www.festejospopulares.net
--
--
--





 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ESTADÍSTICAS

 

 

 
 
 XXIV Memorial Mariano Ruiz Elipe
 

Domingo 17 de Junio a las 7 de la tarde

EL MEJOR MEMORIAL DE HACE AÑOS

El festejo estrella de la feria. Siempre se le reserva la mejor fecha para que sea el que ponga la guinda, siempre y cuando las fiestas acaben en Domingo. Tiene mucho tirón porque Alagón es pueblo de anillas, y a su vez este concurso es uno de los más importantes de la temporada. Vigésimo cuarta edición ya del Memorial Mariano Ruiz Elipe.

El cartel del festejo

Dos ganaderías encargadas de lidiar en el concurso, una de ellas habitual en esta plaza la de José Luis Cuartero de Pradilla de Ebro (Zaragoza), que soltó siete vacas en los lugares impares y otra debutante en el municipio, la de Eulogio Mateo de Cárcar (Navarra), que llevó seis reses, que serían jugadas en los puestos pares.

Hierros y divisas de José Luis Cuartero y Eulogio Mateo

Más de 3/4 del aforo cubiertos. Gran entrada para las anillas, una de las mejores que se verán en toda la temporada. Fue la mejor de la feria y eso que se lo había puesto muy difícil el Concurso de Roscaderos.

Muy buen aspecto en los tendidos
Foto: Magda

Luis Antonio Gaspar "Paulita", matador de toros de la localidad, hizo la dirección de lidia. Perfecto en su labor, atentísimo a todos los momentos de peligro y saliendo presto. Da gusto ver a un matador tan implicado en un festejo popular.

"Paulita" junto a José Luis Cuartero, Carlos Esteba y Miguel Cuartero
Foto: Magda

También en este festejo estuvieron presentes las cámaras de Aragón TV. A los de siempre, es decir, Isabel Sauco en las entrevistas, Javier Valero al comando de las operaciones y un servidor, los acompañó Gregorio García, leyenda taustana de los recortadores.

Cámara de Aragón TV
Foto: Magda

Trece parejas, qué alegría. A ver si ya se quedan atrás los concursos de diez. Que tampoco sea este argumento para decir que hay que meter por meter. La clave es que haya doce parejas preparadas para hacer algo digno ante un público que paga.

Presentación de las parejas
Fotos: Magda

Tarde de calor sofocante en la que el público, lógicamente estuvo en su mayoría en la sombra, donde se estaba apretado, aunque el sol acabó bastante poblado.

Comenzó la presentación de las parejas, tras la salida al ruedo con el pasodoble Puerta Grande. Y después, comenzó el concurso con José Ángel Ortega "Tacheli" al micrófono.

 
 1ª PAREJA
   David Lago de Mallén (Zaragoza)
   Diego Higueras de Alagón (Zaragoza)
 

726
"Encantada"

 
Negra mulata


Abrir plaza con una novilla es jugar con fuego, máxime si es una res que la conocen y que saben que tiene muchas posibilidades, es jugar con fuego. No se quemó el concurso porque no tocaba el día, pero la de Cuartero era para ganar. En otras manos, hubiera quedado sentenciado el concurso a las primeras de cambio.

Salió alegre la de Cuartero desplazándose, aunque sin llegar a entregarse totalmente. Además pronto empezó a berrear, cosa que hace muy feo. Da la sensación de que la res tiene miedo, y si un animal de lidia tiene miedo, malo. Tuvo decisión la pareja para ir pronto a por ella. Diego se lo pensó poco para dar el primero. Le ganó la cara fácil. No hubo segundo, Lago no pudo.

Iba a ser una constante en las tandas. Tras el embroque del primero, la vaca se iba recta y por tanto tapaba el paso del segundo recorte. Metió una buena primera anilla Diego, con la vaca cantando claramente lo facilona que era. Se les metió en tablas y acabaron yendo los dos, uno cada vez. Sin posibilidad de continuidad. Tuvo un susto Diego, teniéndose que abrir, a la contra en la plaza, pero que por falta de celo de la res, no tuvo mucho peligro.

Tres anillas que les valían a la postre el tercer puesto, a una vaca que tenía muchas más. Tuvieron decisión, y dieron casi todo lo que tienen, por lo tanto hay que alabar ese aspecto. La de Cuartero, demasiado noble y con falta de chispa. Tendrá que cambiar a mejor para hacerse una res de interés.

 3 anillas


La Nº 726 "Encantada" de José Luis Cuartero
Foto: Magda

Primer recorte de Diego
Foto: Magda

Llegando a la cara
Foto: Magda

 

Lago detrás intentando ir al segundo
Foto: Magda

Bien puesto en la cara
Foto: Magda

Se tuvo que abrir Diego
Foto: Magda
 

 

Bien en la cara
Foto: Magda

Anilla de Lago
Foto: Magda

 
 2ª PAREJA
   Miguel Soriano "Chusky" de Massamagrell (Valencia)
   Francisco Patón de El Puig (Valencia)
 

Nº 202
"Tina"

 
Cárdena bragada con cencerro, con el hierro de Hermanos Domínguez


Cuando se tienen así las puntas de los pitones, no es por casualidad. Nada más salir se vio el por qué. Vaca muy pegona, que remata en los burladeros mucho y bien. Ausente Diego, iba a faltar compenetración, y además faltó saber cómo coger a un animal, que marcaba claramente recortarla desde las tablas.

El recorte a traición rara vez es lo acertado para ninguna vaca. Para esta no lo iba a ser. En tentativas de eso se fue demasiado tiempo, hasta que "Chusky" abrió la lata y se vio que la vaca no iba a ser ningún caramelo. Tuvo picante en el recorte y terminó en tablas. Es una vaca para ir de uno en uno, porque al quite no hace mucho caso que digamos. Hasta entonces, carreras de colocación hacia el lado izquierdo, que hacen imposible que entre el compañero.

Recortes aislados de "Chusky", fue todo lo que deparó la actuación, con la de Eulogio ganando la partida. Francisco no le entendió el recorte y la quiso coger sin ventaja alguna, llegando muy retorcida al embroque, viniendo sin estar parada, en movimiento. Así se les fueron los tres minutos, faltos de compenetración. Por lo menos se vio a una vaca brava, rematadora y con peligro. Buena vaca de Eulogio.

0 anillas


La Nº 202 "Tina" de Eulogio Mateo
Foto: Magda

Con picante al recorte
Foto: Magda

 

Apuró
Foto: Magda
 

 

Tocando pitón Francisco
Foto: Magda

 
 3ª PAREJA
   Imanol Ugarte de Villava (Navarra)
   Javier Mena de Valtierra (Navarra)
 

17
"Tremenda"

 
Negra bragada meana axiblanca


Sustituía Imanol a "Pericolo", renqueante del tobillo izquierdo. El villavés es un recortador que pide sitio, pero que sin pareja consistente, ve complicado encontrar hueco. En Alagón demostraría que está a nivel de hacer concursos. Los dos jóvenes navarros, saliendo juntos por primera vez, se compenetraron bien.

Una vaca fría de Cuartero, pero con su buen poso en las entrañas del comportamiento. Empezó recibiendo ruedas largas y respondiendo a ellas. En muchos embroques, no se ponían de acuerdo en dónde había que quedar, y bien por la vaca, bien por los recortadores, no había reuniones próximas. Tuvieron abundante fuelle, las intermitencias durante los tres minutos fueron escasas.

Le dieron y la vaca respondió, con ausencia de las últimas marchas, pero dio la cara sin hacer nada feo durante toda su lidia. Le acertó dos anillas Imanol, aunque le parecieran tres y levantara la mano. Fueron dos realmente. Actuación buena por la compenetración y el nivel físico, que no transformaron en anillas, porque tampoco la de Cuartero se dejó, lo que es positivo. Una vaca cumplidora sin llegar a romper.

 2 anillas


La Nº 17 "Tremenda" de José Luis Cuartero
Foto: Magda

Javier por delante
Foto: Magda

Bien puesto
Foto: Magda

 

Alargando la mano
Foto: Magda

Anilla de Imanol
Foto: Magda

 

Casi tocando la punta
Foto: Magda

Bien compenetrados
Foto: Magda
 

 
 4ª PAREJA
   Mariano Ruiz de Alagón (Zaragoza)
   David Diago de Fuendejalón (Zaragoza)
 

Nº 19
"Loca"

 
Negra entrepelada nevada con cencerro


Alegre la salida de la vaca, pero algo distraída. Como res joven que es, tuvo unas primeras reacciones con velocidad para los desplazamientos. Ante ella una pareja que iba a salir a por todas, lo esperado vamos. La mentalidad que tendrían que tener todas las parejas. Al primer recorte, que lo dieron al poco de comenzar el tiempo, anilla de Mariano.

Si a la anilla al primero, se le suma que Diago fue detrás, y al tercer recorte, el alagonés, ya había metido la segunda, la cosa se ponía con viento en popa. Largas las ruedas, con una gran compenetración y con la de Eulogio respondiendo, entrando con chispa a los recortes y cuando pudo, haciendo hilo hasta tablas. Tenía mucho mérito eso, por la batalla a la que se estaba enfrentando.

Acertaron anillas los dos, quedándose una eternidad en la cara, retorcidos completamente en la cintura, para descararse con la vaca y dejarlas de manera sensacional. También las fallaron cayéndose de la punta, habiendo hecho todo lo demás en el embroque bien. No se puede tener un cien por cien de acierto regularmente.

Les faltó rematar en el último minuto. Tuvieron dos caídas al callejón, una cada uno, que hizo que se parara el tiempo. Ahí la res cogió aire y apretó más en la vuelta de la pareja a la arena. Dos anillas más cayeron en la rueda final, sobre la cuenta atrás. Así ganaron un concurso, por tener hambre de ganarlo.

Diez anillas a una vaca cornicorta. Lo que da muestras, de que si se quiere y se puede, las anillas entran en casi todo tipo de pitones. Gran actuación de la pareja, tanto monta, monta tanto. Muy bien compenetrados y con el número de anillas suficiente como para sentenciar el concurso. Y brava vaca de Eulogio, que fue a todos los recortes y tuvo chispa. Hasta hizo hilo hasta las tablas y cuando cogió aire se vino arriba. Interesante animal para seguir su evolución.

 10 anillas


La Nº 19 "Loca" de Eulogio Mateo
Foto: Magda

Anilla al primero
Foto: Magda

Y anilla en su segundo recorte
Foto: Magda

 

Tocó pitón en casi todos los viajes
Foto: Magda

Diago retorcido perfecto
Foto: Magda
 

 

Otra gran anilla
Foto: Magda

Lo bordaron
Foto: Magda

 
 5ª PAREJA
   Patxi Sánchez de Ablitas (Navarra)
   Roberto Constanza de Orcoyen (Navarra)
 

33
"Pocacosa"

 
Colorada nevada bragada, con el hierro de Jesús Guembe


Algo falló si una pareja se harta de recortar los tres minutos, y tan solo consigue dos anillas, y ambas en la cuenta atrás. Varios fueron los motivos. Ellos mismos dijeron que no se sienten cómodos ante embestidas como las que tuvo la de Cuartero.

Por delante se vio que no estaba fuerte la vaca. Menos carnes de las habituales y el braguero marcando que la cría estará esperándola en la finca. La pareja le dio mucho, aunque no tan bien como parecía. De apretarse más en los embroques, muchas veces de las que la mano se estiró sin llegar a ningún lado, hubieran tocado pitón. También se quería meter la vaca, pero sin mucho poder.

Tampoco hubiera sido fácil meterle las anillas, porque aunque la vaca entró bien a los cites, en los embroques se defendió conforme vio que no estaba preparada para la pelea. Planeó con el pitón derecho y lo apuntó hacia abajo, añadiéndole además que soltó pitonazos defensivos cuando notó la mano cerca. Fácil de anillar no era vamos.

Sin embargo, en la cuenta atrás, cuando ya no se deja nada dentro, una anilla de cada uno acabaron entrando en el pitón de la vaca. Sin estar mal, no estuvieron bien. Se quedaron en tierra de nadie, aunque recortando mucho a la vaca, lo que siempre se agradece. La de Cuartero, no estuvo bien, y eso que no despreció cites y quiso ir.

  2 anillas


La Nº 33 "Pocacosa" de José Luis Cuartero
Foto: Magda


Patxi en la cara
Foto: Magda

 

Embestida complicada
Foto: Magda

Se quiso meter
Foto: Magda
 

 

Queriendo cortar
Foto: Magda

 
 6ª PAREJA
   Ander Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa)
   Jokin Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa)
 

20
"Lechera"

 
Negra con cencerro, con el hierro de Hermanos Domínguez


Vaca escurrida y escasa de carnes, pero con unas trazas y una expresión de lista, con hocico de rata, que no podía con ellas. Y así lo fue, una de las vacas más listas que pisarán los Concursos de Recortadores en todo el año. La de Eulogio estuvo en todo momento pendiente de todo. Tenía controlados a los cámaras de la tele, los del bar, el de los helados, los que repartían las anillas, los de la charanga, a Makisi, a los coches que pasaban por la carretera y por supuesto, sobre todo, a los gemelos. Vaya prenda.

Si uno la ve en las primeras ruedas, pensaría en la piel de cordero, pero la loba estaba debajo. Uno, dos y tres, fueron los únicos que la vaca dejó estar cómoda a la pareja. A partir de ahí, un calvario con más trampas que una película de chinos. Ya no iba a embestir dos veces igual. Ahora voy franca, ahora me cruzo. Ahora no me dejo colocar, ahora no arranco.

Problemas y más problemas. Y encima no los evidenció claramente al tendido, por tener a una pareja tan dispuesta y solvente delante. Apretó hacia tablas cuando lo tuvo claro, sin permitir error, porque lleva escrito en la cara que es de las de herir. Máxima concentración hay que tener para ponerse delante de una así y estar de manera digna, como estuvieron los gemelos.

Al final, emboscó en los medios, aunque no sea terreno para ello. Movió mucho las orejas para tener controlado lo que pasaba tras sus ancas, metió la cara entre las manos y escarbó. Despreció cites al final, si no tenía claro poder cazar. Y encima en los embroques, cuando llegó al recortador, quería coger.

Ganó a los gemelos la vaca, pensó más que ellos. Es una de las que quita la afición. Un procesador de mucha velocidad hay en esa cabeza, coronada por dos astifinos y certeros pitones. Cambiante durante los tres minutos, parecía que ella lidiaba a la pareja. Lista, muy lista. También apetece ver en las anillas a vacas así, aunque siempre en su justa medida. Un rompecabezas para los del pantalón blanco. No pudieron con ella, pero estuvieron por la labor de intentarlo todo los gemelos. Honrados a carta cabal.

0 anillas


La Nº 20 "Lechera" de Eulogio Mateo
Fotos: Magda

Cruzada la vaca
Foto: Magda


Saliendo de la cara
Foto: Magda

Intentando meter la anilla
Foto: Magda
 


Sin poder apretarse
Foto: Magda
 

 
 7ª PAREJA
   Javi López de Borja (Zaragoza)
   Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
 

Nº 144
"Pantoja"

 
Colorada


Una actuación que pasó inadvertida, pero que fue de lo más destacado de la tarde. Estuvieron muy dispuestos desde que se dio el tiempo para comenzar los tres minutos. Tenían en frente a la vaca de mayor trapío de la tarde, con caja y muy bien armada. Comenzaron a recortar pronto, y eso hizo que la comparecencia empezara bien.

Anilla de Asier pronto, arrastrándola para abajo. Bien armados como pareja, entraron a la vaca bien compenetrados. La de Cuartero respondía y entraba impetuosa al principio de la actuación. Cuando vio que la pareja le iba a poder, sacó inteligencia para reservarse y saber jugar sus bazas.

Solamente perdieron algo de tiempo en que Asier cambiara puestos para seguir yendo al primero. Entonces se encontraron con que la res pegó cambio y a los parones que tuvo para acudir a los cites añadió el apurar hasta tablas, lo que acabó de agotar físicamente a Asier. Llegó a caer al callejón y tener que pedir tiempo. Se sofocó y no llevaba buena cara al volver a la arena. Solo dos recortes más apurados pudo dar.

Cumplidora la vaca, que tuvo un comportamiento serio por momentos y buena actuación de ellos, que quisieron atacarle de primeras y eso les llevó a conseguir el tercer puesto. Es una pareja que tiene que seguir en esa línea y que tiene que pelear por los premios en los concursos.

 3 anillas


La Nº 144 "Pantoja" de José Luis Cuartero
Fotos: Magda

Apurando hasta tablas
Foto: Magda

 

Bien compenetrados
Foto: Magda

Anilla de Asier
Foto: Magda
 

 

Apuros
Foto: Magda

 
 8ª PAREJA
   Manolo Pérez de Alfaro (La Rioja)
   Aitor Jaso de Bergara (Guipúzcoa)
 

Nº 36
"Nocturna"

 
Salinera caribella con cencerro, con el hierro de Pedro Domínguez


Cuairán sigue convaleciente de la lesión de Alfaro. Eligió Manolo a Aitor, recortador sin pareja estable, para participar en la cita. De los que hay sueltos, era la mejor opción seguramente, y así no se rompía ninguna pareja. Habrá que esperar que sea el último concurso que se pierda el borjano.

Fue por delante Manolo y al primero, llegó la primera falta de compenetración. Antes de terminar el recorte, salió Aitor al segundo y se la quitó, imposibilitando la anilla. Se atacó demasiado el vasco. Iba a ser una constante, las ganas de quedar bien y demostrar, atropellaban a la cordura y se aceleró. Una vaca que se mostró complaciente con la pareja, por que ir, iba. Aunque sin mostrarse codiciosa, se quedó entre dos aguas sin acabar de decir nada.

Fallaron anillas claras. Las de Aitor perdonables, porque se le vio presionado ante la cita y el acompañante, pero imperdonables las de Manolo. Aunque la vaca no terminara de entrar al embroque bien, él sabe resolver esas situaciones para acabar metiendo. Fue repetidora la de Eulogio y no despreció cites, aunque le faltó transmisión. Fue ni fú ni fá.

Solo dos anillas a esa vaca es poco. En el final no se entendieron y se perdió el de Bergara. Manolo le pedía una cosa y él hizo la contraria para tirar el último recorte. Es difícil funcionar con la presión de salir con uno de los mejores del momento. Aún así, Jaso es un recortador válido, que tiene que tener su sitio en el circuito, siempre y cuando él se lo crea.

 2 anilla


La Nº 36 "Nocturna" de Eulogio Mateo
Foto: Magda


Manolo al primero, con la vaca girándose ya al quite
Foto: Magda

Mano al cuerno
Foto: Magda

Aitor bien puesto
Foto: Magda
 

 

Mejor de uno en uno
Foto: Magda

Bien puesta la mano
Foto: Magda

 

Pero falló Aitor
Foto: Magda

Pudieron meter más
Foto: Magda

Anilla con rabia
Foto: Magda

 
 9ª PAREJA
   David Morella de Arguedas (Navarra)
   Mikel Morillas de Marcilla (Navarra)
 

Nº 150
"Carbonera"

 
Negra con cencerro
 


Los únicos que han conseguido esta temporada quitarles un concurso a las dos primeras parejas, han sido los navarros. En Alagón iban a demostrar que atraviesan un momento de forma muy bueno. Hay que tenerlos en cuenta. Morella ha recuperado la cara con la que irrumpió en 2009 en las anillas.

Le pegó un primer recorte amplísimo el de Arguedas, con todo para la vaca y le dejó la mejor anilla de la tarde metida hasta la cepa. La de Cuartero, sin ser una vaca para tenerle miedo, tampoco regalaba las anillas, ni mucho menos. Tiene expresión seria, que acompaña con un comportamiento acorde. Fundamentalmente la actuación tuvo raza. Se metieron con ella y bien metidos.

Al buen hacer, añadieron la habilidad de Mikel para meter anillas sin tocar el pitón. Tampoco fueron lanzadas, si no que fueron dejadas, cuando la mano pasaba por encima de la punta. Muchas ganas y mucha decisión de la pareja. Salieron a morder y así siempre llegan los resultados. Fueron la segunda mejor pareja de la tarde y con ello se llevaron el segundo puesto merecidamente. Muy buena actuación que hace ver que pueden estar arriba a final de temporada, si siguen con este nivel. La de Cuartero, bien también. Una vaca con picante y que aportó emoción, porque además de no ser del todo fácil al recorte, llegó a tablas en varias ocasiones haciendo saltar rápido la barrera.

 5 anillas


La Nº 150 "Carbonera" de José Luis Cuartero
Foto: Magda

Gran anilla de Morella al primero
Foto: Magda

Bien al quite Mikel
Foto: Magda

 

Se entendieron
Foto: Magda

 

Parado en la cara
Foto: Magda

Fueron a por ella
Foto: Magda
 

 
 10ª PAREJA
   Mario González de Tarazona (Zaragoza)
   Aitor Campos de Tarazona (Zaragoza)
 

Nº 233
"Planeta"

 
Colorada caribella ojinegra bocidorada bragada meana corrida gargantilla con cencerro, con el hierro de Hermanos Domínguez


Se medían a ella por primera vez, aunque era segunda ocasión que la sacaban en la papeleta de un sorteo. La primera, en el frustrado concurso de Calahorra, no llegaron a recortarla. En Alagón, sí que se las tuvieron que ver con ella. Y es una vaca que da buena medida de una pareja. Sin evidenciar el peligro, lo tiene. Sin parecer nada del otro mundo, es una buena vaca.

Dura es, porque mide todo mucho, pero lo mide a su vez con entrega. No dice que no a nada. Los turiasonenses, dispuestos, mejor en ese aspecto que en otros concursos. Con mayor prestanza para ir a por la vaca. Bien Mario al primero, y Aitor con inseguridad al segundo. Aitor no lo vio cuando tuvo que ir al quite. La de Eulogio tapa la salida revolviéndose pronta, pero aún así, hay que echar la moneda al aire para intentar hacerse con ella. De uno en uno, nada de nada.

Sin embargo, lo que le suele costar a Aitor, que es ir a los primeros, en esta ocasión, lo hizo bien. Si tuvo que tirar, tiró. Eso hacía que hubiera continuidad y Mario al quite sí que supo entrar. Así estaban mejor. Tocaron pitón, pero no es una vaca fácil. Hay que quedarse mucho y retorcerse con ella, y eso entraña peligro, porque es una vaca que si te tiene a tiro, dispara.

Fallaron en algunas cosas, como es lógico por su condición de novatos. Faltó algo de garra para no dejar irse a la vaca sin retenerla. Concepto básico, a las vacas hay que sujetarlas de la manera que sea, pero de donde están colocadas, no se pueden ir. Se va mucho tiempo y se pierde mando sobre la res. Aprobado raspado, pero para un examen bastante difícil. No es una asignatura de aprobar con la gorra. Para sacar nota en "Planeta", hay que estar muy puesto y ser muy bueno. Buena vaca de Eulogio, y lo de buena sonando contundente.

0 anillas


La Nº 233 "Planeta" de Eulogio Mateo
Foto: Magda

Mario por delante
Foto: Magda

 

La mano a la punta
Foto: Magda

Complicada al recorte
Foto: Magda
 

 

Aitor, con la vaca cruzada
Foto: Magda

 
 11ª PAREJA
   Rubén Álvarez de Utebo (Zaragoza)
   Javi Gómez de Alpartir (Zaragoza)
 

109
"Revoltosa"

 
Negra bragada meana corrida con cencerro, con el hierro de Jesús Guembe


No pareció a la pareja parecerle que la vaca tenía mucha dificultad por sí misma, porque se empeñaron en ponerle mayores complicaciones. Una vaca que tiene tranco veloz para darle de normal, pues si se le tira estando puesta al revés, se le añaden más factores. Así es muy complicado por no decir imposible.

Todas las tentativas de Rubén yendo al primero fueron así. Tan detrás de ella se colocó, que la vaca tenía la cabeza más girada hacia su izquierda que otra cosa. Una vez arrancado, la vaca acudía sin girar. A la línea recta, con una vaca así, mal. Javi entraba al quite, y no estuvo mal, pero cuando la tanda empezaba así, todo es más complicado.

En una de esas, le metió anilla el de Alpartir. Les hizo saltar todas las veces, cuando pudo apuró. Al final, sí que llegó alguna tanda correcta, con Rubén cogiendo bien a la vaca. Pero habían tardado demasiado tiempo en verlo y ya se acababan los tres minutos. Pareja que tendrá que seguir progresando y que nadie debe descartar para que se hagan un hueco en el circuito. Lo grande que sea el hueco ya dependerá de ellos mismos.

Y la de Cuartero, enrazada por cierto y una vaca cumplidora para las anillas, con su peligro, pero que no se vio en toda su dimensión

 1 anilla


La Nº 109 "Revoltosa" de José Luis Cuartero
Foto: Magda

   

Entrando al quite Javi
Foto: Magda
 

   

Rubén con la vaca al revés
Foto: Magda
 

 

Le tapaba la salida
Foto: Magda
 

 

Saliendo de la anilla
Foto: Magda
 

 
 12ª PAREJA
   Jesús Picazo "Emiliano" de Onda (Castellón)
   Pedro Hurtado de Onda (Castellón)
 

Nº 28
"Montaña"

 
Colorada nevada con cencerro


Esta es la buena, esta. Que le metieron el año pasado trece en Figueruelas. Menudo bombón. Yo la quiero, yo la quiero. Pues miau. Cuando una vaca es brava de acudir a todo entregada y codiciosa, que le metan las que quieran, que cuando se hacen y espabilan, son vacas sensacionales para las anillas. Este es un caso evidente. La de Eulogio, de lo más bravo que pisará la arena de las anillas en toda la temporada.

A esa bravura desbordante hay que añadirle que encima, la amiga, es rápida. Salió galopando de toriles y llegando a los burladeros con gran celeridad. Las lidia que se le instrumentó fue la ideal para ella. Recortes sueltos, con ventaja, largos, sin cerrarse con ella, y embrocando lejos de tablas. Qué más quiere el ciego, que ver.

Le avisó a Pedro de lo que le podía pasar. Le hizo hilo brava y se fue hasta arriba en las tablas. Le fue apurado varias veces, hasta que la vaca, al siguiente recorte, le dijo que era su turno. Al llegar a tablas lo alcanzó lanzándolo hacia arriba. Le pegó la cornada. Inmediatamente después fue trasladado a la enfermería. Se quedó "Emiliano" solo en el ruedo y salió "Chusky" a acompañarlo.

Se palpaba miedo en los tendidos. Hubo conmoción, por lo poco habitual ya de las cornadas. La vaca transmitía mucho e impregnó de tensión lo que pasaba en la arena. Llegó una anilla por el izquierdo, porque ya fue todo por el otro pitón, lanzada. Pero los compañeros ya estaban casi encima a cada acción. Esas emociones se viven muy pocas veces y son las que hacen grandes los festejos taurinos.

Pedro se fue con una cornada de 15 centímetros en la cara posterior del muslo derecho, con orificio de entrada a la altura del tercio superior, de trayectoria ascendente. Parecía menos en un primer momento, pero acabó siendo una cornada, que sin ser peligrosa, sí ha sido importante.

Con otra lidia, la vaca hubiera sido igual de brava, pero no hubiera causado tanto pavor. Es una vaca que le faltan picardías y que atiende a los quites queriendo ir a todo con codicia, es decir, es aplacable. Pero lo que se vio en Alagón es que la vaca es brava como ella sola y cuando se termine de hacer, será una de las mejores que se puedan ver en las anillas. A seguirle la pista a la bravísima "Montaña" de Eulogio Mateo.

0 anillas


La Nº 28 "Montaña" de Eulogio Mateo
Foto: Magda


Saliendo de la cara
Foto: Magda

Lo llevaba cerca
Foto: Magda
 


Y lo cazó arriba
Foto: Magda
 

Recorte de "Emiliano"
Foto: Magda

Anilla por el izquierdo lanzada
Foto: Magda

 
 13ª PAREJA
   Héctor Colás de Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
   Rodrigo Puértolas de Fréscano (Zaragoza)
 

123
"Banquera"

 
Colorada ojo de perdiz


Es complicado salir a la plaza detrás de la cornada de un compañero. El aspecto psicológico juega una importante baza en estos casos y es difícil sobreponerse a ver a un compañero herido en la enfermería. Seguramente les pesó, porque no estuvieron al nivel que puede dar. Es una pareja Guadiana, aparece y desaparece.

En Alagón tocó desaparecer. En sus aptitudes, midiéndose a esta vaca, cabía ir a por el segundo puesto. Las dos anillas que obtuvieron, ambas de Héctor, se quedaron escasas para lo que ellos le pueden hacer a esta res. Faltó continuidad porque las tandas rara vez pasaron de dos. Unas veces porque ellos no atacaban, otras porque la de Cuartero salía recta.

Aún con eso, entraba a los recortes entregada, no hizo feos para acudir. Simplemente tomaba la recta tras el embroque. Tuvo su chispa para acudir a los recortes, pero bien cogida, la vaca tenía anillas. Hasta que encontró el punto Héctor, se les fueron recortes sin tocar pitón y anillas caídas.

Marcados por la cornada, no estuvieron bien. Les falta regularidad, el día que la tengan darán un gran salto de calidad como pareja. Tienen que encadenar varios concursos buenos y eso es lo que les hará alcanzar cotas mayores. Lo que pueden dar de sí, ya lo han demostrado, falta constancia. La de Cuartero, con el defecto de irse recta de algunos recortes, lo demás lo hizo de manera correcta.

 2 anillas


La Nº 123 "Banquera" de José Luis Cuartero
Foto: Magda


Llegando a la cara Héctor
Foto: Magda

Perfecto parado
Foto: Magda
 

 

Sin confiarse Rodrigo
Foto: Magda

Sin mirar al pitón
Foto: Magda

 

Ahora sí bien puesto
Foto: Magda

Buena anilla de Héctor
Foto: Magda

 


RESULTADO DEL CONCURSO

 

 
   Mariano Ruiz de Alagón (Zaragoza)
   David Diago de Fuendejalón (Zaragoza)
-
10
ANILLAS

-

Campeones Mariano y Diago, que sacaron a "Pericolo" a recoger el premio
Fotos: Magda

 

 
   David Morella de Arguedas (Navarra)
   Mikel Morillas de Marcilla (Navarra)
-
5
ANILLAS

-

Segundos Morella y Morillas
Foto: Magda

 

 
   David Lago de Mallén (Zaragoza)
   Diego Higueras de Alagón (Zaragoza)
   Javi López de Borja (Zaragoza)
   Asier Estarriaga de Pamplona (Navarra)
-
3
ANILLAS

-
 


BALANCE DE LAS GANADERÍAS

JOSÉ LUIS CUARTERO

Cumplió. Otras veces ha estado mejor, pero por lo menos cumplió. También pareció menos por el compañero de cartel. No hicieron cosas feas sus vacas. En líneas generales, apropiadas para las anillas por repetidoras y por querer cumplir. No hubo ninguna que destacara sobremanera, pero sí que despuntó por arriba la Nº 150, que fue la mejor del lote. A siete vacas, visto el panorama, no está nada mal cumplir en las anillas sin que las vacas hagan cosas raras o tengan desmanes.

Sigue estando ahí Cuartero. Sin estar al nivel que ha dado otras veces, pero de manera digna todavía. Según alguno, no iba a poder correr en Alagón. Pues juraríamos que lo hemos visto hacer las anillas del XXIV Memorial Mariano Ruiz Elipe... Las malas artes.

EULOGIO MATEO

Toc, toc. ¿Quién es? Soy Eulogio Mateo y esto es lo que tengo. No hay mejor carta de presentación que esa. Echar las vacas y que funcionen. Que el año pasado metiera una vaca en el Pilar, no era casualidad. El lote de seis vacas que echó fue muy interesante. Y cada una en su película. Además todas dejando claro en su expresión lo que son. La Nº 202 es brava y enrazada y además dura. En la cara lleva que es bruta y pegona, con las puntas desgastadas y así es. La Nº 19, tiene cara de brava y espabilada. Así fue, brava y con chispa respondiendo a los recortes. La Nº 20, con su cara de rata, no falla, tiene una cara de lista tremenda, y lo es, pero además mucho. La Nº 36, tiene expresión de no comerse a nadie, y a nadie se come, cumple faltándole entrega, nada más. La Nº 233, la más conocida, es brava y enrazada y además complicada, que es lo que expresa su cara también. Y la Nº 28, con cara de brava como ella sola, lo es. Viveza en la mirada y transmisión de ganas de coger. Fue la guinda perfecta al pastel de la tarde.

Aldabonazo de Eulogio Mateo. Quitando a cuatro o cinco hierros, no más, del resto, no se encuentra nadie que pueda quedar mejor que él a seis vacas en las anillas. Es una realidad, porque así se demostró en Alagón. Ejemplo de ganadero nuevo, cabal y que ha sabido hacer las cosas bien. Tomen nota los paracaidistas vende humos.

 


BALANCE DE LOS RECORTADORES

Estando mejor que en otras citas de la temporada, aún queda, aún. Se fueron vacas de un número de anillas mayor. Y se fueron frescas, vacas que tenían que haberse ido con bastantes más recortes en sus carnes. Más preparación física y más ganas hacen falta. Lo segundo es lo que lleva a conseguir lo que se quiera, es tan simple como eso. Querer.

Los mejores, con diferencia Mariano y Diago. Mejor homenaje a su tío que ganar el Memorial por segundo año consecutivo, no hay. Están muy fuertes y quieren aprovechar que sus mayores rivales están temporalmente fuera de combate. Estaba claro que iban a ser una de las parejas dominadoras, y lo están demostrando. Se espera con ansia la vuelta de Cuairán, para ver magníficos duelos entre las dos parejas.

Detrás andan Morella y Morillas asomando la cabeza y pidiendo protagonismo. Lo merecen porque su actuación en Alagón fue muy buena, cargada de raza. Si siguen así, van a llevarse algunos gatos al agua. Javi y Asier estuvieron bien, son una pareja necesaria para las anillas y es bueno que estén bien. Una más que se sume a luchar por los premios regularmente. También, más decididos que de costumbre, porque la vaca lo permitía, estuvieron Lago y Diego. Es un paso adelante y hay que felicitarlos.

A los destacados se sumaron un buen puñado de recortadores aprobados. Es positivo que apenas hubo actuaciones a la baja. Por lo menos que sepan estar a la altura, para cuando se dan oportunidades, demostrar que quieren estar ahí.

En el apartado negativo, la cornada a Pedro Hurtado. Se ven pocas en las anillas, por fortuna. Que se recupere lo más pronto posible y que se vuelva a ver en la arena el orgullo que le hizo ir a recortar a una vaca que ya le había avisado que le podía coger. Mucho ánimo para el ondense.

Un buen concurso el Memorial de este año, superando claramente a las pasadas ediciones. Habría que remontarse a 2007 para encontrar un concurso de nivel similar o superior. Lo fundamental en un concurso, que son las vacas, estuvieron a un nivel alto. Las parejas, ya fue otro cantar, pero esto es lo que hay, no se puede hacer mucho más.

En lo que hay que dar un toque de atención es en el callejón. Había que limpiarlo antes del concurso y durante el mismo. Lo de antes se arregla con escobas, lo de durante se arregla con no permitir que el callejón sea una canción de Joaquín Sabina. Sobra gente a patadas y sobre todo sobran especímenes que no tienen por qué estar ahí porque nadie son. Se distraen las vacas, se entorpece a los recortadores a la hora de saltar y fundamentalmente lo que hacen es estorbar en un callejón que es muy estrecho. Ya vale de querer estar en el callejón sin mérito alguno contraído. Y si se está, ya vale de estar apoyado en las tablas. A ver si para el próximo concurso en Septiembre se puede corregir.

Víctor Manuel Giménez Remón

ÍNDICE
Concurso de Recortes con Toros
Concurso de Roscaderos
XXIV Memorial Mariano Ruiz Elipe

RETRANSMISIÓN DE ARAGÓN TV

 



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net