VISITAS
 

 
 
 
FERIA DEL PILAR 2016
 

9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de Octubre

SOLIDEZ

En 2009 llegó Toropasión a Zaragoza. La de 2016 ha sido su octava Feria del Pilar. Una feria continuista, con poca variación con la de 2015 y con las precedentes. En ocho años se ha probado todo, lo que se queda, es lo que funciona. Ya no es fácil conseguir novedades, ni revoluciones. Simplemente hay que buscar la solidez, porque las sorpresas se han vivido en ocho temporadas de la empresa riojana en La Misericordia. Son ocho años estando con diferentes empresas adjudicatarias. La actual, Simón Casas Productions.

La memoria hace recordar lo que era esta feria en 2008. Con una base consolidada, algo indudable, no tenía remate. Estaba basada en no hacer nada que no fuera lo que se hacía siempre. No tenía envoltorio. No había ganas de probar cosas nuevas. El tiempo ha demostrado que se podían hacer muchas cosas. En ocho años de Toropasión en La Misericordia se han visto todos los festejos posibles y han pasado todos los hierros posibles. Memoria.

Quince festejos populares se programaron. Ocho mañanas de vaquillas, para siete ganaderías en solitario, y una mañana de hierros aragoneses debutantes, y siete festejos más, tres nocturnos y cuatro matinales. Quizá en número, sobraba algún festejo. Al margen del que no era festejo para La Misericordia, los demás eran atractivos, por lo que no se sabía cuál era el que se podía suprimir, a fin de aligerar.

Con lógica, desapareció de la feria el Gran Prix, se mantuvo todo lo demás y entró un festejo que no era para Zaragoza. El propio público así lo dijo, al ser la peor entrada de la feria, con diferencia. Los clásicos se mantienen, XXXV Campeonato Nacional de Recortadores, XVIII Concurso de Recorte Libre y XXXII Concurso de Roscaderos. El ya consolidado Concurso de Recorte Libre con Toros Embolados, la tercera edición del Encuentro Internacional de Tauromaquias y el segundo Especial Arriazu. Eso fue lo programado. Se perdió hace dos años el Concurso de Emboladores. Esperemos pueda volver, aunque se antoja difícil.

Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza)

Hierros y divisas de la feria, de izquierda a derecha.

Primera fila: Juan José Laparte, Hermanos Ozcoz, Eulogio Mateo, Enrique Domínguez, José Arriazu e Hijos, Hermanos Maylín, José Luis Cuartero, La Paloma y Fernando Pereira Palha.

Segunda fila: Ribera de Campocerrado, La Campana, José Antonio Murillo, Javier Soria, Hermanos Joven, Hermanos Oliva, Hermanos Jiménez Mora, Ganadería Talavante y Toropasión.

Del 9 al 16 de Octubre, las ocho mañanas fueron protagonizadas por los siguientes hierros: día 9 (Domingo) - Juan José Laparte de Marcilla (Navarra); día 10 (Lunes) - José Luis Cuartero de Pradilla de Ebro (Zaragoza); día 11 (Martes) - Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza); día 12 (Miércoles) - Fernando Machancoses de Cheste (Valencia); día 13 (Jueves) - José Antonio Murillo de Tauste (Zaragoza); día 14 (Viernes), lo que se dio en llamar mañana de la oportunidad - Javier Soria de Longares (Zaragoza), Hermanos Joven de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), Hermanos Oliva de Quinto (Zaragoza) y Hermanos Jiménez Mora de Zuera (Zaragoza); día 15 (Sábado) - Santos Zapatería de Valtierra (Navarra); día 16 (Domingo) - Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza). Se caían del cartel del año pasado Rafael Alarcón, "La Bomba", Eulogio Mateo y Hermanos Benavent

En cuanto a concursos el XXXV Campeonato Nacional de Recortadores contó con vacas de Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), Eulogio Mateo de Cárcar (Navarra), Enrique Domínguez de Funes (Navarra), José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra) y Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza). El concurso de recortes con vacas, tuvo reses de Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra) y "La Paloma" de Jalón (Alicante). El XVIII Concurso de Recorte Libre se celebró con toros de Fernando Pereira Palha de Benavente (Portugal), Ribera de Campocerrado de Martín de Yeltes (Salamanca) y La Campana de Villaseco de los Reyes (Salamanca). En el XXXII Concurso de Roscaderos se lidiaron vacas de José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra). En el Especial Arriazu, obviamente saltaron a la arena reses de José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra). El Concurso de Recorte Libre con Toros Embolados, embolados fueron toros de Fernando Pereira Palha de Benavente (Portugal), Ganadería Talavante de Olivenza (Badajoz) y Toropasión de Alfaro (La Rioja). Y para el Encuentro Internacional de Tauromaquias, toros, vacas y capones de Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza), José Arriazu e Hijos de Ablitas (Navarra), Ribera de Campocerrado de Martín de Yeltes (Salamanca) y Toropasión de Alfaro (La Rioja).

Fueron retransmitidas por Aragón TV las ocho mañanas de vaquillas, así como el XXXV Campeonato Nacional de Recortadores y el XVIII Concurso de Recorte Libre. Los invitados fueron los siguientes: día 9 (Domingo) - Emilio Malo, aficionado navarro y Paco Martínez, crítico taurino; día 10 (Lunes) - Jesús Arruga, banderillero y José Ángel Brun, locutor de concursos; día 11 (Martes) - Manolo Pérez, Recortador y Nacho Lloret gerente de la empresa; día 12 (Miércoles) - Ángel González, crítico taurino y Javier Segarra, humorista; día 13 (Jueves) - Ricardo Aguín "El Molinero", matador de toros y Rafael Martínez, aficionado; día 14 (Viernes), Pedro Hernández de periodista deportivo de Aragón TV y Jorge Sanjuan, roscaderista; día 15 (Sábado) - Josean Jiménez recortador y Mario González, recortador; día 16 (Domingo) - Félix Ozcoz, ganadero y Jokin Rodríguez, recortador. Y en el XXXV Campeonato Nacional de Recortadores, Fernando González "El Tano", recortador y en el XVIII Concurso de Recorte Libre, Carmelo Moya, crítico taurino.


RESULTADO DEL CONCURSO DE GANADERÍAS

 
 

Mejor
Ganadería

 
 
  FERNANDO MACHANCOSES de Cheste (Valencia)

Una generación más de la familia Machancoses recogiendo el trofeo

 
 

Mejor
Vaca

 
 
  Nº 457 "Estornina" de HERMANOS MAYLÍN Luna (Zaragoza) Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza)

Los hermanos Maylín, Raúl y Patricia, recogiendo el premio

 


A juicio de la página www.festejospopulares.net, en cuanto a ganado en las sueltas de vaquillas de toda la feria, los galardones son los siguientes:

MEJOR GANADERÍA DE LA FERIA

FERNANDO MACHANCOSES de Cheste (Valencia)

MEJOR VACA DE LA FERIA

Ex Aequo a la Nº 457 “ESTORNINA” de la ganadería de Hermanos Maylín, por su actuación en la mañana del día 11 de Octubre y a la Nº 156 "MILANESA", de la ganadería de Santos Zapatería, por su actuación en la mañana del día 15 de Octubre

CLASIFICACIÓN DE LA FERIA

  FERNANDO MACHANCOSES de Cheste (Valencia)
  HERMANOS OZCOZ de Fuentes de Ebro (Zaragoza)
  JUAN JOSÉ LAPARTE de Marcilla (Navarra)
Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza)   HERMANOS MAYLÍN de Luna (Zaragoza)
  SANTOS ZAPATERÍA de Valtierra (Navarra)
  JOSÉ ANTONIO MURILLO de Tauste (Zaragoza)
  JOSÉ LUIS CUARTERO de Pradilla de Ebro (Zaragoza)

 


LAS OCHO MEJORES VACAS DE LA FERIA

  Nº 8 "Duba", castaña de Juan José Laparte
Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza)   Nº 457 "Estornina", negra de Hermanos Maylín
  Nº 54 "Capitana", negra mulata de Fernando Machancoses
  Nº 93 "Picarilla", tostada de Fernando Machancoses
  Nº 404 "Nublada", cárdena de Hermanos Oliva
  Nº 156 "Milanesa", negra mulata bragada de Santos Zapatería
  Nº 489 "Maleanta II", castaña oscura de Hermanos Ozcoz
  Nº 813 "Sardina", negra mulata de Hermanos Ozcoz
Nº 8 DUBA
Nº 54 CAPITANA
Nº 93 PICARILLA
Nº 404 NUBLADA
Nº 489 MALEANTA II
Nº 813 SARDINA
Hermanos Maylín de Luna (Zaragoza) Nº 457 ESTORNINA
 
Nº 156 MILANESA
 

CRÓNICAS

- Primera mañana de Vaquillas. 9 de Octubre de 2016
          Juan José Laparte

- XXXV Campeonato Nacional de Recortadores. 9 de Octubre de 2016
          Hermanos Ozcoz, Eulogio Mateo, Enrique Domínguez, José Arriazu e Hijos y Hermanos Maylín
- Segunda mañana de Vaquillas. 10 de Octubre de 2016
          José Luis Cuartero
- Tercera mañana de Vaquillas. 11 de Octubre de 2016
          Hermanos Maylín
- Cuarta mañana de Vaquillas. 12 de Octubre de 2016
          Fernando Machancoses
- XVIII Concurso de Recorte Libre. 12 de Octubre de 2016
          Fernando Pereira Palha, Ribera de Campocerrado y La Campana

BALANCE DE LA FERIA



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net