PRINCIPAL

 

 

NOTICIAS

 

 

CRÓNICAS

 

 

ENLACES

 

 

 


VISITAS

 

 

 

SEGUNDA MAÑANA DE VAQUILLAS

 

EL TAPADO SE DESTAPÓ

Lunes 10 de Octubre a las 8 de la mañana

Cambiaba la estructura de las vaquillas con respecto al año pasado. Si en 2010 las dos mañanas de menor afluencia de público venían a ser las de Jueves y Viernes, en este año eran las de Lunes y Martes. Siempre coincidiendo con que los escolares deben ir a clase durante las fiestas de su ciudad. Que no debe haber días para sustituirlas y poder dar vacaciones toda la semana...

Debutante en el coso de La Misericordia el hierro de Juan Faet de Almenara (Castellón). Con muy pocas referencias sobre ella, venía a comparecer en la feria. El dato fue que acabó haciendo la mañana con tan solo once reses.



Hierro y divisa de Juan Faet

Mejor entrada que en años pasados en días lectivos. Más de un tercio de plaza hubo.

Aspecto de la plaza

Imanol Sánchez, perfecto como director de lidia una vez más

El tablao de "Ruedo Bravo" en los medios como siempre.

En la retransmisión de Aragón TV, Carlos Bernabé, socio de Toropasión, estuvo comentando.

Hizo acto de presencia el alcalde de nuestra ciudad Don Juan Alberto Belloch, que como todos los años, estuvo una mañana en las vaquillas. Su presencia refuerza estos festejos.

A las ocho en punto, según el retrasado reloj de la plaza, comenzó la mañana.

 

 1ª VACA
 
 

 

 

92
"Amapola"

 
Negra
 
 


Fría estuvo la primera de la mañana. Una vaca seria para abrir plaza, pero que estuvo midiendo demasiado. Lo cierto es que para Zaragoza, mejor pecar, para abrir plaza, de falta de entrega por seriedad, que de nobleza. Tuvo buenas acciones en tablas queriendo echar la cara arriba. Estuvo cumplidora aunque con un comportamiento frío. Vaca para funcionar mejor con más pelea.

 

 

 2ª VACA
 
 

 

 

87
"Culebra"

 
Tostada


La segunda tuvo movilidad. Una buena virtud visto el panorama en la arena. Con vacas hechas parecía que no había muchas ganas de plantarles batalla. No acabó de romper y se quedó en una movilidad que le sirvió para ir y venir y no parar, pero que no lució solo quedándose en una vaca hecha.

 

 

 3ª VACA
 
 

 

 

41
"Liebre"

 
Colorada
 
 


Hizo una buena salida a la arena. Esta fue más fría aún que sus hermanas y se mostró demasiado reservona. No quiso dar pasos en balde. Claro con una vaca así, que puede que en otras películas pudiera tener buenos detalles, la actuación quedó floja y no estuvo bien la tercera de Faet.

 

 

 4ª VACA
 
 

 

 

25
"Datilera"

 
Tostada bragada con cencerro
 
 


Y  la cuarta iba a cambiar el rumbo de la mañana. Hasta el momento sin romper, pero la línea iba a ser ascendente. Vaca que subió al tablao con raza. Lo hizo queriendo coger y sobre bajando haciendo hilo. A más fue, porque las primeras acciones no tuvieron tanta chispa como las finales. Tuvo movilidad y supo trabajar la capea bien.

 

 

 5ª VACA
 
 

 

 

67
"Voltaora"

 
Colorada ojo de perdiz con cencerro


Ya empezó haciendo buena salida la que iba a ser la mejor vaca de la mañana. Una vaca que trabajó muy bien la capea con un tranco para moverse por la plaza muy bueno. A ese buen trabajo de base le añadió muy buenas acciones puntuales, que se convirtieron en grandes detalles. Empezó con poca batalla y acabó con menos, porque esas acciones le hicieron ser respetada.

Lo más destacado fueron dos remates muy buenos, en especial uno en el que llegó a saltar al callejón tras cite casi en parado. Así como las subidas al tablao, cerrando con una de ellas la actuación, estando ya el buey en la plaza y haciendo hilo hasta el final. Muy buena acción. Una actuación muy buena que le valió para ser una de las mejores de la feria.

 

 

 6ª VACA
 
 

 

 

50
"Dragona"

 
Colorada ojinegra con cencerro


Al igual que su hermana anterior iba a aguantar mucho rato en la arena. Eso iba a marcar la pauta hasta final de la mañana. Si son vacas duras que se saben aguantar y no les querían dar guerra, era lógico aguantarlas más tiempo. Otra de las que iba a estar bien esta sexta. Subió varias veces al tablao queriendo coger, hubo una gran subida haciendo hilo, que fue la mejor. Se hizo respetar y cuajó una buena actuación. Iba a más la mañana.

 

 

 7ª VACA
 
 

 

 

38
"Lagarta"

 
Colorada ojinegra con cencerro


Hizo buena salida con brío de toriles. Acudió a los recortes con alegría y entregándose, lo que tiene mérito tratándose de un tipo de vaca muy trabajada. Eso mismo es lo que le hizo saber estar en la capea bien, sin dejarse ganar la pelea. Llegó a saltar al callejón detrás de, pero a su manera sin ser un salto mentiroso, tampoco fue de los que llaman la atención. Cumplió en su actuación y ya iban tres seguidas de buen nivel.

 

 

 8ª VACA
 
 

 

 

Nº 33
"Cañonera"

 
Tostada
 
 


La octava también puso orden. Muy respetada por la seriedad que transmitió en la arena. Quizá tenía algún pariente aragonés la vaca para ser tan respetada y no ir a por ella. Tuvo un trabajar de muy pocas bromas. Cuando tuvo presa a tiro arrancó fuerte y llegó a apurar hasta tablas. Se guardaba la vaca y con más batalla hubiera lucido mucho más. Vaca de las que hacen falta en Zaragoza.

 

 

 9ª VACA
 
 

 

 

72
"Dolorosa"

 
Negra


Y esta iba a ser la vaca de más corazón de la mañana. Una vaca que no estaba fuerte de atrás, pero que todo lo que hizo lo quiso hacer por brava. Hizo buena salida y limpió las tablas asomando la pala del pitón. Todo le costaba hacerlo por la merma física. Tuvo muy poco poder, pero lo suplió con casta. Asomó varias veces la cara por encima de la barrera y dejó un grandísimo remate metiendo las manos dentro queriendo coger con todo. Una vaca con un gran fondo.

 

 

 10ª VACA
 
 

 

 

90
"Rumbera"

 
Negra mulata bragada meana axiblanca


Otra vaca con buen fondo. Menos dura que otras de sus hermanas pero también sabiendo lo que hacer, aportando un punto más de entrega. Apuró hasta tablas en varias ocasiones, pero su mejor acción fue la de hacer hilo, sin mucha velocidad pero con codicia, dando varias vueltas al tablao hasta hacer presa. Otra buena actuación.

 

 

 11ª VACA
 
 

 

 

73
"Bayoneta"

 
Castaña
 
 


Y a la undécima se acababa la mañana. Juan Faet supo hacer la mañana con once vacas. Tubo movilidad rápida la de cerrar plaza a los sones de fondo de la jotica. No tuvo ningún problema para saber estar en la arena, pero a esas alturas del festejo ya no había nada de guerra en la plaza.

Saltaron a la arena, para cerrar el festejo, las once reses que había actuado. El detalle fue que la última en actuar, la Nº 73, se quiso desmandar del grupo.

La manada de Faet


BALANCE DE LA GANADERÍA

JUAN FAET

El que nadie esperaba que estuviera bien, dio la sorpresa. Sorpresa muy grata. Los precedentes la ganaderías levantinas, no eran halagüeños, pero Faet demostró que una ganadería valenciana puede estar bien en las vaquillas. Y ya no solo bien, si no bastante bien.

Venía de tapado, sin muchas referencias en festejos de importancia, pero llevó hasta Zaragoza un lote de vacas que estuvo a un nivel muy bueno. Vacas que trabajaron bien para dar un buen espectáculo al tendido, pero que además fueron buenas reses. Animales duros de los que ponen orden, que es como tiene que ser. Con esos disfrutan los del tendido, no los de la arena.

No comenzó de manera brillante, pero fue encauzándose a partir de la cuarta vaca. Y de ahí hasta el final, el nivel fue alto. Supieron estar en la plaza, con lo que la plaza pedía. Tuvieron la virtud de la movilidad así como el saber hacer cosas por sí mismas. Algo digno de alabar en una vacada de la Comunidad Valenciana, en la que los animales están muy trabajados en festejos duros.

Acabó también con el tópico de que no se puede lucir en una mañana de entre semana. Lo que hace falta es tener vacas que funcionen, y esas se ven en circunstancias diferentes. Y Faet, sin hacer ruido y con muchas dudas en el cartel, incluido un servidor, tapó bocas y dejó la segunda mejor mañana de la feria.

Las mejores fueron las Nº 50, con buen trabajo. La Nº 72, la vaca con más corazón de la mañana. Y la de una mejor actuación la Nº 67, que estuvo espectacular en varias acciones y trabajó durante mucho tiempo. También sumaron bastantes puntos al bloque las Nº 25, Nº 38 y Nº 90.

Recogió las vacas Faet al estilo valenciano. Es decir, llevando al buey con una cuerda en la testuz. Lo hizo bien y además quedó bien. El público lo aplaudió varias veces. Todo le fue de cara en la mañana.

El propio ganadero sacando el buey al estilo valenciano

Con once vacas hizo la mañana. Ahí queda el dato. Difícilmente nadie lo podrá superar. Pero no necesitó de más, las había en los corrales. Como no le hicieron falta, no las sacó. Si la cosa hubiera ido mal, se le podría criticar el soltar ese número. Como salió bien, nada que decir, pudo hacer la mañana con once vacas porque aguantaron el tiempo y dieron juego estando bastante rato algunas.

El tapado se destapó con una buena mañana de vaquillas. Con festejo que le va a servir de mucho, porque el escaparate es el más importante. Y es que no pareció ser casualidad. Tiene vacas interesantes y aunque sin tener tanto nombre, demostró estar preparado para citas de importancia.

Menudo sacrilegio ser el segundo mejor de la feria siendo de fuera de Aragón.

* Disculpas por la falta de fotografías, así como la baja calidad de las mismas



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net