PRINCIPAL

 

 

NOTICIAS

 

 

CRÓNICAS

 

 

ENLACES

 

 

 


VISITAS

 

 

 

CONCURSO DE RECORTE LIBRE CON TOROS EMBOLADOS

 

HASTA ESTE CONCURSO FUNCIONÓ

Sábado 15 de Octubre a las 11 de la noche

Un festejo nuevo, pero no solo en esta plaza, si no en cualquier lado. Nunca se había programado un concurso de este estilo, con toros embolados. Le quitaban la fecha al Concurso de Emboladores y se probaba con él en el segundo fin de semana, que este año estaba más descargado que los dos precedentes.

Tres hierros diferentes iban a ser las encargadas de lidiar los cinco astados que se iban a entorchar. Tres de Concha y Sierra San Bartolomé de la Torre (Huelva), primero, tercero y el cuarto, procedencia, en teoría,  Vazqueña, propiedad de la familia García Palacios tras su adquisición a Miguel Báez Espuny "Litri". Uno de Jaime Brujó de Las Veguillas (Salamanca), el segundo, procedencia Domecq, vía Marqués de Domecq. Y otro de Martelilla de Jerez de la Frontera (Cádiz), con procedencia directa Domecq.

Hierros y divisas de Concha y Sierra, Jaime Brujó y Martelilla

Y lo que no se imaginaba nadie, va y se llena la plaza. Pero lleno de verdad, con muy pocas entradas en las taquillas. Sobre el papel era una novedad y por lo visto, al respetable le debió parecer atractivo lo de ver recortar toros con bolas de fuego. Novedoso sin duda era. Otro lleno más que sumar a la feria.

Aspecto de la plaza

Imanol Sánchez fue el director de lidia por los pelos. Llegaba de Calanda de matar una novillada, y encima con paliza incluida. Aún así, lo volvió a bordar.

Presentación como siempre. En los festejos nocturnos con las bengalas y el fuego, quedan sensacionales las puestas en escena.

Presentación de los participantes con láser

Una vez acabada la presentación de los quince participantes, se preparó la embolada del primer toro de la noche.

 

PRIMER GRUPO

 
 
 
 PRIMER TORO
 
 Nº 22, colorado
 


El primero de la noche lo emboló la cuadrilla de Borja. Correcta la embolada en lo que a ellos respectó, y el toro peleó mucho en el palo hasta que pudo colocarse. Le pusieron las bolas bien los borjanos, que era de lo que se trataba.

Borja embolando al primero de la noche

Con todo lo que se había desgastado en el palo y el toro tuvo cuatro rondas de cinco participantes. Solo con el dato objetivo, ya se puede decir que, para un espectáculo así, fue ideal. Toro con una movilidad extraordinaria, además de con prontitud. Chochón pronto, y no parecía tener mucho poder, pero todo lo suplió con gran fondo de ganas de embestir. Sin transmitir, pero un colaborador excepcional. Para el que se pone delante, muy cerca de lo ideal, dejando estar y participando del espectáculo sin molestar ni apretar.

 
 
 Nº 1
 
 Sergio Redondo de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Quedará para los datos históricos, que el argandeño ha sido el primero en recortar a un toro embolado en un concurso. Cuatro por el derecho dio, pero de diferente condición. El primero con embroque en los medios. El segundo dándole ventaja al toro en la carrera. El tercero muy bueno en los medios esperándolo mucho y con poca carrera. Y el cuarto y último bien sacándolo, yendo de dentro a fuera. Actuación interesante.


Por el derecho

En los medios
 

       
 
 
 Nº 2
 
 José María Navarro "Chipu" de Cheste (Valencia)
 
 


"Chipu" es "Chipu" y en las ferias como la del Pilar, está porque es él, con todo lo que ello conlleva en el apartado positivo. Recortó por el izquierdo para empezar. Siguió con un correcto salto de la garrocha. Para la tercera suerte hizo un quiebro con giro, sin muchas apreturas. Y cerró su actuación con un salto del ángel con su estilo.

 

"Chipu" con la garrocha

 

Quiebro con giro

 

Salto del ángel
 

 
 
 
 Nº 3
 
 Andrés Civera de Sagunto (Valencia)
 
 


Variada actuación del valenciano. Se fue de rodillas en los medios para abrir su participación, bien la suerte. Después dos saltos, uno del ángel correcto sin arrastre y un mortal invertido algo defectuoso a la caída. Cerró con un recorte por el derecho en el que el de Concha y Sierra le vino andando y fue lo que le dio mérito al embroque.

PASÓ A LA FINAL

 

De rodillas en los medios

Salto del ángel 

 

Mortal invertido

 

Y recorte por el derecho

 
 
 
 Nº 4
 
 Conrado Ortíz "Conra" de Torrejoncillo del Rey (Cuenca)
 
 


El conquense se fue por el pitón izquierdo en sus cuatro pasadas. Bien por el izquierdo en los medios en el primero, cambiándole el pitón durante la suerte. El mejor fue el segundo siendo de dentro a fuera y ajustado. El tercero también así, pero con embroque más cercano a las rayas. Y el último fue el que menos ajustó, aunque lo dejó llegar, no acabó siendo lucido el encuentro.

PASÓ A LA FINAL

 

Apurado el primero

 

Clavados los pies

En los medios
 

 

Ajustado

 
 
 
 Nº 5
 
 Sergio Delgado de Chinchón (Madrid)
 
 


Tres por el izquierdo le pegó y un quiebro, que hizo tercero, en el que no hubo muchas apreturas. Los tres por el izquierdo, en su línea. Conociendo muy bien los terrenos del toro y siendo lucidos. Sin alcanzar las cotas que se espera de él, pero siguiendo a un nivel al que muchos querrían estar. Muchos años ya en la élite del recorte libre.

 

Con su estilo Sergio

 

Como siempre el de Chinchón
 

 

Apurado

 


Despidieron la ronda con una tanda de saltos encadenados empezando a contraquerencia. Saltaron y acabaron el último casi en la puerta de corrales, que tomó el toro como colofón a una ronda soñada por todo organizador de un concurso de este estilo.

 

SEGUNDO GRUPO

 
 
 
 SEGUNDO TORO
 
 Nº 25, negro
 


Emboló este toro la cuadrilla de Épila. Dio menos guerra en el palo y realizaron su labor bien. Bien puestas las bolas y bien alineadas. Embolada sin contratiempos.

El segundo embolado por Épila

Cambio de hierro y cambio de comportamiento. Un toro con picante pero nada lucido. Fue muy reservón y se guardó lo que tenía. Cuando arrancó lo hico con saña y malas intenciones. Iba de caza, pero más por manso que por otra cosa. Había que saber entender sus terrenos y era muy exigente. Solo tuvo dos rondas. No fue un buen toro, pero aportó emoción.

 
 
 Nº 6
 
 Jesús Benito "Chispa" de Valdilecha (Madrid)
 
 


Empezó por el izquierdo citando en los medios y dejándole carrera. Mejor fue el segundo con el toro queriendo ir a lo seguro. Entró fuerte y le ganó la acción en un embroque vibrante, también por el izquierdo. De exposición y dejándose ver el segundo recorte.


Embroque por el izquierdo

       
 
 
 Nº 7
 
 José Antonio García de La Puebla de Montalbán (Toledo)
 
 


Dos saltos, los dos mortales invertidos. Como las normas de la noche, no obligaban a recortar, por eso optó. El primero fue yendo a por él y estuvo bien. El segundo tuvo el mérito de que el toro no se arrancó y lo tuvo que poner todo él.

PASÓ A LA FINAL


Mortal invertido

       
 
 
 Nº 8
 
 David Ramírez "El Peque" de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


El mérito de "El Peque" era estar en Zaragoza. Con muy poca recuperación de su cornada en Corella pocas fechas antes, tuvo un gran valor verlo en la arena de La Misericordia. Hizo dos quiebros de rodillas al hilo de las tablas. Mejor el primero que el segundo. Esa fue la actuación del bravo argandeño.


Citando de rodillas


El segundo quiebro

       
 
 
 Nº 9
 
 Isidro Peláez de Sagunto (Valencia)
 
 


El primero fue un salto del ángel, con el mérito de ir a por él, además la figura estuvo compuesta de manera correcta, como suele acostumbrar. En el segundo, le costó provocar la arrancada del toro, que iba a ser en arreón cuando estuvo a tiro. Fue fugaz el embroque y además el toro le acabó haciendo hilo.

 
 
 Nº 10
 
 Javier Santander "Gusy" de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Un primer recorte por el izquierdo dando la ventaja bien al toro, cuando aún se arrancaba más o menos con prontitud. Y un segundo en el que le costó mucho sacárselo. Tuvo emoción el embroque por el izquierdo por el arreón del toro.


Con gusto


Quedándose

       


Se encontraba en el callejón Guy Sadji, el francés cogido el día 12. Salió a saludar la ovación del respetable.

Guy Sadji saludando
 

 

TERCER GRUPO

 
 
 
 TERCER TORO
 
 Nº 1, negro
 


Emboló el tercero la cuadrilla de Santa Pantaria, de la localidad de La Almunia de Doña Godina. Embolada correcta aunque con los hierros con una sola palomilla. Bien por rotura, bien por giro, la bola izquierda se abrió y quedó mal la colocación de las bolas al final de la ronda. Había que haber asegurado mucho más.

Emboló Santa Pantaria al tercero

Muy pronto chochón, como su hermano que hizo primero. Sin poder y sin pujanza, pero con una gran movilidad. Seguramente con lo que se llama calidad en la embestida, porque humilló. No transmitió, pero como el primero, fue un colaborador bueno. Algo menos de fuelle tuvo, pero cumplió para lo que es un festejo así.

 
 
 Nº 11
 
 Rafael Piñol "Yuno" de Puzol (Valencia)
 
 


El valenciano que hace temporadas cortas, pero que fue uno de los que empezaron a hacer las cosas apuntando alto hace años, volvía a Zaragoza. Un quiebro en los medios para empezar. Un buen salto del ángel, que era de los que mejor lo hacía antes. Y cerró con un quiebro habitual en su repertorio, saliendo de cara.


Salto del ángel


Saliendo de cara

       
 
 
 Nº 12
 
 Francisco Barriga de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Ya se dijo que, en la temporada 2011, este saltador ha sido el mejor del panorama. Lo refrendó en su segunda comparecencia de la feria. Comenzó con un buen salto mortal, cada vez lo hace con mayor pureza. El segundo fue el salto landés, bien ejecutado también, quien mejor lo ha hecho en España hasta ahora. Terminó con un quiebro saliendo de cara con serenidad.

PASÓ A LA FINAL


Citando para el salto landés


Bien ejecutado

       
 
 
 Nº 13
 
 José Méndez de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Los tres por el derecho de alto nivel. Por el pitón que se podía ajustar, porque el izquierdo se abrió la bola y lo hacía muy complicado. Los tres de similar factura, buscando los terrenos del toro y dejando que se viniera. El mejor de todos fue el segundo embrocando en los medios. Pasó a la final con merecimiento.

PASÓ A LA FINAL


Arqueado


Por el derecho

       
 
 
 Nº 14
 
 Francisco París "Foro" de Cheste (Valencia)
 
 


Dos veces se tiró de rodillas "Foro". Las dos al hilo de las tablas y a su estilo. El primero quedándose muy agachado al paso del animal y el segundo con casi un cuerpo a tierra. En la tercera ronda hizo un salto mortal, también a su estilo, sin recoger en el vuelo y girado hacia un lado.


En tablas


Llegando para el mortal

       
 
 
 Nº 15
 
 José Manuel Corcovado de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Variado el último participantes de las rondas previas. Bien por el derecho el recorte que dio en primera instancia. Fácil el quiebro en los medios que recetó para la segunda suerte. Y un salto a pies juntos para cerrar la actuación. Hacerlo tan fácil ya no transmite a los tendidos para un concurso de este estilo.


Fácil el quiebro


Salto a pies juntos

       
 
 

FINAL

 
 
 
 CUARTO TORO
 
 Nº 26, negro
 


Emboló la flamante cuadrilla campeona de la noche del 11. Los Emboladores Mudéjar embolaron al toro de la final correctamente, aunque la bola izquierda quedó algo cerrada. Lo mejor, la cortada de cuerda que fue sensacional, la mejor de la feria, quieto en el palo y clavando el cuchillo en el pilón, además de saliendo con chulería, que estaba totalmente justificada por tan buena cortada. En el debe hay que poner que la bola derecha acabó cayendo, aunque fue ya acabada la final.

El de la final, con los Emboladores Mudéjar. Gran cortada

Lo de Concha y Sierra anda muy justo de fuerza y raza. Y claro, cuando sale uno que de fuelle anda bastante justo, pasa lo siguiente, que no se sobre pone. La gran movilidad no puede tapar todas las demás lagunas. Chochón como sus hermanos, nada más salir del pilón prácticamente. Solo tuvo dos rondas por esa carencia de alma.

 
 
 Nº 3
 
 Andrés Civera de Sagunto (Valencia)
 
 


Con dos quiebros de rodillas en los medios se llevó el gato al agua. Como las normas eran las que eran y el ambiente lúdico festivo del tendido así lo propiciaba, ganó el concurso. El segundo de los quiebros en los medios no tuvo las mismas apreturas que el primero.


Saliendo del quiebro
 

       
 
 
 Nº 7
 
 José Antonio García de La Puebla de Montalbán (Toledo)
 
 


Dos saltos para la final. Uno un mortal invertido, el primero, y otro uno del ángel. Correctos ambos dentro del estilo del toledano. Le llevó al cuarto puesto en la clasificación final. Una final que se iba a ver descafeinada por tener solo dos rondas, y no acabar de haber suertes con lucimiento.


Mortal invertido

       
 
 
 Nº 12
 
 Francisco Barriga de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Pese a que las normas se lo permitían, no quiso hacer dos saltos. Ahí se le pudo escapar el concurso. El primero, buen salto mortal con el volteo perfectamente agrupado. En el segundo intento, un quiebro que no tuvo emoción y le restó todas las posibilidades. Quizá intentar hacer el tirabuzón le podía haber hecho subir puestos.


Muy buen mortal


El quiebro no fue lucido

       
 
 
 Nº 4
 
 Conrado Ortíz "Conra" de Torrejoncillo del Rey (Cuenca)
 
 


El mejor en la final iba a ser el conquense. Bueno el primero por el izquierdo, con adorno previo con giro. Y el segundo mejor aún con muy poca carrera, dejándole toda la ventaja al toro y embrocando bien. Actuación buena, quizá la mejor de la final, pero que envueltos en lo que el concurso mandaba, solo le valió para ser tercero.


Recorte por el izquierdo


Bien en la cara

       
 
 
 Nº 13
 
 José Méndez de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Por el derecho los dos del argandeño. Con mejor acople el segundo que el primero, aunque de similar desarrollo ambos. Más lucimiento hubo en el segundo en el que el encuentro con el toro tuvo más vibración. Segundo puesto, que fue de los tres primeros, el que más justo premio tuvo.


Bien clavado

       
 
 

EXHIBICIÓN DE SALTOS

 
 
 
 QUINTO TORO
 
 Nº 82, negro
 


Entre todas las cuadrillas embolaron al quinto y último de la noche. El de la exhibición de saltos. Se emboló bien y son ningún contratiempo. El detalle fue que cortó la cuerda Alberto, de la cuadrilla de Épila, que desde 2008 no cortaba una cuerda en esta plaza. La cortada fue muy buena, metiendo la mano por arriba y quedándose en el palo. Sergio Delgado se sumó a la fiesta saliendo al rabo.

Embolado por todos

La cortada de Alberto

Ideal, perfecto, el toro idóneo para una exhibición de saltos. Con una alegría tremenda se arrancó a todos lo cites. Fue rápido en sus galopadas y tuvo todo lo que tiene que tener un toro para que lo salten. Bravo, alegre y aportando chispa. Un toro perfecto para esto.

 
 SALTADORES
 
   José María Navarro "Chipu" de Cheste (Valencia)
   Isidro Peláez de Sagunto (Valencia)
   Rafael Piñol "Yuno" de Puzol (Valencia)
   Francisco Barriga de Arganda del Rey (Madrid)
 
 


Gran variedad de saltos, primero en solitario después encadenados. Con "Chipu" de amparador, y los demás saltando. El mejor, sin duda el argandeño, que demostró que va poder cuajarse como el mejor saltado español que ha habido hasta el momento. Muy buenos sus saltos del ángel, el salto landés perfectamente ejecutado, y sobre todo que es capaz de saltar varias veces seguidas sin aminorar el nivel. Hasta pareció que quiso hacer un salto del ángel, cayendo de pie. Salto de una dificultad tremenda, y que casi parece imposible de ejecutar bien.

La sorpresa fue que de la nada, apareció Nicolas Vergonzeanne para hacer un salto del ángel perfecto, tras otro también perfecto de Francisco Barriga. Cerraron con saltos dobles, triples y encadenados en un broche a la fiesta muy bullicioso pero dentro de la coherencia y sin caer en ninguna tendencia circense.

 

Salto landés

 

A pies juntos "Yuno"
 

 

Intento de salto del ángel cayendo de pie

 
 


RESULTADO DEL CONCURSO

     

 

 
     
 Andrés Civera de Sagunto (Valen cia)
 

Ganador Andrés Civera

     

 

 
     
 José Méndez de Arganda del Rey (Madrid)
 

Segundo José Méndez

     

 

 
     
 Conrado Ortíz "Conra" de Torrejoncillo del Rey (Cuenca)
 

Tercero "Conra"

 

 
 José Antonio García de La Puebla de Montalbán (Toledo)
 

Cuarto José Antonio García

 

 
 Francisco Barriga de Arganda del Rey (Madrid)
 

Quinto Francisco Barriga

Se le entregó un detalle a David Ramírez "El Peque", en reconocimiento al esfuerzo que hizo por participar en Zaragoza

 


BALANCE DE LAS GANADERÍAS

Si en años anteriores se reclamaba que Zaragoza era plaza para desarrollar los festejos con seis toros en vez de cinco, este festejo tenía lógica hacerlo a cinco, porque al preparar las emboladas de cada ejemplar, se podía dilatar en demasía soltando seis bureles. Con cinco, se hizo la noche con el metraje justo.

CONCHA Y SIERRA

 

Hay una falta de fuerza, raza y chispa alarmante. Pero por contra hay una docilidad, nobleza, movilidad y "calidad", tremendas. Lo segundo es bueno, pero lo primero es alarmante. Le falta, le falta. Pero bueno, para un festejo desde el punto de vista del que se pone delante, del empresario y el público que quiere ver, sin mayor aspiración, un espectáculo entretenido, son muy válidos. El que quiera ver toros que transmitan, deberá buscar otra cosa. Se aceptan porque se prestan para lo que son. El primero, cuatro rondas de cinco.

JAIME BRUJÓ

Con picante pero sin bravura. Muy reservón y con peligro. Pidió los papeles a los recortadores y no fue nada fácil. Así fue el único astado de este hierro. No fue bueno.

MARTELILLA

Ideal para lo que era. Alegre pronto y lucido. Como mejor salen las exhibiciones de saltos es yendo a seguro con un toro que se sabe que ya funciona. Este funciona de maravilla para eso.

 


BALANCE DE LOS RECORTADORES

Quince participantes, que fueron tres más de los doce previstos. Pues mejor, más participación. Y por delante había que decir que aunque parezca que no, para los que se pusieron delante, la cosa no era fácil de cara al lucimiento. Para ganar las acciones sí, pero luego calcular a un punto de referencia diferente al habitual, no era sencillo.

En cuanto a los recortes, los mejores "Conra" y José Méndez. Ambos merecieron el primer y segundo puesto, por este orden. En los saltos, Francisco Barriga, que dio otra muestra más del nivel alcanzado. El ganador Andrés Civera, en alguno de rodillas, estuvo bien.

Todo salió bien, un festejo novedoso, con el riesgo que ello lleva y va y sale bien. La feria iba con el viento a favor y hasta este festejo funcionó. Pelotazo para la empresa y un concurso entretenido en lo que se vio en la arena. No molesta en absoluto que la plaza se llene con un concurso que tuvo su cierto interés y que se desarrolló por los cauces de la seriedad.



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net