|
|
DESENCAJONAMIENTO Y XII CONCURSO DE
EMBOLADORES |
|
|
EN UN
PAÑUELO
Martes 11 de
Octubre
a las 11 de la noche
Cambio de formato para el festejo de emboladores. Nunca
había ido acompañado de un desencajonamiento. La primera
cita con los emboladores tuvo un ambiente en la plaza
desangelado. Y cambiando de fecha el concurso nacional,
parecía que iban a tener que ser por sí mismos ellos los que
llamaran a la gente a la plaza. No iba a ser así.
El
desencajonamiento fue con los seis toros de
Fernando Pereira Palha de Benavente (Portugal). Y los seis toros embolados
pertenecieron a Antonio San Román
de Santa María del Cubillo (Ávila) dos de ellos y uno de
Martelilla de Jerez de la Frontera (Cádiz), uno de
Cebada Gago de Medina Sidonia
(Cádiz), uno de Corbacho Grande de
Medina Sidinia (Cádiz) y uno de Toros de Casa
Domecq de Jerez de la Frontera (Cádiz)

Hierros y divisas de Fernando
Pereira Palha, Antonio San Román, Cebada Gago, Martelilla, Corbacho
Grande y Toros de Casa Domecq
Si
hasta no hace mucho, los emboladores llenaban la plaza,
ahora la respuesta es muy pobre. Ha caído en picado la
afluencia de espectadores. Los tendidos registraron un
tercio de entrada. Aspecto pobre en los tendidos.

Mucha menos gente de la esperada
Fotos: Carlos
Desencajonamiento previo de los toros del
XIII Concurso de
Recorte Libre, y después seis cuadrillas a concurso para
disputar el XII Concurso de Emboladores.

El láser que preparó Toropasión
Foto: Carlos
Imanol Sánchez
director de lidia, bien como siempre.
Limpia la arena lógicamente porque por delante iba el
desencajonamiento.

Rezaban los carteles
anunciadores que volvía la
leyenda a
Zaragoza. Volvía
Palha.
Y volvía con un corridón.
Seguramente la mejor
presentada de la historia en
esta plaza para este tipo de
festejos. Seis toros, seis
de Don
Fernando Pereira Palha.
Toros para disfrutar
simplemente observándolos.
Láminas antiguas de La
Lidia, trasladadas a
nuestros tiempos.
Hicieron un
desencajonamiento tranquilo,
aunque con más chispa que en
las dos últimas temporadas,
en las que los toros,
viniendo de la finca de
Toropasión, están muy
hermanados. La parada de
bueyes fue muy escasa por
cierto.
En este orden saltaron a la
arena los toros vazqueños.
Primero:
Nº 48
"Queimo", berrendo en
negro aparejado. Segundo:
Nº 46
"Primojulieto",
jabonero. Tercero:
Nº 52
"Obreiro", berrendo
en negro remendado. Cuarto:
Nº 55
"Aspirante II",
negro. Quinto:
Nº 50
"Tanjerino", negro
listón lombardo. Sexto:
Nº 42
"Lareiro", ensabanado
mosqueado botinero capirote
en negro carinevado.
|
|

El
camión
de
Toropasión
Foto:
Carlos
|
|

Solo
cuatro
bueyes
Foto:
Carlos |
|

Sergio
Ozcoz
siempre
en
los
desencajonamientos
Foto:
Carlos |
|
|

El
primero
de
la
noche
Foto:
Carlos

El
segundo
jabonero
junto
al
primero
Foto:
Carlos |
|

Tercero
Foto:
Carlos

Un
pavo
el
cuarto
Foto:
Carlos
|
|

Otro
más
Foto:
Carlos

Precioso
Foto:
Carlos |
|

La
manada
Foto:
Carlos
|

Los
seis
de
Fernando
Pereira
Palha
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
Una vez
pasaron a los corrales los toros y los cabestros, se
puso el pilón, se marcó el círculo y se hizo la
espectacular presentación de las cuadrillas


Presentación
con
el
sello
de
Toropasión
Fotos:
Carlos
|
Se colocó rápido el toro y se
tiraron rápido a embolar. Bien
compenetrados y aunque el toro giró
la cabeza hacia el lado derecho.
Tardó en entrar levemente el herraje
izquierdo y ahí se fue algo de
tiempo. Quizá faltó algo de
velocidad a la hora de apretar las
palomillas, y eso en un concurso que
iba a estar tan apretado, hacía irse
varios puestos para abajo. Buena
cortada y buen tiempo para dar una
referencia.
El toro se mostró bravo y hasta pudo
lucir.
|
|

Llegando
al
palo
Foto:
Carlos
|
|

Rápido
a
por
él
Foto:
Carlos

Encendidas
las
bolas
Foto:
Carlos
|
|

Corte
Foto:
Carlos |
|

El
primero
de
la
noche
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
Tardó bastante en colocarse el toro.
Pasó el hocico por el lado derecho
del palo y costó mucho ponerlo.
Entró Colmenar
de Oreja a ayudar a colocar.
Una vez colocado, se tiraron a
trabajar con la celeridad habitual.
Pero pronto llegó el contratiempo,
la pinza se corrió y dejó al toro
con más de dos palmos de cuerda,
yéndose hacia la parte contraria del
palo. Encendieron pronto pero hubo
problema con la bola derecha por el
giro completo del burel. Lógicamente
se les fue el tiempo y quedaron
lejos de poder ganar. Además la
cortada tuvo riesgo para toda la
cuadrilla, porque aún estaban
prácticamente encima.
Parece que a
Amposta se le atraganta en
las últimas temporada el concurso
que tantas veces han ganado. No es
primera vez que tienen problemas con
la pinza, y cosas como esa son las
que les han llevado los dos últimos
años a no tener opciones.
|
|

El
rabero
con
él
Foto:
Carlos

Necesitaron
ayuda
Foto:
Carlos |
|

Costó
Foto:
Carlos

Encima
Foto:
Carlos

Se
corrió
la
pinza
Foto:
Carlos
|
|

Difícil
trabajar
Foto:
Carlos

Al
otro
lado
del
palo
Foto:
Carlos |
|

Segundo
de
la
noche
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
Entraron los turolenses en la final.
Hacía muchos años que no competía en
la final una cuadrilla turolense.
Tardó en colocarse el toro pero se
tiraron muy bien a por el toro.
Tardó en entrar más la izquierda que
la derecha porque el pitón pegaba en
el palo. Lo solucionaron bien y
aunque costó terminar de apretar,
estaban en un tiempo muy bueno.
Buena cortada y buena salida al
rabo.
Al final, iban a llevarse el triunfo
por centésimas.
|
|

Llegada
al
palo
Foto:
Carlos |
|

Complicada
la
izquierda
Foto:
Carlos |
|

Rápidos
Foto:
Carlos

Bien
la
cortada
Foto:
Carlos
|
|

El
tercero
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
Le costó al rabero acertar a hacer
su labor y además el toro lo
complicó. Levantó la cara y hacía
muy complicado colocarlo. Tuvo que
entrar Amposta a ayudar. Entraron
muy bien en cuanto pudieron y lo
hicieron todo muy rápido. Todo a
excepción de la bola derecha que era
muy complicada de meter. De no haber
estado así, podían haberse hecho con
el triunfo con toda seguridad. Y aún
así estuvieron a dos centésimas de
repetir triunfo. Además se vio la
mejor cortada de la noche,
quedándose quieto en el palo tras
cortar.
|
|

La
cara
arriba
Foto:
Carlos

Ayudó
Amposta
Foto:
Carlos
|
|

Costaba
Foto:
Carlos

Intentado
bajarle
la
cara
Foto:
Carlos

Se
complicó
el
derecho
lógicamente
Foto:
Carlos |
|

Muy rápidos
Foto: Carlos

Muy
buena
cortada
Foto:
Carlos |
|

Un
torazo
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
El toro que más tardó en colocarse
fue este. Fue un auténtico cabezudo,
no quería colocarse de ninguna
manera. Pasó la cara entera al otro
lado del palo y costó mucho ponerlo.
Tuvo que entrar
Épila a
ayudar. Entraron bien a embolar pero
con un fallo, rompieron el círculo
antes de tiempo por lo que pudieron
sumar medio segundo al tiempo real.
Se falló con la bola derecha a la
hora de encajarla en primera
tentativa. Bien la cortada rápida y
el tiempo a menos de una décima de
los ganadores. Y aún así solo les
valió para ser terceros. Lo tuvieron
en su mano.
|
|

Cogiéndolo
del
rabo
Foto:
Carlos

Muy
cabezudo
pasándose
del
palo
Foto:
Carlos |
|

Costaba
Foto:
Carlos

Entraron
al
toro
Foto:
Carlos |
|

Bien
trabajado
Foto:
Carlos

A
punto
de
cortar
Foto:
Carlos
|
|

El
quinto
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
Y cerraba la noche
Épila,
que haciendo el tiempo del concurso
regional tenía para ganar de sobra.
Se colocó fácilmente el toro y
entraron bien a trabajar. Costó más
la bola izquierda que la derecha.
Ahí se perdió algo de tiempo. Lo
solucionaron bien y tiraron para
delante, bien compenetrados todos.
Tenían un tiempo para ganar porque
aún con la pega del izquierdo, iban
a ganar. Todo hasta que dentro del
tiempo de penalización, cayó la bola
derecha sin llegar a derrotar el
animal. También ya fuera del tiempo,
cayó la izquierda, por lo que el
resultado de la embolada no fue
bueno. Descalificados y sin acertar
a hacerse con el concurso. No
parecen sentirse cómodos conviviendo
con la presión.
|
|

Al
rabo
Foto:
Carlos
|
|

Entrando
bien
Foto:
Carlos
|
|

Lo
tenían
para
ganar
Foto:
Carlos

Bien
el
corte
Foto:
Carlos
|
|
|

El
sexto
Foto:
Carlos
|
|

Primero
cayó
el
derecho
Foto:
Carlos
|
|

Y
después
el
izquierdo
Foto:
Carlos
|
|
|
|
|
|
|
RESULTADO DEL CONCURSO
|
|
 |
Emboladores
Mudéjar |
|
|

Ganadores los
Emboladores Mudéjar de
Teruel
Fotos: Carlos
|
|
 |
Colmenar
de Oreja |
|
|

Segundos,
Colmenar
de
Oreja
con
el
recuerdo
a su
compañero
Kimi
Fotos:
Carlos
|
|
 |
Ricla |
|
|

Ricla,
tercer
puesto
Foto:
Carlos
|
 |
Josito de
la cuadrilla de
Colmenar
de
Oreja |
|
|
|

Josito, mejor cortada Foto: Carlos
|
 |
José de
la cuadrilla de Emboladores
Mudéjar |
|
|
|

José, mejor rabero Foto: Carlos
|
|
|
|
BALANCE DE LAS GANADERÍAS
FERNANDO PEREIRA PALHA

Los seis toros
desencajonados fueron un
canto a la belleza del toro
de lidia.
ANTONIO SAN ROMÁN

Dos toros para el concurso,
bien presentados y el
primero bravo.
MARTELILLA

Un toro para el concurso
bien presentado.
CEBADA GAGO

Un toro para el concurso
bien presentado.
TOROS DE CASA DOMECQ

Un toro para el concurso
bien presentado.
|
|
|
BALANCE DE LAS CUADRILLAS
Las tres primeras cuadrillas
con muy buenos tiempos,
estuvieron separadas por
menos de una décima de
segundo. En un pañuelo los
tiempos. Tan solo una
cuadrilla descalificada,
habla bien de las
cuadrillas. Mejor hacer dos
segundos más que ver una
bola por el suelo.
Los ganadores se llevan para
Teruel
el triunfo. Una provincia
que ya tardaba en tener
presencia y protagonismo en
el concurso. La cuadrilla de
Emboladores Mudéjar podrá
presumir del título del
Pilar un año entero.
|
|
|
En el primer
festejo de emboladores, apenas mil personas y en el segundo,
con fecha propicia, poco más de tres mil. Es un festejo que
tiene pinta de ir a morir. No tiene ningún interés después
de cortar la cuerda. Los interesados que se pongan a cavilar
para encontrar soluciones. Hay que hacer interesante un
festejo que es aburridísimo hoy por hoy y que además no
cuenta con respuesta de público.
|