
Jueves 12 de Octubre a
las 8 de la mañana
CUMPLIÓ "LA BOMBA"
EN MAÑANA COMPLICADA
Como ya es habitual la mañana del día grande las fiestas, la
ganadería encargada de realizar la mañana de vaquillas es la
de “La Bomba”. Son ya bastantes las temporadas que ha
sido esta ganadería la encargada de lidiar en la mañana del
día de la patrona.
La fecha más importante de las fiestas viene acompañada de
un ambiente de gala. La plaza tuvo un muy buen aspecto. La
arena estuvo abarrotada, fue una de las mañanas más duras
para el ganado. En los tendidos se rozó el lleno, aunque lo
cierto es que no se llegó a completar el aforo de La
Misericordia.
Como ya se ha dicho, la ganadería que corrió fue la de
“La Bomba” de Villafranca (Navarra), que hacía su
segundo y última mañana en la feria.

Hierro y divisa de "La
Bomba"


Muy buen aspecto de los
tendidos. Fotos: MJ
Los comentaristas de la mañana para Aragón Televisión
fueron, Jesús Fraguas “Rajolas”, ganadero y Ángel
González, periodista.
En el centro del albero estuvo instalado el tablao de la
empresa “Ruedo Bravo”, siendo una de las mañanas en
las que más gente se subió al mismo.
La dirección de lidia estuvo a cargo de César Urdániz
que estuvo atento a salir a los quites oportunamente.
A las ocho de la mañana comenzó la quinta suelta de
vaquillas matinales de las fiestas.
1ª: Nº 18,
negra
Demasiado noble resultó la vaca que abrió plaza. No puso
“orden” y eso hizo que se viera abrumada y consumida por la
pelea. Recibió muchos recortes faltándole chispa y sin
llegar a romper en ningún momento.
2ª: Nº 28,
colorada
También le pesó la nobleza a la segunda. Además resultó algo
parada y no dio un buen juego. También se vio abrumada con
la guerra que se encontró en la plaza. Tan sólo destacaron
algunas arrancadas aisladas.
3ª: Nº 8,
negra
Brava vaca la tercera. Ya el año pasado fue la mejor de
Fraguas. Este año la vaca ha tenido menos poder y lo ha
acusado. Le ha faltado chispa, pero con todo, ha tenido una
buena actuación. Subió al tablao a por presa haciendo hilo a
la bajada. Echó la cara al callejón rematando con fuerza. Se
mostró brava en su actuación. Una de las destacadas en la
mañana.


La Nº 8 en el tablao.
Fotos: MJ
4ª: Nº 26,
castaña chorreada
Otra buena vaca de Fraguas. Tuvo buenos detalles de
raza, hizo hilo y echó la cara al callejón queriendo coger.
Tuvo una actuación destacada, porque además de estar
enrazada supo trabajar bien en la arena. Eso le hizo plantar
cara a la batalla.


Dos imágenes de la Nº 26
haciendo hilo. Fotos: MJ
5ª: Nº 19,
negra
La actuación más espectacular de la mañana fue la de la
quinta. Vaca con mucha movilidad, trabajadora y con
facilidad para subir al tablao. Lo que le faltó fue querer
ir a los recortes. No terminó de estar brava. Fue una vaca
espectacular pero le faltó codicia. Subió muchas veces al
tablao, arrollando a la gente, pero le faltó celo para
perseguir a la bajada. Actuación buena por su trabajo y su
corazón, pero más para los tendidos que para los
aficionados.

Revolcón sin consecuencias.
Foto: MJ

Subida con el tablao abarrotado.
Foto: MJ

Despejó el tablao. Foto: MJ

Espectacular cogida. Foto: MJ

De nuevo en el tablao. Foto: MJ
6º: Nº 5,
colorada
Conocida en las mañanas la sexta. Vaca muy brava y enrazada.
En 2006 estuvo con menos poder que en otras ocasiones. Quizá
haya corrido poco en la temporada, o haya sido otra la
circunstancia. Dejó su sello en remates fuertes en tablas
echando toda la cara al callejón. Pese a tener una buena
actuación estuvo por debajo de lo que puede dar la buena
vaca de “La Bomba”.
7ª: Nº 15,
colorada con cencerro
Resultó demasiado parada. Se paró pronto ante el aluvión de
recortes que recibió. Le faltó malicia y al ser tan noble se
acabó muy pronto. No tuvo una buena actuación.

Salida de la Nº 15.
Foto: MJ

Una cogida. Foto: MJ
8ª: Nº 34,
colorada
Vaca noble pero con un punto de corazón que le hizo cumplir
en su actuación. Estuvo brava en los cites aunque sin mucho
empuje. Tuvo un buen detalle cuando estando agotada subió al
tablao a por presa y bajó haciendo hilo.
9ª: Nº 1,
colorada ojinegra
Poco se pudo ver a la novena de la mañana. Dejó algún remate
destacable en tablas. Y en uno de ellos, cuando no llevaba
mucho tiempo en la arena perdió una bola y hubo de ser
pasada a los corrales.
10ª: Nº 32,
colorada
Otra vaca que habitúa a tener buenas actuaciones en La
Misericordia. Brava estuvo acudiendo a los cites, en
tablas remató bien con violencia en alguna ocasión. Sufrió
los quebrantos de las chaquetas, aunque hay que decir que la
vaca estuvo por debajo de lo que puede ser. Otra res que
quizá haya corrido poco en esta temporada y que por eso
tuviera poco poder.
11ª: Nº 12,
castaña bociblanca
En la recta final de la mañana fallaron las reses. La
penúltima falló por su nobleza. Vaca sin un ápice de
malicia, que se vio absorbida por la plaza. Le llegaron
infinidad de recortes haciéndosele demasiado grande la
plaza.
12ª: Nº 28,
castaña
Al igual que a su hermana anterior, a la última de la mañana
le sobró nobleza. Los animales de esa con esa condición no
pueden lucir en el albero de Zaragoza. Le faltó raza
para crecerse a la pelea. También le vino grande la cita
zaragozana.
Balance de la ganadería
A un nivel superior al de la primera
comparecencia estuvo la ganadería. Se puede
decir que en su segunda mañana Fraguas
cumplió. Y cumplió en una mañana bastante
complicada por cómo se encontraba de poblada la
arena. Cierto es que hubo unas cuantas vacas que
fueron excesivamente nobles, cosa que se paga
cara en Zaragoza. Pero también las hubo
que dieron un buen juego por su bravura y raza.
Como ya se ha dicho a lo largo de la crónica, a
alguna vaca le faltó poder. Las circunstancias
pueden ser diversas, pero pudiera ser que las
vacas hayan “andando” poco en la temporada,
acusándolo su “forma física”.
Las reses destacadas fueron la Nº 8, que
estuvo brava teniendo una buena actuación. La
Nº 26, la más seria de la mañana sabiendo
estar en la plaza. La Nº 19, más
espectacular que brava, pero con una actuación
en la que trabajó bien. La Nº 5, que
aunque se agotara pronto volvió a estar brava y
enrazada. Y la Nº 32, que al igual que la
anterior se agotó pronto, tuvo buenos detalles
rematando en tablas con fuerza.
Hay que destacar al margen de las vacas, como ya
es habitual, a los dos bueyes encargados de
recoger a las reses. Muy bien domados y
cumpliendo a la perfección son su cometido. Ya
veteranos en La Misericordia, es un gusto
verlos trabajar.

Los
bueyes de Fraguas trabajaron muy bien como
siempre. Foto: MJ
|
Víctor Manuel Giménez
Remón
ÍNDICE
Corrida
Hispano-Lusa, Toro de Ronda y Vaquillas #
Primera mañana de
Vaquillas #
Segunda mañana de Vaquillas #
Tercera mañana de
Vaquillas #
Cuarta mañana de Vaquillas #
Desencajonamiento y
Concurso de Roscaderos #
Quinta mañana de Vaquillas #
Concurso de Recorte Libre #
Concurso de Emboladores Regional #
Sexta mañana de Vaquillas
#
Desafío Hispano-Landés de saltos y quiebros #
Séptima
mañana de Vaquillas #
Campeonato Nacional de Recortadores #
Concurso de Emboladores Nacional #
Octava mañana de Vaquillas
BALANCE DE LA
FERIA