|
|
SEXTA MAÑANA DE VAQUILLAS |
|
|
SAKA
PAGÓ
EL
PATO
Viernes
14 de
Octubre a las 8 de la mañana
Dentro de las mañanas entre semana, esta era a priori, una
de las de más afluencia. Al no tener clase los niños, se
pueblan más los tendidos. Siendo Viernes, a las puertas del
fin de semana, se esperaba una mañana de interesante
ambiente, aunque no se podía esperar que llegara a haber el
que hubo.
Debutaba la ganadería de
Marqués de
Saka de Deba (Guipúzcoa). Segunda debutante del ciclo
la vacada vasca. Hierro, propiedad de Asier Arrizabalaga, que es el más destacado en el
País
Vasco y acostumbrado a hacer capeas muy pobladas en plazas
de callejón.

Hierro y divisa de Marqués de Saka
Lleno en los tendidos, lo que no se esperaba. Se llenó en
una fecha que otros años no sucedía. Repletos los tendidos
para ver una ganadería foránea.

Aspecto de la plaza
Foto: Pili
El
director de lidia fue Imanol Sánchez,
muy atento, como siempre acostumbra. Su labor la hace muy
bien.

Imanol
Sánchez por la arena
Foto: Pili
"Ruedo Bravo", con su
tablao en los medios, siempre presente.
Los
invitados de Aragón TV fueron
Jokin Rodríguez,
recortador y Javier Segarra,
humorista y presentador de la cadena.
A las ocho de la mañana,
Ángel Marín dio la orden de
soltar la primera vaca.
|
 |
|
Negra bragada con collar |
|
 |
|
|
Adornada
con un collar típico de los festejos
especiales en
Euskadi. Una vaca muy
interesante para abrir plaza. Hizo
buena salida y trabajó muy bien la
capea, máxime con lo que se empezó a
ver que iba a pasar toda la mañana.
Quiso hacer hilo y hubo cogidas por
raza. Con todo lo que le dieron y
aún pudo dejar algún remate en
tablas. Buen trabajo de la primera
de Saka
con buena movilidad y dando la cara
ante el aluvión.
|

En tablas
Foto: Pili

Cogida
Foto: Pili
|

Y otra vez
haciéndole hilo
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Berrenda en castaño con cencerro con el
hierro de "El Ruedo" |
|
 |
|
|
También
iba a saber trabajar bien la capea
la segunda, estando en el ruedo con
muy buen tranco. No la iban a dejar
lucir, pero tuvo buenas arrancadas.
Le dieron en cada una de las motas
de los costillares del berrendo. Se
mostró codiciosa, pero para como
estaba el ruedo, hacía falta más
malicia. Demostró ser una buena vaca
de capea, pero sin saber solucionar
una capea tan torticera como la que
iba a ser esta mañana.
|

Cogida fuerte
Foto: Pili

Otro revolcón
Foto: Pili
|

Y otro más
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada ojinegra |
|
 |
|
|
Y claro,
a la que una no fuera del nivel de
las dos primeras, iba a pagarlo. Y
eso que esta tuvo una movilidad
extraordinaria. Acudió a los cites
pero sin romper. No despreció pero
tampoco llenó. Algún remate hizo, lo
que tuvo mucho mérito, y se salvó en
varias ocasiones por saberse cambiar
de terrenos. Vaca lista para la
capea, aunque sin poder lucir. Por
cierto, fue la tercera de la mañana
que hizo una buena salida de
toriles.
|

De frente
Foto: Pili |

Debajo del
tablao
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Negra bragada con cencerro |
|
 |
|
|
La más
conocida de la casa. Una vaca brava
como ella sola. Pero claro la edad
no perdona. Es una vaca que ya no
puede estar el nivel de hace unos
años. Hizo una gran salida y acudió
brava y entregada a los recortes. No
iba a poder destacar, porque la
plaza no estaba para una vaca brava
foránea. Actuación para ver lo brava
que es la vaca y lo que hizo con su
edad, pero muy lejos de poder
brillar.
|

Pasando cerca
del tablao
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Cárdena clara con el hierro de Anastasio
Antón |
|
 |
|
|
Otra vaca
que hizo una gran salida y que se
mostró brava. Pero que iba a plegar.
Tuvo detalles de bravura en varios
hilos en los que le faltó
terminarlos queriendo pero no
pudiendo. Le faltó la movilidad que
habían tenido sus hermanas
anteriores y se metió en tablas. Una
vaca enrazada pero que no pudo con
la batalla que le dieron y perdió.
|
|
|

Pegando en
tablas
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada ojinegra bragada meana axiblanca |
|
 |
|
|
La mejor
de la mañana iba a ser. Buena salida
de toriles para no cambiar la
costumbre de la mañana y un trabajar
de la capea muy bueno. Buena
movilidad y además primera que
trabajó el tablao. Un detalle
buenísimo de la vaca. Subió a por
presa y bajó con ella. Se rehizo y
volvió a subir a por él
alcanzándolo. Para hacer eso, una
vaca tiene que ser codiciosa. Cerró
con otra subida buena al tablao y
además antes había rematado en
tablas bien, echando al cara arriba.
Muy buena actuación.
|

Entrando al
recorte
Foto: Pili

Subida y bajada
Foto: Pili
|

Y volvió a subir
tras él
Foto: Pili

La cara arriba
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Berrenda en colorado |
|
 |
|
|
Otra
buena salida más, siete de siete.
Qué bueno es salir galopando de
toriles. Tocó tablas porque quiso
rematar. Lo intentó en el tablao
aunque sin llegar a conseguirlo.
Tuvo chispa y movilidad, aunque de
cara al tendido no llegaría a decir
mucho. Lo hizo bien en la medida de
lo posible por las circunstancias de
la arena. Cumplió.
|

Quiso coger
Foto: Pili

De los pocos que
intentaban lucir
a los animales
Foto: Pili
|

Apuró hasta
tablas
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada |
|
 |
|
|
Esta tuvo
menos picardía aún que las
anteriores y claro más que se fue a
por ella. Buena salida también y se
mostró brava y con chispa para
entrar a los recortes. Pero
excesivamente noble y con poca
malicia. Lo pagó y se vio cómo
recibía más aún que sus hermanas
anteriores, que ya es decir. No le
faltó movilidad por lo menos.
|

Pegando
Foto: Pili
|

Intentando
subirla
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Berrenda en colorado lucera |
|
 |
|
|
Una de
las mejores salidas, porque lo hizo
barriendo tablas metiendo acercando
la pala del pitón a la barrera. Hizo
una buena subida al tablao y a los
recortes se cruzó teniendo chispa.
Le dieron menos que a otras por eso,
porque se cruzó. Pero bueno tampoco
es que pudiera hacer maravillas el
animal. Dejó indicios de lo que es,
no se podía mucho más.
|

Cogida
Foto: Pili
|

Buena subida al
tablao
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada bociblanca |
|
 |
|
|
No estuvo
bien la décima. En la buena salida
se quedó y se metió pronto en
tablas. Se pasó alguna vez por
debajo del tablao y echó la cara
arriba, pero poco más. Muy noble y
absorbida por la pelea que seguía
habiendo. No disminuía y a la
ganadería le quedaban ya pocos
cartuchos para la segunda hora.
|

Cerca de tablas
Foto: Pili

E intentando
subir
Foto: Pili
|

Asomando
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada |
|
 |
|
|
Quiso
pero no pudo. Era demasiado para
ella. Una vaca correcta sin más,
pero para otros menesteres. Le vino
grande
Zaragoza y más con la que
estaba cayendo. Tuvo movilidad y
quiso dar la cara, otra cosa es que
pudiera, que no pudo. Por lo menos
no paró.
|

Noble
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada ojo de perdiz bragada |
|
 |
|
|
Esta es
brava pero cándida. Le puso ganas
pero en eso quedó. No la dejaban
lucir y ella tampoco tuvo picante
como para hacerlo mejor. También con
movilidad dando la cara. Brava
acudiendo a los recortes pero solo
haciendo hilo cuando se le quedaron
en la cara, lo que fue muy pocas
veces. Tampoco apuró tan fuerte como
debe ser.
|
|

Facilona
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Berrenda en negro aparejada, con el hierro de "El
Ruedo" |
|
 |
|
|
Otra que
quiso pero no pudo. Y eso que se
arrimó a tablas con asiduidad, pero
claro para cuando llegaba a la
barrera venía con mucha tralla
encima. Buena pinta tiene en lo que
se atisbó. Por su nobleza y falta de
picante, acabó perdiendo la batalla
sin poder lucir como haría en otras
batallas igual de numerosas pero
menos agresivas.
|

Queriendo
rematar
Foto: Pili

Asomando los
pitones
Foto: Pili
|

Dos vaquilleros
clásicos encima
del tablao
Foto: Pili

Tocó las tablas
Foto: Pili |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Berrenda en cárdeno oscuro |
|
 |
|
|
Otra que
se llevó tropecientos recortes y lo
que no eran recortes, tras la buena
salida de toriles. Movilidad y
querer ir a los recortes, como casi
todas sus hermanas, fueron sus
virtudes. Tuvo chispa para entrar,
pero no para seguir. No la dejaron
funcionar y hasta ahí llegó. Pasó
por la plaza sin más.
|
|
|

Noblota
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Negra |
|
 |
|
|
Y para
cerrar plaza una vaca de una
presencia muy escasa. Era jugar con
fuego. Si hasta entonces habían ido
a degüello a por ellas, esta lo iba
a poner a huevo. Pero es una vaca
con un grandísimo corazón, y aunque
lo que hicieron fue marearla,
demostró tener mucha raza y ser
brava. Quiso ir a todo entregándose
por completo. La abrumaron
lógicamente.
|
|
|

Todo corazón la
última de Saka
Foto: Pili
|
|
|
|
|
|
|
|
Saltaron a la arena, para cerrar el festejo, la
reses de Marqués de Saka.
Un lote precioso en cuanto a variedad de pelajes.
Una variedad cromática preciosa. Pequeñajas ellas,
pero muy parejas en hechuras.


Preciosa la manada
de Saka
Fotos: Pili
El año
pasado fueron varias las mañanas, pero este año tan
solo iban a ser dos, Fue la primera esta en la que salieron a la arena al acabar
los carretones de Ruedo Bravo,
para disfrute de los más pequeños.

Carretones al
acabar la mañana
Foto: Pili |
BALANCE DE LA GANADERÍA
MARQUÉS DE SAKA

Una
vacada acostumbrada a capeas muy
pobladas en su temporada
habitual. Más pobladas que la de
Zaragoza
incluso, en algunas ocasiones,
como
Tolosa. Pero en
Tolosa
la película es muy diferente,
aún con más número, no hay el
nivel de ansia que se
encontraron aquí. Si estas
mismas reses, a lo largo de la
temporada habían actuado en
festejos así, luciendo y
brillando con subidas al tablao
y remates en tablas, algo había
pasado para que no lo pudieran
hacer.
Otros
hierros podían venir a hacer
probatinas, pero este no. Éste
hace mucha capea en plazas de
dimensiones similares. Ahí cuaja
actuaciones buenas sabiendo
estar. Pero lo que se iban a
encontrar, fue muy diferente.
Por eso la imagen no fue buena.
El que paga la entrada en el
tendido no quiere saber nada de
las cosas accesorias, quiere
resultados, que fueron los que
no hubo.
Todo
quedó en un gran trabajo sordo.
Un tranco para la capea y una
movilidad dignas de alabar.
Movilidad que muy pocas
ganaderías tienen en el panorama
nacional. Por saber trabajar,
una de las mejores vacadas que
hay. Luego, cuando hay que pedir
otras virtudes en forma de
buenas acciones que llenen, ahí
y la cosa ya escasea más. Una
ganadería que previsiblemente
podía haber hecho una mañana
correcta en
Zaragoza
de cara al espectador, pero que
no le dejaron.
Y no
le dejaron porque la cosa fue
diferente a la de otras veces.
Salir a citar, recortar, quebrar
o hacer lo que se quiera,
siempre ha pasado y no hay nada
que objetar. Cuando sale una
noble que se deja, aún más. Pero
ya ver cómo se partían,
retorcían, citaban a destiempo,
se cortaban arrancadas y se les
daba con ansia, hace sospechar
que aquello normal no era. Eso
es lo que hubo.
No va
a ser eso lo que justifique la
falta de malicia y picante que
tuvo el lote de
Saka.
Pero todo suma y si a ellas les
faltaba eso, lo otro fue
rematarlas. Se privó al que paga
la entrada de ver una mejor
mañana. Que al máximo nivel de
estas reses no hubiera llegado a
cotas altas, es obvio, pero era
un hierro para hacerlo bien.
La
mejor, la
Nº 57 que actuó en sexto
lugar. Una vaca que aún con lo
que le hicieron, se sobrepuso y
lució. Además de ella, la tónica
de las demás fue similar. Un muy
buen fondo para trabajar la
capea, y no parar en toda su
estancia en el ruedo. Pero mejor
las del principio de la mañana,
que las del final, que ya no
pudieron con la batalla. Y un
detalle muy bueno, es que todas
ellas hicieron salidas de
toriles galopando.
Dos
cabestras recogieron a las
vacas. Las dos movidas pero
haciendo de manera correcta su
labor.

Las dos mansas de
Saka
Foto: Pili
Y en el encintado de sujeción de
las bolas, lucieron los colores de la divisa las reses, que
además coincide con los colores de la bandera de
Euskadi.

Las bolas
Foto: Pili
Sin
brillo, así fue la comparecencia
de Marqués
de Saka. Aburrida por
momentos la mañana y sin
lucimiento salvo en destellos
puntuales. Visto el panorama,
tuvo muchísimo mérito que no
saliera escaldado de
Zaragoza.
Estuvo muy digno y si no fuera
por tener vacas tan apropiadas
para la capea, hubiera sido una
debacle, con lo que fueron a
hacerle a las vacas. Muy pocos
hierros hubieran sacado la
cabeza para poder respirar en
mañana tan torticera, las reses
vascas la pudieron sacar. Se
puede ir orgulloso de tierras
mañas
Asier Arrizabalaga.
Apesadumbrado porque no se
pudieron ver más destellos en
forma de remates y subidas al
tablao queriendo coger, pero las
circunstancias fueron las que
fueron y pagó los platos rotos.
El tiempo dará o quitará razón
de si Saka
vale para
La Misericordia. Para el
que lo supiera ver, no hará
falta el tiempo.
|
|
|
|