo muy predispuesto a salir al quite, pero que algunas veces llamó la atención de las vacas en mal momento. Su actuación fue buena.

Con  1 / 4 de entrada en tarde con sol y calor se procedió a la presentación de las parejas.


Poblada la sombra


Pero desierto el sol


Presentación de las parejas

1ª ronda

1ª pareja: Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra) y Javi López de Borja (Zaragoza)
Vaca: Nº 42, negra

No se puede decir que su actuación fuera buena. Desaprovecharon una vaca que tenía más anillas en sus pitones de las que consiguieron. Realizó una buena salida de toriles pero fue una vaca noble que posibilitó recortarla fácilmente. Sólo tuvo la pequeña pega de no dejarse colocar bien. Hubo un momento de peligro al hacer hilo a Javi, pero que solventó el director de lidia con un buen quite.

2 anillas


Javi intentando anillar

2ª pareja: Alex Losada de Zaragoza y Sergio Teller de Zaragoza
Vaca: Nº 8, negra

Realizó una buena salida de toriles. Vaca que se mostró brava pero con muy poco poder. Sin duda motivado por estar escurrida de carnes. La pareja la recortó bien, con facilidad. Debieran haber dado más recortes de los que dieron y aprovechar por completo la vaca. Su actuación fue digna, destacando la anilla conseguida por Sergio.

1 anilla


Alex con la vaca

3ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 26, negra

Vaca de una condición malísima. Manseó claramente y no hubo manera de que quisiera pelea. Tan sólo peligrosos arreones defensivos tuvo. Le costó una enormidad salir de tablas y cuando se vio acosada cambió de terrenos desentendiéndose de la pelea. La pareja lo intentó por todos los medios pero fue una labor imposible. Dejaron su suerte echada a lo que sucediera en la segunda de su lote.

0 anillas


La tercera de la tarde


Manolo en uno de los pocos recortes que le pudieron dar

4ª pareja: José Ángel Brun de Tauste (Zaragoza) y Alberto Igea de Corella (Navarra)
Vaca: Nº 28, cárdena

Vaca que presentó muchas facilidades. Cierta dosis de bravura, mucha nobleza y escaso poder. La pareja con mérito lidió a la vaca en los medios consiguiendo buenas ruedas. Les faltó acoplarse a la embestida de la res para haber conseguido alguna anilla. Dieron muchos recortes, que por no terminar de quedarse en la cara y por falta de mano no se tradujeron en anillas. Actuación meritoria de la pareja.

0 anillas


Brun saliendo del embroque con la vaca ya fija en el quite

5ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 64, cárdena

Otra res que presentó muchas facilidades. No tardó mucho en verlo la pareja, al estar de nuevo falta de poder la vaca. Pudieron dar ruedas muy largas, con un Cuairán muy fuerte. Él tiró de la pareja y en esta ocasión Lago anduvo algo falto de fuelle. Estuvieron bien compenetrados y sacaron un buen partido de la res. Actuación de mucho mérito de ambos ante una vaca brava pero muy cándida.

7 anillas


Cuairán llegando a la vaca


Lago saliendo del recorte


Cuairán parado colocando la anilla

6ª pareja: Carlos Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 70, negra

Res demasiado escurrida de carnes. Una vaca con muchísimas posibilidades de anillar. Carlos tuvo buena mano cuando se aproximó al pitón. Pero en otras ocasiones anduvo desconfiado al no estar recuperado de su rodilla. Les faltó continuidad en las ruedas para sacar un mayor partido a la res. Vaca demasiado floja que no tuvo un comportamiento destacado.

2 anillas


Carlos tras un recorte


Agarrando el pitón

2ª ronda

1ª pareja: Eneko Ruiz de Ablitas (Navarra) y Javi López de Borja (Zaragoza)
Vaca: Nº 42, negra

Tuvo mucha movilidad la primera de la segunda vuelta. Ello hizo que presentara dificultades a la hora de colocarla. Fue difícil retenerla para dar el primer recorte. La vaca además quiso salir suelta. Muy pocos recortes dieron. No tuvieron mucha confianza, en especial Javi, que se abrió varias veces en el recorte.

0 anillas


Eneko sin quedarse en la cara de la vaca

2ª pareja: Alex Losada de Zaragoza y Sergio Teller de Zaragoza
Vaca: Nº 56, castaña

No acabaron de dar la lidia idónea a la vaca y eso les llevó a no recortar todo lo que debieran al animal. Equivocaron los terrenos llevando a la vaca a tablas. Ello les dificultó los momentos del embroque y la continuidad en las ruedas. Es imposible colocar la anilla mientras se está saltando la barrera y eso es lo que sucede con recortes apurados en tablas. Vaca sin mucha dificultad en la línea de la tarde.

0 anillas

3ª pareja: José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
Vaca: Nº 45, castaña

No podía irse Manolo de vacío en su pueblo. Enseguida vieron las posibilidades de la vaca y se puso en marcha la locomotora. Anduvo en principio “Tacheli” con buena mano, le costó más a Manolo entonarse. Fe un portento físico llegando a ahogar a su compañero. Estaba claro que Manolo hubiera ganado en Alfaro a la “pata coja” si hubiese sido necesario. Actuación muy buena apabullando a la res, que tampoco tuvo mucha historia.

13 anillas


Dos imágenes de un Manolo sobrado aún estando lesionado

4ª pareja: José Ángel Brun de Tauste (Zaragoza) y Alberto Igea de Corella (Navarra)
Vaca: Nº 88, cárdena

Anduvieron muy poco decididos ambos. Prueba de ello es que una vaca sin muchas complicaciones tan sólo fue recortada en un par de ocasiones. Los dos recortes fueron de Alberto. Metieron a la vaca demasiado en tablas complicándose su propia labor. Demasiado desconfiados estuvieron.

0 anillas

5ª pareja: Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza)
Vaca: Nº 52, negra mulata

Miedo a ganar, eso es lo que tuvieron. La buena labor de su primera vaca no supieron rematarla en su segunda. Estando al nivel que habían estado seguramente hubieran vencido. Pero se les “olvidó”. No se compenetraron, estuvieron nerviosos y cuando quisieron “enterarse” ya habían pasado los tres minutos. No se “creyeron” que podían ganar a “Tacheli” y Manolo. Pecaron de juventud sin saber controlar sus nervios. Desaprovecharon una vaca que les hubiera permitido ganar el concurso.

1 anilla

6ª pareja: Carlos Pellicer de Tarazona (Zaragoza) y Juan Antonio Irigaray de Peralta (Navarra)
Vaca: Nº 76, colorada ojinegra

Carlos se resintió de su lesión y no participó en la segunda vaca. Para acompañar a Juan salió “Tacheli”. Fue una de las vacas con más posibilidades de la tarde. Acudió franca y noble al recorte. A Juan le falló la mano y no acertó a quedarse en la cara. Una de las más fáciles de la tarde que no fue aprovechada.

0 anillas


Resultado del concurso

1º José Ángel Ortega “Tacheli” de Alagón (Zaragoza) y Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja) con 13 anillas


Vencedores "Tacheli" y Manolo

2º Alejandro Cuairán de Borja (Zaragoza) y David Lago de Mallén (Zaragoza) con 8 anillas


Segundos clasificados


Las dos parejas vencedoras

Un concurso muy suave el de Alfaro. Una lástima que el público no respondiera. Quizá le falte un empujón a Alfaro en el aspecto ganadero, cosa que ha fallado en las dos últimas ediciones.


Balance de la ganadería

Un lote plano el que presentó. Vacas con cierta dosis de bravura, pero nobles y sin mucha historia. Además adolecieron de poder. Reses con falta de chispa y bastante simples. Quizá porque bastantes de ellas estuvieron escurridas de carnes.


Balance de los recortadores

Tan sólo las dos parejas vencedoras merecen ser destacadas. “Tacheli” y Manolo por la labor ante su segunda vaca y Cuairán y Lago por su actuación en la primera. Al no haber mucha emoción en el ganado sus actuaciones carecieron de transmisión a los tendidos en lo puramente taurino. Sí fueron jaleadas las anillas conseguidas.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net