PRINCIPAL

 

 

NOTICIAS

 

 

CRÓNICAS

 

 

ENLACES

 

 

 


VISITAS

 

 

 

XXVII CONCURSO DE ROSCADEROS

 

PARECE QUE EL ROSCADERO GOZA DE BUENA SALUD

Viernes 14 de Octubre a las 11 de la noche

Totalmente consolidado el festejo de los roscaderos. El concurso más importante del año de la disciplina. Siempre había sido por la mañana, hasta el año 2002, en el que pasó a las noches. Décima edición que se celebraba en sesión nocturna, y así parece que seguirá durante muchos años. En esta ocasión, no tuvieron compañía, no hubo desencajonamiento. Aunque en algunos carteles sí figuraba, en el de Toropasión, no. También en las entradas se cometió el error. Error de Taurodelta pues aunque debiera haberse dado una explicación por megafonía.

Los círculos
Foto: Pili

Segundo año del hierro de José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra), para hacer los roscaderos. Trece vacas tuvo que llevar a concurso, más la novilla que soltó para la exhibición previa que hubo. Un hierro que es el que ha hecho la mayoría de Concursos de Roscaderos de las dos últimas temporadas.

Hierro y divisa de José Arriazu e Hijos

Un año más, lleno. Da gusto ver la plaza hasta la bandera, con gran ambiente. Es una apuesta segura dentro de la feria. Otro lleno más.

  

Aspecto de la plaza
Fotos: Pili

Imanol Sánchez, perfecto en su labor, a la mínima situación de riesgo de alguna cuadrilla, ahí estuvo con su capote.

El año pasado, por primera vez se dio un Concurso de Roscaderos en Aragón TV. Este iba a ser el cuarto, con dos en Ejea de los Caballeros por el medio. Contó en esta ocasión con la colaboración del roscaderista y artesano de los cestos Antonio García "Facundo", de Fuentes de Ebro, muy conocido en el mundillo.

Presentación tremenda. Con las bengalas y la música estremecedora. Una de las presentaciones con más fuerza de la feria, ayudada por la plaza llena. Lo que pasa que las cuadrillas no se supieron poner como se les había indicado, y deslució la formación con el láser que iba poniendo en la arena los nombres de las cuadrillas.

Presentación espectacular
Fotos: Pili

Preparó Toropasión el mismo guiño que el año pasado. Con una cuadrilla de niños con un roscadero. Si el año pasado triunfó, hicieron bien en repetirlo. Quedó muy simpático y se vieron buenas maneras en los pequeños de La Cartuja Baja.

Grandísima actuación de la cuadrilla de La Cartuja Baja por segundo año consecutivo
Fotos: Pili

Comenzó el festejo tras la actuación de los pequeñajos, con la exhibición de la cuadrilla femenina.

 CUADRILLA FEMENINA
 
 
  Bardenas, compuesta por Jésica, Ángela, Sofía, Sandra y Clara  
 
 

 

 

610
"Pantoja"

 
Colorada ojinegra


Debutaron en Ejea de los Caballeros en Junio. Por primera vez, unas chicas, salían a una vaca estando en los medios. En Ejea, tardaron en salir para ir al medio, pero en Zaragoza no. De salida a los medios con el cesto. Y ahí estuvieron esperando a que pasara lo que tuviera que pasar. Valientes las cincovillesas.

Salió abanta la de Arriazu y le costó mucho centrarse. Dio varias vueltas al anillo y cuando se iba a por el roscadero, no quería pegar, lo esquivaba. Se quería ir la res. Fueron ellas las que decidieron salirse del círculo e ir a buscarla. Al final, consiguieron que embistiera, aunque fuera a regañadientes. Aguantaron los cabezazos bien y estuvieron habilidosas girando el roscadero para solventar algún intento de colada. Terminaron en pie los tres minutos y se pueden ir satisfechas de su paso por Zaragoza.

Res ideal para lo que era del hierro de Ablitas. Es mucho más difícil encontrar el punto medio que pide una exhibición así, de lo que parece. La vaca hizo lo que tenía que hacer, para que la exhibición femenina fuera exitosa.

 

Esquivaba
Foto: Pili

Y no quería entrar
Foto: Pili
 

 

Al final pegó
Foto: Pili

 

Giraron bien las chicas
Foto: Pili

 
 
 1ª CUADRILLA
 
 
  Villamayor, compuesta por Alejandro, Toñín, Sergio, Diego y "Culogoma" como citador  
 
 

 

 

591
"Semillera"

 
Negra


Desde 2002, Villamayor es la única cuadrilla que ha salido todos los años al concurso del Pilar. Y parecen perseguidos por la mala suerte, puesto que nunca han ganado. Especial habilidad han tenido para sacar en el sorteo, vacas que peguen arriba. Y una vez más, la fortuna no iba a estar de su parte. Además, por lesión, no pudo actuar un habitual de la cuadrilla, Jorge San Juan.
Salió la primera de Arriazu y entró con mucha fuerza. Recogida de cabeza ella, pegó con todo y empujó. Por los aires en el impacto el Alejandro al palo derecho, pero sin soltar. Aguantaron perfectamente una entrada que hubiera tumbado a muchas cuadrillas. Pero codiciosa la de res, no se fue y siguió con el roscadero, cabeceando una vez frenada, pero con ganas de coger los pitonazos. Al final, no pudieron aguantar su acometividad y se les coló por debajo. Ahí ya estaban perdidos y no les quedó otra que ponerse a salvo. No pudieron hacer más.
Muy buena la primera entrada perfectamente aguantada, ese fue su mérito. Y el de la de Arriazu, mostrarse codiciosa en el cesto y enrazada. Demostró ser una vaca interesante para el roscadero.

Descalificados


La Nº 591 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili


Fuerte entrada
Foto: Pili


Acabó derribando
Foto: Pili

       
 
 2ª CUADRILLA
 
 
  Monzalbarba, compuesta por Adolfo, Emilio, Óscar, "Rajolas" y "Foro" como citador  
 
 

 

 

536
"Perdiguera"

 
Colorada bragada


Acudió de salida sin querer romper en el cesto. Y es lo que iba a hacer en toda su lidia. A la salida de la segunda entrada "Foro", tenía una carrera muy larga hasta las tablas y poca ventaja, hubo un gran detalle de la cuadrilla, cortándole la vaca, aunque significaba que no salía del círculo y por tanto les perjudicaba. Se desgastó enseguida el citador y eso lastró la actuación, porque era una vaca que pedía que la llevaran al cesto. Le costó mucho ir y no la pudo llevar por estar fundido.
No quiso mucha más pelea la vaca y se quedó en las rayas de picadores. La mejor entrada fue la cuarta en la única que se empleó un poco la vaca. No se coordinaron para sacar una quinta entrada, ya que la llamaron antes de que saliera de los círculos. Tampoco hubiera servido de mucho sacar una entrada más.
La aguantó fácil la cuadrilla y estuvieron los tres minutos con relativa comodidad, les falló el citador, que se desfondó muy pronto, aunque tampoco era vaca para premio. La res recibió protestas a su paso a los corrales porque lo cierto es que no estuvo bien.

4 entradas


La Nº 536 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Primera entrada
Foto: Pili

 

"Foro" agotado
Foto: Pili

 

La pararon fácil
Foto: Pili
 

 
 
 3ª CUADRILLA
 
 
  Ejea de los Caballeros 1, compuesta por Iván, Carlos, Mariano, Pedro y Manolo como citador  
 
 

 

 

Nº 144
"Ladrona"

 
Colorada


Cuadrilla que iba a por el concurso claramente. Apostaron rápido por ir a sacar un número de entradas muy alto. Se enfrentaron a una de Arriazu que a las primeras entradas se vio que solo chocaba con el roscadero. No esperaron mucho para quedarse tres en el cesto, a la tercera entrada ya solo quedó el trío de roscaderistas y usaron dos citadores.
A partir de ahí, sin dejar que la vaca se alejara mucho de los círculos, aguantando bien ellos los choques contra el cesto y con los citadores haciendo muy bien su labor, empezaron a caer las entradas. Seguí topando la res sin mucha gracia, pero con movilidad para ir y venir y así ir sumando más.
Fue deslucida para el roscadero, pero le valió a la cuadrilla para sumar. Al final, por su cuenta, pegó un remate fuerte en el burladero, que nadie esperaba. La cuadrilla, muy bien por la valentía de quedarse solo tres en el roscadero muy pronto. Estrategia que les iba a valer el tercer puesto del concurso.

12 entradas


La Nº 144 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Salió suelta
Foto: Pili

Ya solo tres en el cesto
Foto: Pili

Bien aguantada
Foto: Pili

 

Cara arriba
Foto: Pili

Pudieron con ella
Foto: Pili

 

Muchas entradas
Foto: Pili

Bien Manolo
Foto: Pili

Y bien Pedro
Foto: Pili
 

 
 
 4ª CUADRILLA
 
 
  Villanueva de Gállego, compuesta por "Bombero", Javier, Cristian, Óscar y Omar como citador  
 
 

 

 

" 4
"Flor"

 
Castaña oscura chorreada en morcillo


Media vuelta a la plaza dio la de Arriazu antes de ir al roscadero. Una vaca conocida de la casa, pero que no tenía experiencia en este tipo de festejos. Cuando fue, se paró en el mimbre y empezó a pegar cabezazos. Siempre se frenó antes de llegar y soltó tornillazos. Aunque esos tornillazos eran capaces de zarandear a la cuadrilla.
Otras veces entró en salto, pero por suerte para la cuadrilla, sin ir con todo. Salto defensivo más que ofensivo. No se quiso emplear luego, ni meter los riñones, además de resultar demasiado fría y parada. Aguantaron bien esos testarazos y esa fue la virtud de la cuadrilla. La última entrada tan solo tres quedaron con el mimbre. Por contra, el citador, en una vaca que pedía llevarla al roscadero, no se metió en sus terrenos apenas. Con carreras tan alejadas, una vaca así no se arranca. Tampoco lo pudo arreglar quien salió del roscadero.
Se fueron de pie en su debut en Zaragoza, eso es lo que les puede servir, la lectura positiva. Y por su parte, la de Arriazu, no fue lucida para el cesto.

5 entradas


La Nº 4 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Arriba
Foto: Pili

 

Frenada
Foto: Pili

En salto
Foto: Pili
 

 

Cabezazo
Foto: Pili

 
 
 5ª CUADRILLA
 
 
  Torres de Berrellén, compuesta por Riclano, Iván, Diego, Óscar y David como citador  
 
 

 

 

Nº 398
"Animadora"

 
Colorada


Era una vaca para ganar, pero cuando no se lleva un citador que sepa trabajar bien las vacas, es decir con experiencia recortando, la cosa es muy complicada. Pegó con la cara girada y casi sin querer. Tampoco esta se empleó mucho. Tiene mucha movilidad por lo que se veía que ella sola iba a sacarse las entradas.
No empujó y no presentó grandes dificultades para aguantarla. Seguía yendo por compromiso y entonces fue cuando la cuadrilla no acertó a hacer lo que pedía la vaca, trabajarla mejor cerca de los círculos. Hubo una salida temeraria desde detrás del roscadero, que le podía haber costado una cogida, con algo más de celo de la res.
Faltó compenetración porque hubo varias llamadas a destiempo que restaron entradas. Aún con dos citadores, no supieron sacarle las entradas del premio que llevaba la vaca. No supieron cómo resolver que se metiera en tablas.

9 entradas


La Nº 398 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Así entró
Foto: Pili

 

La aguantaron fácil
Foto: Pili
 

 

Suelta
Foto: Pili

 
 
 6ª CUADRILLA
 
 
  Luna, compuesta por Javier, Alberto, José, Cristian y David como citador  
 
 

 

 

549
"Trianera"

 
Colorada ojinegra


Vaca de gran caja y además muy llena. De las más pesadas de la noche. Muchos kilos y pitones abiertos que sugerían que si pegaba con todo, aquello no había manera de aguantarlo. Sin embargo, la entrada de salida fue con desdén sin querer empujar. Eso libró a la cuadrilla de un impacto imparable.
En una de las entradas que pegó de lleno, los arrastró y no pudieron mantener el equilibrio, sin embargo estuvo David muy rápido al quite y evitó el momento de peligro. Ya no tuvieron más momentos de peligro, y desde entonces, se compenetraron bien con el citador para sacar las entradas a la res.
Buena actuación de la cuadrilla y muy bien el citador. Debutantes en el Pilar y también acabaron de pie. Aguantaron bien y pudieron fácilmente con una vaca que le faltó raza en el roscadero.

8 entradas


La Nº 549 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Mucho peso
Foto: Pili

Se levantaron y Morella la quitó
Foto: Pili

 

Abajo
Foto: Pili

 

Esperándola
Foto: Pili

Bien aguantada
Foto: Pili
 

 
 
 7ª CUADRILLA
 
 
  Los Troneras, compuesta por Jesús, Enrique, Álvaro, Miguel y Mariano como citador  
 
 

 

 

Nº 79
"Corrupta"

 
Castaña oscura chorreada en morcillo


La primera entrada fue fuerte, en ella llegaron a hincar la rodilla en la arena, pero solo eso. Se repusieron muy bien y a partir de ahí no tuvieron problemas para aguantarla. Se hicieron pronto con ella y como era repetidora y con movilidad, se veía venir que le iban a sacar un número de entradas alto.
Pero claro, para que todo eso fraguara hacía falta un citador que le pusiera la guinda. Ese fue Mariano que estuvo tremendo. Al principio sacó y metió a la vaca a la perfección, pero es que luego, cuando ya estaba agotada la vaca por la entrega, porque lo cierto es que se entregó, ya no fue a las tablas y se limitó a recortarla cerca de las líneas para no dejarla irse ya.
Así fueron las últimas entradas, con simples cabeceos en la campana apurando al máximo todo lo que llevaba la de Arriazu. Muy buena actuación de la cuadrilla, que se compenetraron perfectamente con el citador. Se iban a hacer con el concurso, aunque con empate. Y sin cruceta, primera cuadrilla de la noche.

16 entradas


La cabeza debajo del roscadero
Foto: Pili


Primera entrada
Foto: Pili

Arriba fuerte
Foto: Pili
 

 

Bien la cuadrilla
Foto: Pili

Y Mariano lo bordó
Foto: Pili

 

Cerca de los círculos
Foto: Pili

Se entregó
Foto: Pili

 
 8ª CUADRILLA
 
 
  Montañana, compuesta por Nacho, David, Rafa, Israel y Óscar como citador  
 
 

 

 

533
"Perseguida"

 
Colorada


Metió la cara al callejón tras el citador a la salida de toriles, fue un remate muy bueno. Pero eso iba a ser lo más destacado de la actuación de la res. Después, la primera entrada fue frenada y pegando de medio lado. La segunda fue sin querer también y ya muy poco más. Pidió tablas, y eso para un festejo de roscaderos, malo.
No iba a saber trabajarla el citador tampoco, porque había que meterse mucho con ella y con mucha exposición. Había que enfadarla y no la molestaron. Muy parada, con trazas de funcionar para otras películas muy diferentes, pero no para esta. Le costó mucho ir, tanto que ni quiso. Como curiosidad, varias veces la cuadrilla dio una vuelta sobre sí misma para citarla.
En las rayas de picadores fue toda su lidia y al final, tres entradas en tres minutos. Huelga decir, que ese número, si no es porque la vaca ha estado mucho empujando, que no fue el caso, deja bien a las claras que la vaca no valió. Aunque el año pasado tuvo otro comportamiento.

3 entradas


La Nº 533 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Remate de salida
Foto: Pili

 

En el cesto
Foto: Pili

La aguantaron
Foto: Pili
 

 

No se empleó
Foto: Pili

 
 
 9ª CUADRILLA
 
 
  El Bayo, compuesta por Jesús, Nanín, Alejandro, David y "Emiliano" como citador  
 
 

 

 

31
"Celosa"

 
Colorada ojinegra


La cortó "Emiliano" de salida, sin necesidad de saltar la barrera. Fue al roscadero y llegó estrellándose, pero al principio, por los lados. Llegaba con fuerza pero luego no lo daba todo. Todo hasta que llegó una entrada en la que el topetazo fue en el centro y la cuadrilla fue derribada, les pasó por encima, pero aguerridos estuvieron para no soltarse. Tuvo mucho mérito.
Tuvieron fuerza sus cabezazos en el roscadero, pero por el peso, porque lo cierto es que la vaca no estaba sobrada de fuerzas. Por eso pronto su poco poder le hizo quedarse próxima a las rayas y ahí repetir, tanto que llegaron a empatar a la primera cuadrilla clasificada, ese fue el resultado final, ganadores empatados.
Se compenetraron bien con el citador, y ese fue el mérito, sacarle muchas entradas, sobre todo después de haber sido derribados y aguantar con raza en el cesto pese a los pisotones y el momento de apuro.

16 entradas


La Nº 31 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Topetazo
Foto: Pili

Fuerte
Foto: Pili
 

 

Pegaba
Foto: Pili

Doblaron la rodilla alguna vez
Foto: Pili

 

Cara arriba
Foto: Pili

Bien "Emiliano"
Foto: Pili

 
 
 10ª CUADRILLA
 
 
  Ejea de los Caballeros 2, compuesta por Jesús, Juan, Pedro, Fran y Héctor como citador  
 
 

 

 

227
"Fiera"

 
Colorada ojinegra


Qué extraño fue el comportamiento de esta res. Salió y se dio más de media vuelta a la plaza por las tablas. No había visto el roscadero. Había expectación, por el tranco que llevaba, por ver qué hacía cuando lo viera. Cuando lo vio, se paró y no quiso ir. Le costó arrancarse y sembró muchas dudas durante unos instantes.
Dudas que iba a disipar cuando finalmente se arrancó, llegó con fuerza y esquivó el roscadero queriendo saltar por un lateral. Pero poco duró el pensar que no iba a querer embestir. Cuando se giró detrás del roscadero, en corto pegó bien y empezó a empujar con la cara a media altura. No tuvieron margen de maniobra porque estaban en el borde del círculo, y la de Arriazu empujó hacia las tablas. Los sacó sin que la pudieran aguantar, llevándolos casi hasta las tablas. Descalificados por una vaca con un comportamiento raro.

Descalificados


 
 

La Nº 227 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

   

Hacia las tablas
Foto: Pili


Y los sacó
Foto: Pili

       
 
 11ª CUADRILLA
 
 
  Cabañas de Ebro, compuesta por "Calatayud", Benjamín, Felipe, "Pericolo" y Jorge como citador  
 
 

 

 

220
"Amapola"

 
Negra bragada meana


Directa al roscadero la de Arriazu. Segunda negra de la noche, por cierto. Una entrada al roscadero de las de hacer afición. Llegó con velocidad y además de impactar con fuerza, quiso pegar. Y después de pegar, empujar metiendo los riñones. No se quedó ahí la cosa, porque fue más de medio minuto el que estuvo peleando codiciosa con el cesto. Pero para que esa pelea se produjera tan prolongada, tenía que haber una cuadrilla que la aguantara perfectamente. Le plantaron cara y se vio una pelea preciosa en el roscadero, cargada de emoción. Un toma y daca en el que brillaron ambas partes.
Tras esa gran pelea de más de medio minuto, salió del cesto y a la segunda entrada que hizo, sin ser muy violenta, llegó la fatalidad, se mató contra el roscadero y quedó tendida en la arena. Un auténtica lástima.

2 entradas

 

Entrada fuerte
Foto: Pili

Metiendo los riñones
Foto: Pili
 

 

Codicia
Foto: Pili

 

Encelada
Foto: Pili

En esta entrada se desgració
Foto: Pili

 
 
 12ª CUADRILLA
 
 
  Bardenas, compuesta por "Currutaco", Mariano, Javier, David y "Pimpín" como citador  
 
 

 

 

111
"Toledana"

 
Colorada ojinegra bragada


Vaca de mucho peso también. A la primera no quiso pegar y esquivó. Lo mismo iba a suceder en la segunda entrada. A la tercera, pegando por compromiso sin mucho celo, se le enganchó el roscadero en el izquierdo y arrastró a la cuadrilla cuando quería irse. En ese envite, no soltaron el roscadero, pero salieron del círculo.
Se rehicieron y después llegó una entrada pegando de lleno, cosa que con esa caja, hacía muy difícil aguantarla. Los sacó de nuevo del círculo, y aunque pareció que no soltaron, era ya la segunda vez que pasaban la raya y se les descalificó. Aunque lo protestaron, no tenían razón.
Apareció el artículo treinta y tres de estos concursos y rearmado el roscadero con otros componentes, se tiraron a coger la vaca sin ningún sentido y siendo silbados. Además luego, se la coleó hasta la extenuación. Tendrán que darse cuenta del daño que hacen a la imagen de los roscaderos, situaciones así.

Descalificados


La Nº 111 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

 

Sin querer pegar a la primera
Foto: Pili

 

Sin emplearse
Foto: Pili

 

Fuera del círculo el roscadero
Foto: Pili

Derribados
Foto: Pili
 

 
 
 13ª CUADRILLA
 
 
  Longares, compuesta por Alejandro, Ángel, Fran, Víctor y José Manuel como citador  
 
 

 

 

128
"Contenta"

 
Colorada bragada


La misma película que el año pasado. Misma vaca para cerrar el concurso porque brava es un rato largo. Casualmente las bravas son las que más pegan. Salió brava de toriles hacia su izquierda. Cuando vio el roscadero, enfiló, y la suerte estaba echada. No los llegó a derribar por el impacto, pero los descompuso totalmente. Cuando los tuvo a merced, desarmó a la cuadrilla y codiciosa no dejó de embestir al roscadero. Quiso embestir y buscó el cesto hasta que se hizo con él. Muy buena vaca para el roscadero.

Descalificados

   

La Nº 128 de José Arriazu e Hijos
Foto: Pili

   

El rabo levantado y pegando abajo muy fuerte
Foto: Pili


Se enceló con el cesto
Foto: Pili

       
 


RESULTADO DEL CONCURSO

     

 

 
     
   Los Troneras
   El Bayo
  -
16
ENTRADAS

-
 

Ganadores Los Troneras y El Bayo
Foto: Pili

     

 

 
     
   Ejea de los Caballeros 1
  -
12
ENTRADAS

-
 

Tercer puesto Ejea de los Caballeros 1
Foto: Pili

 


BALANCE DE LA GANADERÍA

JOSÉ ARRIAZU E HIJOS

   

Desgasta mucho hacer un festejo así y el segundo año, además de los concursos de Ejea, ha desgastado más al hierro de Ablitas. Las circunstancias son las que son, y es un festejo en el que influyen muchos más factores de los que quisieran los ganaderos. Es un festejo, en que, para el desarrollo por los cauces que se piden, no se podrían echar todas las vacas de claro derribo, aunque se tuvieran. Seguramente la empresa pondría el grito en el cielo, si pasara, porque se le pondría muy cuesta arriba organizar el festejo del siguiente año. Así pasó ya tras el concurso de 2005, y los baches posteriores de 2006 y 2007.

Con esos corsés, es muy complicado hacer la elección del lote. Intentar equilibrar entre lo que tengo, lo que quiero llevar y lo que puedo llevar. Con ese fiel, pueden salir vacas de petardo, porque la línea entre que una vaca pegue lo justo y que no pegue, es muy delgada y hasta variable según el día. Por cierto, solo repitió cuatro vacas con respecto al pasado concurso.

El balance ganadero, en conjunto, fue peor que el del año pasado. Con sus cosas, el año pasado hubo menos vacas que bajaron, de las que hubo este año. Por contra, hubo tres reses destacadas por bravas este año, que fueron más que en 2010. La Nº 591, para abrir plaza. La Nº 220, que se mató. Y la Nº 128 para cerrar, que fue la mejor otra vez.

Demasiadas vacas hubo que no quisieron pelea en el roscadero y que pedían que el citador se metiera con ellas. Aunque no pusieran de su parte, no puede valer de excusa. Unas cuántas no quisieron pegar bien, como sí pegaron las tres hermanas mencionadas antes. Muchos cabeceos y pegadas de medio lado o arriba sin empujar. Y es que sería injusto para esas tres vacas bravas de verdad, equipararlas con sus hermanas. Meter la cabeza en el cesto llegando galopando por querer embestir y luego empujar, fueron esas tres mentadas las que lo hicieron.

 


BALANCE DE LAS CUADRILLAS

Trece cuadrillas hubo este año y por lo visto alguna se quedó fuera. Da síntomas de buena salud para el roscadero. Si quieren, tienen oportunidad de cuidarlo y darle un salto de calidad, para que se puedan hacer más concursos. El de Zaragoza, se llena y de eso pueden tirar, pero para dar la cara toda la temporada. Será en beneficio suyo y de la tradición de los roscaderos.

Los mejores fueron los ganadores, ambos reponiéndose, estando a punto de hacerse la vaca con ellos. Los Troneras y El Bayo, supieron ganar el concurso compenetrándose bien con sus citadores. También cabe destacar a Villamayor por su aguante mientras pudo de una entrada fuerte, así como a Cabañas de Ebro que dejaron el momento más emocionante de la noche con una entrada de más de medio minuto.

Lo de los engaños de los citadores, ya da igual decir nada. Ahora hasta con dos capotillos por cuadrilla. Pues nada, como ellos quieran, pero que cojan los vídeos de hace años y vean cómo iban los citadores, que así es como se ve quiénes son los buenos.

Así es el concurso, porque es muy complicado que para que haya trece cuadrillas, pueda ser de otra manera. No se entienden las quejas y las críticas, cuando no hay que hacer tanta memoria para ver lo que pasaba cuando había en teoría ganado más fuerte de otros hierros. Esto es lo que hay y no parece que esté tan mal.

Víctor Manuel Giménez Remón

ÍNDICE  
Primera mañana de Vaquillas Concurso de Emboladores Regional
Segunda mañana de Vaquillas XXX Campeonato Nacional de Recortadores
Tercera mañana de Vaquillas Desencajonamiento y XII Concurso de Emboladores
Cuarta mañana de Vaquillas XIII Concurso de Recorte Libre
Sexta mañana de Vaquillas XXVII Concurso de Roscaderos
Séptima mañana de Vaquillas Concurso de Recorte Libre con Toros Embolados
Octava mañana de Vaquillas Leyendas del Pilar
BALANCE DE LA FERIA  



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net