- La provincia de Teruel es, junto con la de Castellón,
la provincia española que
más festejos
Taurinos populares realiza en función de su número de
habitantes. A pesar de esta sobresaliente afición,
nuestra provincia y comunidad autónoma carecen de
escuela provincial o autonómica de Tauromaquia. Ésta es
una de las primeras desigualdades respecto a
provincias como Albacete, Castellón, Badajoz, Valencia o
Salamanca donde la Tauromaquia tiene el apoyo de las
instituciones públicas.
- Además, la
obsoleta
legislación taurina autonómica no dispone de
herramientas para luchar contra el lobby anti taurino
generando desigualdad entre aficionados a la
Tauromaquia y otras actividades en lo relativo a la edad
mínima de participación (prohíbe participar la los
menores de 16 años), en lo relativo a la expansión de
las modalidades de festejos (tradicionalidad) o
en lo relativo al deber de fomento y promoción de
las administraciones públicas con la Tauromaquia en
cumplimiento de la ley 18/2013 de protección de la
Tauromaquia, la ley 15/2015 de salvaguarda del
patrimonio cultural o el artículo 13 del estatuto de
autonomía de Aragón.
- Por ello, desde TOROTER ST, creemos
que es el momento de
cerrar filas
para cambiar la situación actual que condena a la
Tauromaquia a la invisibilidad institucional y a
un oscuro e incierto futuro. Son muchas las
diferencias que nos han separado durante años y muchas
visiones diferentes de entender la Tauromaquia, pero ha
llegado la hora de buscar el punto que nos une con
objeto de defender la Tauromaquia de los ataques que
lleva recibiendo desde más de 25 años; ese punto debe
ser la defensa de la Tauromaquia.
- No es una exageración ni un falso
alarmismo esta iniciativa; hay
rumores de
que el ayuntamiento de Teruel se ha planteado no
celebrar la tradicional vaquilla infantil de las fiestas
patronales debido a la denuncia recibida por un
colectivo animalista en 2019 y que convertiría al
ayuntamiento en reincidente ante una nueva
denuncia. Si así fuere, sería la culminación de los
ataques que van dirigidos a la línea de flotación de la
Tauromaquia: su fomento y promoción.
- Por ello, desde TOROTER ST hemos
querido realizar una jornada de
DEFENSA,
PROMOCIÓN Y VISIBILIZACIÓN de la Tauromaquia el día
17 de abril, con objeto de UNIR a los aficionados
y AATT para crear un bloque común que trabaje por sentar
las bases que cambien esta deriva. Modificar la obsoleta
reglamentación y garantizar el fomento y promoción de la
cultura taurina deben ser las metas.
- Por todo ello, si como aficionado o
Asociación Taurina quieres
adherirte a
esta jornada acude el día 17 de abril a las 11 30 de la
mañana al festejo GRATUITO que servirá para
mandar un mensaje a la sociedad turolense y aragonesa de
que el mundo del toro de Teruel se moviliza para iniciar
un cambio.
- ¡Es momento de defender la
Tauromaquia; es momento de defender tus derechos; es
momento de defender tu libertad y es momento de asegurar
un futuro digno y próspero para nuestra afición!
PD1: Esta iniciativa es
apolítica,
pero no rechazará ninguna institución o persona que
desde cualquier perspectiva ideológica apoye los valores
que emanan de esta justificación.
PD2: Esta iniciativa se hará llegar
en primer lugar a las AATT de la provincia de Teruel, a
las ganaderías de bravo, profesionales taurinos,
empresarios taurinos, Interpeñas, prensa taurina
especializada y a todos los aficionados que sean
conocedores de la misma. No obstante, y respetando el
carácter provincial no excluye a las demás AATT,
profesionales, empresarios, prensa o aficionados de
cualquier lugar de nuestra Comunidad Autónoma que se
sumen a esta iniciativa.
Atentamente: David Gracia
Noguera Teruel, marzo de 2022