Una localidad que no celebra Concursos de
Recortadores iba a albergar la gala de la temporada
2024. Sin embargo, es una población que todo
aficionado a las anillas ha oído una y mil veces:
Orcoyen (ahora ya Orkoien).
El apellido Constanza, el más laureado de la
historia de las anillas, ha hecho que se conozca su
pueblo. La XVIII Entrega de Trofeos tuvo lugar en
Orkoien.
La
mesa de los trofeos
Como no podía ser de otra manera, la gala iba a tener el
sello [CONSTANZA]. Ya lo tenía el propio cartel anunciador.
La Anilla de Oro la recibía Roberto y
Eugenio iba a recibir
un merecido reconocimiento por parte del Ayuntamiento.
El atril y el detalle que preparó el
Ayuntamiento
El photocall
El propio
Roberto fue el que, mediado el mes de Diciembre propuso en
su pueblo organizar la gala. La cosa se encarriló en pocos
días. Un grupo de aficionados estaba empezando a formar la
Asociación Taurina de Orkoien. Entre ellos y el
Ayuntamiento, pusieron todo en marcha. Todo facilidades. En
este caso, por primera vez, ha sido el propio Ayuntamiento
el que ha sido el organizador de la gala. Agradecimiento
máximo.
Arrancaba la gala
Aspecto del Auditorio del Centro Cívico
Ángel Gutiérrez
Con menos
retraso del habitual (vamos mejorando), comenzó la gala. Dio
la bienvenida al acto Don Alejandro López Orejuela,
Alcalde
de Orkoien. Uno de los alcaldes más jóvenes de España. Fue
un placer pasear junto a él por el municipio el día de la
gala.
Don
Alejandro López Orejuela, Alcalde de Orkoien
Detalla
de agradecimiento al Ayuntamiento
La
recientemente creada Asociación Taurina de Orkoien,
también tuvo un detalle de agradecimiento. En especial
el agradecimiento va para el que va a ser su presidente:
Borja Paredes. Sin él, esta gala no hubiera sido
posible. Los mejores deseos para esta nueva asociación.
Borja Paredes, presidente de
la Asociación Taurina de Orkoien
Se pidió la presencia en el escenario, para entregar los
trofeos, de Don Eugenio Constanza y
Don Alejandro Cuairán.
Trece Campeonatos Nacionales
Como siempre, se empezó entregando la Anilla de Bronce.
ANILLA DE BRONCE
Esta fue la temporada 2024 de la
Anilla de Bronce.
Es su segunda temporada juntos. Ganadores en
Azpeitia y Zuera. Subcampeones Nacionales.
Para el pamplonica es la segunda vez en el podium,
para el de Caparroso es su tercer bronce.
Consiguieron hacerse con el tercer puesto en el
sprint final de la temporada.
Asier Estarriaga
de Pamplona (Navarra) y Edgar
Teixeira de Caparroso (Navarra),
con
2.291
puntos, consiguen la
Anilla de Bronce.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
17
2
3
6
65
Asier Estarriaga y Edgar
Teixeira
Asier es el recortador que más temporadas lleva en el
circuito, cosa que comentó. Edgar por su parte nos contó
cosas sobre una disciplina en la que es Campeón de
España y Campeón de Europa: el kick-boxing.
Anilla de Bronce
Siguieron en el escenario Don Eugenio y
Don Alejandro, que
iban a entregar todos los trofeos de los recortadores de la
gala.
Se entregó, en segundo lugar, la Anilla de Plata.
ANILLA DE PLATA
Esta fue la temporada 2024 de la
Anilla de Plata.
Primera temporada juntos y primera temporada
completa en el circuito para el valenciano.
Ganaron en Escatrón, Cuarte, Lodosa, Calatayud, Ejea
además de ser Campeones Nacionales..
Para ambos es la primera vez entre las tres
mejores parejas de la temporada.
Pudieron ganar el oro hasta el último concurso.
Xabier Iturralde de
Azpeitia (Guipúzcoa) y Javier
Soler de Canet (Valencia), con
3.552 puntos, consiguen
la Anilla de Plata.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
20
6
5
2
99
Xabier Iturralde y Javier Soler
Contó Xabi cómo se unieron como pareja, pese a la
distancia de kilómetros que tienen.
Javier recordó a su
padre. Sin duda estaría orgullosísimo de él.
Como no podía ser de otra
manera, la foto de su padre "Majín", tenía que estar en la gala
Turno para los ganaderos. Se entregaban los detalles a las
12 Mejores Vacas de 2024.
LAS 12 MEJORES VACAS
Subió
Don Sergio Ozcoz a entregar
los detalles. Ausente este año el autor de los los
trofeos, Eduardo Duarte,
nadie mejor que él para entregar los detalles de las
vacas nominadas.
Don Sergio Ozcoz
Como en los últimos años,
para cada una de las nominadas había un detalle en forma
de azulejo con su nombre, número y el hierro de la
ganadería.
Las doce nominadas de 2024 eran:
Nº
53
"SANTANERA"
Nº
70
"JARDINERA"
Nº
105
"PERICOLA"
Nº
165
"CIERVA"
Nº
203
"GUAPA"
Nº
213
"EMILIA"
Nº
254
"SALTILLA"
Nº
303
"ACUCHILLADORA"
Nº
329
"ESCAPULARIA
III"
Nº
519
"RIBEREÑA"
Nº
610
"PERICOLA
II"
Nº
727
"RAPIÑA"
Recogieron los detalles Víctor
Arriazu, Eulogio Mateo
y Brian Oliva. Se ausentó a
última hora José Luis Cuartero,
que hubiera querido estar.
Recogiendo los detalles
Se
agradece enormemente a los ganaderos que vengan a la
gala. Le dan categoría.
Hablando los tres ganaderos
TROFEO AVISPADA
Y terminó la entrega de trofeos dándose a conocer el
resultado del
"Trofeo Avispada". Estas
son las normas:
Es un trofeo que trata de reconocer la temporada de
una vaca que haya tenido las virtudes que se han de
tener para las anillas y, a su vez, las haya
desarrollado en sus actuaciones. Se busca la
excelencia.
Habrá de
haber realizado, al menos, tres concursos en la
temporada, siendo importante, aunque no vinculante,
que haya participado en el Campeonato Nacional, ya
que el nivel de las parejas en Zaragoza es el que
hace ver a una vaca ante la máxima batalla.
Deberá reunir bravura, casta, codicia, peligro,
imponer respeto a los recortadores, transmitir
emoción al tendido, ser espectacular.
En caso de no llegar ninguna al nivel que se
exige, quedará desierto.
"Así pues, estaba cantado
que este año el premio quedaba desierto. Pocos concursos
con vacas fuertes, nula competencia en Zaragoza y poca
variedad ganadera llevan a que sea muy complicado que
una vaca pueda llevarse el premio."
La temporada pasada, más
de lo mismo, así que, vuelve a quedar DESIERTO el Trofeo
Avispada.
El palmarés hace que el
club de ganadoras sea selecto. Y así seguirá siendo. El
Trofeo Avispada no va a cambiar de criterios. Solo lo
podrán ganar vacas que lleguen a las cotas que llegaron
las que lo han ganado hasta ahora. Ahora bien, se va a
intentar buscar una fórmula para posteriores ediciones
que premie a una de las doce reses nominadas.
Obviamente, siempre habrá una que sea la mejor del año.
PRESENTACIÓN DEL
CONCURSO DE CASTELLÓN
Tras las entregas de los
detalles, se hizo algo que nunca se había hecho en la
gala. La ocasión lo merece. Nunca antes se ha programado
algo así. Por eso se presentó el Concurso de
Recortadores de Castellón que se celebrará en las
próximas Fiestas de la Magdalena. Los que no sabían
nada, alucinaron. Si no llega a ser por esto la gala
hubiera sido crítica con la temporada pasada. Todo
parece que ha cambiado por lo que ese les da voto de
confianza.
Presentación del concurso
Hablaron sobre el
concurso Germán Villar
de la empresa Toropasión,
Eulogio Mateo y
Brian Oliva y
Mario González y
Javier Soler.
Organizativamente es la madre de todos los
concursos. Gracias a todos los que lo van a hacer
posible, especialmente a los recortadores.
Los protagonistas
Después de presentarse el concurso, vino uno de los
motivos por los que la gala estuvo en
Orkoien. El
Ayuntamiento quiso tener un reconocimiento con
Don
Eugenio Constanza. Un reconocimiento como vecino ilustre
de la localidad. Le entregaron una réplica del edificio
del Ayuntamiento.
Reconocimiento a Don Eugenio
Es
muy bonito ver como se reconoce a una leyenda del
festejo popular navarro en su localidad de manera
institucional. No es un reconocimiento de los
aficionados, si no de su pueblo. Después de ello, se
proyectó un vídeo con fotografías con muchísimo sabor.
También de parte del Ayuntamiento y de la
Asociación
Taurina, que contó con la inestimable ayuda de su mujer
para conseguir esas reliquias. Cómo no, hubo un recuerdo
para Pedro Marín.
Comentando el vídeo
Después de ello, último
trofeo a entregar en la gala, la Anilla de Oro.
ANILLA DE ORO
Esta fue la temporada 2024 de la
Anilla de Oro.
Se unieron en 2024. Con dilatadas trayectorias,
unían sus caminos en esta temporada.
Victorias en Fitero, Tauste, Pamplona, Ricla,
Villanueva, La Puebla, Alagón y Ateca.
Cuarto oro para el navarro con tres parejas
diferentes y primer oro para el vasco.
Nunca un recortador vasco había estado en el
podium de la temporada.
Roberto Constanza
de Orcoyen (Navarra) y Ander
Lizarralde de
Villabona (Guipúzcoa), con 3.718 puntos, consiguen
la Anilla de Oro.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
21
8
2
5
102
Roberto Constanza y Ander Lizarralde
La mayor ovación que se ha
escuchado nunca para la recogida de la Anilla de Oro.
Roberto contó con el calor de sus vecinos. Por él fue la
gala a Orkoien.
Ander, primer vasco que gana el oro, dedicó
unas palabras en euskera de agradecimiento a sus padres.
También fue momento para tener un recuerdo para la ganadería
vasca de Marqués de Saka.
Anilla de Oro
Destaparon la penúltima inscripción en el
Trofeo de los
Campeones. Era la cuarta para Roberto y la primera para
Ander.
Descubriendo la
inscripción
Y todavía quedaba algo en la gala. Se quiso reconocer a
quienes han sido los mejores de la historia de las anillas.
Aprovechando estar en Orkoien, uno de ellos estaba
clarísimo. No se iba a entregar ningún trofeo, para no
restar protagonismo al reconocimiento del Ayuntamiento. Eso
se planteará para un futuro. Pero sí hacer una lista de los
que han sido los mejores a lo largo de ya más de cuatro
décadas, que tendrán su espacio en la web.
Los diez recortadores que se catalogan como
Leyendas de los
Concursos de Recortadores son:
- JOSÉ MANUEL DÍAZ "VARGAS"
- JESÚS GUINDULÁIN "GUINDU"
- FERNANDO GONZÁLEZ "EL TANO"
- MARIANO RUIZ ELIPE
- EUGENIO CONSTANZA
- PEDRO MARÍN
- JESÚS ARRUGA
- JOSÉ ÁNGEL ORTEGA "TACHELI"
- MANOLO PÉREZ
- ALEJANDRO CUAIRÁN
Tres de ellos estaban en el auditorio. Además de
Don Eugenio y
Don Alejandro, estaba
presenciando la gala, Don José Manuel
Díaz "Vargas". Nos hubiéramos
quedado horas escuchándolos hablar de sus vivencias como
recortadores.
Tres leyendas de los Concursos de Recortadores
Hasta aquí la gala. Gracias al
Ayuntamiento de Orkoien por hacerla posible.
A Borja Paredes por
haber sido el contacto perfecto. Y como todos los
años a Daniel Agudo por
estar para todo. Como sucediera el año pasado, no
es necesario transcribir lo que dijeron los
protagonistas, porque esta edición de la gala
también fue grabada íntegramente. Así que quien
quiera saber qué dijeron en concreto los
protagonistas, lo puede ver.
Esta es la grabación
de Ángel López Alemán:
Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de
2006
Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
Correo electrónico:
festejos@festejospopulares.net