|
|
XIII CONCURSO DE RECORTE LIBRE |
|
|
DIFÍCILMENTE
SUPERABLE
Miércoles
12 de
Octubre a las 11 y media de la mañana
Si
un concurso se va fraguando durante casi dos años, y lo
prepara alguien de tanta solvencia, se minimizan las
posibilidades de que nada salga mal. La materia prima del
concurso, llevaba desde principios de 2010 en la finca de
Toropasión. Cuidados con mimo y
puestos para la ocasión. Todo esto, más el marco, la fecha y
que el festejo se ha convertido en el de más demanda de la
feria, hacía que todo estuviera preparado para vivir una
mañana especial.

El cartel
Como rezaban los carteles, regresaba la leyenda. Seis toros,
seis, de Don Fernando Pereira Palha
de Benavente (Portugal). Una corrida de toros espectacular
en presentación. Impecable y criada con mimo en los dos
últimos años. Tras tres concursos en Zaragoza en
2005,
2006 y
2007, volvían a
La Misericordia,
los vazqueños de Palha, fruto
de la recolección de animales de esa sangre en
Portugal.

Hierro y divisa de
Don Fernando Pereira Palha

El hierro de Don Fernando Pereira Palha
en la arena Foto: Pili

La familia Palha en los burladeros
del callejón Fotos: Pili
Otro año más con lleno en este concurso. Totalmente
consolidado porque se han hecho bien las cosas desde 2005.
Gran parte de culpa la tienen los toros portugueses que,
durante tres años, relanzaron el concurso. Y la reafirmación
ha tenido que ver con la organización de las dos últimas
temporadas.


Llenazo
Fotos: Pili
Imanol
Sánchez, director de lidia.
Sensacional toda la mañana. Físicamente tremendo por la
rapidez con la que acude y por su visión en la colocación,
perfecto también. Hizo varios quites providenciales. Además
se vistió de traje corto, la categoría que este año requería
la cita.

Imanol, de corto
Foto: Pili
Cambio de formato hubo en el concurso. Tres rondas para
ganar, en lugar de dos. Antes veinte participantes, ahora
quince. Quince selectos y muy meditada su inclusión, a
excepción, como se dijo en la rueda de prensa, del
representante aragonés, que entró por eso mismo. Los quince
participantes se dividían en tres grupos de cinco, ante los
tres primeros astados. De cada grupo, dos recortadores
accedían a las semifinales. Dos grupos de tres que se
disputaban ante los toros cuarto y quinto. A la final, ante
el sexto, accedía el mejor de cada semifinal. Un duelo
entre, a priori, los dos mejores de la mañana. Todas las
suertes puntuaban por igual, pero se obligaba a recortar,
para avanzar de ronda. Las normas, eran las mismas que los
años anteriores, pero la selección de participantes no. Iba
enfocada a la pureza del recorte.
Por
primera vez Aragón TV
retransmitió este concurso. La cita lo requería y se hizo el
esfuerzo de las emisión de este festejo.
Carmelo Moya, de
El Periódico de Aragón, estuvo
en la mesa de comentaristas.

Aragón TV retransmitió el
festejo por primera vez Foto: Pili
La
presentación, en la línea de Toropasión, no hace falta añadir nada más.

Gran presentación
Foto: Pili
Y
como en los dos años anteriores, una jota antes de empezar
el concurso, interpretada por dos joteras.

Las joteras
Foto: Pili
Con
la indumentaria denominada como goyesca, se prepararon los
quince participantes, para enfrentarse a los toros de
Don Fernando Pereira Palha.
Primer vazqueño a la
arena.
 |
|
Nº 48
"Queimo" |
|
Berrendo en negro aparejado |
|
|
|
 |
|
|
Serio el primer berrendo
de la mañana. Y ya iba a dar
muestras de la plaza que
iban a tener los de
Palha.
Serio, musculado, sin ser
aparatoso de cara, pero con
trapío. En el tipo de la
sangre que lleva. El pelo y
las hechuras no fallaban, un
toro precioso.
Hizo una salida correcta en
cuanto a desplazarse. Pero
cuando llegó a los
burladeros se frenó un par
de metros antes. Algo abanto
estuvo y le costó entregarse
en los primeros compases de
la lidia. El gazapeo andarín
que tuvo, se fue
corrigiendo. A más durante
toda su lidia a la vez que
empezaba a orientarse. Tuvo
gran movilidad y aportó
emoción en los embroques
queriendo embestir. Atendió
a los cites y lo hizo con
prontitud, que fue su mayor
virtud. Acabó por romper y
tuvo un comportamiento
bueno.

El Nº 48 "Queimo" de Don
Fernando Pereira Palha Fotos: Pili
|
|
 |
Rubén Fernández "Cuatio" de
Arganda del Rey (Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Abrió fuego uno de los
mejores del momento. De los
que juega en una línea muy
delgada siempre. Lo único
que se le puede reprochar,
algo extraño en él, tardó
más de un minuto en ir a por
la primera suerte con el
astado. Hasta ahí lo
negativo, que era escaso la
verdad. Cuando fue a por el
primer recorte, citando en
los medios, con poca carrera
dejando llegar andando, y se
lo pegó buenísimo por el
derecho. El segundo fue
buenísimo también, con
factura diferente en el
cuarteo y además por el
izquierdo. Ajustó una
barbaridad y tropezó él con
el morrillo al echar los
brazos para atrás. Es un
defecto, pero ese defecto no
puede cegar el que se lo
pasó muy cerca. No es un
truco, que nadie se engañe.
Cerró su actuación con un
recorte que se veía ya
comprometido. Con el toro
empezando a orientarse, por
el izquierdo no lo dejó
pasar. Lo lanzó al aire y
luego en el suelo le pegó
otro pitonazo, ambos en el
glúteo. El gran quite de
Imanol
impidió una tercera
embestida. Pasó al callejón
y tras mirarse, volvió a la
arena. La gesta épica, la de
poder con la bestia que ha
querido herirte antes. La
gesta que solo los que
tienen valor pueden realizar
y que los demás solo podemos
admirar. Puso al toro en los
mismos terrenos y le pegó
uno por el derecho tremendo
y sin caber casi un alfiler,
yendo a por él. Sensacional.
Con todo merecimiento se
ganó el pase a semifinales
pero, por desgracia, no pudo
actuar. Al pasar a la
enfermería se le descubrió
una cornada interna en el
glúteo por la que tuvo que
ser operado en ese mismo
momento. Una gran lástima.
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
 El
primero
de
la
mañana Foto: Pili |
 Por
el
derecho
encima
del
lomo Foto: Pili |
|
 Alcanzado Foto: Pili
|
|
 Y lo
recogió Foto: Pili |
|
 Sin
palabras
lo
que
hizo
tras
la
cogida Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Eric Pascal de
Bayona (Francia) |
|
|
|
|
|
|
Comenzó el francés con
un mortal invertido bueno
que lo ejecutó prácticamente
en los medios. La segunda
suerte, un recorte por el
derecho por el compromiso de
las normas. Cerró su
actuación con un salto
mortal ejecutado con muy
poca carrera y que fue
bueno. Realizó con limpieza
sus suertes pero quizá
excesivo fue su pase a las
semifinales. Entró como
tercero del grupo en
sustitución del cogido
"Cuatio".
PASÓ A LA
SEMIFINAL EN SUSTITUCIÓN
|
|
 Mortal
invertido Foto: Pili |
|
 Recorte
por
el
derecho Foto: Pili |
|
 Buen
salto
del
ángel Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Alex Losada de
Zaragoza |
|
|
|
|
|
|
Los tres le iba a
pegar el zaragozano, que
por maño entró en el
concurso, por el
izquierdo, pero con
matices muy diferentes
de unos a otros. El
primero normal
cumpliendo sin más. El
segundo mejor porque el
toro se le metió un poco
y lo supo solventar. El
tercero se adornó
citando al derecho para
cambiar de dirección y
acabar por el izquierdo
con emoción en el
embroque porque el toro
lo buscó.
|
|
 Por el izquierdo Foto: Pili |
|
 Segunda suerte Foto: Pili |
|
 Apurado en el tercero Fotos: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Víctor Holgado
de Vezdemarbán (Zamora) |
|
|
|
|
|
|
El zamorano, en
terrenos de los tendidos
dos y tres comenzó. De
dentro a fuera fue por
el derecho, embrocando
un poco más allá de las
rayas. Bueno fue y
ejecutado con pureza.
Para los otros dos, se
fue a otros terrenos,
para así cambiarle las
querencias al toro,
detalle lidiatorio
bueno. De similar
ejecución fueron los
dos, pero embrocando más
cerca de los medios. Le
ganó la cara bien y fue
ajustadísimo el segundo.
El tercero, por el
estilo, lo ajustó mucho
y con todo merecimiento
selló su pase a las
semifinales.
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
 Ajustando Foto: Pili |
 Otra vez muy bueno Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Javier Asenjo "Quisquilla"
de Arganda del Rey (Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Se vio perjudicado
por actuar en última
posición en el grupo. En
especial para realizar
la última suerte. El
primero con poca carrera
y ajustado por el
derecho, fue bueno. El
segundo también lo fue y
por el derecho y tuvo en
embroque en el que el
toro lo tocó levemente.
Para el tercero no se
lució. Intentó ir por el
izquierdo de primeras y
no pudo ganarle la cara
por meterse mucho el
toro. Cambió de
interpretación de la
suerte y se fue por el
derecho, pero con el
toro ya muy orientado,
no supo sacarle una
suerte lucida que le
hubiera asegurado el
pase a las semifinales.
Aún con el lastre de la
última suerte, debía
haber sido el tercer
clasificado del grupo.
|
|
 Pasaron cerca los pitones Foto: Pili
|
|
 El
segundo
de
gran
nivel
otra
vez Foto: Pili
|
|
 En el tercero falló Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
|
Nº 46
"Primojulieto" |
|
Jabonero |
|
|
|
 |
|
|
Tenía muchísimo volumen,
que seguramente era
demasiado. Un torazo de
caja, pero con la cara
normal y recogida. Más toro
por cuerpo, con un
prominente morrillo. Atacado
de peso y que por eso se
pudo desinflar antes de
tiempo. Muy bien presentado
y con hechuras acordes a su
procedencia también.
En cuanto a comportamiento,
fue el peor de la mañana. El
que menos quiso embestir al
llegar a la jurisdicción del
recortador. Frío de salida y
sin querer llegar a romper.
Además el momento de
desconcierto tras la cogida
que hubo, favoreció que el
toro, al quedarse solo en la
arena, pensara y
desarrollara más aún sus
querencias. Se encontró a
gusto en la puerta de
corrales y su comportamiento
fue manso y desrazado.
Solamente tuvo algún arreón
y poco más. Deslucido el
segundo Palha
y tuvo, tan solo, dos
rondas.

El
Nº
46 "Primojulieto"
de
Don
Fernando
Pereira
Palha Foto: Pili
|
|
 |
Joel Rodríguez de
La Puebla de Montalbán (Toledo) |
|
|
|
|
|
|
Arrancó la ronda con
fuerza, recibiendo al toro
con un mortal invertido a
porta gayola que tuvo el
mérito de la decisión,
máxime cuando la suerte se
complicó al despistarse en
la arrancada el de
Palha.
El recorte que hizo en su
segunda suerte, fue correcto
sin más por el derecho, tras
haber despreciado una suerte
en la puerta de toriles.
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
 Mortal
invertido
a
porta
gayola Foto: Pili |
 Recorte
por
el
izquierdo Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Guy Sadji de
Beaucaire (Francia) |
|
|
|
|
|
|
El segundo de los
franceses en el concurso
empezó con mal pie y eso
le hizo perder toda
opción. En el quiebro de
rodillas que fue a
realizar de primeras, el
toro lo arrolló
pegándole un pitonazo a
la altura de la cadera.
El envite lo mermó
completamente y para su
segunda suerte, hizo un
quiebro sin apreturas
que no fue bueno. Luego
se supo que el de
Beaucaire había
sido herido y llevaba
una cornada interna de
la que tuvo que ser
operado en la
enfermería.
|
 Cogido de rodillas Foto: Pili |
 Quiebro sin apreturas Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Rubén Monzón de
Arganda del Rey (Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Muy bueno fue su
primer recorte, con
embroque comprometido en
los medios y ajustado
por el izquierdo. Tras
él, el toro le hizo
hilo. En su segunda
suerte lidió bien al
toro en cuanto a
terrenos. Cuando ya
parecía que no quería y
que no valía, a él le
valió para sacarle un
buen recorte por el
izquierdo. Supo
provocarlo y meterse en
los terrenos que pedía,
como pedía. Se lo pegó
bueno por el izquierdo y
aplicando conocimientos.
Debía haber estado en
las semifinales.
|
 Casi en los medios Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Javi López "Glandu"
de Puzol (Valencia) |
|
|
|
|
|
|
Comenzó con un salto
mortal en el que sigue
cometiendo el error de
tocar con las manos el
lomo. Es un defecto y
además da ventaja porque
sirve de referencia para
el salto. La segunda
suerte fue un recorte
movido en el que no
llegó a encelar la
embestida del astado,
que ya pedía saber de
terrenos. No consiguió
que el toro metiera la
cara por el derecho,
yéndose recto.
|
 Salto mortal tocando el morrillo Foto: Pili |
 Por el derecho Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Jonathan Estébanez "Peta" de
Arganda del Rey
(Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Uno de los que venía a
por todas en la mañana. Está
en un momento muy bueno el
argandeño y lo plasmó en
Zaragoza. En la
primera, tuvo una pasada en
falso no queriendo
embestirle el toro. Retomó
el camino y lo provocó en
carrera yendo hacia atrás,
para acabar girando de
dentro a fuera y embrocar
por el derecho casi en los
medios, de una manera
lucidísima y ajustada. Se
metió con él en la segunda
suerte y de dentro a fuera
lo provocó sacándolo y le
dio otro muy bueno por el
derecho. Con toda justicia
pasó a las semifinales.
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
|
|
|
 Sensacional
en
los
medios Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Nº 52
"Obreiro" |
|
Berrendo en negro remendado |
|
|
|
 |
|
|
De cara era el más
feo por lo bizco, sin
embargo tenía gran cuajo
por detrás. Muy
musculado y apretado de
carnes. Con volumen y
apariencia de toro
cuajado. Segundo
berrendo de la mañana
que también dejaba clara
su procedencia. Muy
poderoso de pecho el
vazqueño de Palha.
Se desplazó hasta los
burladeros de salida.
Por momentos fue abanto
y corretón. Pero pronto
se centró y comenzó a
dar un juego muy bueno.
Tuvo gran movilidad y
además una prontitud
tremenda. Magnífico para
las arrancadas. Como
todo toro encastado,
comenzó a aprender
pronto y se metía en los
recortes, pero lo hacía
de manera que dejaba
estar. Lo hacía porque
era noble, pero siempre
con un tranco entregado
y transmitiendo en los
embroques por meter la
cara queriendo coger,
llegando a rebozarse con
el recortador. Un toro
muy bueno.

El
Nº
52 "Obreiro"
de
Don
Fernando
Pereira
Palha Fotos: Pili
|
|
 |
José Antonio Pérez "Josele" de Peñalver (Guadalajara) |
|
|
|
|
|
|
El campeón del año
pasado, volvía a
Zaragoza para
darlo todo otra vez. Las
tres suertes
interpretadas de manera
muy similar. Lo mismo
que el año pasado. Pero
de momento no cansa
verlo, ni mucho menos.
El primero, en terrenos
del dos y tres.
Arrancando desde las
rayas, saliendo para
fuera y embrocando con
mucha ventaja para el
toro. Muy bueno el
primero. El segundo, con
la factura idéntica con
muy buen embroque y por
el izquierdo, pero
resbalando a la salida,
menos mal que el toro no
lo vio. Cerró yéndose a
los terrenos opuestos
entre el seis y el
siete. Sensacional
recorte con el toro
metiéndose mucho y él
ganándole la acción por
el izquierdo. A
semifinales sin
necesidad de esperar a
ver qué hacían los
demás.
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
|
 Comenzó como lo dejó el año pasado Foto: Pili |
|
 Dándolo todo Foto: Pili |
|
 En los terrenos opuestos, gran recorte para cerrar Fotos: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Dani Alonso de
Vezdemarbán (Zamora) |
|
|
|
|
|
|
Debutante en esta
plaza pero avalado por
los buenos resultados en
citas de importancia.
Dejó muy buenas
sensaciones con un sello
de pureza pero con
personalidad. El
embroque del primer
recorte fue vibrante por
el izquierdo,
reuniéndose en los
medios, con poca
carrera, pero quizá con
falte de quietud en el
fugaz encuentro. En el
segundo, que fue muy
bueno, tuvo el adorno
previo de un giro y se
reunió en el mismísimo
platillo del albero
ajustando muchísimo. El
de cerrar, también por
el izquierdo, su
actuación tuvo el mérito
de la ejecución al ir a
por él andando, con el
único defecto de hacer
el escorzo antes de
llegar a la jurisdicción
del toro.
|
|
 Instantes después del embroque Foto: Pili |
 En el mismísimo platillo Foto: Pili |
 Bien el último también Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Ander García de
Peñafiel (Valladolid) |
|
|
|
|
|
|
Venía justo para la
cita y eso se le notó,
pero no quiso perderse a
los de
Palha en
La
Misericordia.
Cogido pocas fechas
antes, hizo un gran
esfuerzo por concursar.
Los tres por el derecho
que fueron parecidos,
cuarteando con arranque
desde los medios, de una
regularidad buena porque
en ninguno falló, pero
tampoco llegó a las
cotas que estaban
consiguiendo sus
compañeros de ronda. Ese
fue su problema, el
contraste con las
grandísimas actuaciones
de sus compañeros.
Estuvo correcto, pero
quedó le faltó algo para
tener opciones en la
ronda
|
|
 El primero por el derecho Foto: Pili |
 El segundo de su tanda Foto: Pili |
 Muy
parecido
el
tercero
también Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Francisco Barriga
de Arganda del Rey (Madrid) |
|
|
|
|
|
|
El mejor saltador del
momento a este lado de
los pirineos, estuvo a
buen nivel en cuanto a
lo que es su
especialidad. Quiso
hacer un tirabuzón en su
primera tentativa. No le
quedó bien porque le
falta pulirlo, pero va
por el buen camino, por
potencia, parece que lo
va a conseguir, y además
aprende las cosas bien e
intenta hacerlas como
mandan los cánones. El
recorte por el izquierdo
no fue bueno, pero tuvo
la virtud de sacárselo
pronto. Esa fue su
segunda suerte. Y para
la tercera, un salto
mortal muy bueno,
llevando las manos para
agrupar las piernas en
el volteo y cayendo muy
bien. Así es como hay
que hacer los mortales,
sin sacar los brazos del
cuerpo.
|
 El recorte por el derecho Foto: Pili |
 Muy buen salto mortal Foto: Pili |
|
|
|
|
 |
Alejandro García "Pajarito" de
Medina de Rioseco (Valladolid) |
|
|
|
|
|
|
La mejor actuación de
las rondas previas junto a
la de "Cuatio", y eso que
las había habido muy buenas.
Al primer recorte ya le
había cogido el aire a la
embestida del toro y se la
quiso jugar. Midió
perfectamente la embestida y
con carrera para confiar al
toro, que siempre luce mucho
más que una suerte con poco
recorrido, se lo dejó llegar
hasta hacerle creer que lo
tenía cogido. Buenísimo el
primero por el izquierdo,
como iban a ser todos, y
además quedándose y saliendo
con torería de la cara. El
segundo, en los mismos
terrenos, pero con el toro
ya queriendo meterse. Él lo
confió y lo dejó llegar otra
vez mucho, justo hasta
evitar la embestida
humillada del de
Palha,
y pegarle otro sensacional.
El tercero ya fue de poner
los pelos de punta por cómo
se lo dejó llegar igual,
pero con el toro queriendo
meterse más aún y tapándole
la salida. Ajustadísimo pero
templándolo por cómo lo
midió antes del embroque. Le
ganó la acción el el recorte
fue genial. Soberbio
"Pajarito".
PASÓ A LA
SEMIFINAL
|
|
 Grandísimo recorte Foto: Pili
|
|
 El
segundo
sensacional Foto: Pili |
|
 Tremendo Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
|
Nº 55
"Aspirante |
II" |
|
Negro listón |
|
|
|
 |
|
|
Menudo pavo, muy serio y
eso que era largo de
cara y estrecho en la
testuz, hasta casi
cariavacado. Sin embargo
era un pavo, veleto de
pitones, muy serio y con
expresión de pocas
bromas. Algo ensillado,
pero muy musculado.
Largo y alto, pero bien
proporcionado. Su
expresión siempre
engallada, también
ayudaba a sumar
seriedad.
En cuanto a
comportamiento, bravo,
pero bravura que ahora
no se entiende como tal.
Antes había un tipo de
bravura, denominada como
revoltosa, que podría
adecuarse a este animal.
Ahora, si no humilla no
se considera bravo.
Bueno, muchos matices
hay. Un toro que tuvo
una salida buena, que se
arrancó muy pronto a los
cites con alegría y que
en los embroques llevó
la cara a media altura o
alta. Pero es que el
encaste vazqueño, ha
tenido siempre la
característica de
embestir a media altura
y aún así, aportando
emoción. Hace falta más
cultura taurina, hasta
para los que la
imparten.
Y al final, hasta acabó
metiendo la cara en los
cites, en los embroques
en los que se le daba
ventaja. Siguió
manteniendo la virtud de
la prontitud y la
alegría hasta el final.
Tuvo acometividad, que
si no es sinónimo de
bravura, algo está
cambiando. Un toro que
permitió seis rondas a
la tripleta y que luego
no les dejó
desplantarse. Muy buen
astado de
Palha.

El Nº 55 "Aspirante II"
de Don Fernando Pereira
Palha Fotos: Pili
|
|
 |
Víctor Holgado de Vezdemarbán (Zamora) |
|
|
|
|
|
|
En los medios le
pegó el primero. Le iba
a pegar los seis por el
derecho. Con
conocimientos de los
terrenos, tanto a la
hora de ir a hacer la
suerte, como de
ejecutarla. El primero
bueno. El segundo de
dentro a fuera, resultó
limpio. El tercero,
dejándole toda la plaza
para el toro, fue
andando a por él y fue
bueno el embroque. El
cuarto arrancando desde
tablas y reuniéndose más
allá de las rayas, tuvo
mérito por las ventajas
que le dio. Para el
quinto, lo dejó en los
terrenos que estaba y no
le importó, fue muy
bueno, e iba a más su
actuación. Cerró con el
sexto que fue el mejor
sacándoselo con la
carrera casi hasta los
medios y clavando los
pies para el arqueo. Muy
buena actuación, con el
mérito de tener que
pegar seis recortes.
|
|
 En los medios Foto: Pili 
El
segundo
en
su
línea Foto: Pili |
|
 A
los
medios
otra
vez Foto: Pili

Le
entendió
los
terrenos Foto: Pili |
|
 Muy ajustado Foto: Pili

Los
pies
clavados Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Jonathan Estébanez "Peta" de
Arganda del Rey (Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Seguía el joven
argandeño con ganas de
demostrar que iba a por
todas. Se tiró de
rodillas para su primera
suerte y el quiebro fue
bueno tragándole al
toro. Mejor estuvo de
pie, que los que son
buenos recortando, no
apetece verlos
arrodillados. Corrió
para atrás en su segunda
suerte y embrocó en los
medios, tremendamente
ajustado fue. El segundo
recorte y tercera suerte
fue muy bueno en los
medios. El tercero,
ajustadísimo otra vez
más, cuando ya parecía
difícil repetir las
suertes a tales niveles.
El cuarto tremendo, de
similar factura al
anterior en los medios
con el de
Palha. En el
último, falló con
respecto a los
anteriores, al no
provocar del todo la
embestida, lo que hizo
que los pitones le
tocaran en la espalda
por no meter la cara.
Toda su actuación fue
por el derecho y le
valió para acceder a la
final.
PASÓ A LA FINAL
|
|
 De rodillas comenzó Foto: Pili

De
dentro
a
fuera Foto: Pili |
|
 El tercero en los medios Foto: Pili 
Muy
bueno
otra
vez Foto: Pili |
|
 Espectacular Foto: Pili 
Le
tocó
la
espalda Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Alejandro García "Pajarito" de
Medina de Rioseco (Valladolid) |
|
|
|
|
Venía de una primera
ronda buenísima. Se iba a
beneficiar de que sus dos
compañeros de semifinal se
fueron por el derecho,
porque él siempre va por el
izquierdo. Bueno fue el
primero quedándose en la
cara. El segundo, arrancando
desde los medios y
adornándose con un giro en
el cite, también estuvo
bien. Para el tercero,
impregnó de su sello la
carrera queriendo medirlo y
dejándolo llegar, se reunió
en los medios y fue muy
bueno. El cuarto, con mucha
plaza y ventaja para el
toro, fue a parar con él a
los medios, justo a la
"F"
dibujada, lo ajustó muy bien
y salió andando con torería.
En el quinto, muy similar al
cuarto, siguió a un altísimo
nivel, prueba de lo
inspirado que estaba. Cerró
con el sexto y último, que
fue parecido a los de su
primera ronda. Sensacional
fue acabando la ronda con lo
mejor de su actuación. Una
auténtica lástima que no
pudiera ser una final a
tres, "Pajarito" merecía
algo más.
|
|
 Citando
desde
los
medios Foto: Pili

Midiéndolo Foto:
Pili
|
|
 Sobre
el
hierro
de
Palha Foto:
Pili 
Otra
vez
en
la
"F" Foto:
Pili |
|
 Buenísimo
el
último Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
|
Nº 50
"Tanjerino" |
|
Negro
listón lombardo |
|
|
|
 |
|
|
El más descarado de
la mañana. Toro muy
cuajado, muy astifino y
muy toro. De pelo
curioso, dentro de las
variantes de los negros.
Enmorrillado y musculado.
Bien hecho porque era un
toro bien construido y
proporcionado. Lo
ofensivo, ideal. Porque
un toro, lo que tiene
que hacer es asustar
solo con salir a la
arena.
También, como varios de
sus hermanos, estuvo
suelto. Le costó
centrarse, siendo
ayudado también por los
casi tres minutos que
pasaron hasta que
recibió la primera
suerte. Eso marca para
mal el comportamiento de
un astado. Estuvo trotón
y le costaba romper.
Finalmente lo hizo y
cambio lo distraído del
principio, por terminar
entregándose y metiendo
la cara en el embroque.
Adoleció de chispa pero
fue a más y tuvo también
la virtud de la
prontitud, apoyada en la
movilidad. Otro toro muy
propicio y de buen
comportamiento, pero no
aprovechado por la
tripleta.

El
Nº
50 "Tanjerino"
de
Don
Fernando
Pereira
Palha Foto: Pili
|
|
 |
Eric Pascal de Bayona (Francia) |
|
|
|
|
|
|
Le costó mucho sacar
su primera suerte,
desistiendo de hacer un
salto a pies juntos
citando de rodillas y
girando sobre la carrera
del astado. Tuvo que
terminar haciendo un
mortal invertido que fue
correcto. Recorte normal
por el derecho en su
segunda tentativa.
Volvió al mortal
invertido para su
tercera. Y acabó con la
suerte que quería haber
hecho de primeras. Saltó
a pies juntos, con cite
de rodillas y girando
cuando arrancó el toro.
Le quedó lucida la
suerte.
|
|
 Pasada en falso Foto: Pili 
Mortal invertido Foto: Pili
|
|
 Recorte por el derecho Foto: Pili |
|
 A pies juntos Fotos: Pili |
|
|
|
|
|
 |
Joel Rodríguez de
La Puebla de Montalbán (Toledo) |
|
|
|
|
|
|
Comenzó con un
mortal invertido citando
diametralmente y
llegando el salto en los
medios. Apurado fue el
recorte que hizo su
segunda suerte. Fue por
el izquierdo, tuvo
riesgo pero le faltó
estética. Retomó la
senda de lo que mejor se
le da para la tercera
suerte. Otro mortal
invertido, esta vez
yendo a por él. Cerró
con un recorte
arriesgado por el
izquierdo, muy parecido
al que hizo en segundo
lugar, y al que también
le faltó estética y
componer la figura, para
que aquello no pareciera
casual.
|
|
 Recorte apurado Foto: Pili
|
|
 Mortal invertido Foto: Pili |
|
 También apurado su segundo recorte Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
José Antonio Pérez "Josele" de
Peñalver (Guadalajara) |
|
|
|
|
Para qué nos vamos a
engañar, con los
compañeros de semifinal,
parecía cantado el
desenlace. En el
primero, en terrenos del
dos y el tres, que
parece que les ha cogido
gusto en
La
Misericordia, muy
bueno fue. Huelga decir
que todos por el
izquierdo fueron. Para
el segundo, se fue al
otro lado del albero y
fue buenísimo embrocando
en los medios. Para los
dos últimos, se fue de
nuevo al lugar del
primero. Los dos muy
similares, arrancando
desde las rayas, yéndose
para fuera y en la
"F", reuniéndose
con el de
Palha. Dos
recortes de un gran
nivel otra vez. A la
final con mucha
diferencia.
PASÓ A LA FINAL
|
|
 Muy bueno y ajustado Foto: Pili

Seguía
al
máximo
nivel Foto: Pili
|
|
 Con su estilo pasándoselo muy
cerca Foto: Pili |
|
 Otro más de gran factura Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
|
Nº 42
"Lareiro" |
|
Ensabanado capirote en negro carinevado alunarado botinero |
|
|
|
 |
|
|
Decía
Don Fernando en
el micrófono de
Isabel Sauco, que
este toro era el que le
había traído a
Zaragoza. Si uno
coge láminas antiguas de
La
Lidia, no
encontraría diferencia
entre este toro y
aquellos del
Duque de Veragua.
Una pintura era el toro.
Precioso. El más
vazqueño de la mañana.
Un canto a la belleza
del toro de lidia. Muy
bien hecho, muy en el
tipo, con un pelo
precioso y accidentes
para estar comentándolos
una semana, muy bien
puesto de cara y cuajado
en la medida justa.
Y encima fue un toro muy
encastado. Salió alegre
y se arrancó pronto a
los cites. Solo al final
de la lidia se paró por
su casta, porque le
estaban haciendo todo en
el mismo sitio y
desarrolló sentido.
Aportó mucha emoción a
las suertes porque
embistió con chispa y
transmisión. Quiso hacer
hilo hasta las tablas
tras las suertes. Se
quiso meter en los
recortes, pero todo ello
también lo propició que
no le cambiaran de
terrenos en toda la
lidia. Tuvo peligro
porque al final las
arrancadas eran ya con
saña, galopadas con
mucha transmisión y
codicia. Muy buen toro
que ponía un broche de
oro a una señora corrida
de toros.

El
Nº
42 "Lareiro"
de
Don
Fernando
Pereira
Palha Foto: Pili
|
|
 |
Jonathan Estébanez "Peta" de
Arganda del Rey
(Madrid) |
|
|
|
|
|
|
Ya se dijo en la ronda
anterior, que si uno es muy
bueno de pie, no parece que
haya necesidad de irse de
rodillas. Pues bien, hasta
dos veces se fue el
argandeño. Dos quiebros de
rodillas en el tercio en sus
dos primeras suertes. Bien
ejecutados por cierto,
aunque sin las apreturas que
hubiera deseado. Se levantó
para la tercera intervención
y citó en los medios. Con
poca carrera le dejó uno muy
bueno, por el derecho,
ajustando. La cuarta suerte,
fue su segundo recorte. Lo
que ya había hecho dos veces
antes, lo repitió. Arrancó
la carrera corriendo para
atrás, para cambiar la
marcha y dejarle uno
sensacional en los medios,
muy apurado. Todo iba a ser
por el derecho nuevamente.
Se fue a los medios para el
penúltimo. Cite en los
medios de nuevo y con muy
poca carrera, otra vez muy
ajustado. La sexta y última
suerte tuvo un gran mérito.
Le buscó las vueltas
arrancándole desde tablas y
en corto, tan en tablas
arrancó que se llegó a subir
al estribo. También con la
carrera marcha atrás y el
embroque en las rayas fue
espectacular. Muy bueno el
último recorte. Cerraba así
una actuación magnífica.
|
|
 De
rodillas
el
argandeño Foto: Pili

Y
otro
más
que
le
quiso
pegar Foto: Pili
|
|
 Muy
bueno Foto: Pili

Ajustadísimo Foto: Pili |
|
 Buen
arqueo Foto: Pili 
El
último
arrancando
desde
tablas,
espectacular Foto: Pili |
|
|
|
|
|
 |
José Antonio Pérez "Josele" de Peñalver (Guadalajara) |
|
|
|
|
|
|
"Josele",
en sus dos
comparecencias en
Zaragoza, se ha
entregado en cuerpo y
alma. Ya lo había hecho
en las dos rondas
anteriores y no iba a
ser menos en la final.
Comenzó dando la
réplica, con un quiebro
de rodillas en los
mismos terrenos que su
rival. Fue mejor, más
ajustado. Desistió de
dar otro, como sí había
hecho el madrileño,
porque iba a por la
cuarta misma suerte, en
el mismo sitio y el toro
ya no se lo quiso
tragar. Se levantó y le
pegó uno con su sello
muy bueno por el
izquierdo, como todos
los demás que iba a dar.
El segundo, recorte,
mejor aún que el
anterior, ejecutado de
la misma manera, pero
con mayor transmisión
por el embroque. Para el
tercero, lo mismo de lo
mismo, pero con el toro
orientado y metiéndose.
De gran emoción este
recorte porque el
compromiso era grande.
El cuarto, que era
quinta suerte tuvo dos
puntos fuertes, el
primero cómo le buscó
los terrenos para
provocarlo, haciéndolo
con gran naturalidad, y
el segundo que el toro,
embistiendo ya con saña
y queriendo coger
metiéndose, aportó a la
reunión una emoción
tremenda. Fue buenísimo.
Y para el final, un
desenlace que se veía
venir. Otra vez en los
mismos terrenos y con el
toro tan orientado, era
jugársela mucho. No
tiene pinta de que lo
hiciera de manera
inconsciente, así que lo
hizo por valor. Se fue a
por él y le tiró el
viaje el de
Palha
levantándole los pies y
lanzándolo al suelo.
Previamente le había
encontrado la distancia
bien otra vez. Por
fortuna se escapó por sí
mismo, porque al quite
no hizo caso. Codicioso
el toro haciéndole hilo.
Se miró y como no
llevaba nada, volvió a
por el toro. La gesta
que pocos se atreven a
realizar, volver a ir a
por el poderoso enemigo
que te quiere herir y
encima te tiene
estudiado ya. Pero se
fue el alcarreño a por
él. Cambió el tipo de
recorte, lo cogió más
corto y de frente a él
desde los medios. Entró
en sus terrenos y le
pegó uno de gran carga
emocional por lo
comprometido. Sin tanto
lucimiento, pero con
mucha verdad, en
terrenos cercanos a
tablas. Se lo arrancó
prácticamente.
Se alzó con el triunfo
por una actuación
cargada de emoción y
riesgo.
|
|
 Dio la réplica de rodillas Foto: Pili |
|
 Ajustando al máximo Foto: Pili |
|
 Aún se podía ajustar más Fotos: Pili |
|
 Todos
en
los
mismos
terrenos Foto: Pili |
 Y
seguía
tragando Foto: Pili |
|
 Entendiéndole
la
distancia
en
el
cite Foto: Pili
|
|
 Lo
alzanzó Foto: Pili
|
|
 Hizo
hilo Foto: Pili
|
|
|
|
 Grande
en
el
último
recorte Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
|
Al acabar la ronda, los dos
finalistas se abrazaron en la arena, con el público
puesto en pie y arrodillados ante el de
Palha. Lo despidieron con
una suerte al alimón que fue el culmen de una gran final
y de unos minutos de gran emoción.

Abrazados
citando
al
alimón
Foto: Pili
Antes de
la entrega de premios, Toropasión
le preparó un homenaje a un pedazo de ganadero, como se
merece. Con una plaza de primera categoría, llena con
más de diez mil personas, rendidas al maravilloso juego
de los toros de una ganadería única. Salió a saludar
Don Fernando Pereira Palha.
Recibió un trofeo de parte de la empresa y visiblemente
emocionado agradeció el cariño mostrado a la afición
zaragozana.

Don
Fernando
Pereira
Palha,
recibiendo
el
trofeo
de
manos
de
Germán
Villar
y
Miguel
Ángel
Pérez
Fotos: Pili
El
caballero portugués, con todo lo que ello significa, no
se cansó de lanzar su sombrero de ala ancha al albero
misericorde. Signo de agradecimiento y de respeto
máximo. A Germán Villar y
Miguel Ángel Pérez, a los
recortadores actuantes, y sobre todo a todo el
respetable. Gesto hecho con sinceridad de un hombre
agradecido a todo el público y aficionados. Un señor
ganadero, criador de un toro único, que dedicó unas
palabras por el micrófono a todos los presentes.

Saludo
con
el
sombrero
a
todo
el
público
Foto: Pili

Lanzó
su
sombrero
muchas
veces
el
gran
ganadero
Fotos: Pili
|
RESULTADO DEL CONCURSO

Los dos
finalistas
Foto: Pili
|
|
 |
José Antonio Pérez "Josele" de
Peñalver (Guadalajara) |
|

Campeón
de
nuevo
"Josele"
Fotos: Pili
|
|
 |
Jonathan Estébanez "Peta" de
Arganda del Rey (Madrid) |
|
|

Segundo
clasificado
"Peta"
Foto: Pili
|
|
|
BALANCE DE LA GANADERÍA
Dos años a cuerpo de
rey en la finca de
Toropasión
habían estado los
toros portugueses.
No se puede hablar
de apuesta segura,
pero casi. Es la
mejor ganadería que
hay para este tipo
de festejos y la
empresa se había
hecho con un tesoro.
Poder comprarle la
camada entera a
Don Fernando Pereira
Palha.
Triunfo absoluto
pues por delante,
con la ganadería y
con la corrida
presentada.
FERNANDO PEREIRA
PALHA

De presentación
irreprochable, con
un cuajo tremendo.
En tipo de lo que
son, una ganadería
diferente a todas,
única en todo el
planeta taurino. Una
delicia verlos por
la arena con
arrogancia.
Sabiéndose poderosos
y siendo toros de
lidia. Toros de
verdad, de los que
tanto necesita una
fiesta que les ha
dado la espalda,
haciéndolos
proscritos. Saldrán
mejores o peores,
pero son toros de
verdad. Es una
ganadería con
personalidad, no se
parecen a nada, ni
en las hechuras, ni
en el
comportamiento.
Embisten como
Palhas.
El único pero que se
le puede poner es
que quizá estuvieron
pasados de peso
algunos. El cuajo de
algunos, pudo llegar
al exceso de kilos y
eso lastra el
comportamiento. Por
ejemplo, no
remataron en tablas,
cosa que esta vacada
suele hacerlo mucho.
También es verdad
que ayudaron los
recortadores a eso,
no llamándolos en
exceso a los
burladeros.
Como toros
encastados que son,
aportan emoción por
su manera de querer
coger, así como por
orientarse y
desarrollar sentido
a medida que avanza
la lidia. No son
toros bobos, son
nobles, pero sin la
idiotez reinante en
la cabaña de lidia.
Por eso son
diferentes, pero
tristemente, por eso
no tienen mercado.
Aunque, mejor para
los festejos
populares, nos los
quedamos para
concursos.
Solo falló el
segundo, que fue
mansurrón. No quiso
mucha pelea y a
toros que están así
de escasos de
acometividad, les
pesa mucho que los
hayan desencajonado
en el ruedo. Se
percatan de las
querencias y saben
encontrar antes los
sitios en los que se
hacen fuertes y no
les llega la pelea.
Los otros cinco,
valieron y mucho. El
primero, listo. El
tercero con una
templanza en la
embestida pero sin
tópicos,
sensacional. El
cuarto, un gran
toro, aún sin
humillar. El quinto,
se acabó centrando y
metió la cara. Y el
sexto, con mucha
casta tuvo mucha
verdad. En la lidia,
todos fueron a más y
acabaron
entregándose.
Quizá no tuvo el
lote la chispa y la
transmisión de las
primeras ediciones.
Faltaron esas
acciones
espectaculares en
forma de remates y
hasta saltos al
callejón, pero hubo
una línea homogénea
de comportamiento
ideal para una cita
así. Regresaba la
leyenda y escribió
una página más de
ella en
Zaragoza. Un
toro diferente,
noble pero con
picante, pronto, con
mucha movilidad y de
gran transmisión.
Además son una
preciosidad, una
delicia para la
vista.
Que viva por muchos
años la vacada de
Don Fernando Pereira
Palha.
|
|
|
BALANCE DE LOS RECORTADORES
Cuando se va a por
los mejores de la
disciplina, sin
pensar en el
espectáculo para el
del tendido que no
entiende, y se prima
la pureza y que
estén los buenos de
verdad, es casi
imposible que luego
no funcionen. Están
los mejores y por
eso se vio un
espectáculo de cotas
muy altas. Y aún
siendo solo quince,
alguno falló. Eso
para aquellos que
piensan que hay
muchos muy buenos en
el recorte libre.
Hay los que hay, los
buenos de verdad,
igual nos vale con
los dedos de las dos
manos.
Nivel altísimo,
porque la selección
iba enfocada a la
gente que hace las
cosas bien. Formato
ideal para que sea
vea quiénes son los
mejores. No es lo
mismo pasarse dos
toros, tres o cuatro
veces por la
espalda, para ganar.
Que tener que
pasarse tres y
alguno de ellos seis
veces. Hay que tener
repertorio y si no,
no se puede
triunfar. Un formato
para beneficiar a
los que recortan,
perfecto pues.
Por delante, el
deseo de la mejor
recuperación posible
a los corneados.
Rubén Fernández "Cuatio",
que apuntaba muy
alto y aspiraba a
todo, cuajando una
gran actuación en su
ronda. Qué bueno es.
Y
Guy Sadji,
que claramente
estuvo mermado por
la cogida.

Los
trece
participantes,
ausentes
"Cuatio"
y
Guy
Sadji,
que
estaban
siendo
intervenidos
Foto: Pili
Y en el apartado de
los destacados,
bastantes. En el
primer grupo, el
argandeño ya
mencionado y
Javier Asenjo
"Quisquilla",
que seguramente sin
fallar en el tercer
recorte, hubiera
accedido a las
semifinales. En el
segundo,
Rubén Monzón,
que podía haber
estado en las
semifinales
perfectamente, por
su concepto e
interpretación del
recorte. Y en el
tercero
Dani Alonso,
que tuvo la mala
fortuna de
encontrarse a dos
rivales a un nivel
colosal, pero que
estuvo muy bien. Y
el que mejor ejecuta
los saltos y tiene
pinta de poder
llegar a ser el
mejor saltador
español, hasta el
momento,
Francisco Barriga.
Dentro de las
semifinales, en la
primera se quedaron
por el camino dos
tíos muy buenos. Dos
castellanos que
tienen una gran
pureza, desarrollada
en conceptos
diferentes.
Víctor Holgado
dejó su sello y
quedó tercero en su
semifinal, estando a
un nivel tremendo,
con eso está todo
dicho. Y
Alejandro García
"Pajarito",
que merecía ser el
tercer finalista. Lo
bordó, midiendo la
embestida de los
astados y
templándolos. Dejó
pasajes que tardarán
en borrarse de la
memoria.
Y llegamos a los
finalistas.
Jonathan Estébanez
"Peta", al
margen de las veces
que se tiró de
rodillas, estuvo a
un gran nivel.
Recortó de
diferentes maneras y
con embroques
ajustadísimos. Dos
más seis más seis,
son catorce. Hasta
catorce suertes tuvo
que interpretar el
argandeño. Si le
hubieran dado
ganador, nadie
hubiera dicho nada.
Cuando se llega a
tan altas cotas,
casi importa poco
quién gane. Estuvo
sensacional.
José Antonio Pérez "Josele",
triunfador por
segundo año
consecutivo, fue el
mejor. Nadie antes
había conseguido
repetir éxito. Ha
marcado su camino
entre los tendidos
dos y tres y ahí ha
hecho prácticamente
todo en dos años.
Pero como lo hace
tan bien, que siga
haciéndolo. Trece
suertes, trece. Y
cuando alguien tiene
que pasarse por los
riñones doce veces,
más otra de
rodillas, a tres
pavos de
Palha, para
además entregarse
por completo, es que
es muy bueno.
Resultó prendido en
el último envite y
volvió a la cara del
toro. Momentos
emotivos que lo
coronan como uno de
los grandes de la
especialidad, del
momento actual.
|
|
|
Un
concursazo para el recuerdo. Salió todo bordado.
Los toros, los participantes, el formato y el
desarrollo del festejo. Solo queda quitarse el
sombrero y acordarse del mejor concurso que se
ha visto de la especialidad en
Zaragoza. La
selección de recortadores planteada, hacía pasar
a un segundo plano las normas de que valía todo
lo mismo, pero con la obligatoriedad de un
recorte. Daba igual, porque los mejores recortan
y se iban a imponer en un concurso en el que
apenas hubo saltos y quiebros, y nadie los echó
de menos. Como tampoco se echó de menos el que
se acabara alguna ronda con alguien por los
lomos de un burel.
Solo
Toropasión es capaz
de preparar un concurso así y que luego salga
como salió. Se miman los detalles y además se
sabía que la cita no era una más. Demostraron,
que si quieren, pueden encauzar todo a la pureza
y olvidarse del espectáculo, y la gente, cuando
hay verdad, vibra igual. La megafonía que pide
aplausos, cuando la cosa es como fue en este
concurso, ni haría falta, la gente aplaude
porque se lo ganan los que están en la arena.
Lo
dicho, un concurso para recordar, tratar de
imitar y que puede sentar las bases para una
evolución en este tipo de concursos.
La Misericordia,
Don Fernando Pereira Palha
y Toropasión,
escribieron una página en la historia de los
festejos populares en este 12 de Octubre de 2011.
|