www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Tras un primer tramo de temporada de gran interés para el aficionado llegó el plato fuerte de la temporada, las tres ultimas fiestas que se realizan en el año en Cantavieja, y a la par las más importantes de la localidad, estas fiestas, FIESTAS PATRONALES, FERIA DE SEPTIEMBRE organizadas por la comisión de fiestas y FIESTA DE LA PEÑA TAURINA organizada por La Asociación Peña Taurina de Cantavieja, han exhibido un total de 7 corros de vacas de las ganaderías de  Germán Vidal, por partida doble, Juan José Laparte, Hnos. Ozcoz, Dilla y Villagrasa, Hnos. Marcén y Vicente Domínguez. Y a su vez ha soltado 8 toros cerriles de las ganaderías de Germán Gervás por partida doble, Lora Sangran, Astolfi, todos ellos de la finca de “La Pequeña Andalucía”, un toro de Juan Muriel de la finca “El Madrigal” adquirido por un grupo de aficionados de La Mella, un toro de Vicente Guzmán Amo adquirido a la ganadería de Teodoro Adell y por último un toro cerril de Vicente Domínguez. Se puede decir que se ha saldado de modo positivo la realización de los festejos populares con un excelente juego de algunos corros de vacas y un interesante juego de algunos de los toros exhibidos.

Del 24 al 29 de agosto de 2006 FIESTAS PATRONALES.

Este año la comisión de fiestas ha apostado fuerte por la realización de festejos taurinos, en parte y gracias ha ello por que la comisión estaba formada en su mayoría por gente aficionada a los toros, apuesta como siempre arriesgada y que se ha saldado con un balance positivo en los corros de vacas y con un el juego de algunos toros que no fue el esperado, lo positivo es que han sabido conjugar una amplia variedad de ganaderías y en definitiva variedad de encastes, de grato agrado para el aficionado y de gran interés para el público.

Viernes 25 de agosto de 2006

Segundo día de fiestas y primer día taurino, a las 12:00 h se daba comienzo a la jornada taurina con un encierro de vacas de la ganadería de Germán Vidal de Cabanes (Castellón) que paso con rapidez por el arrabal, seguidamente fue desencajonado el un toro cerril de la ganadería de Germán Gervás, Nº 12 G-1, el toro estaba muy bien presentado, negro de capa, con pitones acucharados, musculazo, pero con un defecto en sus extremidades que fue un condicionante a la hora de que pudiera desarrollar un juego mejor, aún así demostró su condición de bravo yendo donde se le citaba y embistiendo con nobleza. Tuvo un detalle al levantar el banco con mucha fuerza y en su zarandeo quedase enganchado por los pitones siendo difícil y peligroso su desenganche pegando una fuerte arrancada tras “ANTONIO”. El corro de vacas estaba compuesto por vacas de seria arboladura que mostraron su bravura a los pocos que les plantaron cara, se la jugo “MANOLO” con un corro de vacas duro y que no es la mejor escuela para el que empieza, bien por el chaval, como nota curiosa decir que el toro de corro fue uno de los que participo en el concurso de recortadores de Villafranca del Cid el domingo anterior siendo un toro que trabajó muy bien en el banco.


Toro de Germán Gervás. Fotos: Eliseo Monforte

Sábado 26 de agosto de 2006

El programa del sábado empezó a las 12:00 h con un nuevo encierro de vacas de la ganadería de Germán Vidal y con la desencajonada de un toro cerril de “La Cardenilla”, como anécdota, contar que el toro se soltó en la plaza  y no en encierro por que el toro rompió la tapa del cajón y tuvo que hacerse un apaño de urgencia, bueno el toro muy bien presentado, tras realizar una salida abanta empezó a embestir a los que le plantaron batalla, se vio una buena prueba, incluso le dieron pases de capa pero el toro mostró algo de incertidumbre y arrollo en la mayoría de las ocasiones que le plantaron el percal delante, a lo largo de su lidia fue tornándose reservón, cogió querencia en una zona húmeda en los medios y embistió un poco a oleadas pegando algún susto sobretodo a “DANIEL”, para colmo de males el toro veía muy poco o nada de uno de sus ojos. Germán Vidal trajo un corro de vacas muy serio, compuesto en su mayoría por animales que ya habían pisado ya la arena de esta plaza, se les dio poca batalla lo que propició a que fuera una tarde un poco aburrida, aún así trabajaron bien las vacas, algunas cogieron querencia en los medios y fue bastante difícil meterse con ellas, al igual que la tarde anterior “MANOLO” dio lecciones de toreo.


Reses de Germán Vidal. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de La Cardenilla. Fotos: Eliseo Monforte

Lunes 28 de agosto de 2006

Las vacas de la cazalla dan comienzo a un nuevo día, con gran ambiente en una plaza sembrada por los restos de una noche de desenfreno dan paso a una nueva legión de toreros, el corte artístico a un lado y las pasos pesados dan paso a un encierro de vaquillas carameleras de D. Juan José Laparte de Marcilla (Navarra). El tinte alegre de la mañana se tornó triste al sufrir un percance “MIGUELÓN” en quite a un gran pase de “FELIPE”. Ya por la tarde se soltó a un toro de la ganadería de “Lora Sangran” Nº 26 G-0 de muy armónicas y bellas hechuras, musculazo y con mucho trapío, el toro resultó ser el mejor de todas las fiestas, toro bravo, noble, fuerte, acudió a todo, levanto con fuerza el banco en varias ocasiones, también arroyo en el capote, en fin fue un gran toro. El corro de vacas de la ganadería de Juan José Laparte, que se presentó en esta plaza, lo abrió la vaca Nº 20 “Trespelos” y la cerró el toro Nº 7 “Comandante”, la tarde resulto entretenida, a la mayoría de los animales les costó bastante coger el sitio de salida fueron huidizos y geniudos pero conforme se desarrollo su lidia fueron sacando lo que había dentro, del corro destacó la vaca Nº 20 con una curiosa manera de saltar el banco, y un par de capones bastante bravos, sobretodo uno colorao que sorprendió con sus fuertes e impresionantes saltos al banco, destaco la actuación de “ISAAC” que se la jugo en sobremanera llegando a realizar el pase del teléfono que hacen los rejoneadores pero en adaptado al recorte. Por ponerle un pero al día diré que a esta plaza no le gustan demasiado los capones, y el corro se compuso de un toro entero, 4 capones, 1 vaca y tres vacas carameleras, pude que se equivocara en la elección el ganadero, se esperaba mucho de esta ganadería y pasó de puntillas por Cantavieja, esperemos que le den más oportunidades de demostrar lo buena ganadería que es.


Reses de Juan José Laparte. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de Lora Sangrán. Fotos: Eliseo Monforte

Martes 29 de agosto de 2006

El sol de la mañana abre la puerta a un montón de niños llagados de los puntos más inverosímiles de la comunidad para satisfacer su afición ante una becerrada que hace disfrutar a niños y no tan niños, tras la comida el último corro de vacas de las fiestas de la ganadería Hnos. Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza) la ganadería triunfadora de los dos últimos años se esperaba para ver que era capaz ya de hacer este ganadero que cada año viene con lo mejor de casa, este año vino con un corro de vacas jóvenes que muestra un futuro prometedor para esta ganadería que ya está en lo más alto. Ente otras vacas trajo a la Nº 96 “Ibanesa” (vaca de deslumbrante juego el La Vall d´Uxo), la Nº 160 “Langostera”, la Nº 42 con el hierro de Escolar Gil. Fue el mejor corro de vacas de la temporada sin duda vacas muy trabajadoras en los obstáculos demostrando bravura y codicia en sus saltos y acometidas, muy bravas en los recortes, trabajadoras en las pilastras, y sobretodo dejando detalles de vacas buscando con picardía en las barreras y demás, si bien es cierto que el talón de Aquiles de la ganadería otros años han sido los toros este año lo bordó con dos ejemplares de lujo, por la tarde un utrero tremendamente bravo y por la noche un toro embolado que sorprendió en la salida del pilón llevándose por delante a la emboladora “Mª Pilar” y segundos después arroyando al veterano “Félix”. La tarde como en ediciones anteriores se compuso de dos partes diferenciadas, una parte con vacas para el recorte y disfrute de los toreros, y otra parte compuestas por vacas destinadas a dar espectáculo en los obstáculos y demás, pero si bien es cierto las vacas destinadas a dar ese espectáculo fueron también aprovechadas por los recortadores no dejando pues que estas vacas lucieran lo suficiente, por lo que estas vacas tuvieron una actuación breve, pero mostrando detalles de calidad, que no hicieron para nada que se echara de menos la mítica actuación de la pasa temporada de la vaca Nº 711. Al final de la tarde la habitual ovación de una plaza rota en palmas a un ganadero Félix Ozcoz.

 


Reses de los Hermanos Ozcoz. Fotos: Eliseo Monforte

Del 15 al 17 de septiembre de 2006 FERIA DE SEPTIEMBRE.

Viernes 15 de septiembre de 2006

Empezó la feria la tarde del viernes con un corro de vacas de la ganadería de Dilla y Villagrasa de Cretas (Teruel), vacas en con el hierro de José Mur y Rogelio Martí, que no calentaron una tarde fría y bastante sosa, tuvieron como detalle saltar todas uno de los bancos en encierro y poco más. Luego se desencajonó un toro cerril de la ganadería de Germán Gervás Nº 15 G-1 negro bonito de cuerna y con el defecto de estar cojo de las patas traseras, aun con este defecto se vio que el toro era bravo de hecho hizo una muy buena salida, pero poco más pudo hacer por estar lesionado.


Reses de Villagrasa y Dilla. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de Germán Gervás. Fotos: Eliseo Monforte

Sábado 16 de septiembre de 2006

Uno de los días fuertes de la temporada no defraudo a los aficionados primero el encierro de la ganadería de Hnos. Marcén Romero de Villanueva de Gallego (Zaragoza), y luego la desencajonada de 2 toros cerriles, el primero de la ganadería de “Astolfi” bajo, corto, hondo y de mucho volumen con una canal superior a los 400 Kg. Realizo una salida vibrante arrancándose a todo lo que se le puso por delante, realizando una prueba muy buena, pero el toro se fue viniendo a menos por dos motivos, primero por no poder soportar esa tremenda carga de kilos y luego por que le atosigaron demasiado los recortadores que no dejaron respirar al animal. También se desencajonó un toro de la ganadería de Juan Muriel Nº 9, G-1, negro listón de bonitas hechuras y con los pitones embolados con una especie de resina de silicona, el toro hizo una salida muy rápida estrellándose en las barreras, hizo una prueba buena, levantó el banco con mucha fuerza y en la embolada se vino el toro arriba pegando buenas arrancadas a los quiebros, incluso “ISAAC” le hizo un par de saltos del ángel. Después de la suelta de los dos toros cerriles comenzó el corro de vacas con la presentación de la ganadería de Hnos. Marcén Romero, fue una gran tarde con muy buenas vacas como la Nº 113, Nº 7 “Segadora”, Nº 178 “Manzanilla”, empezó la tarde con la vaca Nº 79, vaca que encandiló a todos por la manera de trabajar el banco, saltándolo en muchas ocasiones, después salto a la arena otra gran vaca negra que aguanto como una campeona unas interminables vueltas de salida al banco buscando con codicia al “OLIVA”, en definitiva fue un corro de vacas superior, vacas duras para el recorte, muy trabajadoras en los obstáculos y con la nota predominante de la bravura, el ganadero vino con lo mejorcito que tiene y no defraudo, es de agradecer que vengan así los ganaderos a este pueblo, la recompensa, al final de la tarde el saludo en los medios del ganadero con la plaza aplaudiendo tan digna actuación.


Reses de los Hermanos Marcén. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de Astolfi. Fotos: Eliseo Monforte

30 de septiembre de 2006 FIESTA DE LA PEÑA TAURINA.

La última fiesta del año trajo el buen tiempo por estas tierras tan frías, el sol, el calor y el colorido de un día importante en el calendario taurino. Tras el encierro matutino con reses de la ganadería de D. Vicente Domínguez Guenduláin de Funes (Navarra). Se desencajonó en la plaza al toro nº 11  g-3 de D. Vicente Guzmán Amo un toro procedente de Santa Coloma bravo y noble pero con una acusada falta de fuerza, hizo una buena salida pero tras esta se vino a menos, hizo sin embargo una buena embolada en la que recupero la fuerza momentáneamente. También se soltó un toro cerril de la ganadería de D. Vicente Domínguez Nº 1  G-3  nombre “Maldito”, toro navarro, colorao de capa, un gran toro que hizo una salida fogosa siempre queriendo ir a todo y siempre hasta el final, un poco atolondrado incluso en su primera salida, ya por la tarde más descongestionado el animal trabajo mejor mostrándose así un toro muy bravo y noble que dejó con muy buen sabor de boca a todos los asistentes. El corro de vacas de la ganadería de D. Vicente Domínguez compuesto de 14 vacas, 3 becerras, 1 toro cerril y 1 toro capón, con vacas conocidas Nº 112 “Campeona” y Nº 50 “Millona” que repetían tras una gran actuación el pasado año, y otras como la Nº 14 “Taurona”, Nº 81 “Avispa”, “Riojana”, “Paniquesa”… otro ganadero que vino con un corro con lo mejorcito que tiene, fue un corro de vacas muy bien presentado, vacas con kilos, pitones y bravura, alcanzaron todos los animales un comportamiento bastante regular mostrando bravura y casta por la plaza, la segunda vaca de la mañana dejo grandes detalles sobretodo cuando metió la cabeza entre los barrotes de la enfermería y a punto estuvo de meterse dentro, disfrutaron los toreros con ellas y no les dieron tregua, se trabajó mucho al ganado, incluso en ocasiones se estorbaban unos toreros a los otros, se vieron buenos quiebros y rodadas a vacas duras que calentaron al público destacables son las rodadas de “El Guinda” , los quiebros de “Adrián” recibiendo algún que otro susto y la actuación de “Isaac” con recortes apurados. Se cerró el día con la embolada de un toro capón que fue espectacular de principio a fin, toro que pegó, tuvo fuertes arrancadas y peleó hasta ser encerrado.


Reses de Vicente Domínguez. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de Vicente Domínguez. Fotos: Eliseo Monforte


Toro de Vicente Guzmán. Fotos: Eliseo Monforte

Como último acto taurino de la temporada, La Asociación Peña Taurina de Cantavieja da unos premios a los mejores corros de vacas y al mejor toro cerril de la temporada 2006 en Cantavieja.


Resultado de la temporada

Premio al mejor: D. Vicente Domínguez toro Nº 1  G-3  nombre “Maldito".

Premio al mejor corro de vacas: Hnos. Ozcoz.

Premio  a la ganadería revelación de la temporada: Hnos. Marcén.

OPINIÓN PERSONAL

En líneas generales ha sido un buen año, tenemos la suerte de tener comisiones que se esfuerzan en la realización de espectáculos y además, tenemos la suerte de tener gente aficionada  a los toros que quiere hacer lo mejor para el público, es muy arriesgado económicamente hacer lo que se hace obteniendo pocos o nulos beneficios y costando mucho trabajo para los organizadores que encima tienen que soportar criticas de listillos, solo pido a la gente que colabore comprando lotería o consumiendo algún refresco, que de seguro se lo agradecerán y conseguirá que se sigan viendo buenos espectáculos.

Los corros de vacas la nota positiva de la temporada como viene siendo habitual en las pasadas temporadas, con destacadas actuaciones de Hnos. Marcén, Vicente Domínguez, Germán Vidal en su primera comparecencia y la actuación de Hnos. Ozcoz, que siguen mostrando su hegemonía en esta localidad, las ganaderías de Juan José Laparte, José Albert y Fernando Machancoses con tardes menos redondas dejaron también un buen sabor de boca, y la presentación de las ganaderías de El Pincho y Villagrasa que dijeron poco o nada.

Con respecto al tema de los toros cerriles seguimos comiendo más de lo mismo, si bien es cierto que en su mayoría han dado un juego aceptable, yo calificaría con alta nota a los toros de Vicente Domínguez, Juan Muriel, el 26 de Lora Sangrán y el 63 de Machancoses y por baja al toro de Pió García Fernández Palacios. En mi opinión no se están haciendo las cosas bien con el tema de los toros cerriles, este año vinieron toros cojos, burri ciegos y toreados cuando se pagaban por cerriles, pero la culpa no creo que venga de las comisiones, sino de los ganaderos, lo de la cojera o ceguera pude que se le escape pero lo de que esté toreado… Sólo Teodoro Adell de Castellote se dignó a cambiar un toro cuando vio que este salía cojo del cajón y de hecho fue rápido a su ganadería a por otro, pero por poner pegas el Ayuntamiento no se lo dejó traer, fue un detalle digno de tener en cuenta, el resto si te he visto no me acuerdo. Cada año vienen más toros de las “fincas ganaderas” de la comunidad valenciana, cada vez se pagan mas altos precios por los toros, pero lo que no cambia todos los años son los resultados de los toros, estas fincas plantean muchas facilidades y eso resulta atractivo a cualquier organizador de festejos, pero el resultado está ahí. Bueno lo fácil es hablar, habría que plantear una solución o una alternativa mejor, si yo la supiera tengan por seguro que se las daría. Al fin y al cabo es una opinión otros pensaran diferente no quiero levantar resquicios con lo que digo sino hacer reflexionar a la afición y que esta valore si lo que esta viendo es un espectáculo digno para el espectador, o simplemente es un negocio 

Solo me queda despedirme, no quiero ofender a nadie, y si es así ruego que me disculpe. Espero les guste lo que han leído, por último y como fin a esta historia este pueblo tiene un lema en el escudo de su plaza que dice:

¡Esta casa: Odia la Maldad, Ama la Paz, Castiga los crímenes, Conserva los Derechos y Honra a los Honestos!

Eliseo Monforte



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net