|
|
CONCURSO DE EMBOLADORES REGIONAL |
|
|
EL ÚNICO
FESTEJO QUE SOBRABA
Sábado 8 de
Octubre
a las 11 de la noche
Abría la feria un festejo que iba a servir de clasificación.
Regional de emboladores que daba plaza para el concurso del
Martes por la noche. Si ya se está viendo que los
emboladores están perdiendo tirón, y lejos quedan ya las
noches de lleno en La Misericordia, probar con dos festejos
de la modalidad, parecía fuera de lugar. Máxime con el
primero en una fecha muy mala, que nunca ha funcionado.

El pilón, eje del concurso
Se
embolaron ocho toros de cuatro hierros diferentes. Cinco de
Antonio San Román
de Santa María del Cubillo (Ávila), uno de Martelilla de Jerez de la Frontera (Cádiz),
uno de
Corbacho Grande de Medina
Sidonia (Cádiz) y uno de Fernando Pereira
Palha de Benavente (Portugal).

Hierros y divisas de Antonio San
Román, Martelilla, Corbacho Grande y Fernando Pereira Palha
En
los tendidos muy poca gente. La noche del pregón nunca ha
funcionado y los emboladores, en cuanto a respuesta en
taquilla van en línea descendente. Así pues, hubo deserción
de la afición y apenas mil personas presenciaron el primer
festejo de la feria.

Muy poca gente
Ocho cuadrillas aragonesas entraron. Tampoco parece que haya
muchas más de un nivel aceptable para un concurso, porque ya
alguna entró prácticamente a debutar.
A
la hora prevista y con espectacular presentación de
Toropasión con fuego y láser,
saltaron a la arena las ocho cuadrillas participantes.


Espectacular presentación
Imanol Sánchez
como director de lidia, estuvo correcto en su labor, sin
llegar a tener que intervenir.
En
la arena, el clásico tablao de "Ruedo Bravo", este año como único
obstáculo en la arena.
Y
después de la presentación, y antes de dar comienzo al
concurso, la cuadrilla infantil de La
Cartuja Baja emboló un carretón. No dio mucha guerra
en el palo, pero se compenetraron bien. Tenían la lección
bien aprendida. Bonito detalle para el comienzo del festejo.


La embolada de los pequeños
Tras ello, se preparó el camión para ensogar el primer toro.
|
 |
Épila |
 |
|
Melocotón |
|
|
|
|
Bien cuadrado el toro por
Adrián,
se puso rápido en el palo. Todo lo
hicieron rápido y bien
compenetrados. Sin ningún
contratiempo la embolada y con un
tiempo muy bueno. De hecho un tiempo
un segundo mejor que el mejor de
todos las emboladas del año pasado.
La cortada buena con mérito porque
la hizo por encima de la testuz. La
salida al rabo, también buena, pero
con el fallo de tropezar al final.
Épila
aprovechó la falta de presión de
salir los primeros. Queda claro que
están mucho más cómodos así. El
tiempo realizado les clasificaba
casi con toda seguridad. A la postre
así fue.
|

Adrián al rabo

Lo colocó
|

Rápido trabajo

Difícil cortada
|

Precioso melocotón
|
|
|
|
|
|
|
 |
Ricla |
 |
|
Negro |
|
|
|
|
Voltereta en el palo nada más bajar
de la rampa del camión. Se enreda la
cuerda y toca desliarla, pero se
hizo pronto el deslío con la ayuda
de Eduardo
al rabo. Entraron rápido cuando aún
el pitón izquierdo estaba levantado.
Eso hizo que el izquierdo costara
más ponerlo y por ello, aunque lo
hicieron todo rápido y bien, el
tiempo se fue lejos del de la
primera embolada. La bola derecha
quedó algo cerrada como único pero a
la embolada. La salida al rabo fue
buena. Iba a estar muy apretada la
clasificación, pero les valió para
para clasificarse.
|

Desliándolo

Cara girada

Complicado meter
el izquierdo
|

Trabajaron bien

Buena labor

El segundo de la
noche. Un poco más de luz por favor
|
|
|
|
|
|
|
 |
El
Buste y Tarazona |
 |
|
Negro salpicado |
|
|
|
|
Saltó a la arena y tras media
vuelta, se tuvo que colocar él solo
en el palo. Se lanzaron a embolar y
cuando estaban ya metiendo los
hierros, saltó la pinza que no
estaba bien sujeta. Más de un metro
de cuerda se le quedó y empezó el
caos. Hay que decir que si el
mecanismo de la pinza no lo tenían
contrastado, mejor no hacer pruebas
en Zaragoza.
Y eso fue un accidente, pero lo que
no puede ser es que, tras soltarse
la pinza, tan solo dos miembros de
la cuadrilla se tiraran al toro para
intentar arreglar la situación.
Tuvieron que ser miembros de
Épila,
Santa Pantaria
y Emboladores
Mudéjar, los que intentaran
arreglar el desaguisado.
Se quedó liado en el palo y no había
manera de rehacer la situación.
Nadie daba solución y la cuadrilla
en conjunto, se ausentó. Se decidió
soltar al toro ante las protestas
del respetable, que ya se cansaba de
ver tanto tiempo al toro en el palo.
Tuvo que ser
Pedro Luis Viamonte "Eloiso"
quien se lanzara a cortar la cuerda.
Le echó valor, y la meritoria y
arriesgada acción, casi le cuesta un
percance, al ser alcanzado en tablas
luego.
Salió el toro del palo sin las
bolas, y esta cuadrilla deberá
recapacitar y ver que en el
Pilar
en los tres últimos años, dos de
ellos ha salido sin bolas del palo
el toro. La imagen es muy mala, pero
es que además ponen en riesgo a la
gente que hay en la arena,
especialmente a los compañeros de
las demás cuadrillas.
|

Desliándolo

Complicado de
salida

Se colocó él solo

Entraron a embolar
|

Cuando estaban
para meter los hierros

Se soltó la pinza

Lío gordo

Arreglándolo los
compañeros
|
|
|
|
|
|
|
 |
Santa
Pantaria |
 |
|
Negro |
|
|
|
|
Tardaron en poder colocar al
toro. En ese momento de indecisión
de cuándo entrar, un miembro de la
cuadrilla se metió en el círculo,
aunque sin ir a intervenir todavía.
Ese tiempo de más, no se
contabilizó, y podía haber tenido
trascendencia por lo apretado de los
cronos. Tras eso, la embolada la
solventaron bien, con
compenetración, aunque lejos del
tiempo que encabezaba y con el
inconveniente de irse hacia su
derecha el astado. Se les fue algo
el tiempo, lo que luego se vería que
les iba a hacer quedarse fuera.
|

Pasado del palo

Girado al lado
derecho

Encendidas las
bolas ya
|

Cara levantada

Cortada
|
|
|
|
|
|
|
 |
Cosuenda |
 |
|
Negro |
|
|
|
|
Debutante cuadrilla en
Zaragoza.
No lo hicieron mal, pero se fueron
dejando segundos en la embolada en
todos los aspectos. Sin prisa, pero
sin pausa fue desarrollándose la
embolada y se fueron muy lejos de
los tiempos clasificatorios. Es
lógico que pensar, que en su primera
comparecencia en esta plaza, no
quisieron fallar y aunque no optaran
a la clasificación, dejaran al toro
bien embolado. Así fue. Costó más
meterle la bola izquierda por girar
hacia ese lado y en la cortada, el
toro se durmió en el palo con la
soga ya suelta. El pero es que las
bolas quedaron abiertas.
|

Al palo

Colocado

Encima del toro
|

Hacia la
izquierda

Terminando de
apretar

Cortada
quedándose
|
|
|
|
|
|
|
 |
Emboladores
Mudéjar |
 |
|
Negro |
|
|
|
|
A partir de aquí, ya las tres
últimas cuadrillas empezaban a poder
usar la calculadora. Eran
conscientes de los tiempos que había
que hacer para meterse. Lo que suma
por un lado, resta por el otro en
forma de presión. El crono parece
correr más rápido cuando ya se sabe
lo que hay que hacer para ganar.
Fue la cuadrilla que más pronto se
tiró a embolar, aún estando el pitón
izquierdo pegado al palo. Digna de
alabar la actitud de no esperar que
el toro se desgaste colocándose. Lo
hicieron bien y se movieron sobre el
filo de la navaja en cuanto al
tiempo. Con la dificultad del toro
girado hacia el lado izquierdo.
Meritoria la cortada de cuerda así
como la salida al rabo. Por menos de
cuatro décimas, se clasificaron,
porque aunque la bola izquierda
cayó, fue fuera del tiempo de
penalización.
|

Llegada al
pilón

Rápidos a por el
toro
|

Terminando

Buena cortada
|
|
|
|
|
|
|
 |
Torrelongares |
 |
|
Castaño oscuro listón chorreado en morcillo
|
|
|
|
|
Quizá pecaron de honradez. Y
entiéndase esto como alabanza,
porque al igual de la cuadrilla
anterior, se tiraron muy pronto al
toro, con decisión. No hubiera
pasado nada por esperar un poco más
a que se colocara el toro. La pinza
se puso rápido y la cuadrilla entró
al toro bien. Una vez estaban ya
encima fue cuando enderezó su
posición el toro y posibilitó la
colocación de los herrajes. Quizá
con sin esa pérdida de tiempo
podrían haber optado a meterse. La
cortada de
Ángel fue buena quedándose en
el palo.
|

Al palo

Rápida la pinza

Y a por él
|

Bien trabajado

Todo preparado

Cortada
quedándose
|
|
|
|
|
|
|
 |
Borja |
 |
|
Burraco |
|
|
|
|
Última cuadrilla de la noche, que
seguramente tuvo las mayores
complicaciones en el palo. Tuvo que
entrar a ayudar a colocar al toro la
cuadrilla de
Santa Pantaria. Entraron bien
una vez colocados, pero se corrió la
cuerda y se giró, lo que hizo
complicado colocarle los herrajes.
Se puso contrario en el palo pero
aún así lo resolvieron bien. Muy
meritorio hacer ese tiempo con esa
complicación. Pero era un tiempo al
que le sobraron algo más de dos
segundos para poder acceder a la
noche del Martes.
|

Girado

Ayudados por
Santa Pantaria
|

Hasta que lo
colocaron

Fuego
|

Se giró |
|
|
|
|
|
RESULTADO DEL CONCURSO
|
|
 |
Épila con 6´63 segundos |
|
 |
Ricla con 11´99 segundos |
|
 |
Emboladores Mudéjar con 12´00 segundos |
|
|
|

Ganadores: Épila
|
 |
Toñico de la cuadrilla de Épila |
|
|
|

Toñico, mejor cortada
|
 |
José de la cuadrilla de Emboladores Mudéjar |
|
|
|

José, mejor salida al
rabo
|
|
|
|
BALANCE DE LAS
GANADERÍAS
ANTONIO SAN ROMÁN

Salieron cinco toros con
este hierro, que estuvieron
bien presentados.
MARTELILLA

Salió un toro con este
hierro, que estuvo bien
presentado.
CORBACHO GRANDE

Salió un toro con este
hierro, que estuvo bien
presentado.
FERNANDO PEREIRA PALHA

Salió un toro con este
hierro, que estuvo bien
presentado.
|
|
|
BALANCE DE LAS
CUADRILLAS
A excepción de una
cuadrilla, las otras siete
lo hicieron bien. Al final
los tiempos dictaron
sentencia y solo podían
pasar tres.
Épila
se destacó, siendo la mejor
de la noche, pero hubo hasta
cinco cuadrillas con
opciones de ocupar los otros
dos puestos. Este año no
fallaron en busca de la
clasificación por lo que el
concurso quedó lucido.
|
|
|
Se siguió con
las normas creadas el año pasado. Le
volvieron a dar categoría y quedó todo mucho
más serio. El círculo pintado, los herrajes
guardados en sacos hasta el momento de
embolar, y todo el mundo sabiendo las
normas. Así se le da importancia al festejo.
Y eso que es darle importancia a un festejo
que cada vez va a menos, por el sopor que
produce lo que se ve en la arena tras cortar
la cuerda. Parece que el público le está
dando la espalda.
Víctor Manuel Giménez Remón
|