Se sostenía la feria en
dos pilares. Anillas y roscaderos. Los roscaderos se
programaron para la tarde del Domingo. El auge de los
canastos en las últimas temporadas, hace que plazas que no
eran habituales, quieran tener también su
Concurso de Roscaderos.
Los círculos
El concurso del pasado
Pilar, volvía, tras un tiempo de ausencia, el hierro de
Ablitas a hacer un festejo de roscaderos. Después de ese, el
siguiente era Ricla. Había curiosidad por ver al hierro de
la "J-A".
Arriazu y Ruedo Bravo
En la finca
"La Estanca" de Ablitas
(Navarra), se embarcaron con destino a la
Plaza de Toros "Gitanillo de Ricla",
diez reses de la ganadería de José
Arriazu e Hijos.
Hierro y divisa de
José Arriazu e Hijos
Entrada similar a la que hubo en
las anillas el día anterior. Muy buen aspecto de la sombra y
desierto el sol en tarde de mucho calor.
Los
tendidos
Como en las anillas, el matador de
toros aragonés Ricardo Aguín "El
Molinero" fue el encargado de hacer la dirección de
lidia. Perfecto en su labor y jugándosela en los momentos de
apuro que hubo.
"El
Molinero" apurado
Se presentaron las diez
cuadrillas, por lo tanto, cincuenta participantes en la
arena. Todos ellos perfectamente conjuntados. Da una buena
imagen del cesto.
Presentación de las cuadrillas
Tras ello, se anunció a
la primera cuadrilla, y comenzó el concurso.
1ª
CUADRILLA
Nº 345 "ACUSADA"
NEGRA
PINA DE EBRO
Aguantó la cuadrilla el
primer envite, pero el
segundo fue prácticamente
imposible. Pegó arriba la de
Arriazu y poco
pudieron hacer. Soltaron el
roscadero y fueron
descalificados. Fuerte vaca
de
Arriazu que, pegando
arriba, desarmó a la
cuadrilla.
DESCALIFICADOS
Aguantada
la
primera
La
segunda
pegada
arriba
Los
derribó
2ª
CUADRILLA
Nº 252 "HOSTELERA"
COLORADA
GALLUR
Después
de las primeras entradas
impetuosas, fue a menos la
vaca. La pudieron aguantar,
con lo que pasó a ser
trabajo del citador sacar
las entradas. Mediada la
actuación la vaca ya solo
daba topetazos que aguantaba
con solvencia la cuadrilla.
Le costó ir al roscadero,
pero al final fue, con la
virtud además de pegar abajo
humillando.
7
ENTRADAS
Aguantada
Embite
Pegando
abajo
3ª
CUADRILLA
Nº 127 "PONTONERA"
COLORADA
LOS TRONERAS
Sensacional primera entrada.
Batalla colosal entra la
cuadrilla y la vaca.
Empujando con ganas. La
cuadrilla aguantó, lo que no
era nada fácil. Los arrastró
pero ni soltaron, ni
salieron del círculo.
Entrada para hacer afición
al roscadero. La lástima es
que en la segunda entrada,
la vaca se desplomó. No se
sabe si porque salió tocada
de la primera entrada, o
simplemente por el impacto
de la segunda, pero la vaca
cayó a la arena. La
cuadrilla abandonó la arena,
mientras que la vaca tuvo
que ser metida arrastrada a
los corrales.
Afortunadamente acabó
recuperándose, y se levantó.
Honró a la cuadrilla que
fueran a la familia
Arriazu a decirle que
lo sentían. Chapeau.
2
ENTRADAS
Con
el
rabo
lecantado
Empujando
Con
mucha
fuerza
4ª
CUADRILLA
Nº 308 "PEGAJOSA"
COLORADA
EL BAYO
No se
enteró en la primera entrada
pegando de medio lado,
después de no hacer caso al
citador. Pero se enteró
después y volvió antes de
salir de los círculos. Pilló
a la cuadrilla dándose la
vuelta y sin poder armarse
bien empujó. Tenían poco
margen hasta el círculo al
haber tenido que girar.
Fueron derribados y le
arrebató el canasto,
encelándose con él, a una de
las cuadrillas más en forma
del circuito.
DESCALIFICADOS
Los
levantó
Derribados
Y
se
llevó
el
roscadero
5ª
CUADRILLA
Nº 35 "GANGOSA"
COLORADA
TAUSTE
Salió
atendiendo al cite hasta el
burladero. Cuando vio a la
cuadrilla se arrancó y no
llegó de manera muy violenta
al cesto. Una vez allí, sí
que empezó a meter marchas y
empujó, metió riñones y
traccionó hasta derribar a
la cuadrilla y sacarlos del
círculo. Se rehizo la
cuadrilla y volvió a ponerse
en pie. Poco después se les
comunicaría que estaban
descalificados. Se acertó
con la descalificación. El
roscadero salió
completamente del círculo.
DESCALIFICADOS
Empleándose
Derribados
Y
sacados
del
círculo
6ª
CUADRILLA
Nº 425 "ESCONDIDA"
COLORADA
CINCO VILLAS
Cuadrilla
compuesta por veteranos del
roscadero. Nada pudieron
hacer. Pegada arriba y hacia
delante, violenta
quitándoles el roscadero.
Los desarmó sin posibilidad
de que se pudieran reponer.
Nada que hacer.
DESCALIFICADOS
Arriba
Imaparable
Desarmados
Se
quedó
con
el
cesto
7ª
CUADRILLA
Nº 132 "GALLEGA"
NEGRA
EJEA DE LOS CABALLEROS 1
Un tren
de mercancías era la séptima
de la tarde. Pocas
cuadrillas habrían parado la
primera entrada. Se lo pensó
pero entró al cesto y a
partir de ahí, dejó una
pelea de emocionar. Los
arrastró, metió, riñones y
los levantó un buen puñado
de veces. La cuadrilla lo
bordó. Evitaron salirse del
círculo y se mantuvieron en
pie. La de
Arriazu, ni caso al
citador. Estaba entregada a
la pelea. Luchó dejándoselo
todo.
En cuanto pudieron, se
quedaron tres en el cesto y
trabajaron a la perfección
con dos citadores. Le
sacaron todo el partido que
tenía, gracias a la gran
compenetración entre los
cinco integrantes de la
cuadrilla. Gran actuación,
una más, de una gran
cuadrilla.
Y gran actuación de la de
Arriazu. Espectacular
cómo se empleó, empujó y
peleó.
8
ENTRADAS
Encelada
Romaneando
Aguantándola
con
mucho
mérito
Entregada
por
completo
a la
pelea
8ª
CUADRILLA
Nº 526 "ERMITAÑA"
COLORADA
EJEA 2 - CASETAS
Hizo
movimientos extraños la vaca
desde su salida. Como de
tener cierta
descoordinación. El
emplearse codiciosa en el
cesto en la primera entrada
no ayudó, agravándose
algunos movimientos
descoordinados. La aguantó
bien la cuadrilla, y tuvo
buena tirada la de
Arriazu. Ya cayó al
salir de la primera entrada.
A la segunda, se acabó. Se
desplomó. Y esta sí, murió,
no tuvo remedio.
También esta cuadrilla se
acercó hasta la familia
Arriazu a preocuparse
por el animal. Bien hecho.
2
ENTRADAS
Impetuosa
Y
aguantaron
Segunda
entrada
9ª
CUADRILLA
Nº 36 "BARATERA"
COLORADA
LONGARES
Impetuosa
primera entrada, en la que
llegó con fuerza y de un
potente cabezazo levantó el
cesto. Se metió por debajo y
por el palo izquierdo y nada
pudieron hacer. Intentar
cogerse, pero sin poder
hacerlo. Intentó cazarlos,
aunque, por fortuna, no
acertó y no hubo
consecuencias graves.
DESCALIFICADOS
Levantando
el
palo
derecho
Y
se
coló
10ª CUADRILLA
Nº 624 "LAGARTIJA"
CASTAÑA OSCURA CHORREADA EN MORCILLO
FUENDEJALÓN
Gran caja
y cuajada la de Arriazu.
Salida, impacto y metió la
reductora. Avanzaba la de
Arriazu como si no
tuviera nada delante. Los
esfuerzos de la cuadrilla
fueron en balde. Y eso que
tuvo un mérito enorme que
aguantaran en pie y no
cayeran. Eso sí, evitar
salir del círculo, era
misión imposible.
DESCALIFICADOS
Traccionando
Los
sacó
Pero
aguantaron
en
pie
RESULTADO DEL CONCURSO
Trofeos
1ª
EJEA DE LOS CABALLEROS 1
8
ENTRADAS
Campeones
2ª
GALLUR
7
ENTRADAS
Segundos clasificados
BALANCE DE LA GANADERÍA
JOSÉ ARRIAZU E HIJOS
Nota alta de
Arriazu
en Ricla.
Derribos al margen y sin mirar
los números, el comportamiento
de las reses fue lucido en el
roscadero. Descartadas las que
pegaron arriba, que tampoco lo
hicieron con mala intención,
aunque sí yendo para delante,
las demás pegaron bien al cesto.
Y sobre todo, metieron riñones.
No es cuestión de a cuántas
cuadrillas eliminaron, es
cuestión de cómo pegaron en el
roscadero. Cuando se las sujetó,
empujaron.
Roberto Arriazu recibiendo
un detalle
Lote bien comido, eso es una
norma de la casa. Como estaban
así y empujaron, fueron
implacables algunas. Primeras
entradas enceladas y codiciosas
dejaron. La mejor entrada de la
tarde, la de la
Nº 132
"Gallega".
Para la ganadería, una tarde
dura. Perdieron a una res y la
otra tendrá un largo período de
recuperación, como poco. Dos de
diez son muchas. Si le compensa
al hierro de
Arriazu
hacer roscaderos, es algo que,
de cercados para dentro,
valorarán en Ablitas.
BALANCE DE LAS CUADRILLAS
No parece que
ninguna cuadrilla pudiera hacer
mucho más de lo que hizo. Las
que se mantuvieron en pie,
pasaron por momentos de apuro
que solventaron bien. Las que
fueron derribadas y
descalificadas, se enfrentaron a
vacas que parecía que eran
difíciles de parar. Dura tarde
también para las cuadrillas.
Afortunadamente, todos sanos y
salvos. Destacó
sobre todas la cuadrilla de
Ejea de
los Caballeros 1.
Los que sí
que merece una reflexión es el
armado que lucen algunos cestos.
En tiempos en los que tantas
escopetas apuntan a los festejos
taurinos, hay que llegar a un
entendimiento, porque acabar con
tantas vacas en la arena, es muy
complicado de defender. Se
entiende que las cuadrillas se
tienen que defender, máxime
cuando se encuentran concursos
en los que las topadas y las
caras altas, hacen que no les
quede más remedio que buscar la
supervivencia. Les toca pagar a
otros, platos que no rompen.
Ahora bien, no es sostenible un
festejo en el que dos reses
acaben tendidas en la arena. Y
no quiere decir que fuera a
causa de los roscaderos en
cuestión de esas cuadrillas. Son
accidentes, pero son accidentes
que pueden pasar más con
roscaderos muy armados.
Otro buen festejo en
Ricla. Acertaron con el
festejo y con la composición del mismo. Bien planteado.
Hubo emoción y aunque hubo dos reses lastimadas y varias
cuadrillas eliminadas, lo que hizo el festejo corto, lo
cierto es que fue intenso. Pueden consolidarse los
roscaderos en Ricla.
Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de
2006
Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
Correo electrónico:
festejos@festejospopulares.net