www.festejospopulares.net
--
--
--





 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 

 
 
 
Concurso de Roscaderos de Alagón
 

Domingo 17 de Junio a las 12 de la noche

NI NEGRO DEL TODO, NI DEL TODO BLANCO

Tercer Concurso de Roscaderos de la temporada. Qué bueno es eso para el mundillo del cesto. Y qué bueno es también para los festejos populares, puesto que así las ferias tienen una carta más a la hora de confeccionar la programación. Alagón les ha abierto las puertas y se programó, tras muchos años, un concurso durante las fiestas de Junio.

Cartel del concurso

Por primera vez el hierro de Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza), iba a hacer un Concurso de Roscaderos. Vacada requerida por las cuadrillas, como posible para hacer este tipo de festejos. Trece vacas presentó al concurso.

Hierro y divisa de Hermanos Maylín

En torno a 2/3 de plaza. Si en Alagón caben 2.500 personas la cuenta se puede hacer. Porque ese es el aforo de Alagón, no más. Y ya está bien, ya, la magnífica respuesta de público.

   

Aspecto de la plaza
Fotos: Javi

Miguel Cuartero, novillero de Figueruelas, fue el encargado de hacer la dirección de lidia. Lo hizo perfectamente, saliendo rapidísimo a los momentos de peligro que hubo en el festejo

También en este festejo estuvo presente Aragón TV con sus cámaras. Antonio García Porroche "Facundo", gran roscaderista y a su vez artesano del mimbre para sacar cestos de sus manos, estuvo acompañando al equipo habitual. Como experto en el cesto que es, y ante su buen hacer el pasado Pilar, repitió con la tele.

La tele presente
Foto: Javi

Se presentó a las trece cuadrillas con bengalas y leyendo un texto muy apropiado para la suerte del roscadero. Después, cada cuadrilla se colocó en una fila y se les mencionó, uno a uno.

Presentación con bengalas
Fotos: Javi

Un buen detalle durante el concurso fue que el roscadero se le sacó al centro del ruedo a la cuadrilla y ellos acudieron a cogerlo. Se puede pulir aún más, pero la idea es buena.

Sacando el roscadero para cada actuación
Foto: Javi

Con retraso comenzó el concurso, mitad porque aún había gente en las taquillas, mitad porque aún no se habían pintado los círculos. Mal, esas cosas no pueden pasar. Además durante la noche, el problema con los círculos fue una constante.

Noche que empezó templada y se enfrió con el aire, para vivir este Concurso de Roscaderos.

 
 1ª CUADRILLA
 
 
  Los Troneras  
 
 

475
"Tripera"

 
Negra bragada


Salió de toriles y pegó en salto la primera entrada, casi en desprecio porque no empujó. Bueno, no pasa nada, hay vacas que lo hacen a la primera entrada por la sorpresa. Las siguientes fueron también en ese aire, sin emplearse aunque sin pegar arriba. Iba y venía con movilidad, hasta que se le agotó. La de Maylín, hacia tablas y con el citador, quería más que hacia el cesto.

Cuando se paró, hubo que llevarla al roscadero. Saliendo de tablas, con la vaca noble, se le pudo tirar completamente de cara. Así se le sacaron las últimas entradas. Eso fue lo que le costó la cogida a Lago en la última entrada. No llegó al roscadero y acabó arrollado, dándose un fuerte golpe en la cabeza al caer. La cuadrilla lo bordó y, cuando se quedó inmóvil en el suelo, se puso por delante de él y le hizo el quite encelando a la vaca con el roscadero. Así acabó la actuación.

 11 entradas

Una de las primeras entradas
Foto: Javi

 

Aguantada fácil
Foto: Javi

 

Apurado Lago
Foto: Javi

Perfecto el quite
Foto: Javi
 

 
 2ª CUADRILLA
 
 
  Villamayor  
 
 

312
"Tabaquera"

 
Negra entrepelada bragada meana axiblanca


De primeras se empleó muy poco en el roscadero, llegó al cesto y no empujó. Tampoco es que tuviera mucho poder para haberlo hecho. Para una cuadrilla como esta, fácil para estar en el centro. Cumplidora para el público porque, con su movilidad, iba y venía. Bien el citador también, que anduvo con la gorra con ella.

Terminó mejor de lo que empezó, cosa que tampoco era muy complicada. Solo al final se quiso encelar levemente en el roscadero. Para entonces, si ya de primeras tenía poco poder, y si se le resta el tiempo que ya llevaba, la pujanza era muy poca. Sacaron diez entradas, que junto con las once de la primera cuadrilla, podían hacer frotarse las manos pensando en los premios. La noche llevaría a una cosa muy diferente.

 10 entradas


Esperándola
Foto: Pili
 

 

Le costó a la vaca
Foto: Pili

 

Bien llevada
Foto: Pili

 
 3ª CUADRILLA
 
 
  Escorón  
 
 

Nº 457
"Estornina"

 
Negra bragada


Poco iba a durar la cuadrilla en concurso. A las primeras de cambio, una entrada potente, doblaron las rodillas y entonces la vaca empezó a querer hacer fuerza porque podía ganar la pelea fácilmente. Estaban a merced, pero aguantaban sin soltar el roscadero. Ayudó también a que la vaca pudiera hacer fuerza, que enganchó el cuerno izquierdo en la campana. Así arrastró a la cuadrilla hasta que los sacó del círculo. Hubo que hacer el quite y estuvo presto el director de lidia Miguel Cuartero, así como Carlos Esteban, subalterno, que presenciaba el festejo en el callejón. Gran disposición de los profesionales.

Descalificados

Pegada arriba
Foto: Javi

 

Acabó derribándolos, Cuartero y Esteban al quite
Foto: Javi
 

 
 4ª CUADRILLA
 
 
  Alagón  
 
 

481
"Granadina"

 
Colorada ojo de perdiz


Diferente a las tres primeras en comportamiento. Iba a ser la más entregada de la noche hasta el momento. Quiso entrar al roscadero embistiendo, no por compromiso porque le cayera de paso para atravesar la arena. Hubo entradas buenas en las que la vaca se empleó. La cuadrilla la aguantó bien aunque hubo momentos de apuro. Alguna claudicación y casi hubo algún desarme, pero aún así aguantaron en el centro.

Le sacaron un número alto de entradas a la buena vaca para el roscadero de Maylín. Acabaron los tres minutos en pie, que ya era un éxito. Pero al dar el resultado, una vez acabada la actuación, fueron eliminados por salir del círculo para citar. Seguramente fue verdad, así lo vieron las cuadrillas. Lo que pasa que hay que decirlo en el momento, no hacer terminar la actuación para luego descalificarlos.

Descalificados


Pegando abajo
Foto: Javi
 

 

Los levantó
Foto: Javi

 

Bien aguantada
Foto: Javi

 
 5ª CUADRILLA
 
 
  Quinto  
 
 

Nº 383
"Pinta"

 
Negra


Movilidad sin entrega de la quinta de la noche. Número alto de entradas porque para ir de un lado al otro de la plaza, hay que pasar por el centro y ahí estaba la cuadrilla con el roscadero. No se empleó y estuvo muy suelta. Se fue a parar en varias ocasiones a tablas y no quería pelea. La movilidad, aunque sin fondo alguno, es lo que le hizo ir al roscadero por compromiso, ayudada por el ruedo de reducido diámetro. Deslucida la vaca que fue muy simple para la cuadrilla, apenas pegó al cesto, pero las doce entradas sacadas, les hacían ponerse en primer lugar.

 12 entradas


Sin querer
Foto: Javi
 

 

Fáciles
Foto: Javi

 

Se lo pensaba
Foto: Javi

 
 6ª CUADRILLA
 
 
  El Bayo  
 
 

464
"Tora"

 
Negra mulata


También con movilidad la sexta, pero con mucha más entrega. Pegó golpes interesantes al principio empleándose y haciendo que la cuadrilla tuviera que esforzarse por pararla. No iba por ir, iba y pegaba. Una vez metida en el cesto empujó. Cuando ya la tenían controlada, optaron por los dos citadores.

Así le iban a sacar más entradas, las suficientes, según el jurado, para ganar el concurso. Hubo un momento, mediada la actuación que se desengañó la vaca. En la mejor entrada de lo que iba de concurso, sonó "cloc" la testuz con el palo sobredimensionado. Escarmentó a la de Maylín y ya no quiso dar con fuerza. En varias ocasiones se fue a rodear el cesto en busca del citador.

Muchas entradas y concurso para El Bayo.

 17 entradas


Entrada fuerte
Foto: Javi
 

 

Rodeando el cesto
Foto: Javi

 
 7ª CUADRILLA
 
 
  Villanueva de Gállego  
 
 

Nº 452
"Cantante"

 
Negra
 


Buena primera entrada de la de Maylín. Con fuerza, peleando en el roscadero y aguantándola bien la cuadrilla, no sin apuros. Iba a demostrar ser brava, porque siempre quiso pelea con el mimbre. Una y otra vez acudió y empujó. Era la de comportamiento más bravo hasta el momento. Una buena vaca para el cesto porque siempre quiso.

La cuadrilla la aguantó bien y aguantó el desgaste de las fuertes entradas. Y eso que en la primera se tuvieron que rehacer porque hincaron la rodilla. La vaca tuvo mucho corazón porque quiso tanto cesto, como luego apurar hasta las tablas a los cites. Cites que fueron los que evitaron que la cuadrilla se llevara el concurso. Es unánime la opinión de que el citador no ayuda a la cuadrilla a sacar todas las entradas que tienen las vacas que les corresponden.

 13 entradas

* Disculpas por la ausencia de fotografías

 
 8ª CUADRILLA
 
 
  Montañana  
 
 

272
"Albera"

 
Negra mulata con cencerro


Lo de Montañana en los sorteos es para que se lo hagan mirar. Si tiene que tocar una vaca imparable, para ellos es. En Alagón, otra para ellos. La del cencerro salió galopando de toriles, se fijó en el roscadero y fue con todo. Pegada tremenda que los desplazó, pero es que además luego iba a meter los riñones, empujando muy brava al cesto. Empujó, empujó y empujó hasta que los derribó además de sacarlos del círculo. Nada pudieron hacer. Una buena cuadrilla que no pudo con ella. No parecía que hubiera opción ni de intentar darle salida hacia un lado.

Grandísima entrada al roscadero de la vaca de Maylín. Tiró por riñones y por brava, pegó abajo y empujó. Así es como tiene que tirar el roscadero una vaca. Pegando abajo y con las carnes justas. La mejor de la noche del hierro de Luna.

Descalificados

Tremenda entrada
Foto: Javi

 

Acabó derribando
Foto: Javi
 

 
 9ª CUADRILLA
 
 
  Ejea de los Caballeros 2  
 
 

359
"Pinocha"

 
Tostada


Otra a su aire por la plaza. Movilidad sin ton ni son que la hacía deslucida para el roscadero, pero cumplidora para el público llano del tendido. Ahí estaba por la plaza dando vueltas y cruzándola para tocar el roscadero según le caía de paso. La cuadrilla lo tuvo sencillo y solo tuvo que aguantar algunos cabezazos. Lo intentaron con dos citadores para sacar más entradas, pero no obtuvieron un resultado que les sirviera para poder conseguir alguno de los premios.

 10 entradas


Sin querer
Foto: Javi
 

 

Abajo
Foto: Javi

 

Algún cabezazo
Foto: Javi
 

 
 10ª CUADRILLA
 
 
  Torres de Berrellén  
 
 

320
"Agudilla"

 
Cárdena oscura bragada meana corrida


Salió en "El Desafío de San Jorge" en La Misericordia y ahí se vio que era una vaca trotona. Cuando una vaca es así, es muy complicado que pueda funcionar para el roscadero con nota. Ahora bien, iba a hacer más de lo que podía esperarse. Pegó trompazos contra el roscadero sin despreciar. No metió la cara abajo ni empujó, más bien todo fue estrellarse, pero eran golpes importantes en los que la cuadrilla era desplazada.

Perdió mucho tiempo la cuadrilla al quedarse enganchada casi hasta la cepa en el mimbre. Atravesó la campana y tuvieron que hacer maniobras complicadas para sacarla. Siempre con el cuidado de que la vaca una vez liberada y con el roscadero descompensado, se pudiera colar. De no ser por ese contratiempo, podían haber conseguido alguno de los premios.

 13 entradas


Citándola
Foto: Javi
 

Enganchada
Foto: Javi

 
 11ª CUADRILLA
 
 
  Luna  
 
 

405
"Enfermera"

 
Colorada salpicada lucera


Salieron a ganar y así es como hay que salir. Luego, la particularidad de este tipo de concursos convierte el deseo en realidad o no, pero la voluntad y la mentalidad, es la ideal. Buena fue la primera entrada que fue bien aguantada por la cuadrilla. Fue una vaca cumplidora sin hacer cosas feas. Como pronto se pudieron hacer con ella, de detrás del cesto salió Morella.

Compenetrándose perfectamente los dos citadores con la cuadrilla, empezaron a sacarle un número alto de entradas. Y eso que la de Maylín, cuando notó menos oposición en el cesto, se empleó más y creó alguna complicación. Estuvo a punto de colarse, pero la cuadrilla lo solventó bien. Acabaron a una entrada del primer puesto, siempre, de nuevo, según el jurado.

Bien la cuadrilla y bien la de Maylín.

 16 entradas

Pegada de salida
Foto: Javi

 

Bien aguantada
Foto: Javi

 

Buena entrada
Foto: Javi
 

 
 12ª CUADRILLA
 
 
  Longares  
 
 

324
"Llave"

 
Colorada ojinegra bragada


Las cuadrillas que la conocían, no la querían. Bueno, por algo sería. La verdad es que la vaca demostró que puede pegar fuerte, aunque tampoco se comió a nadie. En la primera entrada se derrumbaron aunque se rehicieron. A la segunda, con otro golpe fuerte, pero parable, quien iba llevando el roscadero hizo salirse a la cuadrilla por no poder seguir, aunque luego en la enfermería tras revisión solo encontraron un golpe.

Se salieron voluntariamente a la segunda entrada y por tanto descalificados. Bien la de Maylín aunque sin poder verla del todo.

Descalificados

Golpe fuerte
Foto: Javi

 

Al segundo se salieron
Foto: Javi
 

 
 13ª CUADRILLA
 
 
  Ejea de los Caballeros 1  
 
 

424
"Fogonera"

 
Colorada bragada


Deslucida la de cerrar la noche, mejor haberlo hecho con la anterior, pero bueno. Pegó en salto esquivando de inicio y no iba querer pelea durante los tres minutos. A su aire siempre y muy suelta. En algún encontronazo con la cuadrilla quien llevaba el roscadero se lesionó y tuvo que cambiarse de puesto Mariano, que iba atrás y estaba preparado para ejercer de segundo citador.

Ahí se desbarató la estrategia porque la fórmula de los dos citadores llegó tarde y además sin estar bien preparados ambos. Alteró la idea que llevaba la cuadrilla y por eso se quedaron con un número de entradas bajo. Podían haberlo hecho porque la vaca con tres se aguantaba fácilmente. Algunas de las entradas fueron simples roces con la punta al mimbre.

 11 entradas

En salto
Foto: Javi

 

Suelta
Foto: Javi
 

 


RESULTADO DEL CONCURSO

 

 
   El Bayo
-
17
ENTRADAS

-

Ganadores El Bayo
Foto: Javi

 

 
   Luna
-
16
ENTRADAS

-

Segundo puesto para Luna
Foto: Javi

 


BALANCE DE LA GANADERÍA

HERMANOS MAYLÍN

   

Debut de Maylín en los roscaderos y ni fue el concurso ideal, ni tampoco hay que echarlo a la hoguera. Entre el blanco y el negro, está el gris. También tiene varias acepciones la calificación gris. De momento, mejor quedarse solo con el color que indica el término medio. No es fácil hacer Concursos de Roscaderos y se está comprobando. Es un festejo quema-ganaderos.

Por eso, no salir socarrado, es algo positivo, de momento. La película cambiará si se da el caso de que el hierro de Luna sea requerido para más concursos. Entonces se verá cuán acelerado o lento es el desgaste. De momento, voto de confianza con el requerimiento de la mejora. Y es que si toca hacer el concurso en una plaza de mayor diámetro, esas que iban a su aire, no parece que vayan a ir tanto al cesto.

Al roscadero pegan las bravas, perogrullada que parece que hay que repetir hasta la saciedad, visto el panorama. Por eso las que pegaron de Maylín, tienen pinta de bravas. La Nº 457, derribó pero hay que ponerle un asterisco para verla en otras ocasiones. La Nº 481, estuvo bien repitiendo y entregándose. La Nº 464, hasta que se desengañó lo estaba haciendo bien. La Nº 452, fue una de las más lucidas de la noche por cómo tuvo corazón para hacer una buena pelea en todos los terrenos. La Nº 405, cumplidora. Y la Nº 324, pegó fuerte en las dos entradas que hizo. Capítulo a parte, la más fuerte de la noche, la Nº 272, gran actuación en el roscadero, de lo mejor que se verá en la temporada. Siete vacas aprobadas, no es mala nota. Buenas de verdad, menos fueron, pero eso, de momento, para ser el primer concurso, siendo justos, se aparca momentáneamente.

La calle afecta mucho a la entrega posterior de los animales. Es la ganadería de Maylín habitual en hacer encierros duros de las Cinco Villas. Y no es lo mismo ver a una vaca en el roscadero en la calle, después de muchos factores, a verla en un concurso donde solo tiene la cuadrilla y tiene que funcionar desde el primer segundo. Hay que saber ver esas cosas por parte de los recomendadores.

De momento, Maylín vale. Con su movilidad las vacas que no quieren pelea se tapan para el público. No se paran excesivamente y van y vienen. ¿Cuánto se puede aguantar viendo concursos en ese aire? El tiempo lo dirá. De momento parece que puede hacer más y se le desea que los próximos que pudiera hacer, vaya cogiendo mejor el punto y mejore.

 


BALANCE DE LAS CUADRILLAS

Trece cuadrillas son muchas cuadrillas, pero que sobre, mejor que falte. Va por buen camino el rumbo que han cogido los Concursos de Roscaderos. Se han concienciado y se están dando pasos adelante que hacían falta. Aún quedan, pero es bueno que se avance. Importante el avance en querer dar mejor imagen en la plaza. Fuera trapos, por fin. Ya los citadores no pueden llevar engaño y las cuadrillas no se pueden quitar prendas. Lo ideal, vamos. También hay una importante concienciación en no coger a las vacas si no es estrictamente necesario. Muy bien. En el debe un par de aspectos. El primero, la indumentaria de las cuadrillas. En pantalón corto, desterrado, eso por delante. Y después que todos salgan conjuntados. Los emboladores lo hacen, ellos deberían. Si no quieren pantalón blanco, pues vaqueros se aceptaría, pero todos vaqueros y con la misma camiseta, da mucho mejor imagen. El segundo es presentarse a un concurso sin estar cinco. Eso no es serio. Luego otros compañeros tienen que completar la cuadrilla saliendo dos veces. Si se sabe que hay que ir con cuatro y un citador, pues hombre, se va y ya está. Otro tirón de orejas por la manera de ejercer el jurado. No puede ser que haya que estar reclamándolos por megafonía constantemente. Es un mal de las anillas también. Seriedad por favor. Para dar el número de entradas también.

Los mejores en el concurso, los de El Bayo, que ganaron. Luna, con muchas ganas. Y Villanueva de Gállego que aguantó muy bien a una vaca entregada y que pegó durante los tres minutos. Para bastantes cuadrillas, la noche fue fácil porque sus vacas no empujaron con mucho celo. Lo que sí se evidenció es quiénes son los mejores a la hora de ejercer de citadores. Los de las anillas, se llevan la palma, por eso son los mejores recortadores y en ellos depositan su confianza las cuadrillas.

Un concurso entretenido que sumó al roscadero puntos. Tercero de la temporada, buenos premios las cuadrillas contentas y casi todo el mundo satisfecho. Los exigentes, no tanto, pero se puede entender lo positivo de la cita. Habrá que ver si tiene continuidad, pero por la respuesta de público, parece que sí. Tampoco se piense nadie que el negocio fue redondo. Gente entró la que entró, y al precio que entró, y gastos hubo los que hubo.

En el debe a la organización lo de los círculos. No podemos estar toda la noche con el artilugio que no pinta bien y saliendo hasta tres veces a remarcar. Así mal. Hay que corregirlo y se dio una mala imagen. También hay que tener claras las normas en la megafonía y no andar con dudas. Se transmite al tendido y eso no es bueno. Firmeza y asumir las decisiones. Se es el árbitro estando en la megafonía. También era el primero y habrá que aprender de los errores.

Víctor Manuel Giménez Remón

ÍNDICE
Concurso de Recortes con Toros
Concurso de Roscaderos
XXIV Memorial Mariano Ruiz Elipe

RETRANSMISIÓN DE ARAGÓN TV

 



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net