|
Primera
mañana de Vaquillas
|
9 de Octubre a
las 8 de la mañana
Primera mañana de la
feria, primera de ocho. Primer Domingo de fiestas. lo que
significa asegurar una gran entrada. Mucho ambiente en los
tendidos y ganas de vacas y de fiesta. Las peñas dando
colorido y las charangas poniendo el sonido. Esa amalgama de
sonidos que forman uno. El sonido de las vaquillas.
Prácticamente llenos
los tendidos. Una grandísima entrada. Lo esperado.

Gran ambiente
Reses para abrir feria,
como ya ha hecho unas cuántas veces, de
Juan José Laparte de Marcilla
(Navarra). Soltó un total de siete vacas a concurso. Una de
ellas repitió haciendo dos salidas.

Hierro y divisa de
Juan José Laparte
Dos directores de
lidia, como ya se implantara el año pasado. Fueron
Jesús San Juan y
Bruno Espligares. Correctos
ambos.
En
Aragón TV, estuvieron como
invitados Emilio Malo, gran
conocedor del hierro marcillés y Paco
Martínez, crítico taurino.
Desde el año pasado, se
optó por soltar ganado de menor tamaño en la primera hora,
atendiendo a diversas peticiones. Se dejaba para la segunda
hora el Concurso de Ganaderías.



Imágenes de la primera hora
A las nueve de la
mañana, saltó a la arena la primera vaca a concurso.
 |
|
Castaña |
|
 |
|
|
Una de las conocidas de la
casa. Ha venido a tomar el
relevo de las que tuvo
Laparte. Desde
novilla ha salido en esta
plaza y este iba a ser el
año de su consagración. Se
hizo respetar y puso orden.
Brava y enrazada y además
teniendo corazón. Hizo hilo
a los recortes y terminó en
tablas con fuerza. Hizo
remates muy buenos.
Actuación muy buena. Una de
las mejores vacas de la
feria.
|

Con
todo
|

La
cara
al
callejón
|
|
|
|
|
|
 |
|
Castaña
con
cencerro |
|
 |
|
|
La segunda fue más
respetada. Una vaca que
supo trabajar en la
plaza y que por un
comportamiento más
serio, tuvo menos
batalla. Seria vaca que
se llevó pocos recortes.
De haber más guerra,
seguramente hubiera
lucido más. Como no se
le plantó cara,
simplemente cumplió.
|

Hechuras inconfundibles
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada
ojinegra |
|
 |
|
|
Esperada era la novilla
de
Laparte. El año
pasado estuvo muy bien.
Apetecía verla con un
año más. Estuvo en el
mismo aire del año
pasado. Vaca de capea.
Muy trabajadora, no
paró. Mucha movilidad y
algún remate. Le faltó
para estar el nivel de
la pasada feria. Por lo
visto, una lesión la ha
tenido parada gran parte
de la temporada. Pudo
deberse a ello, el que
estuviera por debajo de
2015. Como ya pasará el
año pasado, aún con la
lengua fuera, quiso
seguir trabajando. Volvió a salir en
la mañana.
|

Con la boca abierta
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada
ojinegra con cencerro |
|
 |
|
|
Supo estar en la arena,
norma de la casa. Las de
Juanjo aguante
tienen, para dar y
vender. El saber estar
no lo aliñó con detalles
destacables, perdonando, por lo que
no llegó a romper y su
actuación no cogió
vuelo.
|

Una cogida
|
|
|
|
|
|
 |
|
Castaña con cencerro |
|
 |
|
|
Realizó una buena salida
de toriles galopando. Se
enceló persiguiendo
alrededor del tablao.
Tuvo chispa y buen
tranco. Hizo un salto al
callejón sorpresivo.
Estuvo pendiente de los
cites, y no hizo ninguna
cosa más rara, por lo
que el salto al callejón
se acepta.
|

Entró con chispa
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada ojo de perdiz con cencerro |
|
 |
|
|
Poco tiempo estuvo en la
arena esta joven res.
Como el ganadero vio que
la vaca estaba teniendo
una floja actuación,
viendo que se agotó
pronto, decidió
acertadamente meterla
pronto a corrales.
|

Al recorte
|
|
|
|
|
|
 |
|
Colorada ojinegra |
|
 |
|
|
Salía de nuevo a
La
Misericordia.
Estuvo mejor que en la
primera salida. Listo
Juanjo, sabiendo que la
segunda salida estaría
mejor la vaca. Supo
trabajar, pero se
encontró ante un ruedo
sin guerra. Dejó mejores
remates que en la
primera actuación. Aún
así, no llegó a las
cotas del pasado
Pilar. Es una
novilla muy buena para
la capea. Tiene pinta de
que puede ser una gran
vaca para las vaquillas
de
Zaragoza.
|

Gran remate
|
|
|
|
|
|
 |
|
Castaña
bociblanca con cencerro |
|
 |
|
|
Cerró plaza con otra res
joven. La guerra ya era
muy escasa y la de
Laparte tampoco
tuvo mucha historia.
Estuvo deambulando por
la arena sin que casi
nadie saliera.
Cumplidora teniendo
movilidad. Así acabó la
mañana.
|

Cerca del tablao
|
|
|
|
|
|
BALANCE DE LA GANADERÍA
JUAN JOSÉ LAPARTE

Otro año más de
Juan
José Laparte en
La
Misericordia. Seis de
sus ocho comparecencias han
sido abriendo el serial de
vaquillas. El hierro navarro
lleva ya años acudiendo a la
Feria
del Pilar. Sus
mejores mañanas se vieron
hace años, antes de vender
el lote de reses que vendió.
Ahora bien, desde entonces,
siempre ha cumplido. Las
novillas que quedaron
entonces, ahora ya son
vacas. Y son "patillas", es
decir, aguantan y duran.
Quizá podría echarse en
falta una mayor brillantez,
para que
Laparte fuera
candidato a alguno de los
premios en alguna feria. Con
sus altibajos, año a año,
cuando acaba la feria, se
hace difícil pensar en
quitarlo del cartel. Hace
méritos. Está asentado en el
Pilar.
Siete vacas, a concurso,
soltó este año. Una de ellas
repitió. La mejor, sin duda,
la Nº
8. Vaca fuerte y que
estuvo a un nivel alto.
Brava y enrazada. La
Nº 22,
sin estar como el año
pasado, lo hizo bien. Una
vaca que veremos si en años
venideros no es candidata a
mejor vaca de la feria.
Seria la
Nº 32
y con chispa y entregada la
Nº 25.
Buena comparecencia de
Laparte. Un año más,
saca billete para repetir.
En 2017, si no pasa nada
raro, deberá estar.
|
|
|
|