JORGE MEMBRADO LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)
ÁLVARO CabezóN "CHELI" funes (NAVARRA)
FORMATO
El concurso se
desarrollará en tres rondas. La primera de ellas
clasificatoria, la segunda como semifinal y la
tercera como final. En la primera actuarán las ocho
parejas, en la segunda las cuatro mejor clasificadas
de la primera y en la tercera, las dos mejor
clasificadas de la segunda.
En la primera ronda cada pareja actuará ante la res
que le corresponda en la papeleta durante los tres
minutos pertinentes. Una vez acabada la actuación de
todas las parejas, las cuatro que más anillas
consigan, pasarán a la semifinal. En caso de que
hubiera empate en las últimas plazas de acceso a
semifinal, se desharía el mismo por tiempos.
Accederá, dentro de las empatadas, la pareja que en
tiempo antes haya conseguido meter la primera de sus
anillas. En caso de que las parejas que consiguieran
anillas en la primera ronda fueran un número
inferior a la de puestos previstos en la semifinal,
de entre las que hayan quedado a cero, pasarán las
que antes, en tiempo, hayan conseguido el primer
embroque con la res, dentro de los tres minutos
reglamentarios.
En la semifinal se respetará el orden de actuación
de la primera ronda y no se arrastrará el resultado
de la primera res, partiendo las parejas
semifinalistas desde cero. Una vez acabada la
actuación de todas las parejas de la semifinal, las
dos que más anillas consigan, pasarán a la final. En
caso de que hubiera empate en las últimas plazas de
acceso a final, se desharía el mismo por tiempos.
Accederá, dentro de las empatadas, la pareja que en
tiempo antes haya conseguido meter la primera de sus
anillas. En caso de que las parejas que consiguieran
anillas en la semifinal fueran un número inferior a
la de puestos previstos en la final, de entre las
que hayan quedado a cero, pasarán las que antes, en
tiempo, hayan conseguido el primer embroque con la
res, dentro de los tres minutos reglamentarios.
En la final, se seguirá respetando el orden de
actuación de la primera ronda. Ganará la pareja que
más anillas consiga en la final. En caso de empate
en la final, ganará la pareja que más anillas haya
conseguido en la semifinal. De persistir el empate,
será la ganadora la que antes haya conseguido, en
tiempo, la primera anilla de la final.
Orden de criterios de clasificación:
- Acceso a la semifinal
1
Anillas conseguidas en la ronda
2
Tiempo de la primera anilla en la ronda
3
Tiempo del primer embroque en la ronda
- Acceso a la final
1
Anillas conseguidas en la semifinal
2
Tiempo de la primera anilla en la semifinal
3
Tiempo del primer embroque en la semifinal
4
Anillas conseguidas en la ronda
- Pareja ganadora del concurso
1
Anillas conseguidas en la final
2
Anillas conseguidas en la semifinal
3
Tiempo de la primera anilla en la final
4
Tiempo de la primera anilla en la semifinal
En caso de lesión de un recortador, como es
preceptivo, podrá ser sustituido por un compañero
que no podrá meter anillas. En las rondas
posteriores a la lesión, su pareja deberá actuar, de
igual manera, con un compañero que no podrá meter
anillas.
PAREJA
VACA
1
MARIO GONZÁLEZ
TARAZONA (ZARAGOZA)
LUIS MIGUEL GALINDO "KIMERA" RADA (NAVARRA)
Nº 59 TORMENTA
2
ASIER ESTARRIAGA PAMPLONA (NAVARRA)
EDGAR TEIXEIRA CAPARROSO (NAVARRA)
Nº 13 PAJARRACA
3
SAÚL PARDO PANIZA (ZARAGOZA)
ALEJANDRO HOMOROZEAN CARIÑENA (ZARAGOZA)
Nº 108 MALICIOSA
4
AITOR GENZOR EJEA DE LOS CABALLEROS (ZARAGOZA)
JAVIER ZABALZA RADA (NAVARRA)
Nº 18 AIROSA
5
XABIER ITURRALDE AZPEITIA (GUIPÚZCOA)
JAVIER SOLER CANET (VALENCIA)
Nº 88 GOLONDRINA
6
CHUS ZALDÍVAR GALLUR (ZARAGOZA)
RAFA MORALO ALCORA (CASTELLÓN)
Nº 29 ARPONERA
7
JORGE MEMBRADO LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA (ZARAGOZA)
La
clasificación de festejospopulares.net se crea con el
nacimiento de la web en 2006. Se idea a imagen y
semejanza de lo que ocurre en las corridas camarguesas y
landesas francesas y en el rodeo estadounidense. Nació
con la intención de premiar a las mejores parejas de la
temporada y valorar la regularidad, contabilizando todos
los concursos que se celebran. Hasta ese momento no
existía nada parecido en el circuito de los Concursos de
Recortadores. Se conceden puntos en función de la
categoría de los concursos, el resultado obtenido y del
número de anillas conseguido, con un sistema de
puntuación ideado de propio. Desde la temporada 2015 pasa a denominarse:
LIGA
DE LAS ANILLAS
Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de
2006
Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
Correo electrónico:
festejos@festejospopulares.net