www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Sábado 22 de Julio a las 8 y media de la tarde

UN CONCURSO SUAVE

El segundo concurso de roscaderos de la temporada, venía a ser el primer festejo importante de la Feria de Monegrillo. El concurso hubo de ser acompañado por la actuación del grupo Dominio Maño, ya que tan sólo seis cuadrillas participaron en el festejo.

El ganado del concurso perteneció, como en toda la feria, a los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza).


Hierro y divisa de los Hermanos Ozcoz

La dirección de lidia estuvo a cargo del subalterno aragonés, Jesús San Juan, que no hubo de intervenir, pero que estuvo atento y presto en su labor.

Con en torno a 1 / 4 de entrada, en tarde de mucho calor, aunque paliado por el horario y por la agradable brisa, se procedió a la presentación de las cuadrillas y de los integrantes del grupo Dominio Maño. Tras ello dio comienzo el concurso.


Nadia había en los tendidos de sol


Todo el público se concentró en la sombra

1ª cuadrilla: Marlofa, compuesta por José Luis Hijazo, Javier Sancho, Sergio Vargas, Francisco Gracia y Fernando García como recortador
Vaca: Nº 872, negra con el hierro de Marqués de Albaserrada 

Vaca muy propicia para conseguir el primer puesto. A la postre así fue. Tuvo cierta dosis de bravura que le hizo ser repetidora. Pero adoleció de poder y de fijeza. Sus entradas fueron sin mucha convicción y sin emplearse. La cuadrilla no tuvo muchos problemas para aguantar a la vaca. Se compenetraron bien con el recortador y le sacaron un buen partido a la vaca. El número de entradas conseguido fue alto y les valió para hacerse con el concurso. Flojo comportamiento de la primera de Ozcoz.

12 entradas


Tres imágenes de la cuadrilla de Marlofa

2ª cuadrilla: Villamayor, compuesta por Jorge Sanjuán, Alejandro Mayoral, Joaquín, Mariano Rajolas y Rubén Álvarez como recortador
Vaca: Nº 77, burraca

Realizó una buena salida de toriles. Se empleó con raza en la primera entrada metiendo los riñones. Hizo girar varias vueltas a la cuadrilla que la aguantó perfectamente. Después la cuadrilla tuvo muy mala fortuna al lesionarse quien estaba en el palo derecho, Mariano Rajolas, en la rodilla. La lesión se produjo al golpearse la rodilla con el palo. Aún aguantaron alguna entrada con él lesionado, pero finalmente hubo de retirarse. La cuadrilla decidió también salirse del círculo y por tanto quedaron descalificados. La de Ozcoz fue la que más se empleó en el roscadero de la tarde, haciendo una buena pelea el tiempo que estuvo en la arena.

Descalificados

                                     
 
 


Actuación de la cuadrilla de Villamayor con la Nº 77 de Hermanos Ozcoz
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Primera entrada de la vaca de Ozcoz con la cuadrilla de Villamayor

3ª cuadrilla: Bardenas, compuesta por Jonathan Lapuente, Francisco Badía, José Tolosana, Mariano Cortés y Javier Jiménez como recortador
Vaca: Nº 306, castaña oscura

La tercera de la tarde no realizó una buena pelea. Entró al roscadero pero sin meter bien la cabeza. Se dedicó a pegar pitonazos de lado. Corneó el roscadero atravesándolo en muchas de las entradas. En alguna acometida se enceló, pero por su escasa romana, no puso en aprietos a la cuadrilla. Aguantaron bien los de Bardenas a la de Ozcoz. Las últimas arrancadas hubo de provocarlas el recortador llevando la vaca hasta el roscadero. Floja la tercera.

7 entradas


Dos imágenes en las que se ve cómo la vaca atravesaba el roscadero


Las últimas arrancadas las provocó el recortador

4ª cuadrilla: Alfajarín, compuesta por Ángel Boned, Santiago Morón, Sebastián, Juan Miranda y Diego Higueras como recortador
Vaca: Nº 870, negra con el hierro de Marqués de Albaserrada 

Realizó una buena salida de toriles, pero poco a poco se fue apagando. Y es que no tuvo ni un ápice de malicia. Pegó sin mucha convicción. No terminó la cuadrilla de sacarle todo el partido posible a la vaca porque no acabaron de compenetrarse bien con el recortador. Una vaca que hubiera sido repetidora no fue aprovechada. Diego no acertó a sacarla de los dos círculos, quizá debiera haberse quedado más en la cara, por la bonancible embestida de la de Ozcoz. Tampoco tuvo mucho poder y fue otra vaca que no acabó de tener buena actuación.

6 entradas


Salida de la vaca. Foto: Nerea


Foto: Nerea


Quietos para no provocar la embestida, ya que no había salido del círculo. Foto: Nerea

5ª cuadrilla: Quinto de Ebro, compuesta por Adrián, Jorge, Miguel Ángel Salillas, Sergio Fanlo y Raúl Salillas como recortador
Vaca: Nº 347, colorada

Irrumpió en el ruedo con una gran salida, no hizo caso al recortador y fue directamente al roscadero. Fuerte entrada la primera en la que la cuadrilla aguantó muy bien. Se empleó y se enceló siendo largo el primer envite. Las siguientes entradas también fueron fuertes, pero conforme pasó el tiempo, la vaca empezó a pararse. Su comportamiento fue similar al que tuvo en Peralta en el Concurso de Recortadores. Acabó bastante parada. Al finalizar la actuación se enganchó con el pitón izquierdo en el roscadero y tardó bastante en salir, al no poder desengancharse. Actuación de más a menos de la de Ozcoz y buena actuación de la cuadrilla de Quinto de Ebro, que además tuvieron el mérito de no llevar cruceta en su roscadero.

8 entradas

                                     
 
 


Actuación de la cuadrilla de Quinto con la Nº 347 de Hermanos Ozcoz
 

 
 

VÍDEO: MJ

 

 
                                       


Foto: Nerea


Foto: Nerea


Foto: Nerea

6ª cuadrilla: Montañana, compuesta por Monterde, David, Roberto, Rafa y Mariano Ruiz como recortador
Vaca: Nº 892, negra con el hierro de Marqués de Albaserrada

Hacía su debut en concurso la cuadrilla de Montañana. Y se puede decir que fue un debut exitoso. Además hay que alabar el que fueron junto con la de Quinto de Ebro, la única cuadrilla que no llevó cruceta en su roscadero. Les correspondió la que era a priori la vaca más fuerte de la tarde. Res que el año pasado actuó en el Concurso del Pilar. No acabó de romper en sus embestidas y no metió los riñones. Estuvo brava y aunque su actuación de menos a más no terminó de ser buena. Entró al roscadero pero no llegó a empujar fuerte. Tuvo buenos detalles al hacer hilo al recortador hasta las tablas. Su mejor entrada fue la última, que fue bien aguantada por la cuadrilla, al igual que todas las anteriores. Hay que esperar que la cuadrilla de Montañana, en un futuro participe en los concursos con asiduidad.  

8 entradas


Foto: Nerea


Foto: Nerea


Foto: Nerea


Foto: Nerea


Resultado del concurso

Marlofa, compuesta por José Luis Hijazo, Javier Sancho, Sergio Vargas, Francisco García y Fernando García como recortador, con 12 entradas

Tras la entrega de trofeos el grupo Dominio Maño realizó una exhibición de saltos ante dos vacas.

Actuación de Dominio Maño

El grupo estuvo compuesto por Francisco García de Marlofa, Mariano Ruiz de Alagón, Diego Higueras de Alagón, Daniel Miguel “Torero” de Pinseque, Rubén Álvarez de Utebo y José María Manero de Pinseque. A ellos los acompañó Javier Jiménez, que había actuado con la Cuadrilla de Bardenas.

Su actuación no fue del todo buena. Estuvieron muy atacados, queriendo hacer demasiadas cosas a la vez. Hubo cierto desorden y no acabaron de compenetrarse. Fueron buenos saltos en cuanto a facultades, pero sin llegar a tener buena ejecución. Los vuelos sobrados, contrastaron con caídas algo defectuosas. El grupo mostró mucha voluntad y ganas de agradar, pero faltó orden.

Un concurso suave de roscaderos. Vacas que en general no pusieron en muchos aprietos a las cuadrillas. Las mismas solventaron con facilidad las lidias de las vacas. Un festejo a modo de la categoría de la plaza, es decir, una plaza portátil.


Balance de la ganadería

No fue alto el nivel de las vacas ni mucho menos. Vacas suaves, con poco poder algunas de ellas y sin terminar de hacer buenas peleas en el cesto. No llegó al aprobado la ganadería de Ozcoz. Del lote tan sólo destacaron dos reses. La Nº 77 que no se pudo ver en toda su dimensión al tener que abandonar la cuadrilla, pero que se empleó metiendo los riñones en la primera entrada. Y la Nº 347, que realizó una muy buena salida entregándose codiciosa, aunque después terminara apagándose.


Balance de las cuadrillas

Todas las cuadrillas estuvieron solventes en el concurso. Las vacas no las pusieron en muchos aprietos. Destacaron la cuadrilla de Marlofa, al compenetrarse bien con el recortador. La de Villamayor aguantando bien a la vaca hasta que hubieron de retirarse. Y las de Quinto de Ebro y Montañana, porque además se aguantar bien a sus respectivas vacas portaron roscaderos sin cruceta, siendo además el debut de los últimos.

Hubo que lamentar la lesión de Mariano Rajolas que se fracturó la rótula al golpearse con el palo. Como no puede ser de otra manera, hay que desearle una pronta recuperación.

El balance que se puede hacer de la tarde, es que fue un festejo flojo. Hay que entender que la categoría de la plaza era la que era, pero quizá fue excesivo por bajo el nivel que hubo en el concurso.

Víctor Manuel Giménez Remón

Concurso de Emboladores y actuación del grupo Dominio Maño / Concurso de Emboladores / Concurso de Recortadores



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net