www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Sábado 3 de Mayo a las 6 de la tarde

A MEDIO GAS

Por primera vez se montaba en la localidad de Pinseque una plaza portátil, para realizar festejos de pago en ella. Se programó una feria extensa en la plaza para así aprovechar la apuesta de instalar la plaza.

Sin lugar a dudas el festejo más atractivo era el programado para la tarde del Sábado. Un Concurso de Ganaderías, con la participación de tres ganaderías punteras en Aragón, en cuanto a festejos populares se refiere.

Acudieron a la cita las ganaderías de los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), los Hermanos Murillo Conde de Tauste (Zaragoza) y los Hermanos Marcén de Villanueva de Gállego (Zaragoza). Cada uno soltó dos vacas y un toro en el concurso.

Hierros y divisas de Hermanos Ozcoz, Hermanos Murillo Conde y Hermanos Marcén

Para el concurso, se instalaron en el ruedo dos tablaos con torreta central y una pirámide. Los dos tablaos de grandes dimensiones y cerrados por debajo, además de contar con suelo de goma para un mejor agarre de los animales. Todo ello propicio para el lucimiento de los animales y bien distribuidos en la arena. Los aparatos fueron de la empresa “Ruedo Bravo”.

Los dos tablaos. Fotos: Pili

La pirámide. Foto: Pili

Bien distribuidos en el ruedo. Foto: Pili

Para mover a los animales fueron contratados seis recortadores. Todos lucieron pantalón blanco y la misma camiseta, muy buen detalle, que sirve para darle más rigor a un festejo así. Ellos fueron: José María Navarro “Chipu” de Cheste (Valencia), Alejandro García “Seco” de Cheste (Valencia), Francisco París “Foro” de Cheste (Valencia), Alberto Igea de Corella (Navarra), Maikel Molina de Cheste (Valencia) y Javi López de Puzol (Valencia).

Presentación de los recortadores. Foto: Pili

La dirección de lidia estuvo a cargo de Jesús Marcén, que no hubo de intervenir en toda la tarde.

Con sol y calor, se pudo observar en los tendidos un lleno aparente, es decir había sensación de estar la plaza llena.

Los tendidos de la portátil llenos. Fotos: Pili

Tras la presentación de los seis recortadores encargados de mover el ganado, dio comienzo el festejo.

 1ª VACA
 
 

 Nº 52 "Virada", negra

Buena salida realizó la primera de la tarde, salió con fuerza de toriles. Rápido empezó a trabajar los aparatos. Subió al cite, pero si el estímulo no era muy claro, lo perdía rápido. Incansable subió a los tablaos, lo hizo en innumerables veces.
Tanta subida a por la presa pero perdiéndola rápido resultó muy mecánica. Trabajadora sí mucho, y con corazón y mucha movilidad también, pero sin llegar a romper a funcionar como debiera. En la pirámide si que subió con más raza a por la presa en dos subidas interesantes.
Siguió trabajando, cuando tenía la presa a tiro en los tablaos, sí que se encelaba y perseguía en la torreta, si no, se desentendía una vez arriba y bajaba tal cual había subido. Según avanzaba el tiempo parecía ir centrándose mejor e ir a más. Pero ya era demasiado lo que había estado en la plaza.
Cumplió en su actuación por ser trabajadora y subir a los obstáculos muchas veces, pero todo ello de manera muy mecánica y sin chispa para transmitir en sus acciones.

Subida al tablao. Foto: Pili

Subió a por presa. Foto: Pili

Muchas subidas a los tablaos. Foto: Pili

A la pirámide subió con raza. Fotos: Pili

Se enceló en la torreta cuando quiso. Foto: Pili

 1º TORO
 
 

 Nº 56 "Corbato", ensabanado capirote botinero

Igualmente buena salida del primer macho de la tarde. Subió al tablao sin pensárselo mucho con codicia, queriendo coger. Se enceló en la torreta persiguiendo al recortador, empleándose.
También a la pirámide subió con raza, tuvo chispa para transmitir emoción en las subidas que realizó a este aparato. Es un utrero ágil y que al tener chispa, le resulta fácil poder trabajar los obstáculos.
Trabajó con mucha movilidad en la plaza, tuvo buenos detalles en las arrancadas, al hacerlas con fuerza y al cite. Así como también dejó algún remate en tablas. Lo mejor lo hizo en los tablaos subiendo en numerosas ocasiones y persiguiendo en la torreta a los recortadores.
Buena actuación del de Ozcoz, por saber trabajar, tener movilidad y mostrarse enrazado. Mereció el premio al mejor toro, que no le fue concedido.

"Corbato" en el tablao con "Foro y "Chipu". Fotos: Pili

Subida a la pirámide. Foto: Pili

Remates en el callejón y la tronera del burladero. Fotos: Pili

Encelado en las torretas. Fotos: Pili

Derrote al tablao. Foto: Pili

 2ª VACA
 
 

 Nº 711 "Escopetilla", ensabanada botinera

El tercer y último animal de Ozcoz, al igual que los anteriores, salió con fuerza de toriles. Se apreció inmediatamente que lucía las ubres muy marcadas, lo que sin duda, resta poder a una vaca.
De salida subió al tablao con gran facilidad. Atendía al estímulo, pero sólo iba y venía. Resultaron deslucidas algunas de sus subidas ya que se desentendía muy pronto de la presa. En otras sin embargo, con inteligencia buscó en las torretas, regateando en alguna ocasión al recortador, buscando el fallo. Destacó una subida tras “Chipu” que la provocó muy bien haciéndola subir a la carrera.
En la pirámide ni ella quiso, ni tampoco pusieron mucho de su parte los recortadores. A “tiro fijo” hubiera subido. No se le puede excusar, reservarse tanto, no es virtud para un festejo así.
Donde sí que dejó algunos de los mejores momentos de la tarde fue en tablas. Ahí si que saca corazón, raza y codicia para lanzarse a rematar. Aunque con menos poder que en otras ocasiones los remates fueron espectaculares. En uno de ellos, que empezó tímido, cuando en un descuido Alberto Igea le puso a merced la pierna, como vaca lista que es, cuando creyó tenerlo fue cuando se empinó del todo buscándolo y casi alcanzándolo.
Vaca lista y enrazada, pero quizá pasada de vueltas para este tipo de festejo. Su actuación se salvó por los remates en tablas, ya que luego se quiso ir suelta sin disimulo cambiándose de terrenos en ocasiones.

Primera subida al tablao. Foto: Pili

Muy buenos remates en tablas. Fotos: Pili

Lista en las torretas. Foto: Pili

Remate espectacular. Foto: Pili

Susto a Alberto Igea. Foto: Pili

 3ª VACA
 
 

 Nº 139 "Bruta", negra mulata bragada

Fuerte vaca de Murillo. Cuajada, lustrosa, bien comida. Únicamente afeada por ser curra. Salió con brío de corrales. Y poco tardó en realizar la primera subida al tablao atendiendo al cite. Se enceló bien en la torreta aunque al girar por el lado izquierdo se enganchó bastantes veces con el cuerno.
Tras eso, no tuvo mucho más. Se mostró demasiado parada y no quiso romper. Alguna subida más a los tablaos, pero sin mucha convicción. Estuvo demasiado fría y su actuación no fue buena.

Subió al tablao pronto. Foto: Pili

Se enganchaba en la torreta. Fotos: Pili

Rematando en ella. Foto: Pili

  TORO
 
 

 Nº 64 "Moratero", cárdeno bragado

Toro con pinta de brutote y con comportamiento similar, aunque algo apagado. Puede tener parte de explicación y es que este mismo animal, en Tauste el pasado 23 de Abril, chocó con mucha fuerza en el tablao y pareció quedarse las timado. Sin duda al animal le dolió, y aunque luego se recuperara y pudiera terminar su actuación, algo así marca a un animal.
Hizo una buena salida de toriles. A los primeros cites se arrancó con fuerza y prontitud, pero le costó trabajar. Se notó al toro como haciendo memoria, y lógicamente su comportamiento fue más retraído.
Subió al tablao de menores dimensiones, aunque de igual altura. Ahí pegó de manera bruta en la torreta. Prefirió encelarse a pegar que perseguir al recortador, algo que no es ni mejor ni peor.
Después estuvo algo soso, le faltó transmitir, tuvo arrancadas hacia la pirámide, pero tuvo la particularidad de dar saltos por los laterales y no llegar a fijarse para subir. Sólo al final, cuando lo pudieron centrar, realizó una buena subida a la pirámide tras el cite.

Pegó a la torreta. Foto: Pili

Alguna vez con fuerza. Foto: Pili

Prefirió pegar a perseguir. Foto: Pili

 4ª VACA
 
 

 Nº 225 "Picaraza", cárdena bragada

Última res del lote de Murillo. Fue la vaca que mejor comportamiento tuvo en la tarde. Su mucha nobleza y poca picardía lo suplió con bravura y corazón.
No tuvo dudas para, de salida, subir al tablao y encelarse con codicia en la torreta. Algo atascada por su nobleza, pero queriendo perseguir al recortador durante muchas vueltas a la misma. Repitió esta acción varias veces y todas ellas entregada y queriendo ir detrás de la presa.
En la pirámide también trabajó con casta. Subió a por la presa, pero lo que es más importante, bajó también a por ella. Seguía haciendo todo con mucho fondo y con esa sensación de que aunque le costara, lo quería hacer.
También tuvo buenas arrancadas, al final de la actuación, las hizo con prontitud y nuevamente queriendo. A menor velocidad, puesto que ya iba agotada, pero meritorias. Apuró en alguna ocasión hasta las tablas, pero eso sí, sin llegar a tocarlas en ninguna ocasión.
Sin ser espectacular, la vaca tuvo mucho fondo y corazón. Tuvo una actuación destacada trabajando bien en la plaza en base a lo que lleva dentro. Con merecimiento se hizo con el premio a la mejor vaca. Buena vaca de Murillo Conde, habrá que ver cómo evoluciona.

Subiendo con raza y persiguiendo. Fotos: Pili

Siempre quiso ir. Fotos: Pili

Se encelaba en las torretas. Fotos: Pili

Subió bien a la pirámide. Foto: Pili

Se entregó la de Murillo. Foto: Pili

 5ª VACA
 
 

 Nº 173 "Loquita", colorada ojinegra bragada axiblanca

Esta vaca el año pasado tuvo una gran actuación en Santa Isabel, en el mes de Agosto. Se mostró brava y enrazada y dejó detalles espectaculares. Bien por las fechas que estamos, bien por los cambios de comportamiento que tienen las reses según cogen edad, la vaca no estuvo al mismo nivel.
En la pirámide quiso trabajar, en los tablaos no tanto. En la pirámide muy bien, en los tablaos, mitad no quería, mitad le costaba mucho levantar los cuartos delanteros. Así pues para destacar lo mejor de la vaca, nos tenemos que ir a la pirámide. Subió bastante a este obstáculo, al cite y brava con el rabo levantado. Subía y bajaba a por la presa, aunque con más reservas de lo visto el año pasado, que lo hacía con todo.
También se echó en falta que trabajara las tablas, los fuertes remates de la temporada pasada no se vieron y no se arrimó a las tablas. Finalmente trabajó el tablao de menores dimensiones, aunque sin llegar a cotas altas.
Cumplió la de Marcén, por lo que realizó en la pirámide, pero estuvo por debajo de lo mostrado en la temporada pasada.

A este tablao le costó. Foto: Pili

En la pirámide bien con el rabo levantado. Fotos: Pili

Remate encima del tablao Foto: Pili

Le costó trabajar en el tablao. Fotos: Pili

  TORO
 
 

 Nº 14 "Santanero", colorado ojinegro bociblanco bragado listón

El toro mejor presentado de la tarde. Cuajado, musculado, enmorrillado, corto de manos, bien hecho, bien armado. Un “tío”. Toro de ovación por presencia. Además su manera de salir a la plaza acompañó a esa presencia, todo ello en conjunto es el trapío.
Después, su comportamiento, fue cumplidor sin más. Pareció inexperto en los obstáculos, quiso hacer todo de manera bruta. Le costó bastante hacer todo lo que hizo, aunque acabara haciéndolo, todo fue poco a poco. Las subidas al tablao, trompicadas. Las subidas a la pirámide, pero a paso pegando en todos los escalones. Arrancaba pero sin terminar.
Era torpe para subir y por eso todo lo que se le sacó costó mucho. Su actuación, pese a que trabajó en tablao y pirámide, no cogió vuelo y resultó algo sosa. También realizó algún remate en tablas dando fuertes topetazos, amparado en su poderoso cuello.
El toro se alzó con el premio al mejor de la tarde. Su actuación, pese a ser cumplidora, no mereció tal premio. Hubo otro toro con un mejor comportamiento en la tarde.

Subida al tablao. Foto: Pili

Le costó subir a la pirámide. Fotos: Pili

Torpe para subir. Fotos: Pili

Remate en tablas con violencia. Foto: Pili

 6ª VACA
 
 

 Nº 220 "Avispa", negra bragada meana axiblanca

Cerró el concurso la última vaca de Marcén. Fue una vaca que tuvo poco poder, claramente lastrada porque marcaba braguero y el estar alimentando a la cría, resta fuerza a las vacas.
Lo hizo todo a una marcha menos, por su falta de empuje. Pero cumplidora ella, quiso subir a los tablaos y a la pirámide. Sacó algo de fondo, para suplir su falta de fuerza. En los tablaos subió tras la presa y en la pirámide también, aunque sin terminar de romper tras las subidas.
En tablas dejó algún remate muy tímido, por aunque parecía querer, le costaba realizar el esfuerzo. El ser trabajadora le llevó a que el final de la actuación se le hiciera cuesta arriba y se agotara, faltándole movilidad al final. Cumplidora pero con poco poder.

Trabajadora en el tablao. Fotos: Pili

Le faltço fuerza. Foto: Pili


RESULTADO DEL CONCURSO


Mejor
lote

 

   Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza)  

Sergio Ozcoz con el premio al mejor lote. Foto: Pili


Mejor
vaca
 

   Hermanos Murillo Conde de Tauste (Zaragoza)
 con la Nº 225 "Picaraza"
 

José Antonio Murillo recibiendo el trofeo. Foto: Pili


Mejor
toro
 

   Hermanos Marcén de Villanueva de Gállego (Zaragoza)
 con el Nº 14 "Santanero"
 

Un concurso de ganaderías a medio gas. Nadie estuvo al nivel que puede dar, a los tres hierros se les ha visto mejores actuaciones en este tipo de festejo en otras ocasiones. Cumplieron, hubo cosas interesantes, pero no hubo grandes actuaciones ni destellos que se recordarán.


BALANCE DE LAS GANADERÍAS

Hermanos Ozcoz: fueron a seguro, dos vacas totalmente contrastadas y un toro que ya el año pasado tuvo actuaciones destacables. Sus dos vacas, pues quizá ya pasadas de vueltas para este tipo de festejo, más para otras batallas están. Son muy trabajadoras y lo que se pretende que hagan, que suban, lo hacen incansables. El problema es que fueron demasiado mecánicas y fueron a su aire. Mención merecen los remates de la Nº 711 en tablas, sacando ahí mucha raza. El toro, encastado también, el mejor de la tarde tuvo una actuación buena, mereciendo el premio. Sin exageraciones, pero fue el lote que sacó una mejor nota.

Hermanos Murillo Conde: la ganadería de Tauste presentó sus tres animales con el hierro de José Antonio Murillo Romeo. No lució la primera vaca, el toro cumplió aunque resultó algo parado y se reservó. Y cerró con una última vaca muy buena. Brava, queriendo ir siempre a los cites, trabajadora, con corazón y que realizó la mejor actuación de la tarde.

Hermanos Marcén: la primera vaca, pese a cumplir, no estuvo al nivel del año pasado, algo que se lleva en la memoria y por ello, hace ver a la res de otra manera. Lo mejor lo hizo en la pirámide. El toro, de imponente planta, no terminó de romper y no llegó a ir para delante en la actuación, fue torpón para los aparatos y no lo suplió con querer ir al cite. La última vaca, cumplió porque trabajó los obstáculos, pero sin llegar a transmitir.

 


BALANCE DE LOS RECORTADORES

Estuvieron a un buen nivel. Se trabajó bien a los animales en líneas generales. Cierto es que se dieron mucha más coba con los animales más fáciles de trabajar, pero aunque no sea justificable, es lógico. También hubo algún momento de falta de compenetración al ser llamado algún animal desde varios sitios a la vez.

Del grupo, nuevamente volvió a destacar “Chipu”, que sin ser ya el de sus años mozos, sigue demostrando, que cuando quiere, es el número uno para este tipo de festejo. Se mueve como pez en el agua en los aparatos.

Un festejo interesante en el cartel, algo menos por lo visto en la plaza. Se podía esperar más de los tres hierros. Se puede entender por las fechas que son, pero bueno, como en la medida de las posibilidades de cada uno, cumplieron, pues parece que podrá tener continuidad el festejo. Ojalá sea así.

Víctor Manuel Giménez Remón



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net