www.festejospopulares.net
--
--
--



WWW.FESTEJOSPOPULARES.NET

 



--
--
FORO

--
--
--

 

PRINCIPAL

NOTICIAS

CONCURSOS DE
RECORTADORES

CRÓNICAS

CALENDARIO

PRÓXIMOS
FESTEJOS

ARTÍCULOS

REPORTAJES

ENLACES

ANUNCIOS

ESTADÍSTICAS

 

 


Feria de Festejos Populares del Pilar 2005

Domingo 15 de Octubre a las 8 de la mañana

LA MEJOR MAÑANA

Octava y última mañana de vaquillas. Y también último festejo de la feria de festejos populares. El último Domingo suele ser todos los “pilares”, el día final de las fiestas. En 2006 también lo fue.

Las ganaderías encargadas de correr en la mañana fueron las de los Hermanos Marcén de Villanueva de Gállego (Zaragoza) y las de los Hermanos Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza). Fue la única mañana en la que se anunciaron dos hierros. Quizá lo más adecuado sería que fuera una mañana cada una de las dos ganaderías.

 
Hierros y divisas de Hermanos Marcén y Hermanos Ozcoz

Los tendidos estuvieron abarrotados, aunque se vieron algunos pequeños huecos en los tendidos. También hubo mucha afluencia en el albero. Muy concurrido, aunque sin gente experimentada. Lo que sí se vio es que durante toda la mañana el ruedo no bajó en concurrencia.


Se rozó el lleno. Foto: MJ

En el centro, como en toda la feria, estuvo colocado el tablao de la empresa “Ruedo Bravo”.

Los comentaristas de la octava y última mañana para Aragón Televisión fueron los propios ganaderos Jesús Marcén y Félix Ozcoz, que acompañaron a Javier Valero.

La dirección de lidia estuvo a cargo de Ángel Esteban, quien sin duda ha sido el mejor director de lidia de toda la feria. Estuvo muy atento a los quites, llegó pronto a las cogidas y expuso en bastantes ocasiones llevándose a la vaca perfectamente.

A las ocho de la mañana comenzó la última suelta de vaquillas de 2006.

1ª: Nº 113, colorada ojinegra de Hermanos Marcén

Repetía en La Misericordia tras el concurso del día anterior. Vaca brava y enrazada que hizo una buena salida de toriles. Quizá le pesó abrir plaza, porque aunque su actuación fue bastante buena acabó agotada por entregarse y querer ir a todo. Arrancó con fuerza a los cites y se desgastó empleándose. Se cruzó en los recortes lo que hizo que fueran bastantes las cogidas. Buena vaca de Marcén.


Una cogida de la Nº 113 de Marcén. Fotos: MJ


Haciendo hilo. Foto: MJ


Otra cogida. Foto: MJ

2ª: Nº 29, negra de Hermanos Ozcoz

La res triunfadora del año pasado en las sueltas de vaquillas en 2006 tuvo una discreta actuación. La que era su segunda actuación de la feria no fue ni mucho menos brillante. Seguramente acusó el estar atacada de kilos. No subió al tablao y tan sólo dejó buenos detalles en remates con raza echando la cara al callejón. Floja actuación de la conocida “Pallaresa” muy por debajo de lo que ha mostrado otras veces.


Echó la cara arriba. Foto: MJ


Uno de los revolcones. Foto: MJ


De nuevo la cara al callejón. Foto: MJ

3ª: Nº 183, negra de Hermanos Marcén

Segunda res de Marcén y segunda que repetía actuación después del Campeonato Nacional de Recortadores. Realizó una buena salida de toriles. Se mostró brava. Hizo hilo en los recortes y remató alguna vez en la barrera. También intentó subir al tablao. Cumplió la segunda de Marcén.  

4ª: Nº 6, castaña oscura de Hermanos Ozcoz

La mejor actuación de la mañana y de la feria fue la de la cuarta. Vaca lista y enrazada. Cuajó una actuación muy buena. Se hartó de rematar en la barrera echando la cara al callejón. Hubo remates espectaculares con la vaca prácticamente poniéndose de manos. Subió bien al tablao en busca de presa. Llegó a descolgar de la torreta a una persona en una de las subidas. Actuación encastada de la de Ozcoz. Quizá le faltó un poco terminar de entregarse, estando fría en algún momento, fue su único pero.


Subida al tablao de la Nº 6. Foto: MJ


Gran remate en el burladero. Foto: MJ


Tuvo mucha tendencia a irse arriba. Foto: MJ

5ª: Nº 5, colorada de Hermanos Marcén

La mejor vaca de capea de la mañana de Marcén fue esta. Como sus dos hermanas anteriores, repetía actuación tras la mañana del día anterior ante los recortadores. Esta res se vio bastante mermada por un fuerte golpe en los cuartos traseros en la subida que hizo al tablao. La de Marcén supo estar en la plaza. Le faltó algo de chispa por estar “tocada”, pero llegó hasta tablas e hizo hilo en los recortes. En general cumplió, pero teniendo mérito el cumplir tras lastimarse.


Revolcón de la Nº 5 de Marcén. Foto: MJ


Bien la cara al callejón. Foto: MJ


Buscó por arriba. Foto: MJ

6ª: Nº 711, ensabanada botinera de Hermanos Ozcoz

Vaca muy lista y calculadora. Sabe trabajar en las plazas duras. Ahora bien, en Zaragoza quizá estuvo fría. Dio la cara y pidió guerra, cosa que no tuvo del todo. Subió bien al tablao a por la presa. Arriba del mismo y a la bajada buscó. Echó la cara al callejón con raza. Incluso se quedó colgada queriendo coger a la gente de dentro del callejón. Buena actuación de la de Ozcoz pero por debajo de lo que puede dar.


Subida en busca de presa de la Nº 711 de Ozcoz. Foto: MJ


La cara al callejón. Foto: MJ


Buscando encima del tablao. Foto: MJ

7ª: Nº 178, colorada de Hermanos Marcén

Vaca seria, la cuarta de Marcén y la cuarta que volvía a saltar por segunda vez al albero de La Misericordia en la feria. Le faltó movilidad para la capea. Estuvo demasiado parada, no acabó de entregarse. Le faltó hacer hilo, porque pese a que acudió a los cites, después no terminó de romper. Una vaca que tiene muy buenas actuaciones en los Concursos de Recortadores, pero que no estuvo del todo bien en la capea.


La Nº 178 de Marcén. Foto: MJ


Persiguiendo hacia el tablao. Foto: MJ

8ª: Nº 723, negra de Hermanos Ozcoz

Mucha movilidad tuvo esta res. Salió con velocidad de los toriles. Después puso un trote rápido e inquieto que aderezó con arrancadas buenas hasta tablas. En el tablao tuvo muy buenos detalles subiendo a por presa y haciendo hilo a la bajada. Actuación en la que cumplió, pero que estuvo por debajo de lo que ha mostrado la misma res en otras ocasiones.


Cogida de la Nº 723 de Ozcoz. Foto: MJ


Llegó hasta tablas. Foto: MJ


Una cogida bajando del tablao. Foto: MJ

9ª: Nº 123, negra de Hermanos Marcén

Flojo comportamiento el que tuvo esta res. Fue demasiado noble y le faltó picante. No tuvo poder y le vino grande la cita de Zaragoza. Se vio abrumada por los recortes que le llegaron.


Recorte a la Nº 123 de Marcén. Foto: MJ

10ª: Nº 96, negra bragada de Hermanos Ozcoz

Segunda salida de la feria para esta res, tras su actuación en la noche del día 12. En una plaza con mucha más guerra la de Ozcoz no lució tanto. Tuvo un muy buen detalle al hacer hilo a una persona y subir al tablao tras él. También hizo hilo acabando en tablas. Le faltó romper por el estado del ruedo.


Le hizo hilo. Foto: MJ


Y le alcanzó en tablas la Nº 96 de Ozcoz. Foto: MJ

11ª: Nº 160, negra de Hermanos Marcén

Realizó una muy buena salida de toriles. Salió con fuerza al albero y se entregó en su actuación. Eso le llevó a agotarse pronto. Pero fue un agotamiento por querer ir a los cites. Fue brava, arrancando pronto. Cumplió la de Marcén mientras le duró el fuelle.

12ª: Nº 38, negra de Hermanos Ozcoz

Una de las reses más conocidas de Ozcoz. Vaca que ya está acusando la edad. Parece que ya no puede dejar los detalles de años atrás. Pero la vaca conserva lo que lleva dentro. Dejó detalles de mucha bravura y raza en poderosísimos remates en tablas metiendo toda la cara al callejón. Al tablao intentó subir, pero la realidad es que no pudo. Actuación brava y enrazada, que fue buena, pero que está lejos ya del nivel que ha dado esta res en La Misericordia.


Poderoso remate de la Nº 38 de Ozcoz. Foto: MJ


La cara al callejón con fuerza. Foto: MJ

13ª: Nº 79, colorada de Hermanos Marcén

Trabajadora la última de Marcén. Subió con facilidad al tablao encelándose codiciosa en la torreta buscando a la gente que ahí se encontraba. Tuvo la virtud de la movilidad, imprimiendo un trote rápido a su estancia por la arena. Vaca apropiada para la capea por su manera de trabajar. Una de las destacadas en el lote de la “J”.


Buscando en el tablao la Nº 79 de Marcén. Foto: MJ


Cogida a la bajada. Foto: MJ

14ª: Nº 427, negra de Hermanos Ozcoz

Una pena que se pudiera ver poco a esta res. Y es que estuvo poco tiempo debido a que dieron las diez de la mañana al poco de estar en la arena. Como acostumbra tuvo una actuación con mucho corazón y mucha codicia. Quiso siempre coger. Se hartó de rematar y echar la cara al callejón. Vaca muy brava y enrazada la última de la feria.


La Nº 427 de Ozcoz. Foto: MJ


Balance de las ganaderías

Antes de valorar a las dos ganaderías por separado, hay que decir que la octava mañana fue la mejor en cuanto al juego que dieron las reses. Las catorce vacas soltadas en conjunto estuvieron por encima de todo lo visto hasta entonces en la feria. Hubo una tónica y fueron las abundantes cogidas. No quiere decir que una vaca es buena por coger. Pero las cogidas se producen si las vacas quieren coger, en esta mañana quisieron coger.

Hermanos Marcén: se podría decir que es la mañana de mayor nivel que ha echado Marcén en las vaquillas. Recurrió a cuatro vacas que el día anterior habían participado en el Campeonato Nacional de Recortadores y completó con otras tres reses. La apuesta a la ganadería le salió bien y tuvo una actuación destacable. Destacaron por su manera de trabajar la Nº 5 y la Nº 79, mientras que por entregarse destacaron la Nº 113 y la Nº 160, en mayor medida la primera que la segunda. Si la ganadería el año pasado no estuvo a buen nivel en las sueltas de vaquillas, en 2006 sí que ha estado a la altura que requiere La Misericordia en su mañana.

Hermanos Ozcoz: las siete reses soltadas fueron de un nivel alto. Es la ganadería que un mayor nivel mostró en las ocho mañanas. En la mañana destacó la Nº 6 por encima del resto por tener una actuación completa. Después hubo unas cuántas vacas a que tuvieron una notable actuación, la Nº 711, la Nº 96, la Nº 38 y la Nº 427. Vacas acostumbradas a los ruedos duros, que se desenvuelven como pez en el agua en estas circunstancias. Impusieron seriedad y se hicieron respetar en un ruedo muy complicado, uno de los días que más de las fiestas. Aunque lo cierto es que pese a estar bien, estuvieron por debajo de otras ocasiones en Zaragoza.

Víctor Manuel Giménez Remón

ÍNDICE

Corrida Hispano-Lusa, Toro de Ronda y Vaquillas # Primera mañana de Vaquillas # Segunda mañana de Vaquillas # Tercera mañana de Vaquillas # Cuarta mañana de Vaquillas # Desencajonamiento y Concurso de Roscaderos # Quinta mañana de Vaquillas # Concurso de Recorte Libre # Concurso de Emboladores Regional # Sexta mañana de Vaquillas # Desafío Hispano-Landés de saltos y quiebros # Séptima mañana de Vaquillas # Campeonato Nacional de Recortadores # Concurso de Emboladores Nacional # Octava mañana de Vaquillas

BALANCE DE LA FERIA



    Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de 2006
    Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
    Correo electrónico: festejos@festejospopulares.net