El festejo nocturno que más respuesta ha vuelto a tener es
el que se celebra en la noche del Sábado. Son ya bastantes
las temporadas en las que los tendidos de La Misericordia
se llenan a rebosar.
Al igual que el año pasado los toros que se embolaron
pertenecieron a Fernando Pereira Palha de Benavente
(Portugal). Las vacas que se soltaron tras el concurso
pertenecieron a los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro
(Zaragoza) y Hermanos Marcén de Villanueva de Gállego
(Zaragoza).
Hierros y divisas de
Fernando Pereira Palha, Hermanos Ozcoz y Hermanos Marcén
Como ya se ha dicho, la plaza se llenó por completo. El
aspecto que presentaron los tendidos fue inmejorable.
Abarrotados los tendidos.
Fotos: MJ
La dirección de lidia del festejo corrió a cargo de Luis
Miguel Menendo “Mene” que estuvo atento a los quites, e
incluso llegó, en el cuarto de la noche, a una cogida que se
había producido lejos de su posición.
Se realizó la presentación de las cuatro cuadrillas y tras
ellos se preparó el primer toro de la noche para comenzar el
concurso.
Trofeo para la cuadrilla vencedora.
Foto: MJ
Cuadrilla de La Almunia de
Doña Godina. Foto: MJ
Cuadrilla de Ricla. Foto: MJ
Cuadrilla de Amposta. Foto: MJ
Cuadrilla de Cheste. Foto: MJ
1ª cuadrilla: La Almunia de
Doña Godina,
compuesta por
Cochopo,
Pajero, José Mari, Marqués, Fernando
y José Luis.
Toro: Nº 432,
jabonero
Ciñéndose a lo que sucedió en el palo hay que decir que la
embolada fue buena y rápida. El toro no presentó grandes
dificultades en el pilón. Se compenetraron bien para poner
los herrajes y la cortada fue rápida. Pero nada más salir
del pilón, el de Palha perdió la bola izquierda, que
salió ya moviéndose del palo. Más adelante también perdería
la bola que le quedaba, con lo que la cuadrilla perdió toda
opción a ganar. Hay que mencionar que el toro tuvo los
pitones muy escobillados, fue le que saltó la mañana del día
12 en cuarto lugar. Más adelante se comentará esta
circunstancia. El toro se mostró bravo y enrazado. Dio un
muy buen juego tratándose de la segunda salida de su vida.
Quiso acudir a todos los cites. Fue aplaudido al pasar a los
corrales.
11 + 40 segundos de penalización = 51 segundos
Embolada de la Cuadrilla de
La Almunia de Doña Godina
con el Nº 432 de Fernando
Pereira Palha
Dieron pronto el fuego. Foto: MJ
Terminando de apretar los herrajes.
Foto: MJ
Cortando Cochopo. Foto: MJ
Se pudo ver toreo de capa. Foto: MJ
2ª cuadrilla: Ricla,
compuesta por
Edu,
Julito, Jesús, Rufino, Corona e
Isaac.
Toro: Nº 437,
negro listón
Si en el concurso regional se decía que era muy mala suerte
no ganar el concurso con un tiempo tan bajo, en esta ocasión
hay que decirlo con más ahínco. Que con menos de ocho
segundos y medio, no se gane el concurso, primero es muy
mala suerte y segundo es que Amposta participa en el
concurso. Se dio la coincidencia que Ricla hubo de
embolar el mismo toro que emboló dos noches antes. Hizo la
cuadrilla una gran embolada. Rapidísimos estuvieron
apretando los herrajes. La cortada fue también muy rápida,
saliendo Edu muy bien al rabo, como en el regional. El de
Palha fue otro toro que tuvo una muy buena actuación.
Bravo como él sólo. Tuvo fondo de casta y se creció ante la
pelea. Intentó subir al tablao con corazón. También fue
aplaudido al pasar a los corrales.
8´48 segundos
Empezando a trabajar con el
toro. Foto: MJ
Apretando los herrajes. Foto: MJ
Terminando la embolada. Foto: MJ
Bonita estampa del Palha. Foto: MJ
El de Palha intentando subir al tablao.
Foto: MJ
3ª cuadrilla: Amposta,
compuesta por Juanjo, Santi, Kiko,
Miki, Sisco y Kike.
Toro: Nº 451,
jabonero
Tres años consecutivos se había hecho con el triunfo la
cuadrilla de Amposta. Fueron a por el cuarto y lo
consiguieron. Sin duda tuvo mucho que ver en el tiempo que
realizaron, la embolada que acababa de hacer Ricla.
Ricla les apretó las tuercas e hizo que Amposta
diera lo mejor de sí mismos. Tardó el toro en colocarse bien
en el palo. Estando en dirección contraria en un principio.
Lentamente lo colocaron y la señal de tiempo y empezar a
embolar fue todo uno. Un visto y no visto fue la embolada. A
una velocidad endiablada apretaron los herrajes y Kike
cortó rápidamente. Dos fueron los miembros que se quedaron
al rabo sujetando la arrancada del toro. Impresionante la
embolada de los catalanes. Un record absoluto en este tipo
de concursos. El de Palha dejó buenas arrancadas tras
los cites en la arena. Pero acusó el entregarse y acabó
parado sin acabar de romper.
6´52 segundos
Embolada de la Cuadrilla de
Amposta
con el Nº 451 de Fernando
Pereira Palha
Perfecta compenetración.
Foto: MJ
Cortando Kike con los dos raberos.
Foto: MJ
El tercero de la noche de Palha. Foto:
MJ
4ª cuadrilla: Cheste,
compuesta por Óscar, Javi, Miguel,
Miguelín, Dani y Maikel.
Toro: Nº 444,
negro
Muy difícil lo tenía la cuadrilla valenciana. Pese a que
realizaron una embolada buena y rápida no pudieron pasar del
tercer puesto. Eso da muestras de lo “caro” que fue el
concurso. El toro tras no colocarse bien en un primer
momento, se colocó bien en el palo, aunque se giró levemente
hacia el lado derecho. Pusieron los herrajes con celeridad y
en la cortada hubo la complicación de que le toro cabeceó al
tener algo de juego con la cuerda. Un tiempo que en otras
ediciones valía para ganar, pero que en 2006, les relegó a
la tercera posición. El toro tuvo un buen comportamiento,
mostrándose bravo. Tuvo arrancadas destacables. Provocó un
incidente al pegarle una gran paliza a una persona que no
parecía saber de qué iba la película. Se ensañó con él no
haciendo caso a los quites.
10´51 segundos
Embolada de la Cuadrilla de
Cheste
con el Nº 444 de Fernando
Pereira Palha
Comienzo del trabajo. Foto: MJ
Terminado de apretar los herrajes.
Foto: MJ
Cortada de Maikel. Foto: MJ
Momentos antes de la cogida haciendo hilo.
Foto: MJ
Resultado del
concurso
1º Amposta,
compuesta por Juanjo, Santi,
Kiko, Miki, Sisco y Kike
con 6´52 segundos
Amposta, vencedores por cuarto año consecutivo.
Foto: MJ
2º Ricla,
compuesta por
Edu,
Julito, Jesús, Rufino,
Corona e Isaac con 8´48 segundos
3º Cheste,
compuesta por Óscar, Javi,
Miguel, Miguelín, Dani y
Maikel con 10´51 segundos
4º La Almunia de Doña Godina,
compuesta por
Cochopo,
Pajero, José Mari, Marqués,
Fernando y José Luis con 51
segundos
Una vez se realizó la entrega de trofeos y se retiró el
pilón de embolar, se dio suelta a cuatro vacas.
1ª vaca: Nº 708,
negra de Hermanos Ozcoz
Fue la mejor res de la noche. Estuvo enrazada y con chispa.
En la que era su segunda salida en la feria estuvo mejor
aún. Cortó el viaje en los recortes con peligro e hizo hilo
hasta las tablas con muchos pies. Dejó un gran detalle al
saltar al callejón tras hacer hilo a un cite. Una muy buena
actuación.
2ª vaca: Nº 161,
colorada de Hermanos Marcén
Una de las mejores reses para la capea que soltó en la feria
el hierro de la “J”. Realizó una muy buena salida de
toriles. Fue pronta a los cites y supo trabajar muy bien.
Cortó el viaje en los recortes. Apuró hasta las tablas con
chispa cuando tuvo ocasión. Buena actuación de la colorada
de Marcén.
3ª vaca: Sin número,
negra de Hermanos Ozcoz
Segunda salida de la feria también para esta res. Cumplió en
su actuación. Subió bien al tablao y a la bajada persiguió
con raza hasta las tablas. Sin llegar a estar al nivel de su
hermana, sí que tuvo una actuación aceptable.
4ª vaca: Nº 65,
castaña oscura de Hermanos Marcén
La última de la noche estuvo más parada que las anteriores.
Subió al tablao, pero sin transmitir. Le faltó poder y
empuje. No terminó de estar bien.
Balance de las ganaderías
Fernando Pereira Palha:
Dieron la cara los vazqueños, que no era poco.
Ya se sabe que son muchos los que valen para
recortar a un toro limpio y aprovechan la
oportunidad en el albero de La Misericordia.
Fueron a más en la pelea. Fueron bravos y con
fondo de casta para querer ir a todos los cites.
En bastantes veces se abusó de ellos.
Hermanos Ozcoz:
Soltó dos vacas apropiadas para la noche. La
primera tuvo una muy buena actuación y la
segunda cumplió. Ambas tuvieron raza y
estuvieron a la altura de la plaza.
Hermanos Marcén:
Cumplió Marcén con sus dos vacas. La
primera tuvo una buena actuación y aunque la
segunda no terminó de estar bien, en conjunto el
nivel de la ganadería fue bueno.
Balance de las cuadrillas
Altísimo el nivel mostrado por las cuadrillas en
el concurso. Si a La Almunia no se le
hubieran caído los herrajes, nos hubiéramos
encontrado con que las cuatro cuadrillas estaban
en once segundos o menos. Cheste, realizó
una buena embolada rápida, siendo terceros.
Ricla, una embolada sensacional, digna de
ganar cualquier concurso. Pero Amposta
estuvo impresionante. Dejaron claro por qué son
la mejor cuadrilla del momento. Ganar cuatro
años consecutivos en Zaragoza no puede
ser casualidad y menos con los tiempos que lo
han hecho. La compenetración de la que hacen
gala es espectacular. Los tarraconenses están a
día de hoy por encima de las demás cuadrillas.
Un gran concurso de emboladores, el mejor que se ha visto en
esta plaza y probablemente en todo el panorama nacional. Los
tiempos lo dicen todo. Altísimo nivel el que mostraron las
cuatro cuadrillas participantes.
Antes se comentó el hecho de que el primer toro estuvo muy
escobillado. Quizá no era el toro más adecuado para haber
embolado. Dos noches antes el ensabanado con el Nº 473,
se emboló también. Hubiera sido más lógico cambiarlo por el
primero, ya que tenía los pitones bien. A no ser que el toro
se lastimase o sufriera algún tipo de lesión, lo lógico
hubiera sido que hubiera sido embolado ese toro de nuevo.
Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de
2006
Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
Correo electrónico:
festejos@festejospopulares.net